SC-T35/SC-T45/SC-T46/SC-T47 ViewSonic Device Manager Guía del usuario
Declaraciones sobre derechos de autor y marcas comerciales © 2014 ViewSonic Computer Corp. Todos los derechos reservados. Este documento contiene información de patentes protegida por derechos de autor. Ninguna parte de este documento podrá fotocopiarse, reproducirse o traducirse a otro idioma sin el consentimiento previo por escrito de ViewSonic Computer Corp.
Acerca de ese manual del usuario Este manual proporciona información básica sobre cómo administrar clientes ligeros ViewSonic con la consola de Administrador de dispositivos ViewSonic. Estructura y temas del manual Capítulo Asunto 1 Proporciona información general sobre la consola de Administrador de dispositivos ViewSonic. 2 Proporciona instrucciones detalladas sobre cómo instalar y actualizar el Administrador de dispositivos ViewSonic.
Table of Contents Declaraciones sobre derechos de autor y marcas comerciales Limitación de responsabilidad i Declaraciones sobre marcas comerciales Acerca de ese manual del usuario i i ii Estructura y temas del manual ii Notas, sugerencias y advertencias ii Convenciones de estilo ii 1 2 3 Información general 1 1.1 Introducción 2 1.2 Características 1.3 Plataformas admitidas 1.4 Dispositivos terminales admitidos 3 1.
3.3.3 3.3.4 3.3.5 3.3.6 3.3.7 3.4 Administrar todos los clientes 3.4.1 3.4.2 3.4.3 3.4.4 3.4.5 3.4.6 3.4.7 3.4.8 3.4.9 3.4.10 3.4.11 3.4.12 3.4.13 3.4.14 3.4.15 3.4.16 3.4.17 3.4.18 3.4.19 3.4.20 3.4.21 3.4.22 3.4.23 3.4.24 3.4.25 3.4.26 3.4.27 3.4.28 3.4.29 3.4.30 3.4.31 3.
1 Información general En este capítulo se proporciona información general sobre la consola de Administrador de dispositivos ViewSonic. 1.1 Introducción Breve introducción al Administrador de dispositivos ViewSonic 2 1.2 Características Funciones principales del Administrador de dispositivos ViewSonic 2 1.3 Plataformas admitidas Sistemas operativos admitidos por el Administrador de dispositivos ViewSonic 3 1.
Información general Introducción 1.1 Introducción La virtualización de escritorio proporciona una nueva perspectiva de reconsiderar el diseño e implantación de una estructura de TI. En una infraestructura de virtualización, una estación ya no es un escritorio engorroso, sino simplemente un terminal mediante el que los usuarios acceden a servicios de entrega desde los servidores.
Información general Plataformas admitidas 1.3 Plataformas admitidas El Administrador de dispositivos ViewSonic admite los siguientes sistemas operativos: • Windows 7 • Windows Server 2003 • Windows Server 2008 R2 • Windows 8 • Windows Server 2008 • Windows Server 2012 / 2012 / R2 1.
2 Instalar y actualizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Este capítulo le proporciona instrucciones detalladas sobre cómo instalar y actualizar el Administrador de dispositivos ViewSonic. 2.1 Instalar el Administrador de dispositivos ViewSonic Instalación del Administrador de dispositivos ViewSonic 5 2.2 Instalar el software Java Instalación del software Java o de Java Runtime Environment 9 2.3 Configuración inicial Instalación inicial del Administrador de dispositivos ViewSonic 10 2.
Instalar y actualizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Instalar el Administrador de dispositivos ViewSonic 2.1 Instalar el Administrador de dispositivos ViewSonic Para instalar el Administrador de dispositivos ViewSonic en su ordenador, siga los pasos a continuación: NOTA • Antes de proceder, asegúrese de que: Se admite su sistema operativo (consultar la sección 1.3 on page 3) Su ordenador cumple con los requisitos de sistema (consulte la sección 1.
Instalar y actualizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Instalar el Administrador de dispositivos ViewSonic 6. Aparecerá un mensaje pidiéndole que reinicie para que se instale un programa que se necesita como requisito previo. Haga clic para seleccionar Yes, restart the computer now (Sí, reiniciar el equipo ahora) y, a continuación, haga clic en Finish (Finalizar). 7. Después del reinicio, aparecerá la ventana Setup Wizard (Asistente para la instalación).
Instalar y actualizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Instalar el Administrador de dispositivos ViewSonic 9. Utilice el directorio de instalación predeterminado o haga clic en Browse (Examinar) para localizar el directorio deseado, y a continuación haga clic en Next (Siguiente) para continuar. 10. Utilice la carpeta de menú Start (Inicio) predeterminada o escriba para crear un nuevo nombre para los accesos directos de programas.
Instalar y actualizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Instalar el Administrador de dispositivos ViewSonic 12. Cambie la contraseña de base de datos predeterminada para el superusuario o bien utilice la predeterminada. Una vez finalizado, haga clic en Next (Siguiente) para continuar. NOTA • Un superusuario es un usuario que tiene acceso total a la base de datos del Administrador de dispositivos ViewSonic. 13.
Instalar y actualizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Instalar el software Java 14. Una vez finalizado, haga clic en Finish (Finalizar) para salir. 2.2 Instalar el software Java Para acceder a la funcionalidad completa del Administrador de dispositivos ViewSonic, tiene que instalar el software Java, que es gratuito y puede descargarse desde el sitio web oficial de Java en java.com.
