Operation Manual

56
anticorte
# los pantalones de seguridad con
protección anticorte
# calzado robusto antideslizante
El cable de prolongación tiene que
tener un elevado aislamiento y estar
a norma.
# Durante la fase de puesta en marcha de la
motosierra hay que controlar que el cable
de alimentación y de la prolonga-
ción estén fuera de la zona de corte y que
no presenten defectos de aislamiento como
cortes y abrasiones.
# Los cables dañados tienen que ser sustituidos
inmediatamente por personal autorizado.
# Desenchufe la clavija de la toma antes
de efectuar cualquier regulación, servicio o
mantenimiento.
# Por razones de seguridad, el aparato se
debe conectar con una toma de electricidad
protegida por un interruptor diferencial con una
corriente máxima de 30 mA.
# Se recomienda la máxima atención hacia
posibles peligros que no se pueden oír a causa
del ruido del aparato.
# Eliminar cualquier peligro de la zona de tra-
bajo y controlar que no hayan peligros como
árboles en posición peligrosa, carreteras,
ferrocarriles, cables eléctricos.
# Emplear la MOTOSIERRA solamente para
el corte de la madera.
No emplear el aparato para otras finalidades.
# El uso prolongado del aparato puede causar
molestias de circulación sanguínea en las
manos (enfermedad de los dedos blancos)
atribuibles a las vibraciones.
Factores que influyen en la aparición de las
molestias pueden ser:
- Predisposición personal del operador a una
escasa irrigación sanguínea de las manos.
- Uso del aparato a bajas temperaturas (por lo
trato se aconsejan guantes calientes).
- Largos tiempos de empleo sin interrupciones
ESPAÑOL
(se aconseja un empleo con intervalos).
- En caso de manifestación de formicación y
entumecimiento se recomienda consultar un
médico.
# PELIGRO DERIVADO DE REBOTE (KIC-
KBACK)
El rebote puede causar heridas de corte
mortales.
En caso de rebote, la motosierra se
astilla violentamente contra
el ope
rador.
Esta reacción puede ocurrir en
los siguientes casos:
1) Inicio del corte con la punta de la barra.
2) Contacto accidental con otras ramas, tron-
cos, cuerpos sólidos, redes metálicas.
3) Corte con la parte superior de
la barra.
- Tener el trinquete (fig.11)contra la
madera mientras se corta.
- Cortar con cadena bien afilada y tensa.
- En un corte ya empezado, insertar la cadena a
la máxima velocidad y con mucha atención.
- Extraer la barra del corte sólo con cadena
en movimiento.
# La motosierra se tiene que empuñar con la
mano izquierda en la empuñadura anterior
y la derecha en la empuñadura posterior
(también para los zurdos).
Los dispositivos de seguridad se
han estudiado para funcionar según
dicha disposición de las manos.
# Su MOTOSIERRA está dotada de los
siguientes dispositivos de seguridad:
- BLOQUEO ACELERADOR (2) impide el
accionamiento accidental de la palanca del
acelerador.
- PALANCA ACELERADOR PELIGRO (3):
Atención la cadena de corte continúa a girar por
un cierto tiempo después de soltar la palanca
acelerador.
- FRENO CADENA DE SEGURIDAD (10 )Su
sierra eléctrica está dotada de un freno cadena
de seguridad a fin de bloquear la cadena (en