Warranty

36
Estos ataques pueden presentar diversos síntomas, como mareos, trastornos de la visión, tics en los ojos o en la cara,
espasmos o temblores de brazos o piernas, desorientación, confusión o pérdida temporal de la consciencia. Los ataques
fotosensibles también pueden provocar pérdida del conocimiento o convulsiones que pueden resultar en lesiones al caerse
o golpear objetos cercanos. Si nota alguno de estos síntomas, deje de jugar de inmediato y consulte a su médico. Los padres
deben vigilar a sus hijos para detectar los síntomas anteriores, y preguntarles al respecto; los niños y adolescentes tienen más
probabilidades que los adultos de sufrir estos ataques.
El riesgo de ataques fotosensibles se puede reducir tomando las siguientes precauciones:
Siéntese más lejos de la pantalla de vídeo.
Use una pantalla de vídeo más pequeña.
Juegue en una habitación bien iluminada.
No juegue cuando tenga sueño o esté cansado.
Si alguno de sus familiares o usted mismo ha sufrido algún tipo de ataque o crisis de epilepsia con anterioridad, consulte a su
médico antes de jugar.
ADVERTENCIA: Trastornos musculoesqueléticos
El uso de dispositivos de entrada electrónica puede estar vinculado a lesiones o trastornos graves. Cuando se usa un
ordenador, al igual que con muchas otras actividades, puede sufrir una incomodidad ocasional en las manos, brazos,
hombros, cuello y otras partes del cuerpo. Sin embargo, si experimenta síntomas como malestar persistente o repetido, dolor,
punzadas, hormigueos, entumecimiento, sensación de quemazón o rigidez NO PASE POR ALTO ESTAS SEÑALES DE AVISO.
ACUDA INMEDIATAMENTE A UN PROFESIONAL DE SALUD CALIFICADO, aunque los síntomas aparezcan cuando
no trabaje con un ordenador. Síntomas como los mencionados se pueden asociar con lesiones o trastornos dolorosos y que,
en ocasiones, producen incapacidad permanente de los nervios, músculos, tendones y otras partes del cuerpo.
Entre estos trastornos musculoesqueléticos (TME) se incluyen síndrome del túnel carpiano, tendinitis, tenosinovitis y otros
estados. Aunque los investigadores aún no han sabido responder muchas preguntas sobre los TME, existe un consenso
general de que muchos factores pueden estar vinculados a su incidencia, incluidos: salud general, estrés y la forma de
enfrentarse a este, estados físicos y médicos, y la forma en que una persona se coloca y usa su cuerpo durante el trabajo
y otras actividades (incluido el uso de un teclado o un mouse). La cantidad de tiempo que una persona realiza una actividad
también puede ser un factor.
Encontrará directrices que pueden ayudarlo a trabajar más cómodamente con su dispositivo y posiblemente reducir el riesgo
de experimentar TME en https://support.microsoft.com and xbox.com/playhealthy (Guía de juego saludable).
ADVERTENCIA: Peligro de asxia
Este dispositivo puede contener piezas pequeñas que pueden suponer un peligro de asxia para niños de menos de 3 años.
Mantenga las piezas pequeñas alejadas de los niños.
ADVERTENCIA: Uso de accesorios para videojuegos
Asegúrese de que los niños que usan accesorios para videojuegos con su consola Xbox jueguen de una manera segura
y dentro de sus limitaciones, y compruebe que saben cómo usar correctamente la consola y los accesorios.
PRECAUCIÓN: Seguridad de audición
La exposición frecuente o prolongada a ruidos o sonidos altos al usar audífonos o auriculares puede provocar pérdida
de audición temporal o permanente. La susceptibilidad individual a la pérdida de audición debido a ruidos y los posibles
problemas de audición varía. Además, el volumen de sonido que produce un dispositivo puede variar según la naturaleza del
sonido, la conguración del dispositivo y los audífonos o auriculares que se usen. Como resultado, no hay una conguración
única de volumen que sea adecuada para todos los usuarios o para cada combinación de sonidos, conguración y equipos.
1-175941.indd 36 19/06/2020 14:55