Instalar y actualizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Configuración inicial 2.3 Configuración inicial Cuando inicie el Administrador de dispositivos ViewSonic por primera vez, tendrá que completar la configuración inicial. Siga las instrucciones a continuación para completar la configuración requerida: 1. Inicie ViewSonic Device Manager (Administrador de dispositivos ViewSonic) en el equipo. 2.
Instalar y actualizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Configuración inicial Administrador de dispositivos ViewSonic NOTA • En el próximo capítulo se describe en detalle la funcionalidad y uso del Administrador de dispositivos ViewSonic.
Instalar y actualizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Actualizar el Administrador de dispositivos ViewSonic 2.4 Actualizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Para actualizar su Administrador dispositivos ViewSonic a una versión nueva, simplemente puede instalar el programa nuevo sin desinstalar el antiguo. Para información sobre cómo instalar el Administrador de dispositivos ViewSonic, consulte la sección “2.1 Instalar el Administrador de dispositivos ViewSonic” on page 5.
3 Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Este capítulo proporciona instrucciones sobre cómo administrar clientes con el Administrador de dispositivos ViewSonic. 3.1 Administrador de dispositivos ViewSonic Información general sobre la interfaz 14 3.2 Establecer un entorno de administración básico Información general de la ficha System (Sistema) 16 Información rápida sobre las tareas disponibles 17 3.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrador de dispositivos ViewSonic 3.1 Administrador de dispositivos ViewSonic El Administrador de dispositivos ViewSonic le permite implementar, administrar, actualizar clientes y ayudar a usuarios desde un único ordenador de forma remota. Puede administrar clientes de forma sencilla y rápida por grupos, mediante un mecanismo flexible y seguro. Además, puede ayudar de forma remota a usuarios a resolver problemas o configurar ajustes locales. 3.1.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrador de dispositivos ViewSonic 3.1.2 Información rápida sobre las tareas disponibles En la tabla siguiente se muestra la funcionalidad proporcionada en cada ficha.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico 3.2 Establecer un entorno de administración básico 3.2.1 Información general de la ficha System (Sistema) La pestaña System (Sistema) le permite establecer un entorno de administración básico. Para acceder a la funcionalidad de System (Sistema), haga clic en dicha pestaña en el Administrador de dispositivos ViewSonic.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico 3.2.2 Información rápida sobre las tareas disponibles Nº Tarea disponible Sección Página 1 Crear cuentas para administración 3.2.3 18 2 Eliminar una cuenta 3.2.3 18 3 Ajustar una cuenta 3.2.3 18 4 Importar archivos de firmware de clientes ligeros 3.2.4 19 5 Eliminar archivos de firmware de clientes ligeros 3.2.4 19 6 Buscar archivos de firmware de clientes ligeros 3.2.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico 3.2.3 Gestionar cuentas para administración Crear una cuenta Para crear una cuenta para administración, realice el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña System (Sistema), haga clic en Admin Account (Cuenta de administrador). 2. Se mostrará la lista de cuentas en el Área de administración.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico Eliminar una cuenta Para eliminar una cuenta, realice el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña System (Sistema), haga clic en Admin Account (Cuenta de administrador). 2. Se mostrará la lista de cuentas en el Área de administración. 3. Haga clic para seleccionar la cuenta que desee. NOTA • Para eliminar más de una cuenta, haga clic mientras mantiene pulsada la tecla Ctrl para seleccionar múltiples cuentas.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico Importar archivos de firmware de clientes ligeros Para importar un archivo de firmware para clientes ligeros, realice lo siguiente: NOTA • Para información sobre disponibilidad de una versión más reciente o actualizada del archivo de firmware de clientes (formato .zip), contacte con su distribuidor. 1. En la pestaña System (Sistema) , haga clic en Deployment (Implementación) > Firmware. 2.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico 6. Haga clic en Import (Importar) para comenzar a importar el archivo de firmware seleccionado. 7. Una vez completado el proceso, el archivo de firmware importado aparecerá como entrada en la lista de firmware. Eliminar archivos de firmware de clientes ligeros Para eliminar un archivo de firmware de cliente ligero, realice el siguiente procedimiento: 1.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico Otra posible situación es que cuando copie el conjunto de archivos de un archivo de firmware importado desde el directorio de instalación de otro Administrador de dispositivos ViewSonic al mismo directorio de instalación de su Administrador de dispositivos ViewSonic, este archivo de firmware no aparezca como entrada en la lista de firmware.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico 2. Aparecerá una lista de paquetes. NOTA • Si nunca ha importado archivos WES al Administrador de dispositivos ViewSonic, la lista de paquete estará vacía tal como se ha mostrado. 3. Haga clic en Import Package (Importar paquete) en la parte superior de la lista. 4. Se mostrará la ventana Import Package (Importar paquete). 5.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico Eliminar paquetes WES Para eliminar un archivo de paquetes WES, haga lo siguiente: 1. En la pestaña System (Sistema) , haga clic en WES Package (Paquete WES). 2. Aparecerá una lista de paquetes. 3. Haga clic para seleccionar el archivo de paquetes deseado, y a continuación haga clic en Delete Package (Eliminar paquete). 4. Aparecerá la ventana Delete Package (Eliminar paquete) pidiéndole confirmación. 5.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico 3.2.6 Administrar instantáneas de clientes Una instantánea es la copia del sistema de un equipo cliente en un momento específico, lo que permite realizar implementaciones masivas y copias de seguridad y restauración del sistema. NOTA • Los clientes ligeros de ViewSonic SC-T35 no admiten esta función. • Para instrucciones sobre cómo realizar una instantánea de sistema para clientes, consulte la sección “3.4.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico Importar instantáneas de clientes Para importar una instantánea de cliente, haga lo siguiente: NOTA • Asegúrese de que tiene la instantánea de cliente deseada (formato .zip) que se ha realizado y exportado desde el Administrador de dispositivos ViewSonic a este u otro ordenador. 1. En la pestaña System (Sistema) , haga clic en Deployment (Implementación) > Snapshot (Instantánea). 2.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico La función Scan Snapshot (Buscar instantánea) puede sincronizar la lista local con la remota. NOTA • Para instrucciones sobre cómo configurar el Administrador de dispositivos ViewSonic para utilizar instantáneas remotas en otro ordenador para la administración de clientes, consulte la sección “3.2.8 Establecer configuraciones de implementación remota” on page 29.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico 3. Haga clic en Import Certificate (Importar certificado) en la parte superior de la lista. 4. Se mostrará la ventana Import Certificate (Importar certificado).
