Série F4 Manual del Usuario Controlador de rampa de 96 mm x 96 mm (1/4 DIN) con configuración y programación guiada Satisfacción total del cliente Garantía de 3 años ISO 9001 Empresa registrada Winona, Minnesota EE. UU. Watlow Winona 1241 Bundy Blvd., Winona, Minnesota USA 55987-4873 Phone: +1 (507) 454-5300, Fax: +1 (507) 452-4507, http://www.watlow.com Español (Spanish) 0600-0032-0016 Rev. A Mayo de 2000 $15.
Información de seguridad ç ATENCIÓN o ADVERTENCIA Ó Riesgo de descargas eléctricas ATENCIÓN o ADVERTENCIA A lo largo de este manual se utilizan los símbolos de atención y advertencia para alertar al lector sobre información importante relacionada con la operación del equipo y la seguridad. Una “NOTA” es un mensaje corto que alerta al lector sobre algún detalle de importancia. Los avisos de “ATENCIÓN” contienen información de importancia para proteger el equipo y su rendimiento.
í Controlador Serie F4: índice Operación del controlador Capítulo 1: Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1 Capítulo 2: Operación desde el panel frontal .2.1 Teclas, pantallas y luces . . . . . . . . . . . . .2.2 Programación guiada . . . . . . . . . . . . . . . .2.3 Página Principal especial (personalizada) 2.3 Control de punto establecido estático . . . .2.4 Control de perfiles . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.4 Resolución, de problemas, alarmas y errores . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Notas ii ■ Índice Watlow Serie F4
1 Capítulo 1: Introducción Información general Los controladores de rampa industriales Watlow Series F4 1/4 DIN son fáciles de configurar, programar y operar en las aplicaciones de procesamiento de rampa y saturación más exigentes.
Pasos de configuración Es posible que su equipo Serie F4 llegue como una unidad independiente o ya instalado en otro equipo. Los pasos descritos abajo podrían no aplicarse a todas las unidades. El software del equipo Serie F4 puede bloquearse con distintos tipos de seguridad. Consulte el capítulo 6. Paso Referencia del Manual del Usuario 1 2 Instale y realice el cableado del controlador. Consulte el capítulo 9. Configure el controlador según su aplicación.
2 Capítulo 2: Operación desde el panel frontal Teclas, pantallas y luces . . . . . . . . . . . . . . . Programación guiada . . . . . . . . . . . . . . . . . Página Principal especial (personalizada) . . Control de punto establecido estático . . . . . Control de perfiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Resolución de problemas, alarmas y errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.2 .2.3 .2.3 .2.4 .2.4 .2.
Teclas, pantallas y luces Pantalla superior Durante el funcionamiento, presenta los valores actuales de proceso del canal 1. Si se produce un error, presenta la información correspondiente. Pantalla inferior Sirve de guía durante la configuración y la operación; presenta información de estado. F4 Luces de estado de salida activa Se ilumina cuando la salida del canal del controlador correspondiente está activa. 1A Cursor (>): Apunta al parámetro seleccionado o al valor presente.
Programación guiada El software del controlador Serie F4 guía a los usuarios a lo largo de la mayoría de las tareas. Para realizar una tarea, simplemente proceda a través de la secuencia de parámetros. Para cada parámetro, seleccione la opción o establezca el valor correspondiente, luego presione la tecla Derecha para continuar al parámetro de la próxima pantalla. Finalizará la tarea cuando vuelva al Menú Inicial. 1. Use > o < para mover el cursor a fin de seleccionar un elemento en una lista. 2.
Operación del controlador Serie F4 El controlador Serie F4 puede funcionar como un controlador de punto establecido o como un controlador de perfil, y sólo puede funcionar en una configuración de lazo cerrado. No se permite el modo de operación manual (lazo abierto). Control de punto establecido estático El Serie F4 está en el modo estático cuando no está controlando un perfil de rampa.
Cómo terminar un perfil 1. Presione la tecla Perfil mientras haya un perfil en ejecución o espera. 2. Seleccione Continuar en espera, Reanudar perfil o Terminar perfil en el Menú de Acción del Perfil. (La acción predeterminada es Continuar en espera.) Si selecciona terminar, el perfil finalizará con todas las salidas apagadas. El punto establecido en la página Principal indica “apagado”.
Resolución de problemas, alarmas y errores Indicación Causas probables Acción correctiva • La energía eléctrica de la unidad puede estar desconectada. • Verificar la conexión de los conmutadores, fusibles, interruptores automáticos, interbloqueadores, límites, conectores, etc., y comprobar que estén activos. Alimentación • Las pantallas están desactivadas. • El fusible puede estar fundido. • Se puede haber disparado el interruptor automático.
Indicación Causas probables • No se apaga la alarma. • La salida de la alarma está desactivada. Mover el • Verificar que la lógica de la alarma sea compatible con anunciadores y equipos cursor al mensaje de alarma. Presionar . . periféricos del sistema. (Para apagar la alarma, corregir su condición; si la alarma está enganchada, presionar . con el cursor en el mensaje de alarma de la página Principal). Acción correctiva • Los puntos establecidos de la alarma están incorrectos.
Indicación Causas probables Acción correctiva • ¡Error de módulo de entrada 1! Sólo funcionan módulos de canal doble. • Módulo de entrada 1 en la ranura de la entrada 2 ó 3. • Instalar el módulo en la ranura de la entrada correcta. • ¡Error de módulo de retransmisión 1! Sólo funcionan módulos de proceso. • Módulo equivocado en la ranura de retransmisión 1. • Cambiar el módulo incorrecto con el módulo de retransmisión. • ¡Error de módulo de retransmisión 2! Sólo funcionan módulos de proceso.
