SC-T35 Thin Client Guía del usuario Model No.
Gracias por elegir ViewSonic Con más de 25 años como proveedor líder mundial de soluciones visuales, ViewSonic se dedica a superar las expectativas del mundo en lo que a evolución, innovación y simplicidad tecnológicas se refiere. En ViewSonic, creemos que nuestros productos tienen el potencial necesario para impactar positivamente en el mundo y confiamos en que el producto de ViewSonic que ha elegido le proporcione un buen servicio.
Información de conformidad Declaración FCC Este dispositivo cumple con el Apartado 15 de las normas FCC. El funcionamiento está sujeto a las dos condiciones siguientes: (1) Este dispositivo no debe causar interferencias perjudiciales, y (2) Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluidas aquellas que provoquen un funcionamiento no deseado.
Importantes Instrucciones de Seguridad 1. Lea estas instrucciones. 2. Guarde estas instrucciones. 3. Haga caso a todas las advertencias. 4. Siga todas las instrucciones. 5. No use este aparato cerca del agua. Advertencia: Para reducir el riesgo de incendio o descargas eléctricas, no exponga este aparato a la lluvia ni a la humedad. 6. No bloquee ninguna abertura de ventilación. Instale de acuerdo a las instrucciones del fabricante. 7.
Declaración de Cumplimiento de RoHS2 Este producto ha sido diseñado y fabricado cumpliendo la Directiva 2011/65/EU del Parlamento Europeo y el Consejo para la restricción del uso de ciertas sustancias peligrosas en equipos eléctricos y electrónicos (Directiva RoHS2) y se considera que cumple con los valores de concentración máximos publicados por el European Technical Adaptation Committee (Comité Europeo de Adaptaciones Técnicas) (TAC) tal y como se muestra a continuación: Concentración Máxima Propuest
Información del Copyright Copyright © ViewSonic® Corporation, 2016. Reservados todos los derechos. ViewSonic, el logotipo de los tres pájaros, OnView, ViewMatch, ViewMeter y MultiClient son marcas registradas de ViewSonic Corporation. Microsoft®, Windows® y MultiPoint™ son marcas comerciales del grupo de compañías de Microsoft. ENERGY STAR® es una marca registrada de la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Medioambiental) de EE.UU.
Registro del producto Para que nuestros productos se ajusten a sus futuras necesidades, así como para recibir información adicional sobre el producto cuando esté disponible, regístrelo a través de Internet en: www.viewsonic.com. Para el historial Nombre del producto: Número de modelo: Número del documento: Número de serie: Fecha de compra: SC-T35 ViewSonic Thin Client VS15164 SC-T35_UG_ESP Rev.
Acerca de ese manual del usuario En este manual se proporcionan instrucciones detalladas sobre cómo instalar, utilizar, administrar y mantener clientes ligeros ViewSonic SC-T35. Estructura y temas del manual Capítulo Asunto 1 Proporciona información general de los clientes ligeros ViewSonic SC-T35. 2 Proporciona instrucciones detalladas sobre cómo instalar clientes ligeros ViewSonic SC-T35. 3 Proporciona instrucciones básicas sobre cómo utilizar clientes ligeros ViewSonic SC-T35.
Convenciones de estilo En todo este manual se utilizan los siguientes estilos cuando se hace referencia a elementos operativos en dispositivos de entrada, paneles de hardware o interfaces de aplicación.
Tabla de contenido Información de conformidad i Importantes Instrucciones de Seguridad ii Declaración de Cumplimiento de RoHS2 iii Información del Copyright iv Registro del producto v Acerca de ese manual del usuario vi Estructura y temas del manual vi Notas, sugerencias y advertencias vi Convenciones de estilo vii 1 2 3 Información general 1.1 Introducción 2 1.2 Características 1.3 Contenido del paquete 1.4 Vistas externas 1.5 Componentes del panel 1.
4.3 Definir la configuración de la interfaz de usuario 4.3.1 4.3.2 4.3.3 4.3.4 4.3.5 4.3.6 4.3.7 4.3.8 4.4 Definir la configuración de dispositivo externo 4.4.1 4.4.2 4.4.3 4.4.4 4.4.5 4.4.6 4.4.7 4.5 4.
1 Información general En este capítulo se proporciona información general de los clientes ligeros SC-T35. 1.1 Introducción Virtualización de escritorio y dispositivos terminales sencillos 2 1.2 Características Características clave de ViewSonic SC-T35 2 1.3 Contenido del paquete Comprobar el contenido del paquete 3 1.4 Vistas externas Información general de los elementos externos del cliente ligero 3 1.
Información general Introducción 1.1 Introducción La virtualización de escritorio proporciona una nueva perspectiva de reconsiderar el diseño e implantación de una estructura de TI. En una infraestructura de virtualización, una estación ya no es un escritorio engorroso, sino simplemente un terminal mediante el que los usuarios acceden a servicios de entrega desde los servidores.
Información general Contenido del paquete 1.3 Contenido del paquete Compruebe el contenido del paquete. Asegúrese de que todos los paquetes contienen todos los artículos. Si alguno de estos artículos falta o está dañado, póngase en contacto son su distribuidor inmediatamente.
Información general Componentes del panel 1.5 Componentes del panel ViewSonic SC-T35 1 2 3 4 5 Panel frontal Nº Componente Señal Nombre LED de encendido y apagado 1 Descripción Indica el estado de la alimentación. • Presiónelo para encender el cliente ligero. • Presiónelo prolongadamente para forzar el apagado del cliente ligero. 2 Botón de alimentación 3 Puerto para micrófono Permite conectar un micrófono.
Información general Componentes del panel ViewSonic SC-T35 6 7 8 9 10 Panel posterior Nº Componente del panel Señal Nombre del componente Descripción Permite conectar un dispositivo de visualización digital de alta calidad como, por ejemplo, un monitor LCD o un proyector digital. Permite conectar un dispositivo de visualización digital de alta calidad como, por ejemplo, un monitor LCD o un proyector digital. 6 Puerto DVI-D 7 Puerto DVI-I 8 Puerto LAN Permite conectar una red.
Información general Indicadores LED 1.6 Indicadores LED Su SC-T35 cuenta con un LED de encendido y apagado que indica el estado de la alimentación. A continuación se describen los significados de las señales de los LED: LED Señal LED de encendido y apagado Apagado Azul Significado El cliente está apagado. El cliente está encendido. El puerto LAN de su SC-T35 tiene dos indicadores LED que muestran el estado de la conexión de la red.
2 Instalar su SC-T35 En este capítulo se proporcionan instrucciones detalladas sobre cómo instalar su SC-T35. 2.1 Colocar su SC-T35 Para instalar su SC-T35 Paso 1: Quitar el pedestal de su SC-T35 Paso 2: Conocer el pedestal y el kit de montaje VESA para su SC-T35 Paso 3: Guardar los tornillos dentro del soporte Paso 4: Quitar los tornillos del soporte Paso 5: Instalar su SC-T35 8 9 10 10 11 2.2 Montar el adaptador de CA Cómo montar el adaptador de CA y su enchufe desmontado 11 2.
Instalar su SC-T35 Colocar su SC-T35 2.1 Colocar su SC-T35 Existen dos formas de colocar su SC-T35: • Ponerlo (con su pedestal) sobre un escritorio o en el lugar que desee en posición vertical. • Montarlo en la parte posterior de un monitor utilizando el kit de montaje VESA.
Instalar su SC-T35 Colocar su SC-T35 Paso 2: Conocer el pedestal y el kit de montaje VESA para su SC-T35 El pedestal de su SC-T35 tiene una doble funcionalidad: se puede utilizar como pedestal o como kit de montaje VESA. Todos los tornillos de tipo diferente suministrados con el pedestal y el kit de montaje VESA se pueden guardar dentro del soporte principal cuando no se necesitan.
Instalar su SC-T35 Colocar su SC-T35 Paso 3: Guardar los tornillos dentro del soporte Para guardar los tornillos dentro del soporte, lleve a cabo el siguiente procedimiento: NOTA • Es muy recomendable guardar los tornillos dentro del soporte cuando no los necesite para evitar que se pierdan. 1. Coloque una hoja de papel o un trozo de tela sobre una superficie plana y, a continuación, coloque el soporte en dicho papel o tela con el lado de almacenamiento de tornillos hacia arriba. 2.
Instalar su SC-T35 Montar el adaptador de CA Paso 5: Instalar su SC-T35 Para instalar su SC-T35 en la parte posterior de un monitor, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. Consulte el Paso 2 y Paso 4 para preparar los tornillos necesarios para instalar su SC-T35. • Necesitará dos (2) tornillos de tipo • Necesitará dos (2) tornillos de tipo 2 1 para fijar el soporte a su SC-T35. o 2 para fijar el soporte al monitor. 2.