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico Eliminar certificados de equipos remotos Para eliminar el certificado de un equipo remoto, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña System (Sistema) , haga clic en Deployment (Implementación) > Certificate (Certificado). 2. La lista Certificate (Certificado) se mostrará en el área Management (Administración). 3. Haga clic para seleccionar el certificado que desee.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico 3. Haga clic en el menú desplegable en cada sección: Firmware, Snapshot (Instantánea), y WES Packages (Paquetes WES) para seleccionar Use Internal Server (Utilizar servidor interno), y a continuación haga clic en Save (Guardar) para aplicar los cambios.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico 4.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico NOTA • En el caso de que la dirección IP del servicio cambie, ViewSonic Device Manager (Administrador de dispositivos ViewSonic) le pedirá que seleccione una nueva dirección IP de servicio cuando inicie sesión en la consola de administración. 3.2.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico 1. En la pestaña System (Sistema) , haga clic en System Settings (Configuraciones de sistema) > External Database (Base de datos externa). 2. Se mostrará el panel External Database (Base de datos externa) en el Área de administración. 3. Haga clic en el menú desplegable para seleccionar No.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico 3.2.12 Seleccionar el idioma de la interfaz del Administrador de dispositivos ViewSonic Para seleccionar el idioma de la interfaz del Administrador de dispositivos ViewSonic, realice el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña System (Sistema) , haga clic en System Settings (Configuraciones de sistema) > Language (Idioma). 2.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico 3.2.14 Administrar archivos históricos de bases de datos Descargar un archivo histórico de base de datos Para descargar un archivo histórico de base de datos, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña System (Sistema), haga clic en Backup and Restore (Copia de seguridad y recuperación). 2.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico 3.2.15 Restaurar un archivo histórico de base de datos Para restaurar un archivo histórico de base de datos, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña System (Sistema), haga clic en Backup and Restore (Copia de seguridad y recuperación). 2.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico 4. Se mostrará el panel Add Task Schedule (Agregar programación de tareas) en el área Administration (Administración). 5. En la ficha Schedule (Programación), escriba o haga clic para seleccionar la fecha y hora de inicio, la forma de periodicidad, el comentario de la tarea, etc.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico 6. En Details (Detalles), haga clic en Add (Agregar) para especificar las acciones. NOTA • Una tarea consta de una o varias acciones. 7. En la ventana Add (Agregar), escriba o haga clic para seleccionar el orden de la acción, el tipo, la acción realizada, el comentario de la acción, etc. A continuación, haga clic en OK (Aceptar) para confirmar.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Establecer un entorno de administración básico 8. Cuando el proceso se complete, las acciones se agregarán a la lista Action (Acción). 9. Haga clic en Save (Guardar) para confirmar. La entrada de la tarea se agregará a la lista Task (Tarea).
