Operation Manual
CVP-509/505/503/501 Manual de referencia 31
Estilos – Ritmo y acompañamiento –
3
Realización de ajustes de formato de archivo de estilo
El formato de archivo de estilo (SFF) combina toda la experiencia y conocimientos de Yamaha sobre el
acompañamiento automático (reproducción de estilos) en un solo formato unificado. Mediante el uso de
Style Creator, se puede aprovechar la potencia del formato SFF y crear libremente estilos propios.
El gráfico a continuación indica el proceso mediante el cual se reproduce el estilo. (Esto no es aplicable a
la pista de ritmos.) Estos parámetros se pueden establecer a través de la función Style Creator, en la página
PARAMETER.
Cambio de acorde mediante la sección de acordes del teclado.
Salida
Los estilos del CVP-509/505/503/501 son compatibles con SFF GE, un formato mejorado de SFF, con una
mejor transposición de notas para las pistas de guitarra.
NOTA Los archivos de estilo creados en el CVP-509/505/503/501 sólo se pueden reproducir en instrumentos compatibles con SFF GE.
1 En la página PARAMETER, utilice los botones [A]/[B] para seleccionar el menú
de edición.
Para más detalles sobre el menú de edición, consulte la página 32.
Ajustes de patrón fuente: SOURCE (PLAY) ROOT/CHORD (página 32)
Los datos de estilo se convierten según los cambios de acorde que se hacen durante la interpretación.
Puede crear el “patrón fuente” mediante el Style Creator, que determina cómo se convierte el acorde
interpretado. Aquí se puede establecer el “acorde fuente” (página 32), para permitirle grabar canales
de acompañamiento.
Ajustes de transposición de notas: NTR y NTT (página 33)
Este grupo de parámetros presentan dos parámetros que determinan cómo se van a convertir las notas
del patrón fuente en respuesta a los cambios de acordes.
Otros ajustes: HIGH KEY, NOTE LIMIT y RTR (página 34)
Al utilizar los parámetros de este grupo, se puede ajustar la respuesta de la reproducción de estilos a los
acordes que se tocan. Por ejemplo, el parámetro Note Limit (límite de notas) permite lograr las voces y el
sonido de estilo del modo más realista posible cambiando el tono a un registro auténtico, lo que asegura
que no hay ninguna nota que suene fuera del registro natural del instrumento real (por ejemplo, sonidos
de bajo altos o sonidos “piccolo” bajos).
4
23
1
PÁGINA SIGUIENTE