Operation Manual
Adaptador inalámbrico para
juegos
Dispositivo que permite la fácil conexión inalámbrica con dispositivos electrónicos digitales de consumo, impresoras
y consolas de juegos, etc., equipados con puertos [LAN].
banda ancha
Tecnología/servicio de conexión a Internet (como ADSL y fibra óptica) que hace posible la comunicación de un gran
volumen de datos a alta velocidad.
codificación
Protege los datos transmitidos desde varios puntos de acceso para que no sean interceptados por una persona
o dispositivo no autorizado.
DHCP
Estándar o protocolo por el que las direcciones IP y otros datos de configuración de red de nivel bajo pueden
asignarse dinámica y automáticamente cada vez que el ordenador y el instrumento se conectan a Internet.
dirección MAC Número identificativo que se utiliza para distinguir dispositivos de red.
DNS SERVER Servidor que asigna nombres a direcciones IP reales de dispositivos conectados a una red.
enlace
Información de posición de otras frases e imágenes, etc. que está bajo los botones y cadenas de caracteres
de una página web. Cuando se hace clic en el enlace, se pasa a la página que incluye la información del enlace.
filtro de dirección MAC
Mecanismo para limitar los dispositivos de red que pueden conectarse a un punto de acceso. A menos que
el dispositivo haya registrado la dirección MAC con el punto de acceso, no podrá conectarse a él.
GATEWAY Una puerta de enlace (Gateway) es un enlace entre dos sistemas o programas informáticos.
Internet
Enorme red formada por varias redes, Internet permite la transferencia de datos de alta velocidad entre
ordenadores, teléfonos móviles y otros dispositivos.
IP ADDRESS
Cadena de números asignados a cada ordenador conectado a una red que indican la ubicación del dispositivo
en la red.
LAN
Acrónimo de Local Area Network, red de área local, es una red de transferencia de datos que conecta un grupo
de ordenadores a un única ubicación, como una casa u oficina, por medio de un cable especial.
LAN inalámbrica Conexión LAN que permite la transferencia de datos mediante una conexión inalámbrica sin cables.
Módem
Dispositivo que se conecta y hace posible la transferencia de datos entre una línea telefónica convencional
y un ordenador. Convierte las señales digitales del ordenador en audio analógico para enviar a través de la línea
telefónica y viceversa.
Proveedor
Empresa de comunicaciones que ofrece servicios de conexión a Internet. Para conectarse a Internet, hay que
contratar un proveedor.
PROXY PORT (puerto proxy) Este número determina a qué parte del servidor hay que conectarse.
Punto de acceso
Dispositivo que permite que dispositivos como el instrumento Yamaha se conecten a Internet utilizando una red
inalámbrica. Algunos puntos de acceso se combinan con el módem.
red inalámbrica Red en la que las señales se envían y reciben usando ondas eléctricas.
router
Dispositivo que permite que varios dispositivos (por ejemplo, ordenadores, su instrumento Yamaha) compartan
la misma conexión a Internet.
servidor
Ordenador o sistema de hardware utilizado como punto central para unA red, y que ofrece acceso a archivo
y servicios.
SERVIDOR PROXY Ordenador que transmite comunicaciones de Internet para mayor seguridad y eficacia.
sitio
Abreviatura de sitio web, se refiere al grupo de páginas web que se abren a la vez. Por ejemplo, la colección
de páginas cuyas direcciones empiezan por http://www.yamaha.com/ conocen como el sitio de Yamaha.
SSID Nombre empleado para identificar un punto de acceso concreto.
SUBNET MASK (Máscara de subred) Estructura para dividir una red a gran escala.
WEP Formato de codificación que usan las redes inalámbricas.
WEP KEY Clave de codificación que usa el formato de codificación WEP.
Glosario de términos
U.R.G., Pro Audio & Digital Musical Instrument Division, Yamaha Corporation
© 2009 Yamaha Corporation