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Agregar clientes a un grupo administrado 3.3 Agregar clientes a un grupo administrado 3.3.1 Información general sobre la pestaña Scan (Buscar) La pestaña Scan (Buscar) le permite descubrir clientes no administrados en su red local, incluyendo clientes que no son administrados por la instancia del Administrador de dispositivos ViewSonic actual.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Agregar clientes a un grupo administrado 3.3.3 Detección y administración de clientes El cliente no es administrado por ningún Administrador de dispositivos ViewSonic de forma predeterminada. Para administrar clientes con el Administrador de dispositivos ViewSonic, primero tendrá que detectar clientes no administrados en su red local y a continuación agregarlos a un grupo administrado por su Administrador de dispositivos ViewSonic.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Agregar clientes a un grupo administrado 4. Seleccione el/los cliente(s) deseado(s) y el grupo de clientes preferido en el menú desplegable en la parte superior de la lista de clientes, y a continuación haga clic en Put in group (Poner en grupo). NOTA • El grupo de clientes predeterminado es Ungrouped (Sin agrupar). Puede cambiar el grupo de un cliente más adelante. Para crear nuevos grupos de clientes, consulte la sección “3.4.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Agregar clientes a un grupo administrado 3.3.5 Descubrir clientes en un rango de direcciones IP específico Para descubrir clientes no administrados en un rango de direcciones IP específico y agregar el/los cliente(s) a un grupo administrado por el Administrador de dispositivos ViewSonic, realice el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña Scan (Buscar) , haga clic para activar Scan by IP Ranges (Buscar por rango IP). 2.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Agregar clientes a un grupo administrado 3.3.6 Crear y administrar una lista de intervalos de direcciones IP Puede definir diferentes rangos IP para su red local, y descubrir así clientes no administrados dentro de un rango de direcciones IP específicos cada vez que lo necesite. Crear una lista de rangos IP Para crear una lista de rangos IP, realice el siguiente procedimiento: 1.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Agregar clientes a un grupo administrado 3.3.7 Descubrir clientes utilizando una lista de rangos IP predefinida Para descubrir clientes no administrados utilizando una lista de rangos IP predefinida y agregar el/los cliente(s) deseado(s) a un grupo administrado por el Administrador de dispositivos ViewSonic, realice el siguiente procedimiento: NOTA • Si no ha creado ninguna lista de rangos IP, consulte “3.3.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Agregar clientes a un grupo administrado 6. Seleccione el/los cliente(s) deseado(s) y el grupo de clientes preferido en el menú desplegable en la parte superior de la lista de clientes, y a continuación haga clic en Put in group (Poner en grupo). NOTA • El grupo de clientes predeterminado es Ungrouped (Sin agrupar). Puede cambiar el grupo de un cliente más adelante. Para crear nuevos grupos de clientes, consulte la sección “3.4.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4 Administrar todos los clientes 3.4.1 Información general sobre la pestaña Thin Clients (Clientes ligeros) La pestaña Thin Clients (Clientes ligeros) le ayuda a administrar todos los clientes. Para acceder a la funcionalidad de la pestaña Thin Clients (Clientes ligeros), haga clic en dicha pestaña en el Administrador de dispositivos ViewSonic.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.2 Información rápida sobre las tareas disponibles Nº Tarea disponible Sección Página 1 Crear grupos de clientes 3.4.3 49 2 Administrar grupos de clientes 3.4.4 50 3 Administrar los clientes de un grupo 3.4.5 3.4.6 51 52 4 Crear grupos de perfiles de configuración 3.4.9 56 5 Administrar grupos de perfiles de configuración 3.4.10 57 6 Crear perfiles de configuración de clientes 3.4.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.3 Crear grupos de clientes Puede crear un grupo de clientes para juntar un conjunto de clientes para facilitar su administración. NOTA • El grupo de clientes predeterminado es Ungrouped (Sin agrupar). Puede cambiar el grupo de un cliente en caso necesario. Para crear un grupo de clientes, haga lo siguiente: 1.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.4 Administrar grupos de clientes Cambiar el nombre de un grupo de clientes Para cambiar el nombre de un grupo de clientes, haga lo siguiente: 1. En la pestaña Thin Clients (Clientes ligeros) haga clic en Thin Clients (Clientes ligeros) en el Área de navegación. 2.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.5 Mover clientes a otro grupo Para mover un cliente a otro grupo, realice el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña Thin Clients (Clientes ligeros) , haga clic en Thin Clients (Clientes ligeros) para expandir el árbol de grupo de clientes, y a continuación haga clic en el grupo de clientes al que pertenece el cliente deseado. 2.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.6 Eliminar clientes de un grupo Para eliminar un cliente de un grupo, realice el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña Thin Clients (Clientes ligeros) , haga clic en Thin Clients (Clientes ligeros) para expandir el árbol de grupo de clientes, y a continuación haga clic en el grupo de clientes al que pertenece el cliente deseado. 2.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.7 Comprender los iconos de estado de cliente En la lista de clientes de un grupo de clientes o de un filtro, el icono de estado de cliente está situado delante de cada cliente para indicar su estado actual. NOTA • Con los filtros, puede acceder y administrar rápidamente un conjunto específico de clientes en el Administrador de dispositivos ViewSonic. Para obtener más detalles sobre filtros, consulte la sección “3.4.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.8 Configuraciones de cliente La solución de virtualización de escritorio está disponible en varias formas: virtualización de estado de usuario, virtualización de aplicación, virtualización basada en sesión, virtualización basada en máquina virtual o incluso un enfoque híbrido.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes Configuración de clientes Configuración individual aplicado a un cliente a través de VDM o VCS Configuración de grupos (Perfil) aplicado a un cliente a través de VDM Configuración local aplicado a un cliente a través de VCS Método VDM: Administrador de dispositivos ViewSonic VCS: Configuración de cliente de ViewSonic Tipo de configuración Consola Sección Página Configuración local Configuración de cliente ViewSonic
