User Guide
Table Of Contents
- Instrucciones de seguridad clave
- Introducción
- Posicionamiento del proyector
- Conexión
- Funcionamiento
- Activar el proyector
- Utilización de los menús
- Usar la función contraseña
- Configuración de la contraseña
- Si olvida la contraseña
- Acceso al proceso de recuperación de contraseña
- Cambiar contraseña
- Desactivación de la función de contraseña
- Cambio de la señal de entrada
- Cambiar la configuración de entrada HDMI
- Ajustar la imagen proyectada
- Corregir la distorsión trapezoidal
- Ajustar las 4 esquinas
- Acercar para ver los detalles
- Selección de la relación de aspecto
- Acerca de la relación de aspecto
- Optimización de la imagen
- Ajustar de forma precisa la calidad de imagen en los modos de usuario
- Establecer el temporizador de presentación
- Ocultar la imagen
- Bloqueo de los botones de control
- Configuración de la fuente de luz
- Aumentar la vida de la fuente de luz
- Operaciones a grandes altitudes
- Usar la función CEC
- Funciones 3D
- Control del proyector a través de la red de área local.
- Controlar el proyector mediante un explorador Web
- Información acerca del e-Control® de Crestron
- Usar el proyector en el modo de espera
- Apagar el proyector
- Funcionamiento de los menús
- Descripción de cada menú
- Mantenimiento
- Solucionar problemas
- Especificaciones
- Información de derechos de autor
- Apéndice
- LS625X_LS625W_UG_ESP.pdf
- Instrucciones de seguridad clave
- Introducción
- Posicionamiento del proyector
- Conexión
- Conectar su PC o el monitor
- Conectar dispositivos de fuente de vídeo
- Conectar dispositivos HDMI
- Para conectar el proyector a un dispositivo de fuente de vídeo en componentes:
- Conectar al dispositivo fuente de señal de S-vídeo
- Conectar dispositivos de fuente de vídeo compuesto
- Reproducción de audio con el proyector
- Funcionamiento
- Activar el proyector
- Utilización de los menús
- Usar la función contraseña
- Configuración de la contraseña
- Si olvida la contraseña
- Acceso al proceso de recuperación de contraseña
- Cambiar contraseña
- Desactivación de la función de contraseña
- Cambio de la señal de entrada
- Cambiar la configuración de entrada HDMI
- Ajustar la imagen proyectada
- Corregir la distorsión trapezoidal
- Ajustar las 4 esquinas
- Acercar para ver los detalles
- Selección de la relación de aspecto
- Acerca de la relación de aspecto
- Optimización de la imagen
- Ajustar de forma precisa la calidad de imagen en los modos de usuario
- Establecer el temporizador de presentación
- Ocultar la imagen
- Bloqueo de los botones de control
- Configuración de la fuente de luz
- Aumentar la vida de la fuente de luz
- Operaciones a grandes altitudes
- Usar la función CEC
- Funciones 3D
- Control del proyector a través de la red de área local.
- Controlar el proyector mediante un explorador Web
- Información acerca del e-Control® de Crestron
- Usar el proyector en el modo de espera
- Apagar el proyector
- Funcionamiento de los menús
- Descripción de cada menú
- Mantenimiento
- Solucionar problemas
- Especificaciones
- Información de derechos de autor
- Apéndice

32
Administración de color
La administración de color se considerará únicamente en instalaciones permanentes
con niveles de iluminación controlados como en salas de reuniones, de conferencias o
sistemas de cine en casa. La administración de color permite un ajuste de control preciso
del color gracias al cual, de ser necesario, la reproducción del color será más exacta.
Si ha adquirido un disco de prueba que contiene varios patrones de prueba de color
que se pueden utilizar para probar la presentación de color de monitores, televisores y
proyectores, cualquier imagen del disco se puede proyectar en la pantalla y ajustarse
mediante el menú Administración de color.
Para ajustar la conguración:
1. Abra el menú OSD y vaya al menú Imagen >
Avanzada > Administración de color.
2. Presione [Intro] para abrir la página
Administración de color.
3. Seleccione Color primario y presione / para
seleccionar cualquiera de los colores siguientes:
rojo, amarillo, verde, cian, azul o magenta.
4. Presione para seleccionar Matiz y, a continuación,
presione / para seleccionar el intervalo. La
ampliación del intervalo incluirá colores compuestos
de proporciones mayores de 2 colores similares.
Consulte la ilustración de la derecha donde se detalla cómo se relacionan los
colores.
Por ejemplo, si selecciona rojo y establece el intervalo en 0, solamente seleccionará
áreas rojas puras de la imagen proyectada. El aumento del intervalo incluirá sombras
de rojo más próximas a amarillo y magenta.
5. Presione para seleccionar Saturación y, presione / para ajustar sus valores
conforme sus preferencias. El efecto de cada ajuste se reejará inmediatamente en
la imagen.
Por ejemplo, si selecciona Rojo y congura su valor en 0, solo se verá afectada la
saturación del rojo puro.
La saturación es la cantidad de ese color en una imagen de vídeo. Un valor bajo genera colores
menos saturados. Un valor de 0 quitará ese color de la imagen por completo. Si la saturación es
demasiado alta, el color será exagerado y poco realista.
6. Presione y seleccione Ganancia y, a continuación, presione / para ajustar
sus valores conforme sus preferencias. Esto afecta al nivel de contraste del color
primario seleccionado. El efecto de cada ajuste se reejará inmediatamente en la
imagen.
7. Repita los pasos 3 a 6 para realizar otros ajustes de color.
8. Asegúrese de que ha realizado todos los ajustes deseados.
9. Presione el botón [Salir] para guardar la conguración y salir.
Rojo
Azul
Verde
CianMagenta
Amarillo