Manual
Español
31
Técnica de rociado adecuada
STOP
La habitación donde se trabaja debe estar
correctamente protegida con cinta para evitar que
salpique maderas, pisos o muebles. Asegúrese de
proteger con cinta las áreas de la habitación que no
desea pintar según las instrucciones descritas en la
“Guía de enmascarar” adjunta.
Si el sistema de rociado asistida por aire le resulta nuevo o
desconocido, se aconseja que practique sobre un trozo de cartón
o madera desechable antes de comenzar a trabajar sobre la
pieza.
Preparación de la supercie
Todos los objetos que desea rociar se deben limpiar
completamente antes de rociar cualquier material sobre ellos.
En determinados casos, las áreas que no desea rociar se deben
proteger o cubrir.
Preparación del área de rociado
El área donde se utilizará la atomizadora debe estar limpia y libre
de polvo para evitar que vuele polvo sobre la supercie que se
acaba de pintar.
Cómo rociar correctamente
STOP
Es importante no dejar de mover el brazo mientras
se mantiene presionado el gatillo de la pistola. Si se
detiene o tarda demasiado en un punto, pulverizará
demasiado material a la supercie.
• Coloque la pistola rociadora perpendicular a la supercie
de rociado y a 15 cm o más pulgadas de la misma, según el
tamaño de la modalidad de rociado elegida.
• Rocíe en forma paralela a la supercie con pasadas suaves a
una velocidad constante, como se ilustra a continuación. De
esta manera evitará irregularidades en el acabado (es decir, las
chorreaduras y salpicaduras).
• Aplique siempre una capa delgada de material en la primera
pasada y deje que se seque antes de aplicar la segunda pasada,
levemente más gruesa.
15 - 30 cm
Correcto
Aplicación totalmente pareja
Mantenga la aplicación pareja y a velocidad constante
• Al pulverizar supercies de mayor tamaño, superponga
cada pasada de pulverización en al menos un 50 %. Esto
garantizará el nivel de cobertura.
• Al rociar, presione siempre el gatillo de la pistola después
de comenzar a mover la pistola y suelte el gatillo antes
de detener el movimiento. Mantenga siempre la pistola
dirigida directamente hacia la supercie de rociado
y superponga levemente las pasadas para obtener el
acabado más consistente y profesional posible.
Incorrecto
No doble la
la muñeca
mientras rocía
Capa delgada Capa gruesa Capa delgada
Cuando interrumpa su trabajo de atomización por cierto
tiempo, apague la turbina (OFF) y coloque la pistola en el
sujetador que se encuentra sobre la turbina.
Ejemplos de patrones
Utilice las imágenes y pautas a continuación para facilitar
el patrón de pulverización deseado para el proyecto. Esta
información representa puntos de partida de carácter general;
podría llegar a tener que modicar ligeramente ciertos
controles del sistema para conseguir el desempeño requerido.
Menor presión y volumen: Patrón circular
Generalmente, para pulverizar áreas de supercies más
pequeñas, como esquinas, enrejados o husos, se requieren
volúmenes y presiones menores.
• Si considera que el material pierde demasiada densidad,
aumente su volumen.
• Si considera que el material adquiere demasiada
densidad, disminuya aún más su volumen o aleje la
pistola pulverizadora de la supercie.
Mayor volumen y presión: patrón vertical u
horizontal
Generalmente, para pulverizar áreas de mayor supercie,
como por ejemplo una pared, se requiere un mayor volumen y
presión.
• La boquilla de pulverización determinará la dirección del
movimiento de la pistola.
• En el caso de la pistola amarilla, para angostar el patrón,
se puede pulverizar más cerca de la supercie y, para
ensancharlo, se puede pulverizar más lejos de ella.
Nota: Si después de seguir las pautas descritas en estas dos
páginas, aún no consigue el rendimiento de pulverización
deseado, consulte la sección “Solución de problemas” en la
página 35.
Además del ajuste de los controles, se deben tener en cuenta
otros factores a la hora de pintar con pistola pulverizadora:
• Distancia respecto del objeto de pulverización: Si
usted se encuentra demasiado lejos de la supercie de
pulverización, el material llegará con muy poca densidad
y viceversa.
• Espesor del material: Si el patrón de pulverización
se corre o presenta salpicaduras, se debe disminuir la
densidad del material.
• Movimiento de la pistola pulverizadora: Si se desplaza
demasiado rápido, el patrón tendrá muy poca densidad y
habrá salpicaduras. Si se desplaza con excesiva lentitud, el
patrón tendrá demasiada densidad y grosor.
=
=
=
=
=
=
=
=
=
O