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.9 Crear grupos de perfiles de configuraciones Un perfil de configuraciones (configuración de grupo) es un conjunto de configuraciones de clientes compartidos por un conjunto de clientes. Mediante un perfil de configuraciones (configuración de grupo), puede establecer las configuraciones de clientes en grupos. Un grupo de perfiles de configuraciones es un conjunto de perfiles agrupados para facilitar su administración.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.10 Administrar grupos de perfiles de configuraciones Cambiar el nombre de un grupo de perfiles de configuraciones Para cambiar el nombre de un grupo de perfiles de configuraciones, realice el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña Thin Clients (Clientes ligeros) , haga clic en Profiles (Perfiles). 2.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.11 Crear perfiles de configuraciones de cliente Un perfil de configuraciones (configuración de grupo) es un conjunto de configuraciones de cliente compartidas por un conjunto de clientes. Mediante un perfil de configuraciones, puede establecer las configuraciones de cliente en grupos de forma remota. NOTA • Para una comprensión básica de las configuraciones de clientes, consulte la sección “3.4.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 4. Escriba el nombre deseado, escoja la plataforma y modelos aplicables y a continuación haga clic en Save (Guardar) para confirmar. 5. Se mostrará la ventana Edit Configuration (Editar configuración) para el perfil (configuración de grupo). 6. Utilice esta ventana para editar las configuraciones de cliente de este perfil.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 4. Se mostrará la ventana Select Clients (Seleccionar clientes). En esta ventana se proporciona una vista en árbol de grupos de clientes y clientes individuales para especificar el ámbito aplicable de este perfil de configuraciones. 5. Haga clic en las flechas para expandir el árbol y haga clic para seleccionar el grupo de clientes o clientes individuales deseados.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.12 Administrar perfiles de configuraciones de cliente Ajustar un perfil de configuraciones Para editar un perfil de configuraciones (configuración de grupo), realice el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña Thin Clients (Clientes ligeros) , haga clic en Profiles (Perfiles) para expandir el árbol de grupo de perfiles, y a continuación haga clic en el grupo de perfiles al que pertenece el perfil deseado. 2.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes NOTA • Un campo marcado con un asterisco es un campo obligatorio. 5. Escriba la información necesaria, y a continuación haga clic en Save (Guardar) para confirmar. 6. Se mostrará la ventana Edit Configuration (Editar configuración) para el perfil (configuración de grupo). NOTA • Los siguientes pasos son parecidos a los utilizados para la creación de un nuevo perfil de configuraciones.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes Mover un perfil de configuraciones Para mover un perfil de configuraciones (configuración de grupo) a otro grupo de perfiles, realice el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña Thin Clients (Clientes ligeros) , haga clic en Profiles (Perfiles) para expandir el árbol de grupo de perfiles, y a continuación haga clic en el grupo de perfiles al que pertenece el perfil deseado. 2.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.13 Utilizar configuraciones de cliente individualizadas Una configuración individual es un conjunto de configuraciones de cliente aplicado a un solo cliente. NOTA • Para una comprensión básica de las configuraciones de clientes, consulte la sección “3.4.8 Configuraciones de cliente” on page 54.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes NOTA • La ventana Edit Configuration (Editar configuración) es como una versión remota de la Configuración de clientes ViewSonic. Puede simplemente editar las configuraciones de cliente para este cliente a través de esta ventana. , indica que este valor • Si el icono candado de un valor de configuración es azul de configuración proviene de la configuración de grupo (perfil).
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes PASO 1: Aplicar una configuración de grupo al cliente seleccionado Para aplicar una configuración de grupo a un cliente, realice el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña Thin Clients (Clientes ligeros) , haga clic en Thin Clients (Clientes ligeros) para expandir el árbol de grupo de clientes, y a continuación haga clic en el grupo de clientes al que pertenece el cliente deseado. 2. Aparecerá una lista de clientes. 3.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.15 Insertar configuraciones en clientes a través de la red local La función Push Settings (Configuraciones de inserción) le permite sincronizar la configuración de cliente en un cliente con la configuración establecida en el Administrador de dispositivos ViewSonic remoto. A continuación, puede ajustar las configuraciones de cliente de forma remota, a través de la red local.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 4. Aparecerá el menú de comando. 5. Haga clic para seleccionar Push Settings (Configuraciones de inserción). 6. Aparecerá una ventana pidiéndole confirmación. 7. Haga clic en OK (Aceptar) para confirmar la acción. 8. Aparecerá la ventana Push Settings (Configuraciones de inserción), mostrando las configuraciones de inserción en curso y sus resultados. 9. Una vez finalizado, haga clic en Close (Cerrar) para salir. 10.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes Insertar configuraciones en un grupo de clientes Para insertar configuraciones en un grupo de clientes, realice el siguiente procedimiento: NOTA • Para asegurar que su Administrador de dispositivos ViewSonic está sincronizado con los valores de configuración en los clientes administrados, se recomienda extraer las configuraciones de cliente desde todos los clientes administrados por el Administrador de dispositivos ViewSonic
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes Insertar configuraciones en todos los grupos de clientes Para insertar configuraciones en todos los grupos de clientes, realice el siguiente procedimiento: NOTA • Para asegurar que su Administrador de dispositivos ViewSonic está sincronizado con los valores de configuración en los clientes administrados, se recomienda extraer las configuraciones de cliente desde todos los clientes administrados por el Administrador de dispos
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.16 Extraer configuraciones de clientes a través de la red local La función Pull Settings (Configuraciones de extracción) le permite recuperar configuraciones de un cliente y guardarlas en el Administrador de dispositivos ViewSonic para facilitar la sincronización de la configuración del cliente en el Administrador de dispositivos ViewSonic con aquello configurado localmente en un cliente.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 5. Haga clic para seleccionar Pull Settings (Configuraciones de extracción). 6. Aparecerá una ventana pidiéndole confirmación. 7. Haga clic en OK (Aceptar) para confirmar la acción. 8. Aparecerá la ventana Pull Settings (Configuraciones de extracción), mostrando las configuraciones de extracción en curso y sus resultados. 9. Una vez finalizado, haga clic en Close (Cerrar) para salir.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes Extraer configuraciones de todos los grupos de clientes Para extraer configuraciones de todos los grupos de clientes, realice el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña Thin Clients (Clientes ligeros), haga clic con el botón derecho en Thin Clients (Clientes ligeros) en el Área de navegación para abrir un menú emergente. 