Instalar su SC-T35 Conexiones 2.3 Conexiones Para realizar conexiones para su SC-T35, realice el siguiente procedimiento: 1. Conecte su SC-T35 a la red local con un cable Ethernet. 2. Conecte un teclado y ratón a su SC-T35. 3. Conecte y encienda los monitores. NOTA • Para su SC-T35, si solo hay disponible un monitor VGA, utilice el adaptador DVI-I a VGA suministrado para conectar su SC-T35 y el monitor.
3 Procedimientos iniciales En este capítulo se proporcionan las nociones básicas acerca de cómo utilizar su SC-T35. 3.1 Aprender las nociones básicas Tema 1: Encender su SC-T35.
14 Procedimientos iniciales Aprender las nociones básicas 3.1 Aprender las nociones básicas Los temas siguientes le guiarán a través de las nociones básicas para utilizar su SC-T35: Tema 1: Encender su SC-T35.
Procedimientos iniciales Aprender las nociones básicas Tema 1: Encender su SC-T35. Para comenzar a utilizar su SC-T35, realice el siguiente procedimiento: 1. Asegúrese de que sus monitores están conectados y encendidos. NOTA • Tenga en cuenta que es necesario conectar y encender los monitores antes de proporcionar energía al cliente ligero. De lo contrario, el cliente puede que no sea capaz de establecer una resolución apropiada para el monitor conectado. 2.
16 Procedimientos iniciales Aprender las nociones básicas Tema 2: Configurar la zona horaria Para establecer la zona horaria para su SC-T35, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. Haga clic en el icono Setup (Configuración) cliente de ViewSonic). para iniciar ViewSonic Client Setup (Configuración de Configuración de cliente de ViewSonic Fichas de categoría Haga clic en una ficha para seleccionar una categoría de configuración.
Procedimientos iniciales Aprender las nociones básicas (Configuración de cliente de ViewSonic). Tema 3: Volver a la pantalla de conexión rápida Para volver a la pantalla ViewSonic Quick Connection (Conexión rápida de ViewSonic) cuando se encuentre en el escritorio de Linux local, haga doble clic en ViewSonic Quick Connection (Conexión rápida de ViewSonic) en dicho escritorio.
18 Procedimientos iniciales Aprender las nociones básicas Tema 4: Acceder a escritorios o aplicaciones A través de la pantalla ViewSonic Quick Connection (Conexión rápida de ViewSonic), puede acceder a tres tipos de servicios de virtualización de escritorio: Escritorio remoto, Citrix y VMware View.
Procedimientos iniciales Aprender las nociones básicas Acceder a los servicios de Escritorio remoto de Microsoft Para acceder a los servicios de Escritorio remoto de Microsoft, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. Haga clic en en la pantalla ViewSonic Quick Connection (Conexión rápida de ViewSonic) (consulte la pantalla en el Tema 4). 2.
20 Procedimientos iniciales Aprender las nociones básicas Acceder a servicios de Citrix Conectar con el servidor Para conectarse al servidor a través del cual se accede a los servicios de Citrix, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. Haga clic en en la pantalla ViewSonic Quick Connection (Conexión rápida de ViewSonic) (consulte la pantalla en el Tema 4). 2.
Procedimientos iniciales Aprender las nociones básicas Iniciar sesión en servicios de Citrix Cuando se conecte al servidor, aparecerá la pantalla Citrix Logon (Inicio de sesión de Citrix). La pantalla que aparece y las credenciales necesarias para los servicios de Citrix pueden variar en función del tipo y versión del servicio. NOTA • Es posible que aparezca el mensaje de advertencia "This Connection is Untrusted" (Esta conexión no es de confianza).
22 Procedimientos iniciales Aprender las nociones básicas XenApp 6.0 Fundamentals: Pantalla de inicio de sesión de Citrix Escriba el nombre de usuario, la contraseña y el dominio necesarios y, a continuación, haga clic en Log On (Iniciar sesión) para acceder a aplicaciones virtuales. NOTA • Para volver a la pantalla ViewSonic Quick Connection (Conexión rápida de ViewSonic), presione Esc.
Procedimientos iniciales Aprender las nociones básicas VDI-in-a-Box: Pantalla de inicio de sesión de Citrix Escriba el nombre de usuario, la contraseña y el dominio necesarios y, a continuación, haga clic en Log On (Iniciar sesión) para acceder a escritorios virtuales. NOTA • Para volver a la pantalla ViewSonic Quick Connection (Conexión rápida de ViewSonic), presione Esc. XenApp y XenDesktop 7.
24 Procedimientos iniciales Aprender las nociones básicas Acceder a escritorios virtuales y a aplicaciones Cuando inicie sesión, entrará en la pantalla Desktop Selection (Selección de escritorio) o Application Selection (Selección de aplicación). En esta pantalla, puede hacer clic para seleccionar el escritorio o las aplicaciones que desee. NOTA • Puede que entre en el escritorio virtual directamente si solo se asigna un tipo de escritorio virtual a las credenciales proporcionadas.
Procedimientos iniciales Aprender las nociones básicas Ejemplo de escritorio virtual: Windows 7 Ultimate XenApp 6.5 Platinum: 1. Después de iniciar sesión, aparece la pantalla Desktop Application (Selección de aplicación). Pantalla de selección de aplicación 2. Haga clic para seleccionar las aplicaciones que desee. 3. Las aplicaciones seleccionadas se mostrarán en la pantalla.
26 Procedimientos iniciales Aprender las nociones básicas Ejemplos de aplicaciones virtuales PowerPoint Viewer, Adobe Reader y Bloc de notas NOTA • Al hacer clic en la pantalla Application Selection (Selección de aplicación), dicha pantalla se traerá al frente ocultando todas las ventanas de aplicación iniciadas detrás de ella. Utilice la combinación de teclas Alt + Tab para seleccionar y restaurar una ventana de aplicación oculta o minimizada.
Procedimientos iniciales Aprender las nociones básicas Puede ver esta pantalla cuando inicie sesión en XenApp 7.5 por primera vez. Simplemente haga clic para agregar sus aplicaciones favoritas de la lista. Puede haber dos botones disponibles para cambiar entre la pantalla de selección de aplicaciones y la de selección de escritorio, dependiendo de la implementación del servidor. Pantalla de selección de escritorio 2. Haga clic para seleccionar las aplicaciones o el escritorio que desee. 3.
28 Procedimientos iniciales Aprender las nociones básicas Ejemplo de escritorio virtual: Windows Server 2008 R2 Ejemplos de aplicaciones virtuales Adobe Reader, Mozilla Firefox y PowerPoint Viewer NOTA • Al hacer clic en la pantalla Application Selection (Selección de aplicación), dicha pantalla se traerá al frente ocultando todas las ventanas de aplicación iniciadas detrás de ella. Utilice la combinación de teclas Alt + Tab para seleccionar y restaurar una ventana de aplicación oculta o minimizada.
Procedimientos iniciales Aprender las nociones básicas Acceder a los servicios de VMware View u Horizon View Para acceder a los servicios de VMware View u Horizon View, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. Haga clic en en la pantalla ViewSonic Quick Connection (Conexión rápida de ViewSonic) (consulte la pantalla en el Tema 4). 2. En la ventana abierta, escriba la dirección IP o el nombre del equipo del servidor de conexión de VMware View y, a continuación, haga clic en Connect (Conectar).
30 Procedimientos iniciales Aprender las nociones básicas NOTA • Puede que aparezca una ventana con un mensaje acerca del servidor remoto. Antes de nada, consulte al administrador de TI para obtener detalles y asegurarse de que la conexión es segura. Para importar un certificado de seguridad, consulte la sección “4.2.11 Importar certificados para equipos remotos” on page 55. Para ir directamente, haga clic en Connect Insecurely (Conectar de forma no segura). 5.
4 Definir la configuración del cliente En este capítulo se proporcionan instrucciones sobre cómo definir configuraciones avanzadas y personalizar su SC-T46 con ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic). 4.1 ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic) Información general sobre la interfaz 32 Información general de la configuración disponible 33 4.
32 Definir la configuración del cliente ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic) 4.1 ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic) Su SC-T46 incluye ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic), consola de administración de clientes local integrada que ayuda a definir la configuración de clientes y a personalizar su SC-T46. 4.1.
Definir la configuración del cliente ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic) 4.1.2 33 Información general de la configuración del cliente En la siguiente tabla se proporciona una breve descripción de cada elemento de configuración de las cinco categorías de configuración principales. Ficha Elemento de configuración Sección Página 4.2 Definir la configuración del sistema 34 4.3 Definir la configuración de la interfaz de usuario 56 4.
34 Definir la configuración del cliente Definir la configuración del sistema 4.2 Definir la configuración del sistema 4.2.1 Información general de la ficha System (Sistema) La ficha System (Sistema) permite definir la configuración para el funcionamiento y mantenimiento de clientes. Para acceder a la configuración disponible de la ficha System (Sistema), haga clic en dicha ficha en ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic).
