User Guide
Table Of Contents
- Índice
- Instrucciones de seguridad importantes
- Introducción
- Colocación del proyector
- Conexión
- Funcionamiento
- Puesta en marcha del proyector
- Uso de los menús
- Uso de la función de contraseña
- Conmutación de la señal de entrada
- Ajuste de la imagen proyectada
- Ajuste la posición de la imagen del proyector utilizando el desplazamiento de la lente
- Ampliación y búsqueda de detalles
- Selección de la relación de aspecto
- Optimización de la imagen
- Configuración del temporizador de presentación
- Ocultar la imagen
- Bloqueo de las teclas de control
- Funcionamiento en un entorno de altitud elevada
- Uso de la función CEC
- Uso de las funciones 3D
- Uso del proyector en modo en espera
- Ajuste del sonido
- RJ45
- Preparar alertas por correo electrónico
- Función RS232 mediante Telnet
- Desconexión del proyector
- Funcionamiento del menú
- Mantenimiento
- Resolución de problemas
- Especificaciones
- Información sobre derechos de autor
- Apéndice
36
Selección de la relación de aspecto
La “relación de aspecto” es la relación entre el ancho y la altura de la imagen. La mayor
parte de los televisores y ordenadores analógicos tienen una relación 4:3; los televisores y
DVD digitales suelen tener una relación 16:9.
Con la llegada del procesamiento de señales digitales, los dispositivos de visualización
digital, como este proyector, pueden estirar dinámicamente y adaptar la escala de la imagen
de salida a un aspecto distinto al de la señal de entrada de la imagen original.
Para cambiar la relación de la imagen proyectad (independientemente del aspecto de la
fuente):
• Usar el mando a distancia
• Presione Aspecto en el mando a distancia hasta que se seleccione el modo
deseado.
• Uso del menú OSD
1. Abra el menú OSD y vaya al menú PANTALLA
> Relación de aspecto.
2. Pulse / para seleccionar una relación de aspecto adecuada para el formato de la
señal de vídeo y sus requisitos de visualización.
Acerca de la relación de aspecto
En las imágenes siguientes, las partes en negro son áreas inactivas y las partes en blanco son
áreas activas. Los menús OSD pueden visualizarse en esas áreas negras no utilizadas.
1. Automática: Ajusta la escala de una imagen de
forma proporcionar para adaptarse a la
resolución nativa del proyector en su ancho
horizontal. Esto resulta adecuado para la imagen
entrante, que no se encuentra en 4:3 ni en 16:9,
cuando usted desea utilizar al máximo la
pantalla sin modificar la relación de aspecto de
la imagen.
2. 4:3: Ajusta la escala de una imagen de forma
que se visualice en el centro de la pantalla con
una relación de aspecto 4:3. Es la opción más
adecuada para imágenes 4:3, como monitores de
ordenador, TV de definición estándar y
películas en DVD de aspecto 4:3, ya que las
reproduce sin cambiar el aspecto.
3. 16:9: Ajusta la escala de una imagen de forma
que se visualice en el centro de la pantalla con
una relación de aspecto 16:9. Es la opción más
adecuada para imágenes que ya se encuentran en
un aspecto 16:9, como TV de alta definición, ya
que las reproduce sin cambiar el aspecto.
4. 16:10: Ajusta la imagen para mostrarla en el
centro de la pantalla con una relación de
aspecto 16:10. Es la opción más adecuada para
imágenes que ya tienen un aspecto 16:10, ya
que las muestra sin alterar el aspecto.
Imagen 16:10
Imagen 16:9
Imagen 4:3
Imagen 16:9
Imagen 16:10