Operation Manual
CVP-509/505/503/501 Manual de instrucciones
7
• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos,
desconecte la alimentación de todos los componentes. Antes de apagar o
encender los componentes, baje el volumen al mínimo. Asimismo, recuerde
ajustar el volumen de todos los componentes al nivel mínimo y subirlo
gradualmente mientras ejecuta el instrumento, para establecer el nivel de
escucha deseado.
• Quite el polvo y la suciedad con un paño suave. No limpie con demasiada
fuerza ya que las pequeñas partículas de suciedad pueden rayar el acabado del
instrumento.
• Cuando limpie el instrumento, utilice un paño suave y seco, o bien
ligeramente humedecido. No use líquidos diluyentes de pintura, disolventes,
fluidos limpiadores ni paños impregnados con productos químicos.
• En cambios extremos de temperatura o humedad, puede producirse
condensación y acumularse agua en la superficie del instrumento. Si no se
elimina el agua, los componentes de madera podrían absorberla y dañarse.
Asegúrese de limpiar con un paño con suave cualquier resto de agua.
• Tenga cuidado de no pillarse los dedos con la tapa de las teclas, y no meta un
dedo o la mano en los huecos de la tapa de las teclas o del instrumento.
• Nunca introduzca ni deje caer papeles ni objetos metálicos o de cualquier otro
tipo en los huecos de la tapa de las teclas, del panel o del teclado. Si esto
sucede, desconecte de inmediato la alimentación y desenchufe el cable de
alimentación de la toma de CA. Seguidamente, pida al personal de asistencia de
Yamaha que revise el instrumento.
• Tampoco deje objetos de vinilo, plástico o goma encima del instrumento, ya que
pueden descolorar el panel o el teclado.
• No golpee la superficie del instrumento con objetos metálicos, de porcelana ni
con objetos duros de cualquier otro tipo, ya que el acabado podría agrietarse o
desprenderse. Proceda con cuidado.
• No se apoye con todo el peso de su cuerpo ni coloque objetos muy pesados
sobre los botones, conmutadores o conectores del teclado.
• No utilice el instrumento, el dispositivo o los auriculares con volumen alto o
incómodo durante un periodo prolongado, ya que podría provocar una pérdida
de audición permanente. Si nota pérdida de audición o si le zumban los oídos,
consulte a un médico.
• No coloque el banco en una posición inestable en la que pudiera caerse
accidentalmente.
• No juegue ni se suba al banco. Su uso como herramienta, escalera o con
cualquier otro objetivo puede ser la causa de accidentes o lesiones.
• En el banco debe sentarse solamente una persona por vez, para evitar la
posibilidad de accidentes o lesiones.
• No trate de ajustar la altura del banco mientras está sentado en ella, ya que ello
puede hacer que el mecanismo de ajuste se someta a demasiada presión y que
éste pueda dañarse o causar lesiones.
• Si los tornillos del banco se aflojan con el uso, apriételos periódicamente
utilizando la herramienta suministrada.
Guardar datos y realizar copias de seguridad
• Los ajustes editados de canciones, estilos, voces y MIDI se pierden cuando se
apaga el instrumento. Guarde los datos en la pantalla de la ficha USER
(página 68) o un dispositivo de almacenamiento USB (memoria flash USB,
disquete, etc.).
• Los datos de la pantalla de la ficha USER pueden perderse debido a un mal
funcionamiento o una utilización incorrecta. Guarde los datos importantes en
un dispositivo de almacenamiento USB.
Si cambia los ajustes en una página de la pantalla y a
continuación sale de la página, los datos que no sean los
anteriores (ajustes editados de canciones, estilos, voces y MIDI,
etc.) se almacenan automáticamente. Sin embargo, estos datos
editados se perderán si apaga el instrumento sin salir
correctamente de la pantalla en cuestión.
Copia de seguridad en un dispositivo de almacenamiento USB
• Como medida de protección contra la pérdida de datos causada por el
deterioro de los dispositivos, es aconsejable guardar los datos importantes en
dos dispositivos de almacenamiento USB.
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al instrumento, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.
Siempre apague el instrumento cuando no lo usa.
Conexiones
Mantenimiento
Atención: manejo
Utilización del banco (si se incluye)
Guardar datos
(1)B-13
2/2