Definir la configuración del cliente 35 Definir la configuración del sistema 4.2.2 Información general de la configuración disponible Ficha Configuración Zona horaria Password (Contraseña) System (Sistema) Icono Descripción Sección Página Haga clic para configurar la zona horaria y el servidor de hora para su SC-T46. 4.2.3 36 Haga clic para configurar los privilegios de acceso de ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic) para usuarios de SC-T46. 4.2.4 37 4.2.
36 Definir la configuración del cliente Definir la configuración del sistema 4.2.3 Configurar la zona horaria y el servidor de hora El elemento Time Zone (Zona horaria) permite configurar la zona horaria y el servidor de hora que desee para obtener una hora precisa del sistema para su SC-T46. Para establecer la zona horaria y el servidor de hora que desee, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración del sistema 4.2.4 Configurar los privilegios de acceso y la contraseña de ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic) Puede configurar los privilegios de acceso de ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic) para usuarios de SC-T46 mediante el elemento Password (Contraseña).
38 Definir la configuración del cliente Definir la configuración del sistema Establecer privilegios de acceso y una contraseña también para usuarios estándar Para establecer privilegios de acceso y una contraseña también para usuarios estándar, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. En ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic), haga clic en System (Sistema) > Password (Contraseña). 2.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración del sistema 4.2.5 Definir la configuración de sombra para asistencia remota La función Shadow (Sombra) permite a un administrador ayudar de forma remota a usuarios de cliente a resolver problemas o definir configuraciones locales. Cuando esta función está habilitada, un administrador puede supervisar y controlar un cliente desde un equipo remoto o exactamente igual que si fuera un usuario local.
40 Definir la configuración del cliente Definir la configuración del sistema NOTA • En un equipo remoto, un administrador necesitará esta contraseña para utilizar la función Shadow (Sombra) (asistencia remota) con la consola ViewSonic Device Manager. Para obtener más información, consulte el Manual del usuario de ViewSonic Device Manager. 4. Escriba la contraseña que desee y haga clic en OK (Aceptar) para confirmarla. 5. Haga clic en Save (Guardar) para guardar todos los cambios.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración del sistema 4.2.6 Actualizar el firmware desde el equipo de administración La Update Firmware (actualización del firmware) permite a los usuarios del cliente actualizar el firmware desde su equipo de administración. NOTA • Asegúrese de que su SC-T46 se ha agregado a un grupo administrado bajo la aplicación ViewSonic Device Manager instalada en un equipo remoto y que ha importado los archivos de firmware de dicho cliente en esta aplicación.
42 Definir la configuración del cliente Definir la configuración del sistema 5. Haga clic en los menús desplegables para seleccionar la versión de firmware que desee y otras opciones de actualización. Opciones de actualización de firmware Elemento Firmware Version (Versión de firmware) Descripción Haga clic para seleccionar la versión de firmware que desee.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración del sistema 4.2.7 Habilitar o deshabilitar el modo Aparatos El modo Aparatos permite a su SC-T46 iniciarse directamente con la sesión Escritorio remoto de Microsoft, ICA de Citrix, VMware View u Horizon View que desee. En este modo, los usuarios tendrán la sensación de que están utilizando un equipo de sobremesa independiente; el sistema operativo del cliente subyacente, ViewSonic Linux, se oculta desde el principio.
44 Definir la configuración del cliente Definir la configuración del sistema NOTA • Tenga en cuenta que el modo Inicio automático también permite al cliente iniciarse directamente con una sesión RDP, ICA o View y proporciona más flexibilidad de conexión que el modo Aparatos. Para obtener información detallada acerca del modo Inicio automático, consulte las siguientes secciones: “4.6.5 Definir la configuración de conexión RDP avanzada” en la página 114 “4.6.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración del sistema 4. Haga clic en los menús desplegables para seleccionar el tipo de aplicación (o servicio): ICA de Citrix, Remote Desktop (Escritorio remoto) o VMware View y el servicio específico disponible de ese tipo.
46 Definir la configuración del cliente Definir la configuración del sistema Deshabilitar el modo Aparatos Para deshabilitar el modo Aparatos, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. En el modo Aparatos, salga del modo de pantalla completa de la sesión RDP o ICA, o libere el teclado y el ratón de la sesión View (escritorio virtual): • Para salir del modo de pantalla completa de la sesión RDP, presione Ctrl + Alt + Enter (Entrar) y, a continuación, minimice la ventana de la sesión.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración del sistema 4.2.8 Configurar el modo Conexión rápida El modo Conexión rápida permite entrar en la pantalla ViewSonic Quick Connection (Conexión rápida de ViewSonic) después de iniciar el sistema. Esta configuración está habilitada de forma predeterminada. NOTA • Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo utilizar su SC-T46 en el modo Conexión rápida, consulte la sección “3.1 Aprender las nociones básicas” en la página 14.
48 Definir la configuración del cliente Definir la configuración del sistema 2. Haga clic para activar o desactivar la casilla Enable Quick Connection after Power-up (Habilitar conexión rápida después del encendido) para habilitar o deshabilitar el modo Conexión rápida y, a continuación, haga clic en Save (Guardar) para aplicar el cambio. 3. También se agregan accesos directos al menú START (INICIO) y al escritorio de Linux local o se quitan de estos tal y como se muestra a continuación.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración del sistema 4.2.9 Habilitar o deshabilitar las funciones de la línea de comandos Para habilitar o deshabilitar la ejecución de funciones basadas en texto (línea de comandos), lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. En ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic), haga clic en System (Sistema) > Terminal. 2.
50 Definir la configuración del cliente Definir la configuración del sistema 4.2.10 Recopilar registros de eventos y capturar pantallas relacionadas La función Error Report (Informe de errores) permite recopilar registros de eventos y capturar pantallas relacionadas para crear informes de errores. Recopilar registros de eventos Para recopilar registros de eventos de su SC-T46, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. Conecte una unidad flash USB a su SC-T46.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración del sistema 3. Haga clic en Collect Log (Recopilar registro). Aparecerá una ventana solicitándole que elija dónde guardar el conjunto de archivos de registro (llamado events.tar.gz). Si se conecta, la unidad flash USB es la ubicación predeterminada. Haga clic en Save (Guardar) para aplicar los cambios.
52 Definir la configuración del cliente Definir la configuración del sistema 4.2.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración del sistema 4. En la sección From File (Desde archivo) haga clic en Browser (Examinar) para buscar el archivo de certificado que desee y, a continuación, haga clic en Open (Abrir) para confirmar la acción. 5. Haga clic en Import (Importar) para importar el certificado. 6. Al terminar, el certificado se mostrará en la lista de certificados.
54 Definir la configuración del cliente Definir la configuración del sistema Importar certificados desde equipos remotos a través de la red Para importar el certificado desde un equipo remoto a través de la red, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. En ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic), haga clic en System (Sistema) > Certificate Manager (Administrador de certificados). 2. Haga clic en Add (Agregar) en la parte superior de la lista de certificados. 3.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración del sistema Importar certificados desde la consola de administración a través de la red Para importar certificados desde una consola de administración a través de la red, lleve a cabo el siguiente procedimiento: NOTA • Antes de continuar, asegúrese de que (1) el cliente ligero se ha agregado a un grupo administrado en la consola de administración, es decir, ViewSonic Device Manager (Administrador de dispositivos ViewSonic), y de que (2) ha impo
56 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de la interfaz de usuario 4.3 Definir la configuración de la interfaz de usuario 4.3.1 Información general de la ficha User Interface (Interfaz de usuario) La ficha User Interface (Interfaz de usuario) permite definir la configuración para la interfaz de usuario de clientes.
Definir la configuración del cliente 57 Definir la configuración de la interfaz de usuario 4.3.2 Información general de la configuración disponible Ficha User Interface (Interfaz de usuario) Configuración Descripción Sección Página Display (Pantalla) Haga clic para definir la configuración de visualización. 4.3.3 57 Desktop (Escritorio) Haga clic para personalizar el idioma del escritorio y del sistema. 4.3.4 61 Haga clic para ajustar la configuración del teclado. 4.3.
58 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de la interfaz de usuario Display (Pantalla) Elemento Descripción Para SC-T35, hay dos opciones disponibles: Number of Display (Número de pantallas) Opción Descripción 1 Hay una pantalla conectada. 2 Hay dos pantallas conectadas. Para SC-T35, hay seis opciones disponibles: Display Layout (Organización de las pantallas) Opción Descripción Usar DVI-I Se utiliza una sola pantalla que está conectada al puerto DVI-I.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de la interfaz de usuario Monitor Settings (Configuración del monitor) Elemento Descripción Active o desactive esta casilla para habilitar o deshabilitar la detección automática de los monitores conectados cuando el cliente se enciende. Opción Descripción Enabled (Habilitado) La detección automática de los monitores conectados está activada.