3 Capítulo 3: Página Operaciones Puntos establecidos de alarmas . . . Para eliminar una alarma o un error Autoafinación PID . . . . . . . . . . . . . . Editar PID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Múltiples conjuntos PID . . . . . . . . . . Cascada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.1 . . . . . . . .3.1 . . . . . . . .3.2 . . . . . . . .3.2 . . . . . . . .3.3 . . . . . . . .3.
Autoafinación PID çATENCIÓN: Durante la autoafinación, el controlador selecciona automáticamente los parámetros PID para lograr el control óptimo, basado en la respuesta térmica del sistema. En el controlador Serie F4, hay cinco conjuntos de valores PID disponibles para cada canal del controlador: conjuntos 1 a 5 para el canal 1, y conjuntos 6 a 10 para el canal 2. Hay valores predeterminados PID para todos los conjuntos PID, aunque estos valores normalmente no proporcionan un control óptimo.
5. Aumente la acción Derivativa/Compensación a 0.10 minutos. Aumente luego el punto establecido en 11° a 17°C. Observe la aproximación del sistema al punto establecido. Si el valor del proceso sobrepasa el punto establecido, aumente la Derivativa/Compensación a 0.50 minutos. Aumente el punto establecido en 11° a 17°C y observe la aproximación al punto establecido nuevo. Un valor muy elevado de Derivativa/Compensación retardará excesivamente dicha aproximación.
2. A continuación, configure el controlador para que sintonice y muestre datos para el lazo externo. Para ver el Punto establecido del lazo interno en la pantalla superior, vaya a la página Configuración, Menú de Página Principal Personalizada, seleccione Punto establecido interno como uno de los parámetros, P1 a P16, para que aparezcan en la página Principal.
4 Capítulo 4: Programación del perfil Lista de comprobación del plan de perfiles Cómo programar un perfil nuevo . . . . . . . . Cómo editar un perfil . . . . . . . . . . . . . . . . . Cómo borrar un perfil . . . . . . . . . . . . . . . . Cómo cambiar el nombre de un perfil . . . . Preguntas frecuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.1 . . . . .4.2 . . . . .4.4 . . . . .4.4 . . . . .4.4 . . . . .4.6 Lista de comprobación del plan de perfiles 1.
Cómo programar un perfil nuevo Los modelos de la Serie F4 emplean un formato de preguntas y respuestas para que Ud. defina el número y los tipos de pasos de un perfil nuevo. El procedimiento es el siguiente: 1. Ir a la página Perfiles. Mueva el cursor a “Ir a Perfiles” (en la parte inferior de la página Principal), luego presione la tecla Derecha . . 2. Cree un perfil nuevo. F4 1A 1B 2A 2B Página Principal Ir a Perfiles Ir a Configurac. Ir a Fábrica 1 2 i Presione . para entrar Presione . . 3.
Tiempo de rampa Salto La característica “Tiempo de rampa” cambia el punto establecido a un valor nuevo en un período seleccionado de tiempo. El Tiempo de rampa es el mismo para ambos canales de un controlador de dos canales. Defina el paso del Tiempo de rampa seleccionando: La característica “Salto” inicia otro paso o perfil. Defina el paso de Salto seleccionando: 1. “Esperar por” un evento, o el valor del proceso (en la página Configuración se especifican los Eventos en espera). 2.
7. Guarde sus ajustes. Al salir de la página Perfiles, seleccione si desea guardar los datos del perfil > o restaurar valores < . Su perfil nuevo aparecerá en el Menú Editar Perfil y cuando presione la tecla π . ✔ Nota: El paso final de cada perfil es Final. No se puede borrar un paso Final ni cambiarlo a otro tipo, pero sí es posible insertar pasos nuevos antes del mismo.
Número paso Tipo de paso 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Tiempo de rampa Saturación Saturación Tiempo de rampa Tiempo de rampa Tiempo de rampa Tiempo de rampa Tiempo de rampa Tiempo de rampa Tiempo de rampa Tiempo de rampa Saturación Tiempo de rampa Tiempo de rampa Tiempo de rampa Tiempo de rampa Tiempo de rampa Tiempo de rampa Tiempo de rampa Salto Final Fecha/ Hora del día Esperar por Eventos establecidos Hora HMS 1 2 3 4 5 6 7 8 1 1 5 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 Valor d
Preguntas frecuentes 1. ¿Por qué debo revisar la página Configuración antes de programar un perfil? 8. Acabo de programar el perfil, pero al presionar la tecla Perfil no pasa nada. ¿Qué debo hacer? Si bien es cierto que el Serie F4 permite ejecutar controles complejos, es necesario configurarlo correctamente. No suponga que el controlador fue configurado correctamente para el perfil que desea programar y ejecutar. Ahorrará tiempo si primero revisa la página Configuración.
5 Capítulo 5: Página Configuración Este capítulo explica cómo configurar el software del controlador utilizando los menús de la página Configuración. Los parámetros de la página Configuración afectan la respuesta del controlador a su aplicación, cuáles parámetros y funciones son visibles en otras páginas, y la presentación de la información en la página Principal. Configure correctamente el controlador para proporcionar una base sólida para los ajustes de las otras páginas.
Aparecerá siempre si está activo: Página Error Error Error Principal___ de entrada 1 de entrada 2 de entrada 3 Aparecerá si está activo y configurado para aparecer: Alarm 1 condición Alarm 2 condición Aparecerá si está activo y seleccionado para aparecer: Automático canal 1 Automático canal 2 Aparecerá por predeterminación: (si se está ejecutando un perfil, aparecerá la información del perfil por predeterminación).
6 Capítulo 6: Página Fábrica Seguridad . . . . . . . . . . . . Diagnósticos . . . . . . . . . . . Calibración . . . . . . . . . . . . Procedimientos de entrada Procedimiento de salida de Procedimiento de salida de ........... ........... ........... ........... proceso . . . . retransmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.1 .6.2 .6.3 .6.3 .6.5 .6.