2. Haga clic para seleccionar Pull Settings (Configuraciones de extracción). 3.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.17 Insertar certificados de equipos remotos en clientes Para insertar certificados de equipos remotos en clientes ligeros, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña Thin Clients (Clientes ligeros) , haga clic en Thin Clients (Clientes ligeros) para expandir el árbol de grupo de clientes, y a continuación haga clic en el grupo de clientes al que pertenece el cliente deseado. 2.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.18 Enviar mensajes a clientes Para enviar un mensaje a clientes administrados, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña Thin Clients (Clientes ligeros) , haga clic en Thin Clients (Clientes ligeros) para expandir el árbol de grupo de clientes, y a continuación haga clic en el grupo de clientes al que pertenece el cliente deseado. 2. Aparecerá una lista de clientes. 3.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.19 Editar o visualizar la información básica sobre un cliente Para editar o visualizar la información básica sobre un cliente, realice el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña Thin Clients (Clientes ligeros) , haga clic en Thin Clients (Clientes ligeros) para expandir el árbol de grupo de clientes, y a continuación haga clic en el grupo de clientes al que pertenece el cliente deseado. 2.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.20 Reiniciar clientes a través de la red local La función Reboot (Reinciar) le permite reiniciar múltiples clientes a través de la red local sin realizar el proceso de reinicio uno por uno. La mayoría de las veces, ajustar las configuraciones de cliente y actualizar el firmware del cliente requiere reiniciar el equipo para que los cambios surtan efecto.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 6. Una vez completado, el icono de estado indicará que el cliente se encuentra en línea de nuevo. NOTA • Para obtener más información sobre el significado de los iconos de estado, consulte la sección “3.4.7 Comprender los iconos de estado de cliente” on page 53. Reiniciar un grupo de clientes a través de la red local Para reiniciar un grupo de clientes a través de la red local, realice el siguiente procedimiento: 1.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes Reiniciar todos los grupos de clientes a través de la red local Para reiniciar todos los grupos de clientes a través de su red local, realice el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña Thin Clients (Clientes ligeros), haga clic con el botón derecho para abrir un menú emergente. 2. Haga clic para seleccionar Reboot (Reiniciar). ADVERTENCIA • Asegúrese de que no se realizan tareas importantes en los clientes. 3.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.21 Apagar clientes a través de la red local Apagar un cliente a través de la red local Para apagar un cliente a través de su red local, realice el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña Thin Clients (Clientes ligeros) , haga clic en Thin Clients (Clientes ligeros) para expandir el árbol de grupo de clientes, y a continuación haga clic para seleccionar el grupo de clientes al que pertenece el cliente deseado. 2.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes NOTA • Para obtener más información sobre el significado de los iconos de estado, consulte la sección “3.4.7 Comprender los iconos de estado de cliente” on page 53. Apagar un grupo de clientes a través de la red local Para apagar un grupo de clientes a través de su red local, realice el siguiente procedimiento: 1.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 7. Una vez completado, el icono de estado indicará que los clientes de este grupo se encuentran desconectados. NOTA • Para obtener más información sobre el significado de los iconos de estado, consulte la sección “3.4.7 Comprender los iconos de estado de cliente” on page 53.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.22 Reactivar clientes a través de la red local La función Wake on LAN (Reactivar en la LAN) le permite reactivar múltiples clientes a través de la red local si los clientes están conectados a una toma de corriente y a la red local. Reactivar un cliente a través de la red local Para reactivar un cliente a través de la red local, realice el siguiente procedimiento: 1.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes NOTA • Para obtener más información sobre el significado de los iconos de estado, consulte la sección “3.4.7 Comprender los iconos de estado de cliente” on page 53. Reactivar un grupo de clientes a través de la red local Para reactivar un grupo de clientes a través de la red local, realice el siguiente procedimiento: 1.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes Reactivar todos los grupos de clientes a través de la red local Para reactivar todos los grupos de clientes a través de su red local, realice el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña Thin Clients (Clientes ligeros), haga clic con el botón derecho para abrir un menú emergente. 2. Haga clic para seleccionar Wake On LAN (Reactivar en la LAN). 3.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.23 Actualizar el firmware del cliente Para actualizar el firmware del cliente, realice el siguiente procedimiento: NOTA • Actualizar el firmware del cliente NO eliminará ninguna configuración de cliente. 1.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 6. Aparecerá la ventana Update Firmware (Actualizar firmware), pidiéndole que seleccione la versión de firmware y el idioma del sistema. 7. Haga clic en los menús desplegables para seleccionar la versión de firmware y el idioma del sistema que desee, y a continuación haga clic en OK (Aceptar) para confirmar. 8.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 4. Aparecerá el menú de comando. 5. Haga clic para seleccionar Partial Update (Actualización parcial). 6. Aparecerá la ventana Partial Update (Actualización parcial), pidiéndole que seleccione el paquete de software deseado. 7. Haga clic en el menú desplegable para seleccionar el paquete de software que desee, y a continuación haga clic en OK (Aceptar) para confirmar. 8.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.25 Realizar instantáneas de clientes Una instantánea es la copia del sistema de un equipo cliente en un momento específico, lo que permite realizar implementaciones masivas y copias de seguridad y restauración del sistema. NOTA • Los clientes ligeros de ViewSonic SC-T35 no admiten esta función. Para realizar una instantánea del sistema para un cliente, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 8. Un mensaje aparecerá en el cliente seleccionado para notificar al usuario el reinicio programado y permitir al usuario cancelar la acción, si fuese necesario. 9. Una vez completado, se agregará la instantánea del sistema a la lista de instantáneas. NOTA • Para acceder a la lista de instantáneas, haga clic en la pestaña System (Sistema), y a continuación en Deployment (Implementación) > Snapshot (Instantánea).
