Instruction for Use

7
1
3
2
FUNCIÓN DE DESCONGELACIÓN AUTOMÁTICA
El horno de microondas tiene una función especial de
descongelación automática que proporciona buenos resultados
finales. El horno necesita conocer el tipo y el peso neto del
alimento que se va a descongelar.
La descongelación automática sirve para descongelar alimentos
no cocinados.
1. Pulse el botón de descongelación automática varias veces para
elegir el tipo de alimento.
2. Gire el botón +/- ( ) para ajustar el peso del alimento que desea
descongelar.
3. Pulse el botón de puesta en marcha.
CARNE
(100 g - 2 kg)
* Chuletas de cerdo
* Filetes
* Asados
* Carne picada
AVES
(100 g - 2 kg)
* Pollo, entero o en trozos
PESCADO
(100 g - 2 kg)
* Filetes de bacalao
* Filetes de merluza
* Trucha
¡IMPORTANTE!
Cuando utilice la función de descongelación automática, debe introducir el peso neto en
gramos del alimento, sin considerar el peso del recipiente.
La descongelación automática ofrece los mejores resultados si el alimento está
congelado a -18°C y se retira directamente del congelador.
Si el alimento está a una temperatura más alta que la de ultracongelación (-18°C), por
ejemplo, si se guarda en el compartimento de alimentos congelados de un
frigorífico que no tiene tres estrellas, el tiempo de descongelación calculado por
el horno será demasiado largo y el alimento puede cocinarse en exceso.
En tal caso, elija un peso más pequeño y reduzca el tiempo de descongelación
del alimento.
También debe elegir un peso menor si ha retirado el alimento del congelador
hasta 20 minutos antes de descongelarlo.
Descongele por tiempo y por potencia si el alimento se conserva fuera del
congelador durante más de 20 minutos y para descongelar alimentos
precocinados. El tiempo de reposo siempre mejora el resultado.
Se pueden utilizar pequeños trozos de papel de aluminio para proteger, por ejemplo, las
alas y muslos de pollo, y las colas de pescado, aunque el aluminio no debe tocar el
lateral del horno, ya que éste se dañará.
FUNCIÓN DE DESCONGELACIÓN MANUAL
Siga el procedimiento de ”Tiempo y
potencia” y elija una potencia de 160 para
la descongelación manual.
Inspeccione y compruebe el alimento a
intervalos regulares. Con la experiencia,
sabrá cuáles son los tiempos correctos
para las diferentes cantidades.
Para ablandar helados o mantequilla,
programe la Potencia 90.
1
3
2
10
TABLA DE COCCIÓN
CONSEJOS GENERALES:
Cuanta más cantidad de alimento cocine,
más tiempo tardará en cocinarse. Como
regla de tres, a doble cantidad de comida,
doble cantidad de tiempo.
Cuanto menor sea la temperatura inicial,
más tiempo de cocción se precisará. Los
alimentos a temperatura ambiente se
cocinan con más rapidez que los recién
extraídos de la nevera.
Si cocina varias unidades del mismo
alimento, como patatas asadas,
dispóngalas en círculo para que se hagan
de forma homogénea.
Algunos alimentos están recubiertos de
una piel o membrana, como las patatas,
las manzanas y las yemas de huevo.
Estos alimentos deben pincharse con un
tenedor o un instrumento punzante para
aliviar la presión y evitar que exploten.
Las porciones pequeñas de alimento se
cocinan con mayor rapidez que las
grandes y las porciones uniformes se
cocinan de manera más regular que
aquellas cuya forma es irregular.
Remover y dar la vuelta a los alimentos
son técnicas utilizadas en la cocina
convencional al igual que en la cocción
con microondas para distribuir el calor
rápidamente hacia el centro del plato y
evitar la cocción excesiva de los bordes
externos del alimento.
Cuando cocine alimentos de forma o
grosor irregular, coloque la parte más fina
hacia el centro del plato, que tarda más en
calentarse.
Tipo de
alim e nto
Cantidad
Nive l de
potencia
Tiempo
Tiempo de
reposo
Consejos
Pollo entero 1000 g RÁPIDO
18 - 20
min
5 - 10 min
Durante el proceso de cocción, déle la
vuelta al pollo. Cuando finalice la
cocción, compruebe que el jugo de la
Trozos o
filetes de pollo
500 g RÁPIDO
8 - 10
min
5 min
Cuando finalice la cocción, compruebe
que el jugo de la carne es incoloro.
Pas tel de
carne
600 -
700 g
650
12 - 14
min
5 min
Panceta 150 g RÁPIDO 3 - 4 min 1 - 2 min
Colóquela en 2 o 3 capas sobre papel
de cocina y en un plato.brala con
papel de cocina.
Pescado
(entero)
600 g 650 8 - 9 min 4 - 5 min
Haga unos cortes en la piel. Cúbralo
para cocinarlo.
Filetes de
pescado
400 g 650 5 - 6 min 2 - 3 min
Coloque los trozos o las partes más
finas hacia el centro. Cúbralos para
cocinarlos.
Verduras
frescas
300 g RÁPIDO 3 - 4 min 1 - 2 min
Cúbralas para cocinarlas y añada 2
cucharadas de agua.
Verduras
congeladas
250 g
400 g
PIDO
3 - 4 min
5 - 6 min
1 - 2 min Cúbralas para cocinarlas.
Patatasasadas
1 pieza
4 piezas
PIDO
4 - 6 min
12 - 15
min
2 min5 min
Pínchelas con un tenedor.
(1 pieza=250 g) Déles la vuelta durante
el
p
roceso de cocción.
Los alimentos con mucha grasa o azúcar
se cocinan más rápidamente que los que
contienen mucha agua. Además, la grasa
y el azúcar alcanzan mayor temperatura
que el agua.
Deje siempre reposar los alimentos una
vez cocinados. El tiempo de reposo mejora
el resultado, ya que la temperatura se
distribuye de forma homogénea por todo el
alimento.