Ingreso de una contraseña Si trata de establecer la seguridad de la contraseña antes de que haya ingresado una contraseña, aparecerá un mensaje pidiéndole ingresar una. Use las teclas . , > < para ingresar una contraseña de cuatro caracteres (letras, números o ambos). Después de ingresar y confirmar la contraseña, vuelva al menú o a la página y seleccione Seguridad de contraseña. Registre su contraseña y guárdela en un sitio seguro.
el controlador. Presione . en el indicador Calibrar entrada x (1 ó 2) (página Fábrica). En el símbolo 32°F Tipo J presione . una vez, y para almacenar la calibración del termopar tipo J presione una vez >. Calibración El menú de calibración en la página Fábrica permite la calibración de entradas y salidas. Los procedimientos de calibración sólo pueden ser efectuados por personal técnico capacitado con acceso al equipo listado en cada sección.
Procedimiento del voltaje de entrada de proceso Equipo • Fuente de voltaje de precisión, 0 a 10V de rango mínimo, con una resolución de 0.001V. Ajuste y calibración de la entrada x (1 a 3) 1. Conecte la alimentación correcta a los terminales 1, 2 y 3 (Consulte el capítulo 9 y el apéndice). Entrada 1 2. 3. 4. Conecte la fuente de voltaje a los terminales 59 (+) y 62 (-) del controlador. Entre 0.000V desde la fuente de voltaje al controlador. Espere por lo menos 10 segundos para que se estabilice.
presione . una vez. Use la tecla Arriba > o la tecla Abajo < para ajustar la pantalla según la lectura del amperímetro/voltímetro. El controlador debe estabilizarse en un segundo. Repita hasta que el amperímetro/voltímetro indique 1.000V. Presione .para almacenar el valor. Entrada 3 8. Conecte la fuente de voltaje a los terminales 52 (+) y 56 (-) del controlador. 9. Entre 4.000 mA desde la fuente de corriente al controlador. Espere por lo menos 10 segundos para que se estabilice. Presione .
8. tecla Abajo < para ajustar la pantalla según la lectura del voltímetro/amperímetro. El controlador debe estabilizarse en un segundo. Repita hasta que el voltímetro/amperímetro lea 10.000V. Presione . para almacenar el valor. Ajuste y calibración de la salida 2B Vuelva a cablear para la operación y verifique la calibración. 2. Conecte el voltímetro/amperímetro a los terminales 33 (+) y 34 (-). 3. Presione la tecla Derecha . en el indicador Calibrar salida 2B. En el indicador 4.000 mA presione .
Procedimiento de salida de retransmisión Equipo • Voltímetro/Amperímetro con una resolución de 3.5 dígitos. Ajuste y calibración de retransmisión 1 1. Configuración y calibración de la retransmisión 2 1. Miliamperios 2. Conecte el voltímetro/amperímetro a los terminales 47 (+) y 46 (-). 3. Presione la tecla Derecha . en el indicador Calibrar Retransmisión 2. En el indicador 4.000 mA presione . una vez.
Notas 6.
7 Capítulo 7: Parámetros Páginas, menús y parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.1 Parámetros de la Página Principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.2 Parámetros de la Página Operaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.3 Registro de los parámetros de la Página Operaciones . . . . . . . . . . . .7.7 Parámetros de la Página Perfiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.8 Registro de perfiles del Usuario . . . . . . .
Parámetros de la Página Principal Parámetro Rango Predeterminación Valor r/w (read/write) de la operación Modbus Condiciones para que aparezcan los parámetros Página principal Principal > Configuración > Página principal Error de entrada x (1 a 3) Condición de alarma x (1 a 2) Autoafinación de canal x (1 ó 2) Parámetro x (1 a 16) Visualización de la lista de parámetros especiales. Ninguno Entrada x (1 a 3) Punt.est.
Parámetros de la Página Operaciones Parámetro Rango Predeterminación Valor r/w (read/write) de la operación Modbus Condiciones para que aparezcan los parámetros Autoafinación PID Principal > Operaciones > Autoafinación PID Autoafinación del canal x (1 a 2) Decida si desea o no la selección automática de los parámetros PID. No afinar (0) No afinar (0) Conjunto PID 1 can.1 (1) Conjunto PID 2 can.1 (2) Conjunto PID 3 can.1 (3) Conjunto PID 4 can.1 (4) Conjunto PID 5 can.1 (5) Conjunto PID 6 can.
Parámetros de la Página Operaciones Parámetro Compensación x (1A o 1B) Establezca el Tiempo de compensación. Banda muerta x (1A o 1B)) Defina el desplazamiento efectivo en los puntos establecidos de calentamiento y enfriamiento, para evitar conflictos. Histéresis x (1A o 1B) Defina el cambio de la variable del proceso desde el punto establecido requerido para reenergizar la salida (en modo encendido-apagado). Predeterminación Valor r/w (read/write) de la operación Modbus 0.00 a 9.
Parámetros de la Página Operaciones Parámetro Histéresis x (2A o 2B) Defina el cambio de la variable de proceso del punto establecido requerido para volver a energizar la salida (en el modo apagado y encendido).
Parámetros de la Página Operaciones Parámetro Rango Predeterminación Valor r/w (read/write) de la operación Modbus Condiciones para que aparezcan los parámetros Puntos establecidos de alarma Principal > Operaciones > Puntos est. alarma Punto establecido bajo de la alarma 1 Establezca el valor bajo al cual se disparará la alarma. Punto establecido alto de la alarma 1 Establezca el Punto de alarma alto al cual se disparará la alarma.
Registro de parámetros de la Página Operaciones Haga una fotocopia de esta página y anote sus ajustes en esa copia. Nombre _________________________________________________ Operations Page Fecha __________________________________________________ Menú Conjunto PID can.1 Conjunto PID 1 Conjunto PID 2 Conjunto PID 3 Conjunto PID 4 Conjunto PID 5 Banda proporc. A Integral A / Restablecimiento A Derivativa A / Compensación A Banda muerta A Histéresis A Banda proporc.
