Operation Manual
22
Así que usted toque cualquier acorde (de hasta 4 notas) en la parte inferior del
teclado (hasta el punto de división; normalmente la tecla F 2), la Clavinova empe-
zará a reproducir automáticamente el acorde junto el ritmo seleccionado y una línea
de bajo apropiada (el inicio sincronizado se selecciona automáticamente en el
modo ABC)*. El nombre del acorde detectado aparecerá en el visualizador. Si la
CVP-89 no reconoce el acorde tocado, sólo se visualizará la nota fundamental se-
guida de un asterisco (“ ”).
* La conmutación del inicio sincronizado automático puede activarse o desactivarse a través de
la función “Conmutación de inicio sincronizado automática”, descrita en la página 62.
● Acompañamiento
digitado
■ ABC en todo el teclado
● ABC en todo el teclado
Cuando se activa este avanzado modo de acompañamiento automático (presione
el botón [FULL KEYBOARD] de modo que se encienda su indicador), la
Clavinova creará automáticamente un acompañamiento apropiado mientras usted
toca cualquier cosa, en cualquier parte del teclado: acordes, línea de bajo, acordes
arpegiados, y línea de melodía. El nombre del acorde detectado aparecerá en el
visualizador. Usted no tendrá por qué preocuparse sobre la especificación de los
acordes del acompañamiento. Aunque la función ABC en todo el teclado está dise-
ñada para funcionar con muchas canciones, algunos arreglos pueden bo ser adecua-
dos para su empleo con esta función. Pruebe tocando algunas canciones simples en
el modo de ABC en todo el teclado para captar sus posibilidades.
NOTA
• La detección de acordes se produce aproximadamente a intervalos de nota
corchea. Por lo tanto es posible que no puedan detectarse los acordes muy
cortos, con una duración inferior a la de una corchea.
FULL
KEYBOARD
A B C
SINGLE/
FINGERED
A B C
La Clavinova aceptará los siguientes 20 tipos de acordes
en el modo de acompañamiento digitado:
Los acordes “en bajo” pueden producirse
tocando acordes de 5 notas. La nota más
baja especifica la nota de bajo mientras que
las 4 más altas (o 3 si no se reconoce el
acorde de 4 notas) especifican el acorde.
NOTA
• Algunas veces el acompañamiento automático no
cambia cuando se tocan acordes relacionados en
secuencia (es decir, algunos acordes menores
seguidos por el menor de séptima).
• Quinta bemol [( 5)]
• Séptima y quinta bemol [7( 5)]
• Mayor de séptima y quinta bemol [M7( 5)]
• Séptima y cuarta suspendida [7sus4]
• Cuarta suspendida [sus4]
• Aumentado [aug]
• Séptima y quinta sostenida [7( 5)]
• Mayor de séptima y quinta sostenida
[M7( 5)]
• Disminuida [dim]
• Medio disminuida (menor mayor de séptima
y quinta bemol) [mM7( 5)]
• Mayor [M]
• Menor [m]
• Mayor de séptima [M7]
• Sexta [6]
• Séptima [7]
• Menor de sexta [m6]
• Menor de séptima [m7]
• Menor de séptima mayor [mM7]
• Menor de séptima y quinta bemol
[m7( 5)]
• Menor de quinta bemol [m( 5)]
● Los botones [INTRO/ENDING], [NORMAL/FILL TO NORMAL], y
[VARIATION/FILL TO VARIATION] puede usarse en el modo ABC para
crear variaciones de patrones del mismo modo que se usan con patrones rítmi-
cos (para más detalles, consulte la sección “Acompañamiento” de la páginas 18,
19).
NORMAL/FILL TO NORMAL
VARIATION/FILL TO VARIATION
NORMAL/FILL TO NORMAL
INTRO/ENDING
=
=
INTRO/ENDING
= Tecla inferior
=
Tecla inferior
INTRO/ENDING
VARIATION/FILL TO VARIATION
=
Tecla inferior
Tecla inferior
Tecla inferior
+
+
Inicio normal
Inicio con variación
Inicio con preludio
Inicio con relleno a normal
Inicio con relleno a variación
Barra izquierda de FILL IN
/
/
Barra derecha de FILL IN
Barra izquierda de FILL IN
/
/
Barra derecha de FILL IN
Parada del acompañamiento .................................................................................................................
Presione el botón [START/STOP] o [INTRO/ENDING] para detener el acom-
pañamiento.
NOTA
• Presione el botón [SINGLE/FINGERED] de modo que se apague el indicador
cuando desee abandonar el modo SINGLE/FINGERED.
START/STOP
INTRO/
ENDING