Operating Guide

23
ES
ADVERTENCIA: Un momento de distracción mientras esté utilizando una herramienta eléctrica puede provocar lesiones graves.
20. Piezas en mal estado.
Compruebe que su herramienta funcione correctamente antes de utilizarla.
Revise que no haya piezas en movimiento mal alineadas, trabadas, piezas rotas o cualquier otra condición que pueda afectar el
funcionamiento de la herramienta eléctrica.
Algunas de las piezas (ej. protector) deben ser reparadas solamente por un servicio técnico autorizado.
Los enchufes dañados deben repararse únicamente por un servicio técnico autorizado.
ADVERTENCIA: No utilice la herramienta si el botón de encendido/apagado no funciona correctamente. Repárelo en un servicio técnico
autorizado.
21. Reparación de su herramienta. Lleve siempre su herramienta eléctrica a un servicio técnico cualificado. No seguir estas instrucciones
podría provocar lesiones graves e invalidar la garantía.
ADVERTENCIA: Utilice únicamente piezas de recambio idénticas.
ADVERTENCIA: Si el cable de alimentación está dañado, deberá repararlo en un servicio técnico autorizado.
22. El enchufe de la herramienta eléctrica debe coincidir con la toma de corriente. No modifique nunca el enchufe de ninguna manera.
No utilice ningún enchufe adaptador con herramientas eléctricas con tomas a tierra. Los enchufes no modificados y las tomas de
corriente adecuadas reducirán el riesgo de descargas eléctricas.
23. Si es inevitable trabajar con una herramienta eléctrica en lugares húmedos, use un suministro protegido por un interruptor
diferencial o disyuntor por corriente diferencial o residual (RCD). El uso de un RCD reduce el riesgo de descargas eléctricas.
ADVERTENCIA: Cuando utilice esta herramienta en Australia o Nueva Zelanda, se recomienda conectar esta herramienta a tomas de corriente
protegida con dispositivo de protección de corriente diferencial residual de 30 mA o inferior.
ADVERTENCIA: Antes de conectar esta herramienta a la red eléctrica, asegúrese de que la tensión eléctrica sea la misma que el especificada
en la placa de datos indicada en esta herramienta. No conecte esta herramienta a una fuente con una tensión inadecuada, podría dañar
gravemente la herramienta y al usuario. En caso de duda, no conecte la herramienta a la red eléctrica. Utilizar una fuente con un voltaje
inferior al valor nominal indicado en la placa de datos puede dañar el motor.
Enchufes polarizados (sólo para enchufes en América del norte). Esta herramienta está equipada con un enchufe polarizado para evitar
el riesgo de descarga eléctrica (uno de los conectores es más ancho que el otro). Este tipo de enchufe sólo puede encajar en una posición
concreta. Si nota que el enchufe no encaja en la toma, dele la vuelta. Si sigue sin poder enchufarlo correctamente, contacte con un electricista
cualificado. No intente cambiar el enchufe de ninguna manera.
Instrucciones de seguridad para mesas de fresado
ADVERTENCIA: Lleve SIEMPRE protección adecuada cuando utilice esta herramienta, incluido:
Protección auditiva para evitar lesiones auditivas.
Protección respiratoria para reducer el riesgo de inhalación de polvo
Guantes de protección resistente a los cortes. Este tipo de guantes deben utilizarse al manipular fresas y
accesorios con filos de corte afilados. Nunca utilice guantes de tela holgados con esta herramienta.
Protección ocular para evitar daños oculares producidos por partículas proyectadas.
Todas las personas que estén alrededor de la zona de trabajo también deben llevar equipo de protección personal. Estas personas deben
mantenerse a una distancia de seguridad.
ADVERTENCIA: Conecte SIEMPRE la salida de extacción de polvo del protector de la fresa a un sistema de extracción de
polvo/ aspiradora. Algunos tipos de maderas pueden ser tóxicas, el polvo y el aserrín pueden causar reacciones alérgicas en
personas y animales. Lleve SIEMPRE masca respiratoria y utilice un sistema de extracción de polvo.
a) NUNCA corte piezas de trabajo inferiores a 300 mm (12”) sin utilizar un empujador o plantilla. Se recomienda fresar primero piezas de
trabajo más grandes y después córtalas a la medida requerida.
b) NUNCA se coloque debajo de la mesa de fresado cuando la fresadora esté conectada a la red eléctrica.
c) Apoye SIEMPRE las piezas de trabajo de gran tamaño en la parte posterior o lateral de la mesa de fresado. Utilice soportes con
rodillos Triton siempre que sea posible.
