User Manual

Table Of Contents
Acerca de los modelos
Manual de instrucciones
9
Expansión con tarjetas de E/S y de
procesamiento
El panel posterior dispone de tres ranuras en las que pueden
instalarse las tarjetas mini-YGDAI que se venden por
separado. Es posible agregar entradas y salidas instalando
tarjetas AD, DA o de E/S digitales en estas ranuras. También
podrá expandir las funciones de procesamiento o los efectos
instalando una tarjeta DSP.
Conexiones en cascada en
el dominio digital
Es posible conectar en cascada una segunda unidad de la serie
CL o un mesa de mezclas digital, como la Yamaha M7CL,
PM5D o LS9, conectada a través de una tarjeta de E/S digital
insertada en una ranura.
Es posible conectar en cascada cualquiera de los buses MIX,
MATRIX, STEREO (L/R), MONO y CUE (L/R).
Función de grabación útil para pruebas de
sonido o grabaciones de mezclas
La serie CL incorpora una función de grabación en memoria
USB que permite grabar salidas desde los buses STEREO o MIX
en una unidad flash USB.
También permite reproducir archivos de audio residentes en
una unidad flash USB mediante la asignación de archivos a los
canales de salida o a las salidas de monitor. La serie CL es
compatible con el formato de grabación MP3 (MPEG-1 Audio
Layer-3). Para reproducir, admite los formatos MP3, WMA
(Windows Media Audio) y MPEG-4 AAC (Advanced Audio
Coding). Esta función resulta muy práctica si se desean grabar
determinadas salidas de mezclas de un bus o reproducir música
para una comprobación de sonido a través de los altavoces.
Funciones de seguridad a nivel de usuario
o de sistema
Las funciones disponibles pueden restringirse para usuarios
que no sean el administrador, con tres niveles de seguridad:
administrator (administrador), guest (invitado) y user
(usuario). Es posible crear contraseñas para el administrador
y los usuarios, contribuyendo así a impedir que se modifiquen
accidentalmente los ajustes importantes.
La información específica de cada usuario (nivel de usuario,
ajustes del sistema y ajustes de las teclas y mandos definidos
por el usuario) se puede almacenar en la consola o en una
unidad flash USB como una “clave de autentificación del
usuario. Al cargar su propia clave de autenticación, el usuario
podrá configurar instantáneamente el entorno operativo ideal.
Archivo de Ayuda (en formato XML,
puede descargarse desde el sitio web)
Desde el sitio web podrá descargar un archivo de Ayuda que
explica los parámetros y los mensajes de pantalla. Una vez
descargado el archivo de la Ayuda, se guardará en el interior
de la unidad para que pueda utilizarse la función de Ayuda en
todo momento.
Acerca de los modelos
La serie CL se presenta en tres modelos: CL5, CL3 y CL1. Cada
modelo incorpora un número diferente de canales de entrada
monaurales y de bandas de canal en el panel superior. Además,
el modelo CL5 incorpora una sección Medidor de salida. Los
modelos CL3 y CL1 permiten instalar un puente de vúmetros
MBCL opcional. Las demás funciones son comunes a los tres
modelos. En la siguiente tabla pueden apreciarse las
diferencias entre los modelos.
NOTA
En el presente manual, la mayoría de las explicaciones
hacen referencia al modelo CL5.
Canales de
entrada
monoaurales
Bandas de canal
Medi-
dores
de salida
CL5 72
Bloque A: 16
Bloque B (sección Centralogic): 8
Bloque C: 8
Sección MASTER: 2
CL3 64
Bloque A: 16
Bloque B (sección Centralogic): 8
Sección MASTER: 2
MBCL
(opcional)
CL1 48
Bloque A: 8
Bloque B (sección Centralogic): 8
Sección MASTER: 2
MBCL
(opcional)
Bloque A Sección Centralogic
(Bloque B)
Sección MASTER
Puente de vúmetro
MBCL (opcional)
•CL3
Bloque A Sección Centralogic
(Bloque B)
Sección MASTER
Puente de vúmetro
MBCL (opcional)
•CL1