Quick Start Guide
72 Milan Series Quick Start Guide 73
Milan Series Puesta en Marcha
Uso de Altavoces Milan
con Subwoofers
1. Conecte primero la señal de rango completo
del mezclador al subwoofer y después enlace el
subwoofer con el otro recinto acústico Milan.
2. Coloque el interruptor LOWCUT del altavoz Milan
en la posición de 100 Hz (arriba) para evitar que la
respuesta de los mismos se solape con el rango de
frecuencia del subwoofer.
Uso de los Milan como un Monitor
de Escenario
1. Active el interruptor LOWCUT para evitar el
retumbar que se puede producir por la
proximidad del altavoz alsuelo.
2. Gire el control BASS hacia la izquierda si necesita
una mayor inteligibilidad en lasvoces.
NOTA: Si suena la batería en la mezcla de monitor,
EQ el bombo de forma independiente en las
frecuencias graves, preferiblemente aplicando un
recorte en lugar de un realce.
PRECAUCIÓN! Si va a usar soportes
de altavoz, asegúrese de que estos
sean capaces de soportar el peso del
recinto acústico y de que estén colocados sobre una
supercie estable y plana. Asegúrese de que las
patas no estén colocadas de tal forma que pueda
suponer un riesgo de caída. Tenga mucho cuidado al
colocar el altavoz en el soporte; compruebe primero
si es capaz de soportar el peso del mismo y pida
a otra persona que le ayude a colocarlo encima si
esnecesario.
Milan Series Instrucciones de Anclaje
Uso de los Puntos de Anclaje M10
Los recintos acústicos Milan incluyen tomas de rosca
M10 reforzadas para facilitar su colocación aérea
o suspendida.
1. Planique la instalación correctamente,
incluyendo en la planicación la orientación y
método de suspensión de los recintos.
2. Localice los puntos de suspensión más adecuados
de la estructura.
3. Consiga jaciones adecuadas, diseñadas
especialmente para su aplicación en
instalacionesjas.
4. Enrosque esta jaciones de tipo M10 en los
puntos de anclaje y asegúrelas en suposición.
NOTA: Los puntos de anclaje frontales deberían ser
los que soportasen la mayor parte de la carga,
mientras que los traseros solo deberían ser usados
para orientar el recinto acústico desdeatrás.
PRECAUCIÓN! Lasjaciones no
profesionales convencionales no
son adecuadas para este tipo de
aplicaciones y puede suponer un riesgo grave de
accidentes o incluso la muerte. Utilice únicamente
jaciones reforzadas que hayan sido diseñadas para
instalaciones jas.
PRECAUCIÓN! Paracualquier tipo
de instalación, disponga de cables
de seguridad secundarios con el
suciente coeciente de resistencia sísmica y
de tensión de acuerdo a las normativas legales
aplicables.
5. Cuando instale estos recintos de lado, cuélguelos
usando el par de jaciones frontales que
corresponda y una con cables los dos puntos de
anclaje traseros en un único punto común para
usarlo para ajustar la orientación y ángulo trasero
que quiera.
Montaje en Pared
Los recintos Milan pueden ser instalados en pared
sin problemas usando la abrazadera para montaje
en pared PB-55, que simplemente encaja en el
receptáculo para montaje en barra de la parte
inferior delrecinto.
1. Asegure la abrazadera a la pared usando los
tornillos y tacos adecuados.
2. Instale el recinto en la barra de la abrazadera.
3. Gire y oriente el recinto hasta conseguir la
cobertura óptima para su aplicación.
4. Asegure el mecanismo de jación de la
abrazadera para evitar que el recinto se pueda
soltar de forma accidental.
INSTRUCCIONES DE MONTAJE DEL RECINTO –
ÚNICAMENTE PARA PERSONAL CUALIFICADO
Este recinto acústico debe ser instalado de forma
permanente únicamente por personal cualicado,
usando métodos y piezas aprobadas y certicadas
para tal n. Una instalación adecuada puede suponer
un riesgo importante de daños o incluso la muerte.
Lea cuidadosa y completamente estas instrucciones
antes de realizar lainstalación.
Una instalación ja solo puede ser realizada
por personas que dispongan de la cualicación
adecuada y de la autorización y certicación ocial
adecuada para tal n. El instalador deberá usar
solo piezas, abrazaderas, jaciones y accesorios
de suspensión originales o aquellos componentes
de otros fabricantes que hayan sido certicados
y aprobados expresamente para este n. Si debe
sustituir cualquier pieza extraviada o deteriorada,
póngase en contacto con el distribuidor o mayorista
ocial de su país o región. Antes de realizar cualquier
tipo de instalación, obtenga todos los permisos y
certicaciones legales necesarias para ello.
A la hora de elegir una ubicación para este recinto
acústico, asegúrese de que dicha ubicación cumpla
con todas las consideraciones y precauciones
mecánicas, acústicas y de seguridad. Asegúrese
de que la estructura sea capaz de soportar la
carga y de que todas las piezas usadas para el
montaje dispongan de un factor de seguridad
sucientemente amplio para la instalación a realizar.
Nuncacoloque este recinto suspendido sobre zonas
de libre circulación de la gente o en aquellos lugares
en los que un fallo del sistema de suspensión pueda
entrañar un riesgo de daños personales o materiales.
Compruebe el sistema de suspensión de forma
periódica para asegurarse de su integridad.
Los altavoces emiten un campo magnético, incluso
cuando no los utilice. Este campo magnético puede
llegar a producir interferencias en dispositivos tales
como ordenadores, soportes magnéticos y algunos
tipos de monitores de video. Dejeun espacio de al
menos 2 metros entre este recinto y cualquier tipo
de dispositivo para evitar posibles interferencias.
Music Group, sus aliados y distribuidores no son
responsables en ningún caso de cualquier daño
personal o material que se pueda producir por una
instalación, uso o mantenimiento inadecuados de
este producto.