Parámetros de la Página Perfiles Parámetro Rango Predeterminación Valor r/w (read/write) de la operación Modbus Condiciones para que aparezcan los parámetros Autoarranque Editar Perfil > Perfil x (1 a 40) > Editar Paso > Paso x (1 a 256) > Autoarranque Fecha Establezca la fecha de arranque automático. Día Establezca el día de la semana para el arranque automático. Hora Establezca la hora para el arranque automático.
Parámetros de la Página Perfiles Parámetro Hora Tiempo en horas, minutos y segundos. Velocidad Establezca la rapidez de cambio en grados por minuto. Rango Conjunto PID Seleccione el conjunto PID para cada canal. Saturación garantizado Seleccione esta característica. Can Hr Hr Min Min Seg Seg Condiciones para que aparezcan los parámetros Activo si el Paso está puesto en Tiempo de rampa o Saturación. 00:00:01 Hora (0) Minutos (0) Segundos (1) 0.1 a 3,000.0 grados por minuto (1 a 30000) 0.
Parámetros de la Página Perfiles Parámetro Entrada analógica x (1 a 3) Decida si esperar o no un valor de proceso para iniciar este paso. Rango No espera (0) En espera (1) Predeterminación No espera (0) Valor r/w (read/write) de la operación Modbus 4021 4108 4023 4109 4025 4110 r/w r r/w r r/w r Entrada [1] [1] [2] [2] [3] [3] Condiciones para que aparezcan los parámetros Activo si la Entrada analógica seleccionada está presente (la entrada analógica 1 siempre lo está).
Parámetros de la Página Perfiles Parámetro Rango Predeterminación Valor r/w (read/write) de la operación Modbus Condiciones para que aparezcan los parámetros Conjunto PID Perfil x (1 a 40) > Editar paso > Paso x (1 a 256) > Tiempo de rampa o Velocidad de rampa o Saturación > Conjunto PID Canal 1 Seleccione un conjunto PID para el canal 1. Canal 2 Seleccione un conjunto PID para el canal 2.
Registro del perfil del usuario Copie este registro y úselo para planear perfiles. Guárdelo con un registro de parámetros de la página Configuración para documentar los ajustes programados del controlador.
Parámetros de la Página Configuración Parámetro Rango Predeterminación Valor r/w (read/write) de la operación Modbus Condiciones para que aparezcan los parámetros Sistema Principal > Configuración > Sistema Garantía saturación (1 ó 2) Banda [1] [2] Activo: Siempre (1). Activo si el controlador es de dos canales (2). Tiempo Hrs Min Seg Activo: Siempre. Fecha Mes Día Año Activo: Siempre. Opción decimal dependiente: 1 a 9999, ó 0.1 a 999.9, ó 0.01 a 99.99, ó 0.001 a 9.
Parámetros de la Página Configuración Parámetro Rango Tiempo de apagado de potencia Defina una interrupción del servicio eléctrico en segundos. Acción de apagado de potencia Seleccione la respuesta del controlador a una interrupción del servicio eléctrico mientras ejecuta un perfil. 0 a 9999 segundos 9999) (0 a Continuar (0) Esperar (1) Terminar (2) Restablecimiento (3) Punto ajust. repos1 (4) Punto ajust.
Parámetros de la Página Configuración Parámetro Unidades Seleccione las unidades de medición para la entrada. Decimal Establezca el punto decimal para la entrada. Escala baja Establezca el valor de unidad para el extremo bajo del rango de corriente o voltaje. Escala alta Establezca el valor de la unidad para el extremo alto del rango de corriente o voltaje. Límite bajo del punto establecido Rango Predeterminación Temperatura (0) %hr (1) psi (2) unidades (3) Temperatura (0) 0 (0) 0.0 (1) 0.
Parámetros de la Página Configuración Parámetro Rango Límite alto del punto establecido Depende del sensor. Predeterminación — Establezca el límite para un punto establecido máximo. Compensación de la calibración Compensa los errores del sensor o de otros factores. Filtro de tiempo Establezca el filtro de tiempo (en segundos) para las entradas. Enganche de error Decida si la eliminación del error será automática o manual. Cascada Seleccione si se usará el algoritmo de la cascada.
Parámetros de la Página Configuración Parámetro Rango Función Seleccione la función de entrada digital. Condición Seleccione la condición que disparará la entrada digital. Predeterminación Apagado (0) Bloqueo del panel (1) Restablecer alarm (2) Salidas dig.apagad (3) Todas salid.
Parámetros de la Página Configuración Parámetro Rango Predeterminación Valor r/w (read/write) de la operación Modbus Condiciones para que aparezcan los parámetros Salida de alarma x (1 y 2) Principal > Configuración > Salida de alarma x (1 y 2) Nombre Nombre la alarma para facilitar su referencia. (Valores ASCII) ALARMX Tipo de alarma Apagado (0) Proceso (1) Desviación (2) Apagado (0) Entrada 1 (0) Entrada 2 (1) Seleccione la fuente de alarma.
Parámetros de la Página Configuración Parámetro Rango Rango analógico 4 a 20 mA (0) 0 a 20 mA (1) 0 a 5V (2) 1 a 5V (3) 1 a 10V (4) Seleccione el voltaje o la corriente para retransmitir. Escala baja Establezca el extremo bajo de corriente o voltaje a retransmitir. Escala alta Establezca el extremo alto del rango de corriente o voltaje a retransmitir.
Parámetros de la Página Configuración Parámetro Rango Retraso del tiempo de aumento Establezca el tiempo de retraso del aumento. % potencia del compresor encendido Predeterminación Valor r/w (read/write) de la operación Modbus Salida Condiciones para que aparezcan los parámetros 0 a 9999 segundos (0 a 9999) 30 segundos (30) -100% a 100% (-100 a 100) 0% (0) 2072 r/w Activo si la Función Digital 8 es Compresor.