d) Mantenga las manos alejadas de la fresa y la zona de corte. Nunca coloque las manos cerca de la fresa. Aleje sus manos realizando
un movimiento en arco cuando comiencen a acercarse a la fresa. Nunca coloque sus dedos detrás de la pieza de trabajo. Nocoloque sus
manos en posiciones extrañas. Utilice empujadores siempre que sea necesario.
e) NUNCA corte piezas de trabajo inferiores a 300 mm (12") sin utilizar un empujador o plantilla. Se recomienda fresar primero piezas de
trabajo más grandes y después cortalas a la medida requerida.
f) Tenga en cuenta todos los posibles RIESGOS antes de utilizar empujadores, plantillas de corte y otros elementos de seguridad.
Estos elementos etan diseñados para proteger al usuario al realizar un corte. En algunas ocasiones estos elementos pueden ser
peligrosos y provocar lesiones graves al usuario (ej. Si salen despedidos bruscamente al entrar en contacto con la fresa).
g) Apoye SIEMPRE las piezas de trabajo de gran tamaño en la parte posterior o lateral de la mesa de fresado. Utilice soportes con
rodillos siempre que sea posible.
h) Utilice SIEMPRE los mecanismos de protección, guías de corte, plantillas vericales y horizontales para guiar la pieza de trabajo
durante el corte y evitar que se produzca el contragolpe, especialmenta al cortar piezas de trabajo estrechas. Las guías de corte
verticales montadas sobre una guía de corte le aydudará a controlar la pieza de trabajo con mayor seguridad durante el corte.
i) Retire SIEMPRE todos los objetos que esten sueltos o aflojados antes de utilizar esta herramienta. Las vibraciones pueden hacer
que los objetos o piezas se muevan y entren en contacto con la fresa.
j) NUNCA intente retirar el polvo o los desechos de madera alrededor de la fresa mientras esté funcionando. Apague SIEMPRE la
fresadora, desconéctela de la red eléctrica y deje que la fresa se dentenga completamente antes limpiar los restos de polvo o madera.
Utilice SIEMPRE guantes de protección resistente a los cortes para limpiar el polvo incrustado en la fresa.
k) Inspecciones SIEMPRE la pieza de trabajo en busca de clavos, grapas y otros objetos metálicos ocultos. Si la fresa entra en
contacto con un de estos objetos podría romperlo y proyectarlo a gran velocidad hacia el usuario, provocar lesiones graves e incluso un
contragolpe.
l) SIEMPRE que sea posible, intente realizar el corte sin que la fresa sobresalga de la pieza de trabajo. Mantener la fresa por debajo
de la pieza de trabajo le ofrecerá una protección adicional.
m) La fresa debe sobresalir lo menos posible sobre la superficie de la mesa de fresado. Mantenga siempre la mayor parte de la
longitud de la fresapor debajo de la mesa de fresado.
n) Compruebe SIEMPRE la instalación de una nueva fresa girando el husillo con la mano. Desenchufe siempre la fresadora antes
de comprobar el montaje de la fresa. Asegúrese de que la fresa disponga del espacio adecuado entre la placa de guía, la guía de corte
y el protector antes de encender la herramienta.
o) Utilice SIEMPRE placas de guía con espacio suficiente para que la fresa pueda trabajar de forma adecuada.
p) Utilice SIEMPRE el protector de la fresa. Ajuste el protector para cubir la fresa lo más cerca posible de la pieza de trabajo. Esto
evitará que pueda entrar en contacto con la fresa además de mejorar la extracción de polvo.
q) LIMITE siempre la profundidad de corte, nunca retire demasiado materíal en una sola pasada. Para mayor seguridad, realice
siempre varias pasadas.
r) ASEGÚRESE de ajustar la velocidad de la fresa adecuadamente según el diámetro de la fresa y el tipo de material. Utilice la
función de ajuste de velocidad de la fresadora.
s) Introduzca siempre la pieza de trabajo en dirección opuesta al sentido de rotación de la fresa. La mesa de fresado dispone de
flechas donde se indica el sentido de rotación de la fresa y la dirección correcta de la pieza de trabajo.
t) Utilice SIEMPRE la guía de corte cuando use fresas piloto o sin rodamientos. Apoye la pieza de trabajo firmemente contra la guía de
corte. Nunca retire los protectores retráctiles de la guía. Utilice SIEMPRE una fresa piloto o fresa con rodamientos cuando trabaje en modo
libre.
Información adicional
Utilice solamente fresas en buen estado compatibles con este producto y diseñadas para utilizarse de modo manual (marcadas con el
término MAN según la directiva EN 847-1).
