User Manual

Ajustes del usuario (seguridad)
Manual de referencia
168
Preferencias
Siga los pasos siguientes para realizar diversos ajustes en el entorno operativo de la consola CL, como
por ejemplo cómo aparecen las ventanas emergentes y si las operaciones de la tecla [SEL] estarán
enlazadas. Estos ajustes cambian para el usuario que ha iniciado sesión, pero si ha iniciado la sesión
como administrador, también podrá cambiar los ajustes de invitado.
1. En el área de acceso a las funciones, presione el botón SETUP para abrir la pantalla
del mismo nombre.
2. Presione el botón SETUP para abrir la ventana emergente USER SETUP.
3. Presione la ficha PREFERENCE para abrir la página del mismo nombre.
Si ha iniciado sesión como administrador, también puede activar el botón FOR GUEST (para el
invitado), situado en la parte inferior derecha de la pantalla, para acceder a la página PREFERENCE
para Guest y realizar los ajustes de preferencias que desee para la cuenta del invitado.
Esta página incluye los siguientes elementos.
1 Campo STORE/RECALL (Guardar/Recuperar)
Permiten activar o desactivar las opciones relacionadas con las operaciones de almacenamiento
y recuperación.
STORE CONFIRMATION
RECALL CONFIRMATION
Si estos botones están iluminados, aparece un mensaje de confirmación al realizar una operación
de almacenamien
to o recuperación.
2 Campo PATCH
Permiten activar o desactivar las opciones relacionadas con las operaciones de aplicación
de patches.
PATCH CONFIRMATION
Si este botón está iluminado, aparecerá un mensaje de confirmación cuando edite un patch
de entrada o de salida.
STEAL PATCH CONFIRMATION
Si este botón está iluminado, aparecerá un mensaje de confirmación cuando edite un elemento
de patch de entrada o de salida que ya se haya aplicado como patch a un puerto.
3 Campo LOCALE SETUP (Configuración regional)
En la pantalla SAVE/LOAD o en la pantalla RECORDER, seleccione JA si desea que se muestre el
idioma japonés.
(Esto no selecciona el idioma de la Ayuda.)
4 Campo ERROR MESSAGE (Mensaje de error)
Especifica si se mostrarán los mensajes de error.
DIGITAL I/O ERROR (Error de E/S digital)
Si este botón está iluminado, aparecerá un mensaje de error cuando se produzca un error
de E/S digital.
MIDI I/O ERROR (Error de E/S MIDI)
Si está activado, aparecerá un mensaje de error cuando se produzca un error de transmisión/
recepción MIDI.
5 Campo PANEL OPERATION (Operación de panel)
Permite realizar ajustes para opciones relacionadas con las operaciones del panel.
AUTO CHANNEL SELECT (Selección
de canal a
utomática)
Especifica si se seleccionará el canal correspondiente cuando u
tilice la tecla [ON] o el fader de un
canal. Puede definir este parámetro por separado para INPUT (canales de entrada) y OUTPUT
(canales de salida).
[CUE] [SEL] LINK
Especifica si la selección del canal estará enlazada con las operaciones de escucha. Si el botón
LINK está activado, se seleccionarán los canales para los que se han realizado las operaciones
de escucha.
•[FADER BANK] [SEL] LINK
Especifica si la selección del canal estará enlazada con la selección del banco de faders. Puede
definir este parámetro por separado para INPUT (canales de entrada), OUTPUT (canales de
salida) y CUSTOM (banco de faders personalizado).
Si el botón LINK está activado y selecciona el b
anco de faders correspondiente, se seleccionará
el último canal de dicho banco elegido y se iluminará su tecla [SEL].
IDENTIFY I/O DEVICE PORT BY [SEL]
Especifica si habilitar una función que permita iden
tificar el p
uerto del dispositivo de E/S
conectado a un canal presionando la tecla [SEL] de dicho canal.
Si este botón está iluminado, al pulsar una tecla [SEL] en el panel provocará que el indicador de
s
eña
l parpadee para el puerto del dispositivo de E/S que está asignado al canal correspondiente
mediante los ajustes INPUT PATCH/OUTPUT PATCH.
1
2
3
4
5