Parámetros de la Página Configuración Parámetro Rango Predeterminación Valor r/w (read/write) de la operación Modbus Condiciones para que aparezcan los parámetros Página Principal especial (personalizada) Principal > Configuración > Página Principal especial (personalizada) P x (1 a 16) Seleccione parámetros para que aparezcan en la página Principal. Ninguno (0) Entrada 1 (1) Entrada 2 (2) Entrada 3 (3) Punto establec. 1 (4) Punto establec.
Registro de parámetros de la Página Configuración Haga una fotocopia de esta página y anote sus ajustes en esa copia. Nombre ___________________________________________ Fecha ______________________________ Setup Page Menú del Sistema Configuración Garantía saturación 1 Garantía saturación 2 Hora actual Fecha actual Unidades PID °F o °C Mostrar °F o °C Autoafin.punt.est. can 1 Autoafin.punt.est. can 2 Falla ent. 1 Falla ent. 2 Can.1 lazo abiert Can.2 lazo abiert Tiempo apag.potenc Acción apag.
Registro de parámetros de la Página Principal especial Haga una fotocopia de esta página y anote sus ajustes en esa copia. Nombre ___________________________________________ Fecha ______________________________ Siempre aparecerá si está activo: Página principal Error de entrada 1 Error de entrada 2 Error de entrada 3 Condición de alarma 1 Condición de alarma 2 Autoafina.canal 1 Autoafina.
Parámetros de la Página Fábrica Predeterminación Valor r/w (read/write) de la operación Modbus Acceso completo (0) Sólo lectura (1) Acceso completo 1300 r/w Activo: Siempre. Acceso completo (0) Sólo lectura (1) Contraseña (2) Oculto (3) Acceso completo 1306 r/w Activo: Siempre. Acceso completo (0) Sólo lectura (1) Contraseña (2) Oculto (3) Acceso completo 1307 r/w Activo: Siempre. Acceso completo (0) Sólo lectura (1) Contraseña (2) Oculto (3) Acceso completo 1308 r/w Activo: Siempre.
Página Fábrica Parámetro Rango Predeterminación Valor r/w (read/write) de la operación Modbus Condiciones para que aparezcan los parámetros Calibrar entradas x (1 a 3) Página Principal > Fábrica > Calibración > Calibrar entradas x (1 a 3) Termopar de 0.00mV Sí (1) Almacena la calibración 0.000 mV para la entrada de termopar. Termopar de 50.00 mV Sí (2) Almacena la calibración de 50.000 mV para la entrada del termopar. 32°F Tipo J Sí (3) Almacena la calibración de 32°F tipo J.
Página Fábrica Parámetro Rango Predeterminación Valor r/w (read/write) de la operación Modbus Condiciones para que aparezcan los parámetros Calibrar salida x (1A, 1B, 2A, 2B ) y Retransmisión x (1 y 2) Principal > Fábrica > Calibración / Calibrar salida x (1A, 1B, 2A, 2B) y Retransmisión x (1 y 2) 4.000 mA 0.000 mA a 6.000 mA (0 a 6000) Almacena la calibración de 4 mA para la entrada del proceso. 4.000 mA (4000) 1604 1609 1614 1619 1624 1629 w 20.000 mA 0.000 a 24.
Página Fábrica Predeterminación Valor r/w (read/write) de la operación Modbus 0 a 999999 0 1r 2r Activo: Siempre. 00 a 99 (0 a 99) 1 3r Activo: Siempre. 0.00 a 9.99 (0 a 990) 2.01 (201) 4r Activo: Siempre. Univ. Indiv. (7) 8r Activo: Siempre. Univ. doble (8) Ninguno (0) 9r Activo: Siempre. Univ. doble (8) Ninguno (0) 10 r Activo: Siempre. CC (3) SSR (2) Proceso (4) 16 r Activo: Siempre. CC (3) SSR (2) Proceso (4) Ninguno (0) 17 r Activo: Siempre.
Parámetros de la página Fábrica Parámetro Rango CJC1 A-D Predeterminación Valor r/w (read/write) de la operación Modbus Condiciones para que aparezcan los parámetros HHHH 1501 r Activo: Siempre. HHHH 1532 r Activo: Siempre. xx.x (xxx) 1500 r Activo: Siempre. xx.x (xxx) 1531 r Activo: Siempre. xx (xx) 1515 r Activo: Siempre. Sólo para ser usado por la fábrica. CJC2 A-D Sólo para ser usado por la fábrica. CJC1 Temp Compensación de unión fría para la entrada analógica 1.
8 Capítulo 8: Características Entradas Compensación de calibración . . . . . . . . . . . . .8.2 Constante de filtro de tiempo . . . . . . . . . . . . .8.2 Límite alto y límite bajo del punto establecido .8.3 Escala alta y escala baja . . . . . . . . . . . . . . . . .8.3 Evento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8.3 Retransmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8.3 Métodos de control Control de encendido-apagado . . . . . . . . . . . .8.4 Control proporcional . . . .
Entradas Compensación de calibración Ubicación: Página Configuración > Entrada analógica x (1 a 3). La compensación de calibración negativa ajustará la diferencia entre la lectura del sensor y la temperatura real. Lectura de temperatura del sensor Temperatura Éste es un ajuste hecho para eliminar las diferencias entre el valor indicado y el valor de proceso real, debidas a imprecisiones del sensor, o resistencia de un conductor u otros factores.
Límite alto y límite bajo del punto establecido Ubicación: Página Configuración > Entrada analógica x (1 a 3). Rango del límite alto del punto establecido (entre el límite alto del sensor y el límite bajo del punto establecido) Límite alto del punto establecido Temperatura Estos parámetros limitan el rango dentro del cual el operador puede ajustar el punto de establecido. No se pueden ajustar más altos ni más bajos que las limitaciones del sensor.