60 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de la interfaz de usuario Este elemento solo está disponible para SC-T35 y únicamente cuando se selecciona 2 en el menú desplegable Number of Display (Número de pantallas). Utilice este elemento para establecer una resolución apropiada para la pantalla DVI-D conectada.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de la interfaz de usuario 4.3.4 Personalizar la configuración del idioma del escritorio y del sistema Para personalizar la configuración del idioma del escritorio y del sistema para su SC-T46, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. En ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic), haga clic en User Interface (Interfaz de usuario) > Desktop (Escritorio). 2.
62 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de la interfaz de usuario Desktop Icons (Iconos de escritorio) Elemento Descripción Active o desactive esta casilla para mostrar u ocultar accesos directos Remote Remote Desktop (Escritorio remoto) en el menú START (INICIO) y en el Desktop (Escritorio remoto) escritorio de Linux local para acceso rápido al servicio. Para obtener más detalles, consulte la sección “4.3.5 Ocultar o mostrar accesos directos de acceso rápido” en la página 63.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de la interfaz de usuario 4.3.5 Ocultar o mostrar accesos directos de acceso rápido Cuando el modo Conexión rápida está deshabilitado, los accesos directos de cambio de ViewSonic Quick Connection (Conexión rápida de ViewSonic) del menú START (INICIO) y del escritorio de Linux local se ocultan.
64 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de la interfaz de usuario 2. Haga clic para activar o desactivar Remote Desktop (Escritorio remoto), Citrix o VMware View en la sección Desktop Icons (Iconos de escritorio) para mostrar u ocultar los accesos directos de acceso rápido Remote Desktop (Escritorio remoto), Citrix o VMware View en el menú START (INICIO) y en el escritorio de Linux local. 3. Haga clic en Save (Guardar) para aplicar el cambio. 4.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de la interfaz de usuario 2. Haga clic en los menús desplegables, active o desactive las casillas o mueva los controles deslizantes para elegir la configuración que desee.
66 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de la interfaz de usuario 4.3.7 Definir la configuración del ratón Para definir la configuración del ratón para su SC-T35, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. En ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic), haga clic en User Interface (Interfaz de usuario) > Mouse (Ratón). 2. Haga clic en el menú desplegable o mueva los controles deslizantes para elegir los valores de configuración que desee.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de la interfaz de usuario 4.3.8 Definir la configuración del protector de pantalla Para definir la configuración del protector de pantalla para su SC-T46, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. En ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic), haga clic en User Interface (Interfaz de usuario) > Screensaver (Protector de pantalla). 2.
68 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de dispositivo externo 4.4 Definir la configuración de dispositivo externo 4.4.1 Información general de la ficha Devices (Dispositivos) La ficha Devices (Dispositivos) permite definir la configuración para dispositivos externos de clientes. Para acceder a la configuración disponible de la ficha Devices (Dispositivos), haga clic en dicha ficha en ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic).
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de dispositivo externo 4.4.2 Información general de la configuración disponible Ficha Devices (Dispositivos) Configuración Icono Descripción Sección Página USB Storage (Almacenamiento USB) Haga clic para definir la configuración para dispositivos de almacenamiento USB. 4.4.3 4.4.4 69 70 Audio Haga clic para definir la configuración para dispositivos de audio. 4.4.5 71 Haga clic para agregar impresoras locales o de red. 4.4.6 4.
70 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de dispositivo externo Definir la configuración para dispositivos de almacenamiento USB Elemento Descripción Active o desactive esta casilla para habilitar o deshabilitar el acceso de dispositivos de almacenamiento USB.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de dispositivo externo 4.4.5 Deshabilitar o habilitar los dispositivos de audio conectados Para deshabilitar o habilitar los dispositivos de audio conectados, lleve a cabo el siguiente procedimiento: NOTA • Si deshabilita los dispositivos de audio localmente conectados, se permitirá a los usuarios del cliente realizar la reproducción o grabación de audio con dichos dispositivos en una sesión RDP, ICA o View.
72 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de dispositivo externo 4.4.6 Agregar una impresora local Para agregar una impresora local para su SC-T46, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. Conecte la impresora que desee a su SC-T46 y enciéndala. 2. En ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic), haga clic en Devices (Dispositivos) > Printer (Impresora). 3. Haga clic en Add (Agregar) en la parte superior de la lista Printer (Impresora). 4.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de dispositivo externo 8. Aparecerá un campo para la impresora seleccionada y los datos del identificador de recursos uniforme (URI, Uniform Resource Identifier) se rellenarán automáticamente. NOTA • Un URI (Uniform Resource Identifier, es decir, Identificador de recursos uniforme) es una secuencia de caracteres que se utiliza para identificar un recurso en Internet. 9.
74 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de dispositivo externo Settings for Printers (Configuración para impresoras) Elemento Descripción Active o desactive esta casilla para compartir la impresora. Cuando la casilla Share Printer (Compartir impresora) esté activada, otros equipos del mismo segmento de red podrán utilizar la impresora.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de dispositivo externo RDP Printer Mapping Name (Nombre de asignación de la impresora RDP) (solo para sesiones RDP) 4.4.7 Escriba el nombre de impresora que desee en una sesión (escritorio de Windows). Si este campo permanece en blanco, se utilizará el nombre escrito en el campo Printer Name (Nombre de la impresora). Agregar una impresora de red Para agregar una impresora de red para su SC-T46, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1.
76 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de red 4.5 Definir la configuración de red 4.5.1 Información general de la ficha Network (Red) La ficha Network (Red) permite definir la configuración de red para clientes. Para acceder a la configuración disponible de la ficha Network (Red), haga clic en dicha ficha en ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic).
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de red 4.5.2 77 Información general de la configuración disponible Ficha Configuración Sección Página Haga clic para definir la configuración de red cableada. 4.5.3 4.5.4 78 77 VPN Haga clic para definir la configuración de la conexión de la red privada virtual (VPN, Virtual Private Network) y crear una conexión VPN. 4.5.5 4.5.
78 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de red 4.5.3 Definir la configuración de una red cableada El elemento Ethernet permite definir la configuración de red cableada para el cliente ligero SC-T46. Utilizar una dirección IP dinámica Para utilizar una dirección IP dinámica, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. En ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic), haga clic en Network (Red) > Ethernet. 2.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de red 4. Escriba la dirección IP, la máscara de subred y la puerta de enlace para el cliente ligero SC-T46. NOTA • Consulte a su administrador de red para obtener una dirección IP disponible y otros datos necesarios acerca de la red a la que se conecta su SC-T46. • Los asteriscos de color rojo indican los campos obligatorios. 5. Haga clic en Save (Guardar) para aplicar los cambios.
80 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de red NOTA • Si opta por utilizar una dirección IP estática para el cliente ligero SC-T46, entonces tendrá que especificar direcciones de servidor DNS automáticamente. En este caso, el campo DNS type (Tipo de DNS) no aparecerá para seleccionar Manual setting (Configuración manual) o Dynamic DNS (DNS dinámico (a través de DHCP)). 4.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de red 4.5.4 Establecer y detener una conexión VPN La configuración VPN permite establecer y detener una conexión de red privada virtual para su SC-T46. NOTA • El elemento VPN también permite definir y administrar la configuración de red privada virtual. Para obtener instrucciones sobre cómo definir y administrar la configuración de red privada virtual, consulte la sección “4.5.
82 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de red 3. Haga clic en la ficha General y, a continuación, haga clic en el menú desplegable para seleccionar el tipo de VPN que desee. Hay tres tipos disponibles: PPTP, L2TP y Cisco AnyConnect. NOTA • Los elementos de configuración variarán en función del tipo de VPN seleccionado. 4. Escriba o haga clic en los menús desplegables para proporcionar información acerca de la configuración y autenticación.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de red NOTA • Si no ha creado ninguna entrada, la lista de redes privadas virtuales estará vacía. Para obtener instrucciones sobre cómo agregar una red privada virtual, consulte el tema anterior. 2. Haga clic para seleccionar la red privada virtual que desee. El botón Connect (Conectar) aparecerá en la parte superior de la lista de redes privadas virtuales. 3.
84 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de red 4. Al finalizar, la columna Status (Estado) de la red privada virtual mostrará el mensaje Connected (Conectada). Detener una conexión de red privada virtual Para detener una conexión de red privada virtual, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. En ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic), haga clic en Network (Red) > VPN para abrir la lista de redes privadas virtuales. 2.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de red 4.5.5 Definir la configuración de una red privada virtual Ajustar la configuración de conexión para una red privada virtual Para ajustar la configuración de conexión para una red privada virtual, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. En ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic), haga clic en Network (Red) > VPN para abrir la lista de redes privadas virtuales. 2.
86 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de red 4.5.6 Crear el mapa de direcciones IP a nombres de servidores de hospedaje ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic) permite utilizar el nombre o alias de un servidor de hospedaje en lugar de su dirección IP siempre que necesite especificar una dirección IP para definir la configuración del cliente.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de red 4. La entrada recién agregada aparecerá en la lista de asignaciones. 5. Ahora puede utilizar el nombre o alias del servidor de hospedaje en lugar de su dirección IP siempre que necesite especificar una dirección IP en ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic) para definir la configuración del cliente.
