User Manual

22 ACU16-C Unidad de control del amplificador
ACU16-C & NHB32-C Manual de instrucciones
Panel posterior
A Tornillo de derivación a masa
Por medidas de seguridad eléctrica, es importante que la ACU16-C esté bien derivada a masa. El
cable de alimentación proporcionado tiene un conector de tres patillas, y si la terminal de masa
de la toma de corriente de CA está derivada a masa, el equipo estará suficientemente derivado a
masa a través del cable de alimentación. Si la toma de CA no dispone de una correcta derivación
a masa, deberá conectar este tornillo a un punto adecuado de derivación a masa. La derivación
a masa también es un método efectivo para eliminar zumbidos, interferencias y otros ruidos.
B Conector AC IN
Este conector se utiliza para conectar la ACU16-C a una toma de CA a través del cable de
alimentación adjunto. Conecte el extremo del zócalo del cable de alimentación adjunto a AC IN.
Conecte el extremo del conector a una toma de corriente apropiada, que cumpla con los requisitos
de alimentación indicados en el panel posterior de la ACU16-C. Utilice la abrazadera de sujeción
que se incluye para fijar el cable de alimentación, evitando una desconexión involuntaria.
C Puerto RS-485
Este puerto RJ-45 se utiliza para conectar la ACU16-C a una red de hasta 32 amplificadores de
potencia de la serie PCxxxxN de Yamaha para un control y monitorización. Los amplificadores
de potencia Yamaha que pueden funcionar en red se conectan conjuntamente en cadena
utilizando los cables Ethernet estándar CAT3 o CAT5, con una longitud máxima de extremo a
extremo de 1 kilómetro. Puede utilizar un cable UTP (no blindado de pares trenzados) o STP
(blindado de pares trenzados).
D Puertos CobraNet PRIMARY & SECONDARY
Estos puertos RJ-45 se utilizan para conectar la ACU16-C a las redes principales y secundarias
CobraNet. Puede utilizar principales y secundarios para añadir redundancia a los sistemas. En
condiciones normales, la ACU16-C utiliza el puerto PRIMARY. No obstante, si falla la comunicación
en dicho puerto cambiará automáticamente al puerto SECONDARY, y la operación continuará de
forma ininterrumpida. Los cables Ethernet rectos 100Base-TX CAT5 deberían utilizarse para conectar
la ACU16-C a una red CobraNet. Utilice los cables STP (Shielded Twisted Pair) para protegerse contra
interferencias electromagnéticas. Si es necesario, puede conectar dos dispositivos CobraNet utilizando
un cable Ethernet cruzado 100Base-TX. Los cables rectos y cruzados no son intercambiables.
E Puerto TO COMPUTER
Este puerto macho D-sub de 9-patillas se utiliza para conectar la ACU16-C a un puerto COM en
un PC que utilice NetworkAmp Manager. Es un interface en serie RS-232C, que acepta cables
con una longitud de hasta 15 metros. El puerto USB del panel frontal ofrece un método de
conexión alternativo. El puerto de PC que se utilizará para la comunicación con la ACU16-C se
define en NetworkAmp Manager.
F Euro conectores
Estos euro conectores envían 16 señales de audio analógicas balanceadas
para conectarse en las entradas del amplificador de potencia. Los canales de
audio CobraNet se asignan a estas salidas en NetworkAmp Manager. Existen
ocho euro conectores de 6 vías, cada uno con los terminales activo (+),
inactivo (–), y a masa para dos canales de audio. Los euro conectores que se
incluyen deberían cablearse de la forma mostrada a continuación. Apriete
los tornillos para fijar los cables. Sujete el conductor en sí, no su aislante.
Av i s o: Desactive todos los equipos conectados a la ACU16-C antes de realizar las conexiones.
1 2 3 4 5 6
+
G