Métodos de control Control de encendido-apagado La acción de calentamiento se apaga cuando la temperatura del proceso aumenta por encima del punto establecido. Temperatura El control de encendido-apagado enciende y apaga la salida, dependiendo de la entrada, el punto establecido y los valores de histéresis. El valor de histéresis indica cuánto se debe desviar el valor del proceso del punto establecido para encender la salida.
Control proporcional más integral (PI) Punto establecido Caída Banda proporcional Caída corregida Temperatura La caída causada por el control proporcional (restablecimiento) puede ser corregida agregando al sistema un control integral. Cuando el sistema se ha estabilizado, se sintoniza el valor integral a fin de acercar la temperatura o el valor del proceso al punto establecido.
Banda muerta La acción proporcional cesa cuando del valor del proceso se encuentra dentro de la banda muerta. La acción integral continúa acercando la temperatura del proceso al punto establecido. Cuando el valor de la banda muerta llega a cero, el elemento de calentamiento se activa cuando la temperatura cae por debajo del punto establecido, y el elemento de enfriamiento se activa cuando la temperatura excede el punto establecido.
Otras características Autoafinación (sintonización automática) Ubicación: Pagina Operaciones > Autoafinar PID > Autoafinar Canal 1 > Conjunto PID x (1 a 5) ó Autoafinar canal 2 > Conjunto PID x (6 a 10). ç ATENCIÓN: Elija un punto establecido de autoafinación (sintonización automática) que pueda proteger a su producto de posibles daños causados por sobrepaso o falta de alcance durante las oscilaciones de la autoafinación.
Alarmas Una alarma se activa cuando la temperatura o el valor del proceso se ha salido de un rango definido. El usuario puede configurar cómo y cuándo activar una alarma y si la misma debe apagarse automáticamente cuando haya desaparecido la condición que la originó. Configure las salidas de las alarmas en la página Configuración antes de ajustar los puntos establecidos de alarma.
Enganche de alarma Ubicación: Página Configuración > Alarma x (1 ó 2). Punto establecido alto de alarma Histéresis de alarma Temperatura Una alarma enganchada permanece activa después de cesar la condición de alarma (únicamente puede ser desactivada por el usuario). Una alarma que no esté enganchada (autoborrable) se desactivará automáticamente una vez eliminada la condición de alarma. El estado de alarma comienza cuando la temperatura alcanza el punto establecido alto de alarma.
Características avanzadas Aumentar calor y Aumentar frío La característica Aumentar calor utiliza una salida digital para encender un calentador adicional a fin de acelerar el calentamiento. A medida que la temperatura del proceso se aproxima al punto establecido, se apaga la salida de aumento de calor de manera que la temperatura del proceso no sobrepase el punto establecido.
Cascada Curva A (PID) Este gráfico muestra un sistema térmico con un tiempo de retraso largo. La curva A representa un sistema de control de lazo simple con parámetros PID que permiten una velocidad de calentamiento máxima. Se introduce demasiada energía y se sobrepasa el punto establecido. En la mayoría de los sistemas con un tiempo de retraso largo, es posible que el valor de proceso nunca se estabilice con un error aceptable.
Notas 8.
9 Capítulo 9: Instalación y cableado Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Instalación del controlador Serie F4 . . . Desmontaje del controlador Serie F4 . . . Cableado del controlador Serie F4 . . . . Aislamiento de entrada a salida . . . . . . . Cableado de alimentación . . . . . . . . . . . Directrices para la instalación del sensor Entrada 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Entradas x (2 y 3) . . . . . . . . . . . . . . . . . Entradas digitales x (1 a 4) . . . . . . . . . .
Figura 9.2a — Dimensiones de la vista lateral y superior. Dimensiones del panel 99.8 mm 92 a 93 mm F4 1A 1B Recorte del panel 2A 2B Página Principal_____ Ir a Perfiles Ir a Configurac. Ir a Fábrica Espesor del panel 1 2 99.8 mm 9.5 mm m ximo 92 a 93 mm i 17.6 mm m nimo 16 mm m nimo Figura 9.2b — Dimensiones de recortes múltiples del panel. 9.
Instalación del controlador Serie F4 La instalación y el montaje requieren acceso a la parte posterior del panel. Herramientas necesarias: destornillador Phillips número. 2. 1. Haga el recorte del panel usando las dimensiones de la plantilla de montaje especificada en este capítulo. 2. Inserte el controlador en el recorte del panel. Compruebe que la empaquetadura de caucho quede asentada en su ranura en la parte posterior del bisel.
Desmontaje del controlador Serie F4 El desmontaje del controlador puede hacerse fácilmente desenganchando el soporte de soporte de montaje y empujando el controlador hacia adelante a través del panel. Prepare el área para poder soportar el equipo cuando se deslice hacia adelante a través del panel. Herramientas necesarias: destornillador Phillips número 2, destornillador de hoja plana y alguna forma de soporte del controlador para cuando éste se deslice hacia afuera por la parte delantera del panel. 1.
Cableado del controlador Serie F4 Las opciones de cableado dependen del número de modelo (impreso en la parte posterior del controlador). La explicación de los códigos del modelo aparece en el apéndice de este documento. Las etiquetas en los lados y en la parte posterior del controlador contienen información básica de cableado del controlador.
ç Cableado de alimentación Use sólo conductores de cobre AWG número 16 para el cableado de alimentación. 100 a 240V‡ (CA/CC), nominales (85 a 264 reales) F4 _ H - _ _ _ _ - _ _ __ 24 a 28V‡ (CA/CC), nominales (21 a 30 reales) F4 _ L - _ _ _ _ - _ _ _ _ El controlador Serie F4 tiene un fusible tipo T (de acción retardada) con un valor nominal de 2.0 ó 5.0 Amp. a 250V. Este fusible no puede ser cambiado por el operario.
ç Entrada 1 ADVERTENCIA: Figura 9.
