Operation Manual
DMI-3 1/2
5
 ATENCIÓN
Siga siempre las precauciones básicas que se muestran a continuación para evitar posibles lesiones personales, así como 
daños en el instrumento o en otros objetos. Estas precauciones incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
• No conecte el instrumento a una toma eléctrica usando un 
conector múltiple. Si lo hiciera, podría producirse una calidad 
menor de sonido o un recalentamiento en la toma.
• Cuando quite el enchufe del instrumento o de la toma, tire 
siempre del propio enchufe y no del cable. Si tira del cable, 
podría dañarlo.
• Extraiga el enchufe de la toma de corriente cuando el 
instrumento no se vaya a usar durante periodos de tiempo 
prolongados o cuando haya tormentas con aparato eléctrico.
• Lea atentamente la documentación adjunta, en la que se 
explica el proceso de montaje. Si no monta el instrumento en 
la secuencia correcta, éste podría resultar dañado o incluso 
causar lesiones.
• No coloque el instrumento en una posición inestable en la que 
se pueda caer accidentalmente.
• Cuando transporte o mueva el instrumento, pida ayuda 
siempre a dos o más personas. No intente levantar usted solo 
el instrumento ya que podría dañarse la espalda, sufrir otro 
tipo de lesiones o causar daños en el instrumento.
• Antes de mover el instrumento, desconecte todos los cables 
conectados.
• Cuando instale el producto, asegúrese de que se puede 
acceder fácilmente a la toma de CA que está utilizando. Si se 
produce algún problema o un fallo en el funcionamiento, 
apague inmediatamente el interruptor de alimentación y 
desconecte el enchufe de la toma de corriente. Incluso cuando 
el interruptor de alimentación está apagado, sigue llegando al 
instrumento un nivel mínimo de electricidad. Si no va a utilizar 
el producto durante un periodo prolongado de tiempo, 
asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma 
de CA de la pared.
• Antes de conectar el instrumento a otros componentes 
electrónicos, desconecte la alimentación de todos los 
componentes. Antes de conectar o desconectar la alimentación 
de todos los componentes, ponga todos los niveles de 
volumen al mínimo.
• Asegúrese de ajustar el volumen de todos los componentes al 
nivel mínimo y aumente gradualmente los controles de 
volumen mientras toca el instrumento para ajustar el nivel de 
sonido deseado.
• No introduzca los dedos o la mano en ningún hueco de la tapa 
del teclado ni del instrumento. Asimismo, tenga cuidado para 
que la tapa no le atrape los dedos.
• Nunca inserte ni deje caer papeles ni objetos metálicos o de 
otro tipo en las hendiduras de la tapa del teclado o en el panel.
• No se apoye ni coloque objetos pesados sobre el instrumento, 
y no ejerza una fuerza excesiva sobre los botones, 
interruptores o conectores.
• No utilice el instrumento o dispositivo ni los auriculares con 
volumen alto o incómodo durante un periodo prolongado, ya 
que podría provocar una pérdida de audición permanente. Si 
experimenta alguna pérdida de audición u oye pitidos, consulte 
a un médico.
• No coloque el banco en una posición inestable en la que 
pudiera caerse accidentalmente.
• No juegue con el banco ni se suba encima de él. Si se utiliza 
como herramienta o escalera, o para cualquier otro propósito, 
podrían producirse accidentes o lesiones. 
• Sólo debe sentarse en el banco una persona a la vez, para 
evitar accidentes o lesiones.
• Si los tornillos del banco se aflojan tras mucho tiempo de uso, 
apriételos periódicamente con la herramienta incluida. 
Desconecte siempre la alimentación cuando no use el instrumento. 
Fuente y cable de alimentación
Montaje
Colocación
Conexiones
Precaución en el manejo
Utilización del banco (si se incluye)
Yamaha no puede considerarse responsable de los daños causados por uso indebido, modificaciones en el 
instrumento o por datos que se hayan perdido o destruido. 