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.27 Ayudar a un usuario de un cliente de forma remota La función Shadow (Sombra) le permite ayudar de forma remota a usuarios de clientes a resolver problemas o definir configuraciones locales. Puede monitorizar y controlar un cliente como si fuera un usuario de cliente local. NOTA • Asegúrese de que ha instalado el software Java o Java Runtime Environment. Es necesario para ejecutar la función Shadow (Sombra).
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 9. Es posible que se muestre la ventana VNC Authentication (Autenticación VNC), pidiéndole que escriba la contraseña de sombra. 10. Escriba la contraseña de sombra, y a continuación haga clic en OK (Aceptar) para confirmarla. 11. Se abrirá una ventana con la pantalla de escritorio del cliente seleccionado. 12. Ahora puede monitorizar y controlar el cliente de forma remota para ayudar al usuario del cliente.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.28 Exportar datos de clientes La función Export (Exportar), disponible en la parte superior de la lista Client Group (Grupo de clientes) o Cliente (Cliente), permite exportar un inventario de clientes administrados. Para exportar un inventario de clientes administrados, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes 3.4.29 Encontrar perfiles, clientes o registros de eventos con Quick Search (Búsqueda rápida) En la parte inferior de cada lista de perfiles, clientes o registros, puede acceder a una búsqueda rápida para ayudarle a encontrar los perfiles, clientes o registros de eventos. NOTA • Se presentarán los registros de eventos en la sección “3.5.1 Información general sobre la pestaña Logs (Registros)” on page 98.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes Agregar un filtro Para agregar un filtro, realice el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña Thin Clients (Clientes ligeros) haga clic en Filters (Filtros) en el Área de navegación. 2. Aparecerá un menú emergente. 3. Haga clic para seleccionar Add Filter (Agregar filtro). 4. En el área Management (Administración), se mostrarán los paneles Add New Filter (Agregar nuevo filtro) y Filter Preview (Vista previa de filtro). 5.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes Utilizar un filtro de clientes Una vez que los filtros de clientes están creados, puede acceder a la lista de clientes deseada de forma rápida simplemente haciendo clic en el filtro correspondiente. Todos los clientes que cumplan las condiciones definidas se especificarán en la lista de clientes. Para utilizar un filtro, realice el siguiente procedimiento: 1.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Administrar todos los clientes Ajustar un filtro Para ajustar un filtro, realice el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña Thin Clients (Clientes ligeros) haga clic en Filters (Filtros) en el Área de navegación. 2. Se mostrará la lista de filtros en el Área de administración. 3. Haga clic para seleccionar el filtro deseado, y a continuación haga clic en Edit (Editar) en la parte superior de la lista de filtros. 4.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Ver y administrar registros de eventos 3.5 Ver y administrar registros de eventos 3.5.1 Información general sobre la pestaña Logs (Registros) La pestaña Logs (Registros) le permite ver registros de eventos relacionados con la administración de los clientes. Para acceder a la funcionalidad de la pestaña Logs (Registros), haga clic en dicha pestaña en el Administrador de dispositivos ViewSonic.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Ver y administrar registros de eventos 3.5.3 Ver registros de eventos Para revisar registros de eventos de ViewSonic, realice el siguiente procedimiento: 1. En el Administrador de dispositivos ViewSonic, haga clic en la pestaña Logs (Registros) . 2. Se mostrará la lista de registros. • Para ver entradas de registros en páginas diferentes, haga clic en primera/anterior/siguiente/última.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Ver y administrar registros de eventos 3.5.4 Exportar registros de eventos Para exportar registros de eventos del sistema, realice el siguiente procedimiento: 1. En el Administrador de dispositivos ViewSonic, haga clic en la pestaña Logs (Registros) . 2. Se mostrará la lista de registros.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Ver y administrar registros de eventos 1. En el Administrador de dispositivos ViewSonic, haga clic en la pestaña Logs (Registros) . 2. Se mostrará la lista de registros. 3. Haga clic en Empty Log (Vaciar registro) en la parte superior de la lista de registros. 4. Aparecerá la ventana Empty Log (Vaciar registro) solicitándole confirmación. 5. Haga clic en Yes (Sí) para confirmar la operación. 6.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Ver información de software 3.6 Ver información de software 3.6.1 Información general sobre la pestaña About (Acerca de) La pestaña About (Acerca de) proporciona información sobre el Administrador de dispositivos ViewSonic y sobre ViewSonic Computer Corporation. Para acceder a la información sobre la pestaña About (Acerca de), haga clic en dicha pestaña en el Administrador de dispositivos ViewSonic.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Ver información de software 3.6.3 Ver información sobre el Administrador de dispositivos ViewSonic Para ver información sobre el Administrador de dispositivos ViewSonic, realice el siguiente procedimiento: 1. En la pestaña About (Acerca de) haga clic en Product (Producto) en el Área de navegación. 