Operation Manual

8
S
Para comenzar
Información que debe conocer
ACERCA DE LA COCCIÓN POR
MICROONDAS
Distribuya los alimentos con cuidado. Coloque las áreas
más gruesas hacia la parte exterior del plato.
Verifique el tiempo de cocción. Cocine durante el
período de tiempo más corto indicado y aumente como
sea necesario. Los alimentos que se cocinan demasiado
pueden quemarse o encenderse.
Cubra los alimentos durante su cocción. Consulte la
receta o el libro de cocina para obtener sugerencias:
Toallas de papel, papel encerado, película plástica para
microondas o una tapa. Las cubiertas evitan derrames
y permiten que los alimentos se cocinen de manera
uniforme.
• Cubra las áreas delgadas de la carne o carne de ave
con piezas pequeñas y planas de papel de aluminio
para evitar que se cocinen demasiado antes de que
las áreas más gruesas se cocinen por completo.
Revuelva los alimentos desde afuera hacia adentro del
plato una o dos veces durante la cocción, si es posible.
Voltee los alimentos una vez durante la cocción en
microondas para acelerar la cocción de alimentos como
pollo y hamburguesas. Los alimentos grandes como
asados deben voltearse al menos una vez.
Reacomode los alimentos como albóndigas a la mitad
de la cocción desde la parte superior a la inferior y
desde el centro del plato hacia el exterior.
Deje un tiempo de espera. Retire los alimentos del
horno microondas y revuélvalos, si es posible. Cubra
durante el tiempo de espera, lo cual permite que los
alimentos se terminen de cocinar sin recocerlos.
Verifique la cocción. Verifique si hay señales que
indiquen que se ha alcanzado la temperatura de
cocción.
Las señales de cocción completa incluyen:
- Todo el alimento emana vapor, no sólo en los
bordes.
- Temperatura muy caliente de la base central del
plato al tacto.
- Fácil movimiento de las uniones de los muslos del
ave.
- La carne y la carne de ave no presentan un color
rosáceo.
- El pescado está opaco y se desmenuza fácilmente
con un tenedor.
SOBRE LOS ALIMENTOS
ALIMENTO LO QUE DEBE HACER LO QUE NO DEBE HACER
Huevos,
salchichas,
frutos secos,
semillas, frutas
y vegetales
Perfore las yemas del huevo antes de cocinarlo para
evitar una “explosión.
Haga pequeños agujeros en la piel de las papas,
manzanas, zapallos, hot dogs y salchichas para liberar
el vapor.
Cocinar los huevos con cáscara.
Recalentar los huevos enteros.
Deshidratar nueces o semillas con
cáscara.
Palomitas de
maíz
Use palomitas de maíz empacadas en una bolsa
especial para cocinarlas en el microondas.
Escuche mientras las palomitas revientan para saber
si hay una demora de 1 o 2 segundos o use una
almohadilla especial para palomitas de maíz.
Cocinar palomitas de maíz en bolsas
de papel común o en tazones de
vidrio.
Exceder el tiempo máximo que indica
el paquete de las palomitas de maíz.
Alimentos
para bebés
Transfiera los alimentos del bebé a un plato pequeño
y caliéntelos con cuidado, revolviendo con frecuencia.
Verifique en su muñeca la temperatura antes de
servir.
Coloque las tetinas en las botellas después de
calentarlas y sacúdalas bien. Verifique la temperatura
usted mismo antes de alimentar al bebé.
Calentar botellas desechables.
Calentar las botellas con las tetinas
puestas.
Calentar los alimentos del bebé en sus
frascos originales.
General Corte los alimentos horneados con relleno después
de calentarlos para liberar el vapor y prevenir las
quemaduras.
Revuelva bien los líquidos antes, durante y después
de calentar para evitar “erupciones”.
Use un tazón profundo al cocinar líquidos o cereales
para evitar que rebosen.
Calentar o cocinar en frascos de vidrio
cerrados o en recipientes herméticos.
Preparar conservas o mermeladas en
el microondas ya que las bacterias
dañinas podrían no ser destruidas.
Freír en aceite.
Secar madera, calabazas, hierbas o
papeles húmedos.