User Guide
Table Of Contents
- Instrucciones de seguridad clave
- Introducción
- Posicionamiento del proyector
- Conexión
- Funcionamiento
- Activar el proyector
- Utilización de los menús
- Usar la función contraseña
- Configuración de la contraseña
- Si olvida la contraseña
- Acceso al proceso de recuperación de contraseña
- Cambiar contraseña
- Desactivación de la función de contraseña
- Cambio de la señal de entrada
- Cambiar la configuración de entrada HDMI
- Ajustar la imagen proyectada
- Corregir la distorsión trapezoidal
- Ajustar las 4 esquinas
- Acercar para ver los detalles
- Selección de la relación de aspecto
- Acerca de la relación de aspecto
- Optimización de la imagen
- Ajustar de forma precisa la calidad de imagen en los modos de usuario
- Establecer el temporizador de presentación
- Ocultar la imagen
- Bloqueo de los botones de control
- Configuración de la fuente de luz
- Aumentar la vida de la fuente de luz
- Operaciones a grandes altitudes
- Usar la función CEC
- Funciones 3D
- Control del proyector a través de la red de área local.
- Controlar el proyector mediante un explorador Web
- Información acerca del e-Control® de Crestron
- Usar el proyector en el modo de espera
- Apagar el proyector
- Funcionamiento de los menús
- Descripción de cada menú
- Mantenimiento
- Solucionar problemas
- Especificaciones
- Información de derechos de autor
- Apéndice
- LS625X_LS625W_UG_ESP.pdf
- Instrucciones de seguridad clave
- Introducción
- Posicionamiento del proyector
- Conexión
- Conectar su PC o el monitor
- Conectar dispositivos de fuente de vídeo
- Conectar dispositivos HDMI
- Para conectar el proyector a un dispositivo de fuente de vídeo en componentes:
- Conectar al dispositivo fuente de señal de S-vídeo
- Conectar dispositivos de fuente de vídeo compuesto
- Reproducción de audio con el proyector
- Funcionamiento
- Activar el proyector
- Utilización de los menús
- Usar la función contraseña
- Configuración de la contraseña
- Si olvida la contraseña
- Acceso al proceso de recuperación de contraseña
- Cambiar contraseña
- Desactivación de la función de contraseña
- Cambio de la señal de entrada
- Cambiar la configuración de entrada HDMI
- Ajustar la imagen proyectada
- Corregir la distorsión trapezoidal
- Ajustar las 4 esquinas
- Acercar para ver los detalles
- Selección de la relación de aspecto
- Acerca de la relación de aspecto
- Optimización de la imagen
- Ajustar de forma precisa la calidad de imagen en los modos de usuario
- Establecer el temporizador de presentación
- Ocultar la imagen
- Bloqueo de los botones de control
- Configuración de la fuente de luz
- Aumentar la vida de la fuente de luz
- Operaciones a grandes altitudes
- Usar la función CEC
- Funciones 3D
- Control del proyector a través de la red de área local.
- Controlar el proyector mediante un explorador Web
- Información acerca del e-Control® de Crestron
- Usar el proyector en el modo de espera
- Apagar el proyector
- Funcionamiento de los menús
- Descripción de cada menú
- Mantenimiento
- Solucionar problemas
- Especificaciones
- Información de derechos de autor
- Apéndice

43
4. Presione el botón "Contactar con la Ayuda de ASISTENCIA TÉCNICA", y luego
aparecerá una ventana de SERVICIO DE ASISTENCIA en la esquina superior
derecha de la pantalla. Puede enviar información al administrador/usuario del
software RoomView™ conectado a la misma red de área local.
Para más detalles, por favor acceda a http://www.crestron.com y
http://www.crestron.com/getroomview.
**Crestron RoomView
En la página "Editar sala", ingrese la dirección IP (o el nombre del antrión) como el
contenido que se muestra en el menú de visualización de pantalla del proyector, e
ingrese "02" como el IPID, e ingrese "41794" como el puerto de control reservado de
Crestron.
Con respecto a la conguración y el método de comando de Crestron RoomView™,
acceda al siguiente sitio web para obtener la Guía de usuario de RoomView™ y más
información: http://www.crestron.com/products/roomview_connected_embedded_
projectors_devices/resources.asp
Support PJLink™, SNMP, AMX y formatos Xpanel
Este proyector es compatible con PJLink™, SNMP V.1, AMX o Xpanel V1.10. Para
obtener más información, consulte la Guía del usuario o acceda al sitio web para
controlar y administrar el proyector.
Usar el proyector en el modo de espera
Se pueden utilizar varias funciones del proyector en el modo de espera (enchufado
a la alimentación pero no encendido). Para utilizar estas funciones, conrme que los
cables se hayan conectado correctamente. Consulte capítulo sobre las conexiones
de los cables para obtener más información sobre dichas conexiones.
Activar salida VGA
Una vez que las tomas ORDENADOR 1 y SALIDA ORDENADOR OUT
estén conectadas correctamente al equipo, seleccione Gestión de energía >
Conguración en espera > Activar salida VGA > Activado para emitir la señal VGA.
El proyector solo emite la señal recibida por ORDENADOR 1.
Control de LAN
La conguración en Avanzado > Ajustes de Red > Menú control LAN de espera hace
que el protector aporte funciones de red en modo de espera. Para obtener más
información, consulte "Controlar el proyector a través de la red de área local".