88 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de red 4.5.7 Cambiar el nombre de host del cliente ligero Para cambiar el nombre de host del cliente ligero, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. En ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic), haga clic en Network (Red) > Host Name (Nombre de host). 2. Cambie el nombre de host predeterminado del cliente ligero. 3. Haga clic en Save (Guardar) para confirmar. 4.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de red 4.5.8 Configurar la lista de clústeres de conmutación por error Configuración de clientes de ViewSonic permite crear la lista de clústeres de conmutación por error, manteniendo la alta disponibilidad de los servicios desde ese grupo de servidores (clúster de conmutación por error). Crear la lista de clústeres de conmutación por error Para crear la lista de clústeres de conmutación por error, haga lo siguiente: 1.
90 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de red 4. Repita los pasos 2 a 3 para agregar otra nueva entrada. 5. Todas las entradas agregadas aparecerán en la lista de servidores de hospedaje. 6. Su t66 seguirá el orden de prioridad dado mientras se conecta a este clúster (grupo) de conmutación por error. Administrar la lista de clústeres de conmutación por error Para administrar la lista de servidores de hospedaje, lleve a cabo los pasos descritos a continuación: 1.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de red 4.5.9 Establecer y detener una conexión inalámbrica El elemento Wireless (Inalámbrico) permite establecer y detener una conexión inalámbrica para el cliente ligero SC-T46. NOTA • Para poder acceder a redes inalámbricas disponibles, es necesario instalar un adaptador de red inalámbrico USB externo para su SC-T46. Asegúrese de que ha configurado el adaptador de red inalámbrico necesario.
92 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de red 3. Haga clic en Connect (Conectar) para crear una conexión de red inalámbrica a través de la red inalámbrica seleccionada. 4. Aparecerá una ventana pidiéndole confirmación o autenticación. NOTA • Si anteriormente ha accedido a esta red inalámbrica, la contraseña se grabará automáticamente para posteriores usos.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de red Detener una conexión de red inalámbrica Para detener una conexión de red inalámbrica, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. En ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic), haga clic en Network (Red) > Wireless (Inalámbrico) para abrir la lista de redes inalámbricas. 2. Haga clic para seleccionar la red inalámbrica que desee.
94 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de red 4.5.10 Definir la configuración de una red inalámbrica Ajustar la configuración de conexión para una red inalámbrica Para ajustar la configuración de conexión para una red inalámbrica, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. En ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic), haga clic en Network (Red) > Wireless (Inalámbrico) para abrir la lista de redes inalámbricas. 2.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de red 4.5.
96 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de red 3. Proporcione los datos según sea necesario. Consulte la tabla siguiente para obtener una descripción de cada elemento de configuración: Connection Settings (Configuración de conexión) Elemento Descripción Haga clic para seleccionar el modo de configuración de proxy que desee. Modo Modo Descripción No Proxy (Sin proxy) No utilizar ningún servidor proxy.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4.6 Definir la configuración de acceso al servicio 4.6.1 Información general de la ficha Applications (Aplicaciones) La ficha Applications (Aplicaciones) permite definir la configuración para acceder al servicio en los clientes. Para acceder a la configuración disponible de la ficha Applications (Aplicaciones), haga clic en dicha ficha en ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic).
98 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4.6.2 Información general de la configuración disponible Ficha Applications (Aplicaciones) Configuración Icono Descripción Sección Página Remote Desktop (Escritorio remoto) Haga clic para definir la configuración de conexión RDP (Remote Desktop Protocol, es decir, Protocolo de Escritorio remoto) y crear accesos directos en el escritorio local y en el menú START (INICIO) para sesiones de Escritorio remoto. 4.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4.6.3 Definir la configuración de conexión RDP básica El elemento Remote Desktop (Escritorio remoto) permite definir la configuración de conexión RDP (Remote Desktop Protocol, es decir, Protocolo de Escritorio remoto) y crear accesos directos en el escritorio local y en el menú START (INICIO) para acceso al servicio.
100 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Tipo de conexión: Remote Desktop (Escritorio remoto) Para definir la configuración de conexión RDP rápidamente para el tipo de conexión Remote Desktop (Escritorio remoto), lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. En ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic), haga clic en Applications (Aplicaciones) > Remote Desktop (Escritorio remoto). 2.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4. En la ficha secundaria General, escriba el nombre de sesión y la dirección del servidor o de la máquina virtual bajo la sección Server Settings (Configuración del servidor). NOTA • Los asteriscos de color rojo indican los campos obligatorios. • El equipo remoto de servicios hospedados puede ser un servidor físico o una máquina virtual. Visite los sitios Web de Microsoft www.microsoft.com o support. microsoft.
102 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Tipo de conexión: Remote Web Access (Acceso Web remoto) Para definir la configuración de conexión RDP rápidamente para el tipo de conexión Remote Web Access (Acceso Web remoto), lleve a cabo el siguiente procedimiento: NOTA • Su ViewSonic SC-T46 solamente admite Acceso Web RD basado en Windows Server 2012 R2; el mismo acceso basado en Windows Server 2008 R2 no se admite. 1.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4. En la ficha secundaria General, haga clic en el menú desplegable Connection Type (Tipo de conexión) para seleccionar Remote Web Access (Acceso Web remoto). 5. Escriba el nombre de sesión y la dirección URL de conexión a través de los cuales se accede a las aplicaciones remotas. NOTA • Los asteriscos de color rojo indican los campos obligatorios.
104 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Tipo de conexión: Web Feed (Fuente Web) Para definir la configuración de conexión RDP rápidamente para el tipo de conexión Web Feed (Fuente Web), lleve a cabo el siguiente procedimiento: NOTA • Su ViewSonic SC-T46 solamente admite el acceso de fuente Web RD basado en Windows Server 2012 R2; el mismo acceso basado en Windows Server 2008 R2 no se admite. 1.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4. En la ficha secundaria General, haga clic en el menú desplegable Connection Type (Tipo de conexión) para seleccionar Web Feed (Fuente Web). 5. Escriba el nombre de sesión, la dirección URL de la fuente Web a través de la cual se accede a las aplicaciones remotas y sus credenciales para dicha fuente. NOTA • Los asteriscos de color rojo indican los campos obligatorios.
106 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 6. Haga clic en Update Now (Actualizar ahora) en la sección Conexiones RemoteApp y Desktop. Después de la finalización, el resultado aparecerá como se muestra a continuación. NOTA • Puede que tenga que utilizar la opción Update Now (Actualizar ahora) para actualizar el resumen de fuente Web si hay aplicaciones recién publicadas. De lo contrario, no se podrá acceder a las nuevas aplicaciones. 7.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 9. Los accesos directos de acceso para aplicaciones disponibles se encuentran en esa carpeta. NOTA • Puede que tenga que utilizar la opción Update Now (Actualizar ahora) descrita en el paso 6 para actualizar la fuente Web si hay aplicaciones recién publicadas. De lo contrario, las nuevas aplicaciones no se mostrarán.
108 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4.6.4 Acceder a los servicios de Escritorio remoto Tipo de conexión: Remote Desktop (Escritorio remoto) Para acceder a escritorios remotos, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. Haga doble clic en el acceso directo creado en el escritorio. 2. Siga las instrucciones que aparezca la pantalla y proporcione las credenciales que se le pidan en caso de que sea necesario. 3.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Ejemplo: Windows 8 Enterprise NOTA • El tipo de conexión Escritorio remoto también permite iniciar sesiones de solo aplicación; solamente una aplicación específica se inicia en lugar de un escritorio completo. Para obtener detalles, consulte la sección “4.6.5 Definir la configuración de conexión RDP avanzada” en la página 114.
110 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Tipo de conexión: Remote Web Access (Acceso Web remoto) Para acceder a aplicaciones remotas, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. Haga doble clic en el acceso directo creado en el escritorio. 2. Aparecerá una ventana solicitándole las credenciales. NOTA • Es posible que aparezca el mensaje de advertencia "This Connection is Untrusted" (Esta conexión no es de confianza).
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4. Los accesos directos de acceso se mostrarán en la pantalla. 5. Haga clic o doble clic para seleccionar la aplicación que desee. 6. Aparecerá una ventana solicitándole las credenciales. 7. Proporcione sus credenciales y, a continuación, haga clic en OK (Aceptar) para iniciar la aplicación seleccionada.
112 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Tipo de conexión: Web Feed (Fuente Web) 1. Haga doble clic en la carpeta Work Resources (Recursos de trabajo) en el escritorio local. 2. Los accesos directos de acceso para aplicaciones disponibles se encuentran en esa carpeta. 3. Haga doble clic para seleccionar la aplicación que desee.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4. Aparecerá una ventana solicitándole las credenciales. 5. Proporcione sus credenciales y, a continuación, haga clic en OK (Aceptar) para iniciar la aplicación seleccionada.