ç Entradas x (2 y 3) ADVERTENCIA: Figura 9.8a — Termopar F4S _ - _ _ _ 6 - _ _ _ _ ó F4D _ - _ _ _ _ - _ _ _ _ Impedancia: 20 MΩ 4 5 6 7 8 59 60 61 62 48 49 50 45 46 47 10 11 12 13 14 15 16 51 52 53 54 55 56 57 58 9 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 42 43 44 3 39 40 41 2 36 37 38 1 Figura 9.
ç Entradas x (2 y 3) (continuación) ADVERTENCIA: Î, 1-5VÎ Î ó 0-10VÎ Î (CC) proceso Figura 9.9a — 0-5VÎ 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 3 42 43 44 2 39 40 41 1 36 37 38 4 5 6 7 8 51 52 53 54 55 56 57 58 33 34 35 36 37 38 39 40 41 59 60 61 62 48 49 50 10 11 12 13 14 15 16 45 46 47 9 -56 33 34 35 Figura 9.
ç Entradas digitales x (1 a 4) ADVERTENCIA: Figura 9.
NOTA: Salida 1B F4 _ _ - K _ _ _ - _ _ _ _ F4 _ _ - _ K _ _ - _ _ _ _ contacto 35 clave 34 COM. 34 38 contacto 33 N.A. 33 37 COM. 37 clave Salida 2B 36 N.A.
NOTA: Figura 9.12a — La conmutación de cargas inductivas (bobinas de relés, solenoides, etc.) por el relé mecánico, la CC conmutada u opciones de salida de relé de estado sólido, requiere el uso de un supresor de R.C. Î, 1-5VÎ Î y 0-10VÎ Î (CC) proceso 0-20 mA, 4-20 mA, 0-5VÎ Salida 1B F4D _ - _ _ F _ - _ _ _ _ 33 Amp. + 34 COM.35 voltios+ 33 34 35 F4 _ _ - _ F _ _ - _ _ _ _ Salida 2B 36 Amp. + 37 COM.38 voltios+ 36 37 38 F4 _ _ - F _ _ _ - _ _ _ _ Salida 2A 39 Amp. + 40 COM.
ç Salida de retransmisión y de alarma ADVERTENCIA: Figura 9.13a — Salidas de retransmisión x (1 y 2) mA = Impedancia de carga máxima 800 Ω VÎ (CC) - impedancia de carga mínima = 1 KΩ Salida 1 Salida 2 COM. 46 F4 _ _ - _ _ _ _ - 1 _ _ _ 47 Amp. 47 50 Amp. 50 voltios 45 46 49 COM.
ç Salidas digitales x (1 a 8) ADVERTENCIA: Figura 9.14a — Salidas digitales x (1 a 8) Para instalar y operar el controlador Serie F4,es preciso que utilice los procedimientos de cableado establecidos por el código eléctrico nacional de los Estados Unidos (“ National Electric Code” o NEC) o por los procedimientos estándar vigentes en el país. El incumplimiento de esta medida puede ocasionar daños a los equipos o a la propiedad y la muerte o lesiones al personal.
ç Cableado de comunicaciones ADVERTENCIA: Figura 9.15a — Comunicaciones EIA/TIA 485 y EIA/TIA 232 4 5 6 7 59 60 61 62 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 45 46 47 10 11 12 13 14 15 16 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 9 9 5V+ polarizacin de terminacin 11 10 11 12 13 14 15 16 10 11 12 13 14 15 16 16 9 3 3 COM.
ç Cableado de comunicaciones (continuación) ADVERTENCIA: Figura 9.16 — Conversión EIA/TIA 232 a EIA/TIA 485 TD (A) TD (B) RD (A) RD (B) EIA-485 485OIC EIA-232 Para instalar y operar el controlador Serie F4,es preciso que utilice los procedimientos de cableado establecidos por el código eléctrico nacional de los Estados Unidos (“ National Electric Code” o NEC) o por los procedimientos estándar vigentes en el país.
∫ç ADVERTENCIA: L1 120VÅ (CC) L2 luz de alta temperatura contactor fusible mecnico bobina 13 L1 43 (COM) 1 DA1C-1624-C000 17 18 42 39 36 1 interruptor 37 40 43 3 35 38 41 44 T2 T1 19 2 34 2 L2 DIN-a-mite vista posterior 1 de lmite alto 44 (CC+) Serie F4 F4 _ H - CA _ _ - O1RG 33 20 5 21 22 6 4 7 23 8 24 3 de contacto momentneo Calefactor 13 14 14 15 15 8 1 2 9 3 10 9 17 11 4 16 normalmente 17 18 12 5 abierto (opcional)6 (-) 6 7 (+) 25 19
∫ç Notas del cableado Dibuje su aplicación o cópiela en esta página. Consulte el diagrama de cableado de este capítulo. ADVERTENCIA: Para instalar y operar el controlador Serie F4,es preciso que utilice los procedimientos de cableado establecidos por el código eléctrico nacional de los Estados Unidos (“ National Electric Code” o NEC) o por los procedimientos estándar vigentes en el país.
A Apéndice Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.2 Información para pedidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.3 Declaración de conformidad . . . . . . . . . . . . . . . .A.4 Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A.5 Índice de materias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.7 Mapa del software del Serie F4 . . . . . . . . . . . . . .A.10 Watlow Serie F4 Apéndice ■ A.
Especificaciones (1771) Entradas analógicas universales 1 (2 y 3 opcionales) • Tasa de actualización, IN1 = 20 Hz, IN2 y IN3 = 10 Hz Termopar • Tipo J, K, T, N, C (W5), E, PTII, D (W3), B, R, S RTD • 2 ó 3 cables de platino, 100Ω • Curvas JIS o DIN, indicación 1.0 ó 0.
