Operation Manual

Índice
i
Consola de grabación digital 02R Guía introductoria
Índice
1 Introducción a la 02R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Consola de grabación digital 02R. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Manual del propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Paneles superior y posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Funciones clave. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2 Preparativos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Suposiciones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Realización de las conexiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Composición básica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Conexión/desconexión de la alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Invocación de la memoria de escenas 0. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3 Lecciones prácticas básicas sobre grabación . . . . 17
Ajuste del nivel de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Aplicación de ecualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Utilización de la biblioteca de ecualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Enrutamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Panoramización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4 Lecciones prácticas avanzadas sobre grabación . 37
Canales de emisión auxiliares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Ajuste del nivel de los canales de emisión auxiliares . . . . . . . . . . . . . . 39
Creación de una mezcla para escucha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Aplicación de efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Invocación y edición de efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Conexión de un procesador de efecto dinámico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Utilización de la biblioteca de efectos dinámicos . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Memorias de escenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57