User Manual

17
Terminología Descripción
Acidez Un elemento crítico del vino que se encarga de
preservar la frescura del vino. El exceso de acidez
da como resultado un vino excesivamente ácido y
agrio.
Equilibrio Un rasgo deseado donde el tanino, la fruta y la
acidez están en total armonía. Los vinos con buen
equilibrio tienden a añejar con gracia.
Cuerpo El peso y la presencia de vino en boca que le dan
el nivel de alcohol y taninos. Los vinos con cuerpo
tienden a tener esta fuerte concentración.
Bouquet La mezcla del aroma de un vino dentro de la
botella durante un período de tiempo, causado por
la acidez volátil.
Complejo Un término subjetivo de uso frecuente en la cata.
Se dice que un vino es complejo si ofrece una
variedad de sabores y aromas que continúan
evolucionando a medida que se desarrolla.
Blando Un vino que carece de estructura, o es pesado para
el sabor, que carece de acidez.
De cuerpo
completo
El vino rico en alcohol y extracto, en general, llena
la boca, es potente.
Ligero Generalmente describe vinos con poco cuerpo, que
carecen de generosidad o delgados.
Roble Un sabor deseable introducido al vino si se hace
con moderación. La mayoría de los vinos se añejan
en barricas de roble de uno a tres años, por lo
que reciben esta característica de roble tostado.
Sin embargo, si un vino débil se deja en contacto
demasiado tiempo con un barril de roble, tenderá a
ser dominado por un sabor a roble.
Tanino Los taninos se extraen de las pieles y tallos de la
uva y son necesarios para un vino tinto equilibrado.
Los taninos se identi can fácilmente en la cata de
vinos como la sensación de sequedad sobre las
encías. Los taninos generalmente se desvanecen a
medida que el vino añeja.
Términos comunes de degustación
CONSIDERACIONES IDEALES
DE ALMACENAMIENTO DE VINO
Temperatura: el elemento más importante de la
temperatura de almacenamiento es la estabilidad. Si el vino
se mantiene en un entorno estable entre 40
°
F (7
°
C) y 65
°
F
(21
°
C), permanecerá en buen estado. Es aceptable una
pequeña fluctuación de temperatura de 1 a 2grados dentro
de un entorno estable. Las fluctuaciones de temperatura
más grandes pueden afectar la capacidad de sellado del
corcho, lo que permite que el vino se "escape" de la botella.
Humedad: la visión tradicional de la humedad sostiene que
los vinos deben almacenarse de lado en un 50% a 80% de
humedad relativa para garantizar la humedad del corcho y el
ajuste adecuado en la botella. La sabiduría contemporánea
sugiere que la super cie del corcho es demasiado pequeña
para que la afecte la humedad. Además, el corcho está
sellado con una cápsula de metal o cera que hace imposible
la penetración de humedad. El concepto de un entorno
de almacenamiento húmedo se deriva de la necesidad de
las bodegas de mantener la humedad en sus cavas para
mantener hinchadas las duelas del barril de madera, lo que
evita la evaporación del vino y la pérdida de productos. De
hecho, los viñedos estiman hasta un 10% de pérdida de
producto por año debido a la evaporación mientras el vino
se añeja en los barriles de madera. Sin embargo, la humedad
no estaba destinada para la cava moderna, donde el vino se
almacena en botellas de vidrio con corchos sellados.
Luz: los rayos UV no solo son perjudiciales para las
personas, sino que también son perjudiciales para los vinos,
especialmente aquellos en botellas transparentes. Dado que
las moléculas de oxígeno en el vino absorben los rayos UV,
el vino nunca debe almacenarse en la luz directa durante
largos períodos de tiempo.
Vibración: siempre que el sedimento se deje sin distribuir
y las partículas no se suspendan, la vibración en un entorno
de almacenamiento no es un problema. Los vinos pueden
volverse planos o cansados cuando se crean vacíos dentro
de la botella de vino. Para crear vacíos dentro de un líquido,
tendría que ocurrir un movimiento agresivo o agitación de la
botella de vino.
Instrucciones de funcionamiento
Temperatura Vinos
Aproximadamente de 60
°
F (15
°
C)
Tinto
De 50
°
F a 55
°
F (10
°
C a 12
°
C)
Blanco
Aproximadamente a
45
°
F (7
°
C)
Espumoso