114 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4.6.5 Definir la configuración de conexión RDP avanzada En las tablas siguientes se proporciona una descripción de cada elemento de configuración para conexiones RDP. Consulte estas tablas para definir la configuración avanzada y personalizar accesos directos en el escritorio local y en el menú START (INICIO) para acceder al servicio.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Puede habilitar o deshabilitar la autenticación de nivel de red. Network Level Authentication (Autenticación de nivel de red) NOTA: La autenticación de nivel de red es el método de autenticación utilizado para mejorar la seguridad del servidor y consiste en solicitar al usuario que se autentique antes de que aparezca la pantalla de inicio de sesión y se cree una sesión.
116 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Common Settings (Configuración común) Elemento Descripción Seleccione si desea abrir una sesión de Escritorio remoto automáticamente o no cuando su SC-T46 se inicia (modo Inicio automático). NOTA: Existen tres modos similares pero diferentes para su SC-T46 y solamente uno de ellos se aplicará si todos están habilitados.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Ficha secundaria Options (Opciones) Programas Elemento Descripción Haga clic en el menú desplegable para habilitar o deshabilitar el modo Aplicación. Utilice esta opción para seleccionar el tipo de sesión.
118 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Haga clic en el menú desplegable para seleccionar la resolución de pantalla que desee para una sesión de Escritorio remoto. Hay cuatro opciones disponibles: Fullscreen (Pantalla completa), Large Window (Ventana grande), Medium Window (Ventana mediana) y Small Window (Ventana pequeña).
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Configuración de la optimización Elemento Descripción Calidad de la conexión Seleccione la opción que mejor describe a la calidad de la conexión de la red. Existen tres opciones disponibles: LAN (Very Fast) (LAN (muy rápida)), Broadband (Fast) (Banda ancha (rápida)) y Modem (Slow) (Módem (lenta)).
120 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Parallel Port Mapping (Asignación de puertos paralelos) Smart Card Mapping (Asignación de tarjetas inteligentes) Haga clic en el menú desplegable para habilitar o deshabilitar la asignación de puertos paralelos. Si selecciona Enable (Habilitar), los usuarios podrán acceder a un dispositivo paralelo, como por ejemplo una impresora o un escáner, en una sesión de Escritorio remoto.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Configuración de redirección USB RemoteFX Elemento Descripción Active o desactive esta opción para habilitar o deshabilitar dispositivos USB localmente conectados en una sesión de Escritorio remoto (solamente basado en máquina virtual). NOTA: La redirección USB RemoteFX permite redirigir dispositivos USB a máquinas virtuales hospedadas en servidores (con sistemas operativos de invitados).
122 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Ficha secundaria RD Gateway (Puerta de enlace RD) Connection Settings (Configuración de conexión) Elemento Descripción Use RD Gateway server (Usar un servidor de puerta de enlace RD) Active o desactive esta opción para habilitar o deshabilitar el uso de un servidor de puerta de enlace RD. Cuando se active, aparecerán los dos elementos siguientes de esta tabla.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Common Settings (Configuración común) Elemento Descripción Seleccione si desea abrir una sesión de acceso Web remoto automáticamente o no cuando su SC-T46 se inicia (modo Inicio automático). NOTA: Existen tres modos similares pero diferentes para su SC-T46 y solamente uno de ellos se aplicará si todos están habilitados.
124 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Ficha secundaria Options (Opciones) Configuración de la optimización Elemento Descripción Fondo de escritorio Active esta opción para utilizar el fondo de escritorio Suavizado de fuentes Active esta opción para utilizar la tecnología ClearType® para que las fuentes sean más nítidas y suaves.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Configuración para el tipo de conexión Fuente Web NOTA • Para obtener las descripciones de las configuraciones disponibles para el tipo de conexión Remote Desktop (Escritorio remoto), consulte la sección “Configuración para el tipo de conexión Escritorio remoto” en la página 114.
126 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Ficha secundaria Options (Opciones) Window Settings (Configuración de Windows) Elemento Descripción Haga clic en el menú desplegable para seleccionar la profundidad de color que desee para una sesión de Escritorio remoto. Tiene a su disposición cinco opciones: Automatic (Automática), 15 Bit (15 bits), 16 Bit (16 bits), 24 Bit (24 bits) y 32 Bit (32 bits).
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Connection Settings (Configuración de conexión) Elemento Descripción Haga clic en el menú desplegable para habilitar o deshabilitar la asignación de almacenamiento USB. Si selecciona la opción Enable (Habilitar), los usuarios podrán acceder a los dispositivos de almacenamiento USB, como por ejemplo una unidad flash USB y un lector de tarjetas de memoria, en una sesión de Escritorio remoto.
128 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Local Resources Settings (Configuración de recursos locales) Elemento Descripción Haga clic en el menú desplegable para definir la configuración de reproducción de audio en una sesión de Escritorio remoto. Existen tres opciones disponibles: Play on this computer (Reproducir en este equipo), Play on remote computer (Reproducir el equipo remoto) y Do not play (No reproducir).
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Configuración de redirección USB RemoteFX Elemento Descripción Active o desactive esta opción para habilitar o deshabilitar dispositivos USB localmente conectados en una sesión de Escritorio remoto (solamente basado en máquina virtual). NOTA: La redirección USB RemoteFX permite redirigir dispositivos USB a máquinas virtuales hospedadas en servidores (con sistemas operativos de invitados).
130 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4.6.6 Definir la configuración de conexión ICA básica El elemento Citrix ICA (ICA de Citrix) permite configurar conexiones ICA para servicios de Citrix y crear accesos directos en el escritorio local y en el menú START (INICIO) para acceso al servicio. Simplemente a través de estos accesos directos, puede acceder a aplicaciones y escritorios virtuales para trabajar.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Tipo de conexión: Web Logon (Inicio de sesión Web) Para definir la configuración de conexión ICA rápidamente para el tipo de conexión Inicio de sesión Web, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. En ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic), haga clic en Applications (Aplicaciones) > Citrix ICA (ICA de Citrix). 2. Aparecerá la lista de conexiones ICA disponibles en el área de configuración.
132 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4. En la ficha secundaria General, deje el tipo de conexión Web Logon (Inicio de sesión Web) como el predeterminado y, a continuación, en la sección Server Settings (Configuración del servidor), escriba el nombre de sesión que desee y la dirección IP, la dirección URL o el nombre de dominio completo a través de los cuales se podrá acceder a los servicios de Citrix.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Tipo de conexión: StoreFront Para definir la configuración de conexión ICA rápidamente para el tipo de conexión StoreFront, lleve a cabo el siguiente procedimiento: NOTA • Puede consultar la tabla siguiente para conocer productos de Citrix y tipos de conexión recomendados: Producto de Citrix Tipo de conexión recomendado XenApp 6.5 o anterior XenApp o inicio de sesión Web XenDesktop 5.
134 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4. En la ficha secundaria General, haga clic en el menú desplegable Connection Type (Tipo de conexión) para seleccionar StoreFront. 5. Escriba el nombre de sesión, la dirección IP, la dirección URL o el nombre de dominio completo (FQDN) del servidor a través de los cuales se podrá acceder a las aplicaciones o los escritorios, así como el nombre del grupo de escritorios o la aplicación.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Tipo de conexión: VDI-in-a-Box Para definir la configuración de conexión ICA rápidamente para el tipo de conexión VDI-in-a-Box, lleve a cabo el siguiente procedimiento: NOTA • Puede consultar la tabla siguiente para conocer productos de Citrix y tipos de conexión recomendados: Producto de Citrix Tipo de conexión recomendado XenApp 6.5 o anterior XenApp o inicio de sesión Web XenDesktop 5.
136 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4. En la ficha secundaria General, haga clic en el menú desplegable Connection Type (Tipo de conexión) para seleccionar VDI-in-a-Box. 5. Escriba el nombre de sesión, la dirección IP, la dirección URL o el nombre de dominio completo (FQDN) del servidor a través de los cuales se podrá acceder a los escritorios virtuales , así como el nombre del grupo de escritorios.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Tipo de conexión: XenDesktop Para definir la configuración de conexión ICA rápidamente para el tipo de conexión XenDesktop, lleve a cabo el siguiente procedimiento: NOTA • Puede consultar la tabla siguiente para conocer productos de Citrix y tipos de conexión recomendados: Producto de Citrix Tipo de conexión recomendado XenApp 6.5 o anterior XenApp o inicio de sesión Web XenDesktop 5.
138 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4. En la ficha secundaria General, haga clic en el menú desplegable Connection Type (Tipo de conexión) para seleccionar XenDesktop. 5. Escriba el nombre de sesión, la dirección IP, la dirección URL o el nombre de dominio completo (FQDN) del servidor a través de los cuales se podrá acceder a los escritorios virtuales, así como el grupo de escritorios que desee.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Tipo de conexión: XenApp Para definir la configuración de conexión ICA rápidamente para el tipo de conexión XenApp, lleve a cabo el siguiente procedimiento: NOTA • Puede consultar la tabla siguiente para conocer productos de Citrix y tipos de conexión recomendados: Producto de Citrix Tipo de conexión recomendado XenApp 6.5 o anterior XenApp o inicio de sesión Web XenDesktop 5.