Introduzca siempre la pieza de trabajo en sentido opuesto a la dirección de rotación de la fresa, de lo contrario la pieza de trabajo saldrá
despedida violentamente hacia el usuario.
Nunca intente afilar una fresa a no ser que esté previamente especificado en las instrucciones del fabricante. La mayoría de fresas no
pueden volver a afilarse y deben reemplazarse cuando estén desgastadas.
Coloque siempre la guía de corte y evite los espacios vacíos, de lo contrario podría perder el control de la pieza de trabajo y salir
despedida violentamente hacia el usuario.
Asegúrese de utilizar los insertos de mesa adecuados dependiendo del diámetro de la fresa que esté utilizando.
Instale y ajuste completamente todos los elementos de fijación de la mesa de fresado antes de utilizarla.
Asegúres de que la fresadora esté deconectada de la toma de corriente antes de realizar ajustes o sustituir accesorios.
NUNCA enchufe la fresadora directamente en una toma de corriente d ela pared. Enchufe la fresadora siempre a la toma de corriente de
la mesa de fresado para poder detenerla rápidamente en caso de emergencia.
Coloque siempre esta herramienta sobre una superficie plana y segura. Utilice el soporte lateral y de salida para apoyar piezas de trabajo
de gran tamaño. Las piezas de trabajo de gran tamaño pueden caerse fácilmente encima del usuario.
Las fresas pueden vibrar excesivamente y aflojarse. Compruebe regularmente que la fresa esté sujeta firmemente y apriétela si es
necesario.
Nunca encienda la herramienta cuando la fresa esté en contacto con la pieza de trabajo, podría perder el control y causarle lesiones.
Esta mesa para fresadora ha sido diseñada para cortar piezas de trabajo planas, rectas y cuadradas. Nunca corte piezas de trabajo
irregulares o deformadas. Asegúrese de que el material sea adecuado antes de comenzar a cortar, de lo contrario podría perder el control
de la pieza de trabajo y causarle lesiones.
ADVERTENCIA: Las herramientas con falta de mantenimiento pueden provocar accidentes. Utilice solamente fresas afiladas. Realice el
mantenimiento siguiendo las instrucciones indicadas por el fabricante.
Nota: Solicite ayuda profesional cuando necesite realizar un corte con el cual no esté familiarizado. DETENGA inmediatamente la herramienta
cuando experimente algún problema o dificultad durante el corte.
Características del producto
1. Ranura en T de la plantilla horizontal
2. Espaciador de la guía
3. Tornillo para nivelar la mesa
4. Microajustador de la guía
5. Plantilla vertical
6. Perilla del protector
7. Salida de extracción de polvo
8. Guía
9. Perilla de la guía
10. Escala de la mesa
11. Tornillo para nivelar la mesa
12. Orificios para los dedos
13. Perilla de ajuste de la plantilla
14. Cara de la guía
15. Soportes para los rodillos y carriles
16. Orificio para la manivela de ajuste
17. Protector
18. Indicador de avance del material
19. Plantilla horizontal
20. Ranura en T de la plantilla
21. Perilla de ajuste de la plantilla
22. Tornillo para nivelar la mesa
23. Perilla de ajuste de la cara de la guía
24. Microajustador
25. Ranura de la guía
26. Perilla de microajuste de la guía
27. Indicador de la escala de la mesa
Aplicaciones
Mesa para fresadora compatible con los modelos de fresadoras Triton y el Workcentre TWX7. Esta herramienta está indicada para utilizarse
con guía de corte y en modo manual. Ideal para realizar cortes a testa, mortajar, etc.
Desembalaje
Desembale e inspeccione la herramienta con cuidado. Familiarícese con todas sus características y funciones.
Asegúrese de que el embalaje contiene todas las partes y que están en buenas condiciones. Si faltan piezas o están dañadas, sustitúyalas
antes de utilizar esta herramienta.
IMPORTANTE: Lea este manual de instrucciones junto a los manuales de su fresadora y Workcentre Triton.
Video tutorial disponible en www.tritontools.com
Antes de usar
ADVERTENCIA: Desconecte siempre la herramienta de la toma eléctrica antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento, sustituir
accesorios o cuando no la esté utilizando.
Instalación y desmontaje de la mesa de fresado
Lea atentamente las instrucciones referentes a la “Instalación y desmontaje de accesorios” indicadas en el manual del Workcentre TWX7.
ADVERTENCIA: Baje la altura de la fresa a una posición segura antes de instalar la mesa de fresado.
