Operation Manual

GEN Other (otros general)
El sintetizador dispone de diversos parámetros para la
microafinación y para el control de salida del sonido
generado.
Modo
Selecciona la reproducción monofónica o polifónica.
Selecciona si la Voz se va reproducir monofónica
(sólo notas individuales) o polifónicamente (varias
notas simultáneas).
Ajustes: mono, poly
Asignación
Si ajusta la asignación de tecla a “single”, se evitará
una doble reproducción de la misma nota. El sinteti-
zador cortará una nota cuando se vuelva a recibir la
misma nota. Si selecciona “multi”, el sintetizador
asignará consecutivamente cada caso de la misma
nota recibida a un canal separado, haciendo posible la
generación de tonos de Partes múltiples.
Ajustes: single, multi
Microafinación
Ajuste la microafinación (sistema de afinación o tem-
peramento) utilizado por la Voz. Normalmente, se uti-
lizará “Equal Temperament”, pero también hay otros
31 sistemas de afinación disponibles.
Ajustes: (véase la siguiente lista)
Edición común rápida
Hay diversos parámetros que controlan las propiedades
del sonido, y muchos pueden editarse también con los
mandos de control del sonido del panel frontal del CS6x.
Cuatro son las pantallas de esta edición.
QED Level (Nivel de edición rápida)
QED EffectCtrl (Efecto de edición rápida)
QED Filter (Filtro de edición rápida)
QED EG (Generador de envolvente de edición rápida)
QED Level (Nivel de edición rápida)
Estos parámetros controlan el nivel de salida (volumen)
y la posición de panorámico de la Voz.
Vol (Volumen)
Ajusta el nivel de volumen de la Voz.
Ajustes: 0~127
Pan (Panorámico)
Ajusta la posición de panorámico estéreo de la Voz.
También puede ajustarse este parámetro con el mando
PAN del panel frontal del CS6x.
Ajustes: L63 (Izquierda)~C (Centro)~R63 (Derecha)
RevSend (Envío de reverberación)
Ajusta el nivel de envío de la señal enviada desde el
efecto de inserción 1/2 (o de la señal desactivada) al
efecto de reverberación. También se puede ajustar
este parámetro con el mando REVERB del panel
frontal del CS6x.
Ajustes: 0~127
ChoSend (Envío de chorus)
Ajusta el nivel de envío de la señal enviada desde el
efecto de inserción 1/2 (o de la señal desactivada) al
efecto de chorus. También se puede ajustar este pará-
metro con el mando CHORUS del panel frontal del
CS6x.
Ajustes: 0~127
QED EffectCtrl (Efecto de edición
rápida)
Ajusta la cantidad de chorus aplicado a toda la Voz.
Chorus
Ajusta el valor de desvío de los parámetros utilizados
por cada tipo de chorus.
Ajustes: -64~0~+63
QEDíEffectCtrl) Chorus
C 1234 +63
QEDíLevel) Vol Pan RevSend ChoSend
C 1234 127 C 127 127
GENíOther) Mode Assign MicroTuning
C 1234 poly single 31:Indian
CS6X
81
00 Temperada
Es la afinación de “compromiso” utiliza-
da durante la mayor parte de los últimos
200 años en la música occidental y que se
encuentra en la mayor parte de los tecla-
dos electrónicos. Cada semitono es exac-
tamente una doceava parte de una octava
y la música se puede tocar en cualquier
clave con igual facilidad. Sin embargo,
ninguno de los intervalos está perfecta-
mente afinado.
01-12 Mayor pura C-B Esta afinación está diseñada de tal mane-
ra que todos los intervalos (especialmente
la tercera mayor y la quinta) de una esca-
la mayor son puros. Esto quiere decir que
los otros intervalos estarán por tanto
desafinados. Es necesario especificar la
clave (C-B) (do-si) en la que se tocará.
13-24 Menor pura A-G# Igual que la mayor pura, pero diseñada
para la escala menor.
25 Werckmeister Andreas Werckmeister, contemporáneo
de Bach, diseñó esta afinación para que el
instrumento de teclado pudiera ser tocado
en cualquier clave. Cada clave tiene un
carácter único.
26 Kirnberger Johan P. Kirnberger también se preocupó
en conseguir que la escala temperada per-
mitiera la ejecución en cualquier clave.
27 Valloti y Young Francescartenio Valloti y Thomas Young
(los dos de mediados de 1700) idearon
este ajuste de la afinación pitagórica en la
que las primeras seis quintas son inferio-
res en la misma magnitud.
28 1/4 desplazada Esta es la escala normal temperada des-
plazada 50 centésimas
29 1/4 de tono Veinticuatro notas de igual distancia por
octava (hay que tocar 24 notas para
moverse una octava).
30 1/8 de tono Cuarenta y ocho notas de igual distancia
por octava (hay que tocar 48 notas para
moverse una octava)
31 India C-B Normalmente usada por la música india
(teclas blancas /sólo C-B).