1 Un solo canal Información para pedidos 2 Canal doble (1772) Información para pedidos (1773) Controlador de rampa de un canal 1/4 DIN Controlador de rampa de dos canales 1/4 DIN Serie F4 Serie F4 F4 S - A - F4 D - - Controlador de rampa de un canal 1/4 DIN Controlador de rampa de dos canales 1/4 DIN Controlador de rampa de un canal Controlador de rampa de dos canales 1 entrada analógica universal, 4 entradas digitales, 8 salidas digitales, 2 alarmas, comunicaciones EIA-232/485 3 entrad
Declaration of Conformity Series F4 WATLOW CONTROLS 1241 Bundy Boulevard Winona, Minnesota 55987 USA Declares that the following product: English Designation: Series F4 Model Number(s): F4 (S D or P) (H or L) - (C E F or K) (A C E F or K) (A C E F or K) (A C K F 0 or 6) (0, 1 or 2) (Any three letters or numbers) Classification: Temperature Controller, Installation Category II, Pollution Degree II Rated Voltage: 100 to 240VÅ or 24 to 28V‡ Rated Frequency: 50/60 Hz Rated Power Consumption: 39VA maximum Meets
Glosario ✔ Nota: Consulte el Capítulo Características y las pantallas de información en el controlador para obtener las definiciones de los términos que no están contenidos en este glosario. disparo en cruce por cero — Acción que proporciona conmutación de salida únicamente en o cerca de los puntos de cruce de cero voltaje de onda sinusoidal de corriente alterna. Véase disparo rápido. aislamiento — Separación eléctrica del sensor de circuitos de alto voltaje.
Joint Industrial Standards (JIS) — Organismo japonés que establece y mantiene normas para equipos y componentes. Conocido también como JISC (Japanese Industrial Standards Committee), su función es similar a la del Deutsche Industrial Norm (DIN) de Alemania. termopar (T/C) — Dispositivo de detección de temperatura consistente en una junta de dos metales diferentes.
Índice de materias A A a D, diagnósticos 7.27 acceso total 6.1 acción 7.11 acción de apagado de potencia (interrupción del servicio eléctrico) 7.14, 8.7 agregar paso 4.4 aislamiento de entrada a salida 9.5 aislamiento de transformador 9.5 ajuste de integral (restablecimiento) 3.3 ajuste de la hora actual 5.1 ajuste de la rapidez de derivativa 3.2 ajuste del tiempo del ciclo 3.2 ajustes, guardar 4.4 alarma no enganchada (autoborrable) 8.9 alarmas de proceso ó desviación 3.1 alarmas autoborrables 8.
en espera 7.8, 7.9 entrada de evento x (1 a 4) 7.9 paso espera por/ paso no espera 7.9 estado de alarma 2.2 exactitud A.2 F fecha actual, m/d/a 7.15 fecha de autoarranque 7.8 fecha de fabricación 7.26 fijar bloqueo 7.24 filtro 8.2 filtro de ruido 8.2 frecuencia de línea 7.28 fuente de alarma 7.18 fuente de retransmisión 7.18 función 7.17 función de salida de control 7.17, 9.11 G garantía tapa posterior interior H histéresis de alarma 7.18, 8.8 histéresis x (A o B) 7.4, 7.5 histéresis, 8.
S salida 1A, 1B 2A, 2B 7.27 salida de alarma 7.18 salida de evento 7.8 salida de proceso, calibración 6.6 salida x (1 a 8) 7.10 salida, alimentación 6.3 salida, calibración 6.5-6.8 salidas de evento, número de 1.1 salidas de prueba 7.28 salidas de retransmisión y alarma cableado 9.13 calibración 7.26 diagnósticos 7.27 escala baja 7.19 fuente de retransmisión 7.18 rango analógico 7.19 salidas de retransmisión x (1 y 2) 7.18, 8.3 salidas digitales x (1 a 8) 7.19, 9.14 salidas x (1A, 1B, 2A y 2B), cableado 9.
Mapa del software del Serie F4 Página Principal Error de entrada x (1 a 3) Condición de alarma x (1 a 2) Autoafinación canal x (1 a 2) Parámetro x (1 a 16) Archivo actual Paso actual Valor entrada 2 Punto establecido 1 Punto establecido 2 Tipo de paso Punto establecido deseado 1 Punto establecido deseado 2 Estado de Esperar por...
Página Configuración Información de proceso de la pantalla superior (consulte el capítulo 5) Sistema Garantizar saturación 1 Garantizar saturación 2 Hora actual Fecha actual Unidades PID °F o °C Mostrar °F o °C Autoafin.punt.est. can 1 Autoafin.punt.est. can 2 Falla ent. 1 Falla ent. 2 Can.1 lazo abiert Can.2 lazo abiert Tiempo apag.potenc Acción apag.potenc Entrada analógica x (1 a 3) Sensor Tipo Decimal Altitud Unidades Escala baja Escala alta Límite bajo P.E. Límite alto P.E. Diferencia calibr.
Notas A.
Notas Watlow Serie F4 Apéndice ■ A.
Notas A.
Acerca de Watlow Winona Watlow Winona es una división de Watlow Electric Mfg. Co., St. Louis, Missouri, EE. UU., fabricante de productos eléctricos de calefacción industrial desde 1922. Entre los productos Watlow figuran calefactores eléctricos, sensores, controladores y dispositivos de conmutación. La planta de Winona comenzó a diseñar dispositivos de control electrónico de estado sólido desde 1962 y ha adquirido la reputación de ser un excelente proveedor de fabricantes de equipo original (OEM).
Para comunicarse con nosotros El distribuidor autorizado de productos Watlow de su localidad es: Satisfacción total del cliente Garantía de 3 años Declaración de calidad y de misión de la empresa: Watlow Winona tiene como meta ser el mejor proveedor industrial de productos, servicios, sistemas de medición y control de primera calidad ,superando las expectativas de sus clientes, accionistas y empleados. Europe: Watlow Electric GmbH Lauchwasenstr.