User Guide
Table Of Contents
- Instrucciones de seguridad clave
- Introducción
- Posicionamiento del proyector
- Conexión
- Funcionamiento
- Activar el proyector
- Utilización de los menús
- Usar la función contraseña
- Configuración de la contraseña
- Si olvida la contraseña
- Acceso al proceso de recuperación de contraseña
- Cambiar contraseña
- Desactivación de la función de contraseña
- Cambio de la señal de entrada
- Cambiar la configuración de entrada HDMI
- Ajustar la imagen proyectada
- Corregir la distorsión trapezoidal
- Ajustar las 4 esquinas
- Acercar para ver los detalles
- Selección de la relación de aspecto
- Acerca de la relación de aspecto
- Optimización de la imagen
- Ajustar de forma precisa la calidad de imagen en los modos de usuario
- Establecer el temporizador de presentación
- Ocultar la imagen
- Bloqueo de los botones de control
- Configuración de la fuente de luz
- Aumentar la vida de la fuente de luz
- Operaciones a grandes altitudes
- Usar la función CEC
- Funciones 3D
- Control del proyector a través de la red de área local.
- Controlar el proyector mediante un explorador Web
- Información acerca del e-Control® de Crestron
- Usar el proyector en el modo de espera
- Apagar el proyector
- Funcionamiento de los menús
- Descripción de cada menú
- Mantenimiento
- Solucionar problemas
- Especificaciones
- Información de derechos de autor
- Apéndice
- LS625X_LS625W_UG_ESP.pdf
- Instrucciones de seguridad clave
- Introducción
- Posicionamiento del proyector
- Conexión
- Conectar su PC o el monitor
- Conectar dispositivos de fuente de vídeo
- Conectar dispositivos HDMI
- Para conectar el proyector a un dispositivo de fuente de vídeo en componentes:
- Conectar al dispositivo fuente de señal de S-vídeo
- Conectar dispositivos de fuente de vídeo compuesto
- Reproducción de audio con el proyector
- Funcionamiento
- Activar el proyector
- Utilización de los menús
- Usar la función contraseña
- Configuración de la contraseña
- Si olvida la contraseña
- Acceso al proceso de recuperación de contraseña
- Cambiar contraseña
- Desactivación de la función de contraseña
- Cambio de la señal de entrada
- Cambiar la configuración de entrada HDMI
- Ajustar la imagen proyectada
- Corregir la distorsión trapezoidal
- Ajustar las 4 esquinas
- Acercar para ver los detalles
- Selección de la relación de aspecto
- Acerca de la relación de aspecto
- Optimización de la imagen
- Ajustar de forma precisa la calidad de imagen en los modos de usuario
- Establecer el temporizador de presentación
- Ocultar la imagen
- Bloqueo de los botones de control
- Configuración de la fuente de luz
- Aumentar la vida de la fuente de luz
- Operaciones a grandes altitudes
- Usar la función CEC
- Funciones 3D
- Control del proyector a través de la red de área local.
- Controlar el proyector mediante un explorador Web
- Información acerca del e-Control® de Crestron
- Usar el proyector en el modo de espera
- Apagar el proyector
- Funcionamiento de los menús
- Descripción de cada menú
- Mantenimiento
- Solucionar problemas
- Especificaciones
- Información de derechos de autor
- Apéndice

ii
Instrucciones de seguridad importantes
1. Lea estas instrucciones.
2. Guarde estas instrucciones.
3. Preste atención a todas las advertencias.
4. Siga todas las instrucciones.
5. No utilice esta unidad cerca de lugares que contengan agua.
6. Límpiela únicamente con un paño seco.
7. No bloquee las aberturas de ventilación. Instale la unidad equipo siguiendo las
instrucciones del fabricante.
8. No realice la instalación cerca de ninguna fuente de calor como radiadores,
acumuladores de calor, estufas, u otros aparatos (amplicadores incluidos) que
produzcan calor.
9. No desarme el dispositivo de seguridad del enchufe polarizado o con conexión a
tierra. Un enchufe polarizado tiene dos clavijas, una más ancha que la otra. Un
enchufe con toma de tierra tiene dos clavijas y una tercera clavija de toma de
tierra. Si el enchufe contiene clavijas anchas y una tercera toma, consulte a un
electricista para cambiar la toma de corriente obsoleta.
10. Proteja el cable de alimentación impidiendo que se pise o se pellizque,
especialmente en los enchufes. Asegúrese de que la toma de corriente se
encuentra junto a la unidad de forma que se pueda obtener acceso a ella
fácilmente.
11. Use únicamente accesorios y componentes auxiliares homologados por el
fabricante.
12. Utilice el aparato sólo con un carro, base, trípode, soporte o mesa
especicado por el fabricante o vendido conjuntamente con la unidad.
Si utiliza un carro, preste atención cuando desplace el conjunto carro/
aparato para evitar lesiones por caída.
13. Desenchufe la unidad si no la va a utilizar durante un prolongado período de
tiempo.
14. Remita todas las tareas de servicio al personal técnico cualicado. Será necesario
acudir al servicio técnico siempre que se dañe de forma alguna la unidad, por
ejemplo: si la fuente de alimentación o el enchufe están dañados, si se ha
derramado líquido o se han caído objetos dentro de la unidad, si esta se haya
expuesto a la lluvia o la humedad, si no funciona normalmente o se ha dejado
caer.