User Guide
Table Of Contents
- Instrucciones de seguridad clave
- Introducción
- Posicionamiento del proyector
- Conexión
- Funcionamiento
- Activar el proyector
- Utilización de los menús
- Usar la función contraseña
- Configuración de la contraseña
- Si olvida la contraseña
- Acceso al proceso de recuperación de contraseña
- Cambiar contraseña
- Desactivación de la función de contraseña
- Cambio de la señal de entrada
- Cambiar la configuración de entrada HDMI
- Ajustar la imagen proyectada
- Corregir la distorsión trapezoidal
- Ajustar las 4 esquinas
- Acercar para ver los detalles
- Selección de la relación de aspecto
- Acerca de la relación de aspecto
- Optimización de la imagen
- Ajustar de forma precisa la calidad de imagen en los modos de usuario
- Establecer el temporizador de presentación
- Ocultar la imagen
- Bloqueo de los botones de control
- Configuración de la fuente de luz
- Aumentar la vida de la fuente de luz
- Operaciones a grandes altitudes
- Usar la función CEC
- Funciones 3D
- Control del proyector a través de la red de área local.
- Controlar el proyector mediante un explorador Web
- Información acerca del e-Control® de Crestron
- Usar el proyector en el modo de espera
- Apagar el proyector
- Funcionamiento de los menús
- Descripción de cada menú
- Mantenimiento
- Solucionar problemas
- Especificaciones
- Información de derechos de autor
- Apéndice
- LS625X_LS625W_UG_ESP.pdf
- Instrucciones de seguridad clave
- Introducción
- Posicionamiento del proyector
- Conexión
- Conectar su PC o el monitor
- Conectar dispositivos de fuente de vídeo
- Conectar dispositivos HDMI
- Para conectar el proyector a un dispositivo de fuente de vídeo en componentes:
- Conectar al dispositivo fuente de señal de S-vídeo
- Conectar dispositivos de fuente de vídeo compuesto
- Reproducción de audio con el proyector
- Funcionamiento
- Activar el proyector
- Utilización de los menús
- Usar la función contraseña
- Configuración de la contraseña
- Si olvida la contraseña
- Acceso al proceso de recuperación de contraseña
- Cambiar contraseña
- Desactivación de la función de contraseña
- Cambio de la señal de entrada
- Cambiar la configuración de entrada HDMI
- Ajustar la imagen proyectada
- Corregir la distorsión trapezoidal
- Ajustar las 4 esquinas
- Acercar para ver los detalles
- Selección de la relación de aspecto
- Acerca de la relación de aspecto
- Optimización de la imagen
- Ajustar de forma precisa la calidad de imagen en los modos de usuario
- Establecer el temporizador de presentación
- Ocultar la imagen
- Bloqueo de los botones de control
- Configuración de la fuente de luz
- Aumentar la vida de la fuente de luz
- Operaciones a grandes altitudes
- Usar la función CEC
- Funciones 3D
- Control del proyector a través de la red de área local.
- Controlar el proyector mediante un explorador Web
- Información acerca del e-Control® de Crestron
- Usar el proyector en el modo de espera
- Apagar el proyector
- Funcionamiento de los menús
- Descripción de cada menú
- Mantenimiento
- Solucionar problemas
- Especificaciones
- Información de derechos de autor
- Apéndice

i
Información de conformidad
Declaración de la FCC
Este dispositivo cumple el Apartado 15 de las normas FCC. El funcionamiento se encuentra
sujeto a las siguientes dos condiciones: (1) este dispositivo no deberá causar interferencias
perjudiciales y (2) este dispositivo deberá aceptar cualquier interferencia que reciba,
incluidas interferencias que puedan causar un funcionamiento no deseado.
Este equipo ha sido comprobado y se determinó que cumple con los límites de dispositivo
digital Clase B, de acuerdo con la Parte 15 de las Reglas de la FCC. Estos límites se
crearon con el n de proporcionar una protección razonable contra interferencia dañina
en una instalación residencial. Este equipo genera, utiliza y puede irradiar energía de
radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza conforme a las instrucciones, puede causar
interferencias perjudiciales para las comunicaciones de radio. Sin embargo, no existen
garantías de que no ocurrirá interferencia en una instalación particular. Si este equipo no
causa interferencia dañina en la recepción de radio o televisión, lo que se puede determinar
al apagar y encender el equipo, se exhorta al usuario a que intente corregir la interferencia
por medio de una o más de las siguientes medidas:
● Reoriente o coloque en otro lugar la antena receptora.
● Incremente la separación entre el equipo y el receptor.
● Conecte el equipo a un tomacorriente diferente del que se encuentra conectado el
receptor.
● Consulte a un vendedor o técnico experimentado de radio/TV para obtener ayuda.
Advertencia: Se advierte que los cambios o modicaciones no aprobados expresamente
por la parte responsable del cumplimiento anularán la autorización para utilizar el equipo.
Para Canadá
CAN ICES-3 (B)/NMB-3(B)
Conformidad CE para países europeos
El dispositivo cumple la Directiva EMC 2014/30/UE y la Directiva de baja
tensión 2014/35/UE.
La siguiente información sólo se aplica a los estados miembros de la
Unión Europea:
La marca se reere al cumplimiento de la directiva 2012/19/UE (WEEE) que
especica las pautas para deshacerse de equipos eléctricos y electrónicos.
La marca indica la necesidad de NO arrojar el equipo, incluidas las
baterías o acumuladores gastados o desechados, a la basura municipal
no clasicada. En su lugar, debe utilizar los sistemas de retorno y reciclaje
disponibles.
Si en las baterías, acumuladores o pilas de botón incluidas con este equipo
aparecen los símbolos químicos Hg, Cd o Pb, signica que la batería tiene
un contenido de metales pesados de más de un 0,0005 % de mercurio, de
más de un 0,002 % de cadmio o de más de un 0,004 % de plomo.