140 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4. En la ficha secundaria General, haga clic en el menú desplegable Connection Type (Tipo de conexión) para seleccionar XenApp. 5. Escriba el nombre de sesión, la dirección IP, la dirección URL o el nombre de dominio completo (FQDN) del servidor XenApp y el nombre de las aplicaciones que desee.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Tipo de conexión: Server Connection (Conexión con el servidor) Para definir la configuración de conexión ICA rápidamente para el tipo de conexión Conexión de servidor, lleve a cabo el siguiente procedimiento: NOTA • Este tipo de conexión se utiliza para conectarse a un servidor XenApp para administración y solamente admite XenApp 6.5 y versiones anteriores. 1.
142 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4. En la ficha secundaria General, haga clic en el menú desplegable Connection Type (Tipo de conexión) para seleccionar Server Connection (Conexión con el servidor). 5. Escriba el nombre de sesión, la dirección del servidor y el nombre de servidor. NOTA • Dependiendo de la configuración del servidor, puede que tenga que proporcionar el número de puerto XML así como la dirección del servidor (por ejemplo, 192.168.77.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4.6.7 Acceder a servicios de Citrix Para los tipos de conexión StoreFront, VDI-in-a-Box, XenDesktop, XenApp y conexión de servidor Para acceder a servicios de Citrix, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. Haga doble clic en el acceso directo creado (personalizado) en el escritorio y, a continuación, proporcione sus credenciales en caso de que sea necesario. 2.
144 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Ejemplo de pantalla de inicio de sesión de Citrix: XenDesktop 5.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Ejemplo de pantalla de inicio de sesión de Citrix: XenApp y XenDesktop 7.5 Platinum 3. Escriba las credenciales necesarias y, a continuación, haga clic en Log On (Iniciar sesión). NOTA • Si el servidor XenApp no pertenece a ningún dominio, escriba el nombre del servidor en el campo Domain (Dominio).
146 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4. En esta pantalla Desktop or Application Selection (Selección de escritorio o aplicación), haga clic para seleccionar el escritorio o las aplicaciones que desee. NOTA • Puede que entre en el escritorio virtual directamente si solo se asigna un tipo de escritorio virtual a las credenciales proporcionadas. Ejemplo de selección de pantalla: XenApp 6.5 Platinum Ejemplo de selección de pantalla: XenDesktop 5.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Ejemplo de selección de pantalla: XenApp 7.5 Platinum Ejemplo de selección de pantalla: XenDesktop 7.
148 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 5. El escritorio virtual o las aplicaciones seleccionadas se mostrarán en la pantalla.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Ejemplo de escritorio virtual Windows 7 Ultimate Ejemplo de escritorio virtual Windows Server 2008 R2 149 149
150 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4.6.8 Definir la configuración de conexión ICA avanzada La tablas siguientes proporcionan una descripción de cada elemento de configuración para conexiones ICA. Consulte estas tablas para definir la configuración avanzada y personalizar accesos directos en el escritorio local y en el menú START (INICIO) para acceder al servicio.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Ficha secundaria General Server Settings (Configuración del servidor) Elemento Session Name (Nombre de sesión) Descripción Escriba el nombre de las sesiones de explorador para acceder a servicios de Citrix. Esta tabla solo proporciona descripciones para configuraciones disponibles cuando se selecciona la opción Web Logon (Inicio de sesión Web).
152 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Common Settings (Configuración común) Elemento Descripción Seleccione si desea abrir una sesión de explorador para acceder a los servicios de Citrix automáticamente o no cuando su SC-T46 se inicia (modo Inicio automático). NOTA: Existen tres modos similares pero diferentes para su SC-T46 y solamente uno de ellos se aplicará si todos están habilitados.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Configuración para el tipo de conexión StoreFront NOTA • Para obtener las descripciones de las configuraciones disponibles para el tipo de conexión Web Logon (Inicio de sesión Web), consulte la sección “Configuración para el tipo de conexión Inicio de sesión Web” en la página 150.
154 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Server Address (Dirección del servidor) Escriba la dirección IP, la dirección URL o el nombre de dominio completo (FQDN) del servidor a través de los cuales se podrá acceder a las aplicaciones o los escritorios virtuales (donde se hospeda StoreFront). Username (Nombre de usuario) Escriba el nombre de usuario o de cuenta utilizado para autenticación.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Ficha secundaria Options (Opciones) Window Settings (Configuración de Windows) Elemento Descripción Color Depth (Profundidad de color) Haga clic en el menú desplegable para seleccionar la calidad de color que desee para una sesión ICA de Citrix. Existen tres opciones disponibles: 16 Bit (16 bits), 24 Bit (24 bits) y Automatic (Automática).
156 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Delay between Retries (Retardo entre reintentos) Haga clic en el menú desplegable para seleccionar el tiempo de retardo entre reintentos, entre 5 y 60 segundos. Enable Audio (Habilitar audio) Active o desactive esta opción para habilitar o deshabilitar el sonido en una sesión ICA. Haga clic en el menú desplegable para elegir la calidad de sonido que desee en una sesión ICA.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Configuración para el tipo de conexión VDI-in-a-Box NOTA • Para obtener las descripciones de las configuraciones disponibles para el tipo de conexión Web Logon (Inicio de sesión Web), consulte la sección “Configuración para el tipo de conexión Inicio de sesión Web” en la página 150.
158 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Server Address (Dirección del servidor) Escriba la dirección IP, la dirección URL o el nombre de dominio completo del servidor a través de los cuales se podrá acceder a los escritorios virtuales. Username (Nombre de usuario) Escriba el nombre de usuario o de cuenta utilizado para autenticación. Password (Contraseña) Escriba la contraseña de la cuenta al usuario utilizada para autenticación.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Ficha secundaria Options (Opciones) Window Settings (Configuración de Windows) Elemento Descripción Color Depth (Profundidad de color) Haga clic en el menú desplegable para seleccionar la calidad de color que desee para una sesión ICA de Citrix. Existen tres opciones disponibles: 16 Bit (16 bits), 24 Bit (24 bits) y Automatic (Automática).
160 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Enable Audio (Habilitar audio) Active o desactive esta opción para habilitar o deshabilitar el sonido en una sesión ICA. Haga clic en el menú desplegable para elegir la calidad de sonido que desee en una sesión ICA. Existen tres opciones disponibles: High Quality (Calidad alta), Medium Quality (Calidad media) y Low Quality (Calidad baja).
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Configuración para el tipo de conexión XenDesktop NOTA • Para obtener las descripciones de las configuraciones disponibles para el tipo de conexión Web Logon (Inicio de sesión Web), consulte la sección “Configuración para el tipo de conexión Inicio de sesión Web” en la página 150.
162 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Server Address (Dirección del servidor) Escriba la dirección IP, la dirección URL o el nombre de dominio completo (FQDN) del servidor a través de los cuales se podrá acceder a los escritorios virtuales (donde se hospeda una interfaz Web). Username (Nombre de usuario) Escriba el nombre de usuario o de cuenta utilizado para autenticación.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Ficha secundaria Options (Opciones) Window Settings (Configuración de Windows) Elemento Descripción Color Depth (Profundidad de color) Haga clic en el menú desplegable para seleccionar la calidad de color que desee para una sesión ICA de Citrix. Existen tres opciones disponibles: 16 Bit (16 bits), 24 Bit (24 bits) y Automatic (Automática).
164 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Number of Retries (Número de reintentos) Haga clic en el menú desplegable para seleccionar el número de reintentos, entre 1 y 10. Delay between Retries (Retardo entre reintentos) Haga clic en el menú desplegable para seleccionar el tiempo de retardo entre reintentos, entre 5 y 60 segundos. Enable Audio (Habilitar audio) Active o desactive esta opción para habilitar o deshabilitar el sonido en una sesión ICA.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Configuración para el tipo de conexión XenApp NOTA • Para obtener las descripciones de las configuraciones disponibles para el tipo de conexión Web Logon (Inicio de sesión Web), consulte la sección “Configuración para el tipo de conexión Inicio de sesión Web” en la página 150.
166 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Server Address (Dirección del servidor) Escriba la dirección IP, la dirección URL o el nombre de dominio completo de un servidor XenApp. Username (Nombre de usuario) Escriba el nombre de usuario o de cuenta utilizado para autenticación. Password (Contraseña) Escriba la contraseña de la cuenta al usuario utilizada para autenticación. Domain (Dominio) Escriba el dominio del servidor.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Ficha secundaria Options (Opciones) Window Settings (Configuración de Windows) Elemento Descripción Color Depth (Profundidad de color) Haga clic en el menú desplegable para seleccionar la calidad de color que desee para una sesión ICA de Citrix. Existen tres opciones disponibles: 16 Bit (16 bits), 24 Bit (24 bits) y Automatic (Automática).
