User Guide
Table Of Contents
- Instrucciones de seguridad clave
- Introducción
- Posicionamiento del proyector
- Conexión
- Funcionamiento
- Activar el proyector
- Utilización de los menús
- Usar la función contraseña
- Configuración de la contraseña
- Si olvida la contraseña
- Acceso al proceso de recuperación de contraseña
- Cambiar contraseña
- Desactivación de la función de contraseña
- Cambio de la señal de entrada
- Cambiar la configuración de entrada HDMI
- Ajustar la imagen proyectada
- Corregir la distorsión trapezoidal
- Ajustar las 4 esquinas
- Acercar para ver los detalles
- Selección de la relación de aspecto
- Acerca de la relación de aspecto
- Optimización de la imagen
- Ajustar de forma precisa la calidad de imagen en los modos de usuario
- Establecer el temporizador de presentación
- Ocultar la imagen
- Bloqueo de los botones de control
- Configuración de la fuente de luz
- Aumentar la vida de la fuente de luz
- Operaciones a grandes altitudes
- Usar la función CEC
- Funciones 3D
- Control del proyector a través de la red de área local.
- Controlar el proyector mediante un explorador Web
- Información acerca del e-Control® de Crestron
- Usar el proyector en el modo de espera
- Apagar el proyector
- Funcionamiento de los menús
- Descripción de cada menú
- Mantenimiento
- Solucionar problemas
- Especificaciones
- Información de derechos de autor
- Apéndice
- LS625X_LS625W_UG_ESP.pdf
- Instrucciones de seguridad clave
- Introducción
- Posicionamiento del proyector
- Conexión
- Conectar su PC o el monitor
- Conectar dispositivos de fuente de vídeo
- Conectar dispositivos HDMI
- Para conectar el proyector a un dispositivo de fuente de vídeo en componentes:
- Conectar al dispositivo fuente de señal de S-vídeo
- Conectar dispositivos de fuente de vídeo compuesto
- Reproducción de audio con el proyector
- Funcionamiento
- Activar el proyector
- Utilización de los menús
- Usar la función contraseña
- Configuración de la contraseña
- Si olvida la contraseña
- Acceso al proceso de recuperación de contraseña
- Cambiar contraseña
- Desactivación de la función de contraseña
- Cambio de la señal de entrada
- Cambiar la configuración de entrada HDMI
- Ajustar la imagen proyectada
- Corregir la distorsión trapezoidal
- Ajustar las 4 esquinas
- Acercar para ver los detalles
- Selección de la relación de aspecto
- Acerca de la relación de aspecto
- Optimización de la imagen
- Ajustar de forma precisa la calidad de imagen en los modos de usuario
- Establecer el temporizador de presentación
- Ocultar la imagen
- Bloqueo de los botones de control
- Configuración de la fuente de luz
- Aumentar la vida de la fuente de luz
- Operaciones a grandes altitudes
- Usar la función CEC
- Funciones 3D
- Control del proyector a través de la red de área local.
- Controlar el proyector mediante un explorador Web
- Información acerca del e-Control® de Crestron
- Usar el proyector en el modo de espera
- Apagar el proyector
- Funcionamiento de los menús
- Descripción de cada menú
- Mantenimiento
- Solucionar problemas
- Especificaciones
- Información de derechos de autor
- Apéndice

16
Conectar dispositivos de fuente de vídeo
Puede conectar el proyector a cualquiera de los siguientes dispositivos de fuente de vídeo con un
conector de salida:
• HDMI (PA501S no tiene esta interfaz)
• Vídeo en componentes
• S-Vídeo
• Vídeo (vídeo compuesto)
Solamente se necesita uno de los métodos de conexión mencionados anteriormente para
conectar el proyector al dispositivo de fuente de vídeo. Sin embargo, diferentes métodos de
conexión proporcionarían una calidad de vídeo diferente. El método de conexión seleccionado
vendría determinado por la presencia de los conectores que coincidieran tanto en el proyector
como en el dispositivo de fuente de vídeo:
Calidad de vídeo excelente
HDMI es el mejor método de conexión de vídeo disponible. Si la fuente de vídeo cuenta con
conectores HDMI, podrá conseguir una calidad de video digital sin comprimir.
Consulte la sección “Conectar dispositivos HDMI” para obtener detalles sobre cómo conectar el
proyector a dispositivos HDMI.
Si no dispone de una fuente HDMI que pueda utilizar, la siguiente mejor señal de vídeo sería
Vídeo en componentes (que no se debe confundir con Vídeo compuesto). Los sintonizadores de
televisión digital y los reproductores de DVD se proporcionan con tomas de salida de Vídeo en
componentes. Si el dispositivo incluye Vídeo en componentes, entonces sería su primera opción
de conexión al vídeo (compuesto).
Consulte la sección “Para conectar el proyector a un dispositivo de fuente de vídeo en
componentes:” para obtener detalles sobre cómo conectar el proyector a dispositivos con la
función Vídeo en componentes.
Calidad de vídeo inferior
El vídeo compuesto es analógico y ofrece una calidad perfectamente aceptable, aunque lejos del
resultado óptimo ofrecido por el proyector. Se trata de la peor calidad de vídeo entre todos los
métodos aquí descritos.
Consulte la sección “Conectar dispositivos de fuente de vídeo compuesto” para obtener detalles
sobre cómo conectar el proyector a dispositivos con la función de vídeo compuesto.
Conectar el audio
Puede utilizar los altavoces del proyector en la presentación o conectar otros altavoces
individuales a la salida de audio del proyector. La salida de audio se controla mediante el volumen
y la conguración de silencio del proyector.