User Guide

18
3. Si desea utilizar la función de mando a distancia como ratón, tome un cable USB y
conecte el extremo más grande al puerto USB del ordenador, y el extremo más pequeño
ala toma Mini USB del proyector. Consulte información detallada en "Uso de la función
PgUp (Avanzar pág.)/PgDn (Retroceder pág.) a distancia" en la página 11.
Muchos portátiles no conectan sus puertos de vídeo externos cuando se conectan a un proyector.
Habitualmente, la combinación de teclas FN + F3 o CTR/LCD activa o desactiva la visualización
externa. Busque una tecla de función denominada CRT/LCD o una tecla de función con el símbolo
de un monitor en el ordenador portátil. Pulse al mismo tiempo la tecla FN y la tecla de función
etiquetada. Consulte la combinación de teclas en la documentación del portátil.
Conexión de un monitor
Si desea ver la presentación de cerca tanto en un monitor como en la pantalla, puede
conectar la toma de salida de señal MONITOR OUT (SALIDA MONITOR) del
proyector a un monitor externo con un cable VGA, de acuerdo con las instrucciones
siguientes:
1. Conecte el proyector a un ordenador, tal y como se describe en "Conexión a un
ordenador" en la página 17.
2. Tome un cable VGA adecuado (solo se suministra uno) y conecte un extremo
del cable a la toma de entrada D-Sub del monitor de vídeo.
O bien, si el monitor está equipado con una toma de entrada DVI, tome un cable VGA
a DVI-A y conecte el extremo DVI del cable a la toma de entrada DVI del monitor de vídeo.
3. Conecte el otro extremo del cable a la toma MONITOR OUT (SALIDA
MONITOR) del proyector.
La salida MONITOR OUT (SALIDA MONITOR) solo funciona cuando se establece la conexión
COMPUTER con el proyector. Para usar este método de conexión en modo standby, encienda
la función Activar salida VGA en el menú GESTIÓN DE ENERGÍA > Configuración en espera.
Conexión de dispositivos de fuente de vídeo
Puede conectar el proyector a varios dispositivos de fuente de vídeo que cuenten con
cualquiera de las tomas de salida siguientes:
•HDMI
Vídeo por componentes
Vídeo (compuesto)
Solo tiene que conectar el proyector a un dispositivo de fuente de vídeo siguiendo uno de
los métodos de conexión mencionados anteriormente. Sin embargo, cada método
proporciona un nivel distinto de calidad de vídeo. El método seleccionado dependerá, muy
probablemente, de la disponibilidad de los terminales equivalentes en el proyector y en el
dispositivo de fuente de vídeo, tal y como se describe a continuación:
La mejor calidad de vídeo
El mejor método disponible de conexión de vídeo es HDMI. Si su dispositivo de vídeo está
equipado con una toma HDMI, podrá disfrutar de una calidad de vídeo digital sin comprimir.
Consulte en "Conexión a un dispositivo HDMI" en la página 19 la forma de conectar
el proyector a un dispositivo de fuente HDMI y otra información.
Si no hay ninguna fuente HDMI disponible, la segunda mejor señal de vídeo es Vídeo por
componentes (no debe confundirse con vídeo compuesto). El sintonizador de TV digital
y los reproductores de DVD emiten Vídeo por componentes originalmente; por lo tanto, si
esta conexión está disponible en sus dispositivos, debe ser la conexión preferente en lugar
de vídeo (compuesto).