168 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Enable Automatic Reconnect (Habilitar reconexión automática) Active o desactive esta opción para habilitar o deshabilitar la reconexión automática después de que una sesión ICA se haya interrumpido. Number of Retries (Número de reintentos) Haga clic en el menú desplegable para seleccionar el número de reintentos, entre 1 y 10.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Configuración para el tipo de conexión Conexión con el servidor NOTA • Para obtener las descripciones de las configuraciones disponibles para el tipo de conexión Web Logon (Inicio de sesión Web), consulte la sección “Configuración para el tipo de conexión Inicio de sesión Web” en la página 150.
170 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Server Address (Dirección del servidor) Escriba la dirección IP, la dirección URL o el nombre de dominio completo del servidor XenApp. NOTA: El tipo de conexión Server Connection (Conexión del servidor) solamente admite conexiones con servidores XenApp. Username (Nombre de usuario) Escriba el nombre de usuario o de cuenta utilizado para autenticación.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Ficha secundaria Options (Opciones) Window Settings (Configuración de Windows) Elemento Descripción Color Depth (Profundidad de color) Haga clic en el menú desplegable para seleccionar la calidad de color que desee para una sesión ICA de Citrix. Existen tres opciones disponibles: 16 Bit (16 bits), 24 Bit (24 bits) y Automatic (Automática).
172 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Enable Automatic Reconnect (Habilitar reconexión automática) Active o desactive esta opción para habilitar o deshabilitar la reconexión automática después de que una sesión ICA se haya interrumpido. NOTA: La reconexión automática (Reconexión automática de cliente) puede no funcionar para una sesión ICA XenDesktop. Se trata de un problema conocido. Para obtener más detalles, visite los sitios Web de Citrix support.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4.6.9 Definir la configuración de conexión de VMware View básica La opción VMware View permite definir la configuración de conexión de View para servicios de escritorio de VMware View u Horizon View y crear accesos directos en el escritorio local y en el menú START (INICIO) para acceso al servicio. Simplemente a través de estos accesos directos, puede acceder a servicios de escritorio bajo demanda para trabajar.
174 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4. Escriba el nombre de sesión que desee y el nombre del equipo o la dirección IP del servidor de conexión de View y, a continuación, haga clic en Save (Guardar) para confirmar. NOTA • Estos son los únicos campos obligatorios para la creación de un acceso directo de acceso al servicio en el escritorio. Se pueden proporcionar otros datos durante el período de acceso al servicio.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4.6.10 Acceder a los servicios de VMware View u Horizon View Para acceder a los servicios de VMware View u Horizon View, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. Haga doble clic en el acceso directo de acceso creado (personalizado) en el escritorio. 2.
176 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 5. Aparecerá una ventana con escritorios disponibles para las credenciales proporcionadas. NOTA • Puede hacer clic en el menú desplegable Screen Size (Tamaño de la pantalla) de un grupo de escritorios virtuales para seleccionar el tamaño de pantalla que desee.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4.6.11 Definir la configuración de conexión de View avanzada En la tabla siguiente se proporciona una descripción de cada elemento de configuración para conexiones de View. Consulte esta tabla para definir la configuración avanzada y personalizar accesos directos en el escritorio local y en el menú START (INICIO) para acceder al servicio.
178 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Common Settings (Configuración común) Elemento Descripción Haga clic en el menú desplegable para seleccionar el tamaño de pantalla que desee para un escritorio de View. Tiene a su disposición cinco opciones: Full Screen (Pantalla completa), Multi Monitor (Varios monitores), Large Window (Ventana grande) y Small Window (Ventana pequeña).
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio Ficha secundaria Options (Opciones) Window Settings (Configuración de Windows) Elemento Descripción Haga clic en el menú desplegable para seleccionar el tamaño de pantalla que desee para un escritorio de View. Existen tres opciones disponibles: Full Screen (Pantalla completa), Large Window (Ventana grande) y Small Window (Ventana pequeña).
180 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4.6.12 Definir la configuración de conexión SSH Para definir configuración de conexión SSH (Secure SHell, es decir Shell seguro), lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. En ViewSonic Client Setup (Configuración de cliente de ViewSonic), haga clic en Applications (Aplicaciones) > SSH. 2. Aparecerá la lista de conexiones SSH en el área de configuración.
Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4. Haga clic en el menú desplegable para seleccionar el tipo de conexión que desee. Hay dos tipos disponibles: SSH y Telnet. 5. Escriba el nombre de sesión que desee y el nombre del equipo o la dirección IP del servidor remoto y el nombre del usuario y, a continuación, haga clic en Save (Guardar) para confirmar. 6.
182 Definir la configuración del cliente Definir la configuración de acceso al servicio 4.6.13 Iniciar sesiones SSH y Telnet Para iniciar una sesión SSH o Telnet, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. Haga doble clic en el acceso directo creado en el escritorio local. 2. La sesión SSH o Telnet se iniciará en la ventana abierta.
Apéndices En este capítulo se proporcionan instrucciones sobre el mantenimiento y actualización de clientes ligeros SC-T35. A.1 Restablecer la configuración predeterminada de fábrica de su SC-T35 Cómo restablecer la configuración predeterminada de fábrica para su SC-T35 184 A.
A.1 Restablecer la configuración predeterminada de fábrica de su SCT35 Para restablecer la configuración predeterminada de fábrica de su SC-T35, lleve a cabo el siguiente procedimiento: ADVERTENCIA • Al restablecer la configuración predeterminada de fábrica de su SC-T35 se borrará toda la configuración actual de ViewSonic Client Setup y se restaurarán los valores predeterminados de dicha configuración. 1.
A.2 Actualizar el firmware de su SC-T35 con una unidad flash USB Puede actualizar el firmware del cliente ligero SC-T35 realizando dos pasos principales: Paso 1: Preparar una unidad flash USB para actualizar el firmware Paso 2: Actualizar el firmware de su SC-T35 NOTA • Póngase en contacto con nosotros para obtener el archivo de firmware más reciente para su SC-T35. • Antes de continuar, compruebe la versión de firmware actual y asegúrese de que desea actualizarla a una nueva.
Paso 2: Actualizar el firmware del cliente ligero SC-T35 Para actualizar el firmware del cliente ligero SC-T35, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. En el estado de apagado (el LED de alimentación está apagado), enchufe la unidad flash USB a un puerto USB del panel delantero de su cliente ligero SC-T35 y asegúrese de que existe una conexión de alimentación y tiene conectado un ratón, un teclado y un monitor a dicho cliente ligero SC-T35. 2.
7. Utilice las flechas de dirección del teclado para seleccionar USB y, a continuación, seleccione Next (Siguiente). 8. Presione la tecla Enter (Entrar) del teclado para confirmar la operación. 9. Aparecerá una nueva pantalla pidiéndole que seleccione el modo de recuperación. Hay dos modos disponibles: INSTALL (INSTALAR) y UPDATE (ACTUALIZAR). 10. Utilice las flechas de dirección del teclado para seleccionar el modo que desee y, a continuación, seleccione Next (Siguiente). 11.
Especificaciones Cliente ligero ViewSonic SC-T35 Procesador TI ARM 1 GHz Memoria de acceso aleatorio (RAM) 1 GB Memoria Flash 512 MB Resoluciones Hasta 1920 x 1080 (Solamente se admiten monitores con una resolución de 1920 x 1200 y una frecuencia de reloj de píxel inferior a 165 MHz) Interfaces de E/S Frontal: 2 x USB 2.
Información adicional Servicio de atención al cliente Para obtener asistencia técnica o para reparar el equipo, consulte la tabla siguiente o póngase en contacto con el distribuidor. NOTA: necesitará el número de serie del producto. País/Región Sitio Web Teléfono Correo electrónico España www.viewsoniceurope. com/es/ www.viewsoniceurope.com/es/ support/call-desk/ service_es@ viewsoniceurope.com Latinoamérica (México) www.viewsonic.com/la/ 001-8882328722 soporte@viewsonic.
Garantía limitada ViewSonic® Thin Client Cobertura de la garantía: ViewSonic garantiza que sus productos no tendrán defectos de materiales ni de fabricación durante el período de garantía. Si algún producto presenta alguno de estos defectos durante el período de garantía, ViewSonic decidirá si repara o sustituye el producto por otro similar. Los productos o las piezas sustituidos pueden incluir componentes o piezas reparadas o recicladas.
Exclusión de daños: La responsabilidad de viewsonic se limita al coste de la reparación o sustitución del producto. Viewsonic no se hace responsable de: 1. Daños a otras pertenencias causados por defectos del producto, inconvenientes, pérdida de uso del producto, de tiempo, de beneficios, de oportunidades comerciales, de fondo de com-ercio, interferencia en relaciones comerciales u otras pérdidas comerciales, incluso si existe el conocimiento de la posibilidad de dichos daños. 2.