User Manual

30
CLP-725 Manual de instrucciones
Apéndice
Resolución de problemas
Glosario de términos
VRM (Virtual Resonance Modeling)
Si pisa el pedal de resonancia en un piano acústico real y toca una tecla, no solo vibra la cuerda de la tecla pulsada, sino que
también vibran otras cuerdas y la caja de resonancia, de forma que cada una de ellas afecta a las demás, creando una resonancia
rica y brillante que se sostiene y se expande. La tecnología VRM incorporada a este instrumento reproduce la complicada
interacción entre las resonancias de las cuerdas y la caja de resonancia, y produce un sonido más parecido al de un piano
acústico real. La resonancia ocurre al instante en función de la acción de las teclas y el pedal, por lo que puede variar el sonido
de forma expresiva cambiando los tiempos de pulsación de las teclas y los tiempos y la profundidad con que se pisa el pedal.
Simulación Grand Expression
En un piano acústico real, se pueden producir cambios sutiles en el sonido si se cambia la pulsación de interpretación del
momento en que pulsa una tecla al momento en que la libera. Por ejemplo, si presiona una tecla hasta el fondo, esta golpea la
base que hay debajo y el ruido llega a las cuerdas, produciendo un ligero cambio en el sonido. Además, el tono cambia en
función de lo rápido que libere la tecla cuando se pisa el pedal de resonancia para silenciar el sonido. La tecnología de
simulación Grand Expression recrea estos sutiles cambios en el sonido que responden a su pulsación. Esto le permite añadir
énfasis tocando enérgicamente o resonancia tocando con suavidad a fin de generar un sonido magníficamente expresivo.
Cuando se toca staccato, se puede oír un tono nítido, además de un sonido persistente cuando las teclas se liberan lentamente.
Problema Causa posible y solución
La alimentación se corta
inesperada y repentinamente.
Esto es normal y puede que se haya activado la función de apagado automático
(página 12).
Si lo desea, desactive la función de apagado automático.
El instrumento no se enciende.
Los enchufes no están conectados correctamente. Asegúrese de que el enchufe de CC
está firmemente insertado en la toma DC IN del instrumento, y de que el enchufe de CA
está firmemente insertado en la toma de CA (página 12).
Se oye un sonido “clic” o “pop” al
encender o apagar el instrumento.
Esto es normal cuando llega corriente eléctrica al instrumento.
Los altavoces o los auriculares
emiten ruido.
El ruido puede deberse a interferencias causadas por el uso de un teléfono móvil cerca
del instrumento. Apague el teléfono móvil o aléjelo del instrumento.
El metrónomo o la canción van
ligeramente fuera del tempo
cuando toca el teclado.
Esto ocurre con poca frecuencia cuando la simulación Grand Expression está
establecida en “Dynamic”. Si esto sucede, establezca la simulación Grande Expression
en “Static” (página 15).
El volumen general es bajo o no se
oye ningún sonido.
El volumen principal está ajustado demasiado bajo. Ajústelo en un nivel adecuado
usando el mando [MASTER VOLUME] (página 10).
Asegúrese de que no hay un par de auriculares o un adaptador de conversión
conectados en la toma [PHONES] (página 13).
El ajuste del altavoz es “Desactivar”. Establezca el altavoz en “Normal” u “Activar”
(página 13).
Asegúrese de que el control local esté activado. Para obtener más información,
consulte “MIDI Reference” (Referencia MIDI) (página 9).
Los pedales no funcionan.
Es posible que el cable del pedal no esté bien insertado en la toma [TO PEDAL].
Asegúrese de insertar el cable del pedal hasta el fondo, de manera que la parte
metálica del enchufe deje de verse (página 32).
El pedal de resonancia no funciona
de la manera esperada.
El pedal de resonancia estaba pisado cuando se encendió la alimentación. No se trata
de ningún fallo, suelte el pedal y vuelva a pisarlo para restablecer la función.