2.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Acceder al Administrador de dispositivos ViewSonic de forma remota con un explorador web 3.7 Acceder al Administrador de dispositivos ViewSonic de forma remota con un explorador web Puede acceder al Administrador de dispositivos ViewSonic instalado en un ordenador remoto a través de un explorador web. El Administrador de dispositivos ViewSonic admite Internet Explorer, Mozilla Firefox, y Google Chrome.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Acceder al Administrador de dispositivos ViewSonic de forma remota con un explorador web Mensaje sobre el Certificado de seguridad: Mozilla Firefox Mensaje sobre el Certificado de seguridad: Microsoft Internet Explorer 4. Instale un certificado de seguridad válido en el ordenador remoto para asegurar la comunicaciones entre el explorador y el ordenador remoto.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Acceder al Administrador de dispositivos ViewSonic de forma remota con un explorador web Página de inicio de sesión: Google Chrome Página de inicio de sesión: Mozilla Firefox 106
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Acceder al Administrador de dispositivos ViewSonic de forma remota con un explorador web Página de inicio de sesión: Microsoft Internet Explorer 6. Escriba sus credenciales, y a continuación pulse Enter (Aceptar) para iniciar sesión en el Administrador de dispositivos ViewSonic. 7. Se mostrará en su explorador la página de inicio del Administrador de dispositivos ViewSonic.
Utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic Acceder al Administrador de dispositivos ViewSonic de forma remota con un explorador web Página de inicio del Administrador de dispositivos ViewSonic: Mozilla Firefox Página de inicio del Administrador de dispositivos ViewSonic: Microsoft Internet Explorer 8. Ahora puede comenzar a utilizar el Administrador de dispositivos ViewSonic.
4 Definir la configuración del cliente Este capítulo proporciona instrucciones básicas sobre la configuración del cliente. 4.1 Virtualización de escritorio y Configuración de clientes Configuración terminal en una infraestructura de virtualización de escritorio 110 4.2 Información general de la configuración del cliente Elementos de configuración de clientes disponibles en el Administrador de dispositivos ViewSonic y Configuración de clientes ViewSonic 110 4.
Definir la configuración del cliente Virtualización de escritorio y Configuración de clientes 4.1 Virtualización de escritorio y Configuración de clientes La virtualización de escritorio está disponible en varias formas: virtualización de estado de usuario, virtualización de aplicación, virtualización basada en sesión, virtualización basada en máquina virtual o incluso un enfoque híbrido.
Definir la configuración del cliente Información general de la configuración del cliente Ficha Configuración Display (Pantalla) Desktop (Escritorio) User Interface (Interfaz de usuario) Keyboard (Teclado) Mouse (Ratón) Screensaver (Protector de pantalla) USB Storage (Almacenamiento USB) Devices (Dispositivos) Descripción Haga clic para definir la configuración de visualización. Haga clic para personalizar el idioma del escritorio y del sistema. Haga clic para ajustar la configuración del teclado.
Definir la configuración del cliente Información general de la configuración del cliente Ficha Configuración Descripción Time and Date (Fecha y hora) (Zona horaria) Haga clic para definir la configuración de fecha y hora. Password (Contraseña) Haga clic para definir la configuración de la contraseña.
Definir la configuración del cliente Editar o ajustar una configuración de grupo 4.3 Editar o ajustar una configuración de grupo En el Administrador de dispositivos ViewSonic, puede editar las configuraciones para un grupo de clientes a través de la ventana Edit Configuration (Editar configuración) para un perfil (configuración de grupo).
Definir la configuración del cliente Editar o ajustar una configuración de grupo Ventana Edit Configuration (Profile) (Editar la configuración (Perfil)): SC-T45 2. Haga clic en el icono de la configuración que desea. 3. Haga clic en Add (Agregar) para agregar una entrada a dicha configuración, si fuese necesario. 4. En las páginas de configuraciones detalladas, haga clic en el icono de globo gris elemento de configuración para habilitar dicho elemento.
Definir la configuración del cliente Editar o ajustar una configuración individual 4.4 Editar o ajustar una configuración individual En el Administrador de dispositivos ViewSonic, puede aplicar una configuración individual a un cliente a través de la ventana Edit Configuration (Editar configuración) de dicho cliente.
Definir la configuración del cliente Editar o ajustar una configuración individual Ventana Edit Configuration (Thin Client) (Editar la configuración (Cliente ligero)): SC-T45 2. Haga clic en el icono de la configuración que desea. 3. Haga clic en Add (Agregar) para agregar una entrada a dicha configuración, si fuese necesario. 4. En la(s) página(s) de configuraciones detalladas, seleccione o escriba los valores de configuración deseados.
Definir la configuración del cliente Definir las configuraciones de cliente con ViewSonic Client Setup (Configuración de clientes ViewSonic) 4.5 Definir las configuraciones de cliente con ViewSonic Client Setup (Configuración de clientes ViewSonic) Configuración de clientes ViewSonic le permite definir configuraciones de clientes localmente en los clientes.