ADVERTENCIA: Algunos accesorios pueden ser muy pesados. Utilice SIEMPRE los orificios para los dedos cuando monte o desmonte un
accesorio.
ADVERTENCIA: Algunos accesorios pueden ser muy pesados, especialmente los accesorios con herramientas eléctricas. Sujete SIEMPRE los
accesorios con ambas manos y colóquese en una posición adecuada antes de retirar o instalar cualquier accesorio.
ADVERTENCIA: Nunca coloque las manos/dedos entre el accesorio y el bastidor del Workcentre Véase Fig. L
Desmontaje: Desbloquee los cierres del accesorio (Fig. M). Utilice los dos orificios para los dedos (12) para inclinar la mesa de fresado a 45°.
A continuación, deslícela y retírela.
Montaje: Utilice los soportes para los rodillos y carriles (15) como referencia para acoplar la mesa de fresado. Utilice los orificios para los
dedos para nivelar la mesa de fresado. A continuación, utilice los cierres para fijar el accesorio.
Nota: Los accesorios pueden colocarse verticalmente inclinándolos a 120°. Utilice esta posición para realizar ajustes por debajo de la mesa
(ej. para ajustar y retirar herramientas eléctricas)
Montaje de la mesa de fresado
Utilice las imágenes mostradas (A – K) como referencia para montar la mesa de fresado. El paso B requiere información adicional
mostrada más abajo.
Nota: P1 – 6 en la Fig. A se refiere al pasador de inicio y está indicado solo para trabajos manuales sin guía de corte.
Montaje de la fresadora Triton en la placa de montaje
La placa de montaje situada en la parte inferior de la mesa está especialmente diseñada para utilizarse con las fresadoras Triton (JOF001,
MOF001 y TRA001).
ADVERTENCIA: Retire el muelle de la fresadora para utilizarla sobre la mesa de fresado. Lea antes las instrucciones de su fresadora. Guarde
el muelle en un lugar seguro para poder instalarlo de nuevo una vez haya acabado todo el proceso.
1. Afloje los tornillos y retire el protector de plástico de la base de la fresadora. Guarde los tornillos y el protector en un lugar seguro.
2. Retire el muelle de la fresadora para utilizarla sobre la mesa de fresado. Lea antes las instrucciones de su fresadora. Guarde el muelle en
un lugar seguro para poder instalarlo de nuevo una vez haya acabado todo el proceso.
3. Asegúrese de que la base de la fresadora esté completamente limpia y nivelada con la placa de montaje.
4. Afloje las dos perillas de montaje de la fresadora hasta que estén situadas aproximadamente a 10 mm por encima de la base al bajar la
fresadora.
5. Presione las perillas de montaje hacia abajo hasta que las cabezas de los pernos encajen en los agujeros. A continuación, gire la
fresadora en sentido antihorario hasta que las perillas queden alineadas con los orificios triangulares (Fig. B).
6. Apriete las perillas firmemente.
7. Asegúrese de que el interruptor de encendido de la fresadora esté apagado. Enchufe la fresadora en la toma de corriente del Workcentre.
Nunca enchufe la fresadora directamente a la toma de corriente de la pared.
Nota: Los modelos TRA001 más antiguos no disponen de ajuste de altura mediante manivela.
Nivelado de la placa de guía
1. Utilice la llave hexagonal suministrada para ajustar los tornillos y nivelar la placa de guía con la mesa de fresado (Fig. N).
2. Coloque los tres tornillos de la placa de guía (P8) para fijarla en la posición requerida.
3. Compruebe que la placa de guía esté completamente a l mismo nivel que la mesa de fresado.
IMPORTANTE: Utilice siempre una placa de guía adecuada para el tamaño de fresa que esté utilizando.
Nivelado de la mesa de fresado
Para obtener un acabado de calidad y garantizar la seguridad del usuario, los accesorios instalados deberán estar nivelados con el
bastidor del Workcentre. Todos los accesorios compatibles disponen de 7 tornillos para nivelar la mesa (11).
1. Coloque el accesorio sobre el bastidor del Workcentre y bloquee los cierres de la mesa.
2. Apriete los tres tornillos para nivelar el bastidor. Compruebe que no exista movimiento entre el accesorio y el bastidor del Workcentre.
3. Coloque un borde recto sobre la esquina a través de los tornillos de nivelado y compruebe que no hayan espacios.
4. Ajuste los tornillos de nivelado de la mesa. Utilice una llave hexagonal para ajustar los tornillos hasta que ambas esquinas estén al mismo
265709_Z1MANPRO1.indd 23 23/11/2016 12:40