Instruction for Use

6 - INSTRUCCIONES PARA EL USO
0060_ES_42 -
ENCIMERAS DE COCCIÓN DE VITROCERÁMICA Y INDUCCIÓN
12 · 20
Validez da la matrìcula 0550010246 02/2006
6.3
Puesta en marcha
6.3.1 Placas inducción y wok
Encienda el interruptor principal situado en la parte alta cercano al
aparato.
La bombilla espía verde (pos. 3 fig. 1) e enciende nada más que el apa-
rato recibe la corriente eléctrica. Ausencia de la olla: parpadea.
La bombilla espía rojo (pos. 2 fig. 1) e enciende en caso de avaria.
Hacer girar el mando del regulador de energía (pos. 1 fig. 1) en senti-
do horario teniendo en cuenta que el mínimo se encuentre en la parte
fina del mando “cometa” y el máximo en la parte ancha.
Cuando se quita la olla durante breves periodos, el interruptor no
distribuye potencia y cuando se vuelve a colocar, reinicia en seguida
con la misma potencia seleccionada anteriormente. Por seguridad, si
la olla se quita durante más de 120 segundos, la inducción se apaga
completamente y en caso de reutilización es necesario repetir la ope-
ración de encendido poniendo otra vez el conmutador/potencióme-
tro en posición de reposo “0” y vuelva a fijar la potenzia deseada
girando el conmutador siempre en sentido horario.
Para apagar el aparato, gire la manopla hasta la posición “0”.
Algunas partes del generador permanecen bajo tensión incluso
cuando el horno está apagado. Por lo tanto, en caso de manteni-
miento, en primer lugar desconecte el equipo de la red.
Asegúrese de que ningún líquido entre dentro el generador de
inducción, ya sea durante la normal utilización, como durante la lim-
pieza o mantenimiento del componente.
6.4 Limpieza y cuidados
No utilizar aparatos de limpieza mediante chorros de agua o de
alta presión directamente sobre el equipo!
Efectuar la limpieza sólo después de que se haya enfriado el apa-
rato.
Volver a pasar de nuevo la superficie con agua limpia y un paño
para eliminar los restos de detergente.
Todas las tardes, después de haber terminado de usar el equipo,
hay que limpiarlo meticulosamente.
Antes de comenzar el proceso de limpieza es necesario desconec-
tar el aparato de la red eléctrica. Limpiar las superficies y todas
las partes de acero con agua caliente y un detergente delicado.
No utilizar detergentes agresivos o corrosivos ya que puedan
dañar las partes de acero.
Secar el aparato meticulosamente.
La limpieza cotidiana del aparato garantiza su perfecta funciona-
lidad y una larga duración.
El cristal debe lavarse con desengrasantes líquidos, ácidos a base
de vinagre y limón y adecuados para la limpieza de cerámicas y
cristales. Durante esta operación se aconseja que el cristal no esté
completamente frío, de manera que los alimentos que hayan
caído, las grasas quemadas, y otros materiales puedan reblande-
cerse con un paño húmedo y quitarse cuando todavía estén
calientes con una cuchilla común, para evitar la degradación de
la superficie de cristal. No use detergentes abrasivos o corrosivos.
6.5 Puesta fuera de servicio en caso de avería
6.5.1 Qué hacer en caso de avería
En caso de avería o de funcionamiento irregular cerrar las placas y el
horno. Quitar la corriente del equipo desactivando la alimentación
de la red. Informar al servicio de asistencia. Dependiendo del núme-
ro de parpadeos de la bombilla verde, la superficie de inducción
comunica el tipo de problema que se ha producido. A continuación,
encontrará la codificación de los parpadeos y sugerencias para la
resolución de problemas.
6.5.2
Qué hacer en caso de una prolongada interrup-
ción de uso
Si el aparato permanece inactivo durante largos periodos de tiem-
po, es necesario limpiarlo a fondo según lo indicado en el capítulo
6.7 “Cuidado del aparato e intervalos de mantenimento”, quitar la
corriente del equipo desactivando la alimentación de la red.
6.6 Búsqueda de averías - eliminación de
averías
Atencion! NO efectúe NUNCA?operaciones de ningún
tipo en generadores de inducción antes de desconec-
tarlos de la red eléctrica.
Peligro! de alta tensión en caso de generadores de
inducción, alimentados por la red eléctrica. Los genera-
dores de inducción deben ser abiertos solo por PERSO-
NAL CUALIFICADO, AUTORIZADO Y RESPETANDO LAS
DIRECTIVAS, NORMATIVAS Y LEGISLACIÓN INTERNACIO-
NAL, NACIONAL Y REGIONAL VIGENTE, EN MATERIA DE
SEGURIDAD.
6.7 Cuidado del aparato e intervalos de man-
tenimiento
¡Atención! No utilizar chorros de agua directos o a pre-
sión para lavar el aparato durante su limpieza!
La limpieza tiene que realizarse con los aparatos en frío.
Una limpieza cotidiana meticulosa después de la desactivación del
aparato garantiza una perfecta funcionalidad y una larga duración
del mismo. Los componentes de acero inoxidable deben limpiarse
con un paño empapado en agua y detergente; no deben utilizarse
sustancias agresivas o abrasivas.
No está permitido usar lana de acero porque podría causar la for-
mación de herrumbre.
Por el mismo motivo es necesario evitar el contacto con materiales
ferrosos. No utilizar papel de lija o con gel lubricante para la limpie-
za.
En casos particulares se puede utilizar polvo de piedra pómez.
Si el equipo está muy sucio, se aconseja utilizar esponjas de material
plástico (p. ej. Scotch).
Después de limpiarlo aclarar con agua limpia y pasar con un paño.
Todas las operaciones de mantenimiento y de reparación deben ser rea-
lizadas exclusivamente por un técnico especializado titular de licencia.
El aparato debe ser controlado por lo menos una vez al año, por lo
que se aconseja la estipulación de un contrato de mantenimiento.
2
3
1
Fig. 1