Manual

26
Datos técnicos (continuación)
Capacidad de transformador requerida para
motores sumergibles – monofásicos o trifásicos
Los transformadores de distribución deben estar adecuada-
mente dimensionados para satisfacer los requerimientos de
KVA del motor sumergible. Si los transformadores son de-
masiado pequeños para abastecer la carga, hay una reducción
de tensión al motor.
La Tabla 1 hace referencia a la clasificación de potencia del
motor, monofásico y trifásico, los KVA efectivos totales
requeridos y el transformador más pequeño requerido para
sistemas trifásicos abiertos o cerrados. Los sistemas abiertos
requieren transfor-madores más grandes ya que sólo se usan
dos transformadores.
Otras cargas agregarían directamente a los requerimientos de
tamaño de KVA del conjunto de transformadores.
Tabla 1 – capacidad de los transformadores
Clasificación más baja en KVA
Cada transformador
HP del motor TRIÁNGULO o TRIÁNGULO o
KVA efectivos ESTRELLA abrerta ESTRELLA cerrada
totales requeridos 2 transformadores 3 transformadores
3 2 1
2 4 2 1.5
3 5 3 2
5 7.5 5 3
10 7.5 5
10 15 10 5
15 20 15 7.5
20 25 15 10
25 30 20 10
30 40 25 15
40 50 30 20
50 60 35 20
60 75 40 25
75 90 50 30
100 120 65 40
125 150 85 50
150 175 100 60
175 200 115 70
200 230 130 75
NOTA: Los transformadores mostrados son de clasificación de potencia nominal estándar
(KVA). Si la experiencia y práctica de la compañía de electricidad permite una carga del trans-
formador más alta que la clasificación nominal bajo condiciones de operación específicas y
mantiene la tensión y el equilibrio correctos, dichos valores de carga más altos pueden usarse
para que el (los) transformador(es) cumplan con la potencia efectiva total (KVA) requerida.
Tabla 2 – número de arranques
Arranques máximos por día de 24 horas
Clasificación del motor
Monofásico Trifásico
½ HP a 5 HP 100 300
7½ HP a 30 HP 50 100
40 HP y más 100
Frecuencia de arranques
El número promedio de arranques por día en un período de
meses o años influencia la vida útil de un sistema de bombeo
sumergible. El ciclado excesivo afecta la vida útil de los com-
ponentes de control tales como los interruptores por caída
de presión, arrancadores, relés y condensadores, además de
las estrías y cojinetes. El ciclado rápido también puede causar
calentamiento excesivo y fallas del devanado.
El tamaño de la bomba, el tamaño del tanque y otros
controles deben seleccionarse para mantener el número de
arranques por día lo más bajo posible para prolongar la vida
útil, basado en el número máximo de arranques por día de
24 horas, tal como se muestra en la Tabla 2.
Los motores de más de 2 HP deben dejarse funcionar un
mínimo de 2 minutos para disipar la acumulación de calor
debido a la corriente de arranque.
Datos técnicos
Posición de montaje
Los motores son adecuados para funcionar en posiciones de
montaje desde el eje vertical hasta horizontal. Si los motores
de 4 pulgadas con una potencia de hasta 2 HP se arrancan
más de 10 veces por día, se recomienda que el eje se incline
hacia arriba en un ángulo de 15º con respecto a la horizontal
para reducir al mínimo el desgaste de la arandela de empuje
hacia arriba debido a la marcha por inercia.
Enfriamiento del motor, clasificaciones de
temperatura y duración de funcionamiento
Todo motor CentriPro de 4 pulgadas puede funcionar
continuamente en agua de hasta 86º F. Se logrará una vida
útil optima si se mantiene una velocidad de flujo mínima
después del motor de 0,25 pies por segundo. Use una camisa
de flujo si la velocidad es inferior a 0,25'/seg., si el pozo tiene
alimentación superior o cuando se use la bomba en un gran
cuerpo de agua o tanque grande.
Los motores con diseño encapsulado de seis (6) pulgadas
de 5 – 40 HP funcionarán en agua de hasta 95º F (35º
C), sin ninguna reducción de caballos de fuerza, con una
velocidad de flujo mínima de 0,5 pies/seg. después del motor.
Los motores de 6” de 50 HP y todos los motores de 8” –
10” pueden funcionar en agua de 77º F (25º C) con una
velocidad de 5'/seg. después del motor.
Tabla 3 – Velocidades mínimas de flujo para un
enfriamiento de motor adecuado
Diámetro de Motor CP o FE de CP = Diám. 5,5" CP = Diám. 7.52"
pozo o 4" con diámetro de Motor CP 6" Motor CP 8"
camisa 3,75" 0,25'/seg. 0,5'/seg. 0,5'/seg.
(pulgadas)
GPM requerido
4 1.2
5 7
6 13 7
7 20 23
8 30 41 9
10 50 85 53
12 80 139 107
14 110 198 170
16 150 276 313
Multiplicar gpm por 0,.2271 for m3/Hr.
Multiplicar gpm por 3,785 para 1/min.