Operation Manual
Introducción
Enhorabuena por la selección de una Clavinova Yamaha. Su Clavinova es un excelente instrumento musical que emplea
tecnología musical de Yamaha avanzada. Teniendo el cuidado adecuado, la Clavinova le dará muchos años de placer musical.
● La función ABC (acompañamiento automático de
bajo y acordes) en todo el teclado proporciona el
acompañamiento mientras usted toca por todo el
teclado.
● Las 50 variaciones de interpretación de solos facilitan
la preoducción de armonías ricas y complejas.
● La memoria de interpretación de 10 pistas graba y repro-
duce sus interpretaciones realizadas en el teclado.
● La memoria de registros memoriza 12 configuracio-
nes completas del panel que podrá llamar siempre
que las necesite.
● La unidad de discos flexibles de 3,5 pulgadas interna
proporciona mayor capacidad de memoria de inter-
pretaciones y la capacidad de reproducción de discos
orquestales. Se suministran un disco flexible en
blanco para grabación y un discos de la colección de
discos orquestales con la partitura correspondiente.
● La compatibilidad MIDI, las voces GM, y una amplia gama
de funciones MIDI hacen que la Clavinova sea muy útil en
muchos sistemas musicales MIDI avanzados.
● El sistema generador de tonos AWM (Memoria de
ondas avanzada) ofrece una gama de 60 voces ricas
y reales.
● La polifonía de 32 notas permite el empleo de técni-
cas de interpretación sofisticadas.
● La respuesta a la pulsación semejante a la del piano,
proporciona un gran control de la expresión y una
capacidad excelente de interpretación.
● El modo de interpretación dual permite tocar simultá-
neamente 2 voces o individualmente con las manos
izquierda y derecha.
● Pueden utilizarse 50 emocionantes estilos de acom-
pañamiento para proporcionar acompañamiento sólo
rítmico o acompañamiento de ritmo, bajo y acordes
completamente orquestado. En discos flexibles hay
disponibles 50 estilos de acompañamiento adiciona-
les. (Discos de estilos)
● El ritmo del usuario ler permite crear patrones rítmi-
cos originales que podrá llamar e interpretar del mis-
mo modo que los preajustados.
Para aprovechar al máximo el potencial de interpretación y las características de la Clavinova, le aconsejamos que
lea completamente este manual del propietario y que lo guarde en un lugar seguro para poder consultarlo en el futuro.
Indice
Cuidados de la Clavinova 1
Controles del panel 2
Preparativos 4
Controles de volumen 5
Reproducción de demostración 6
Selección de voces 7
■ Selección de las 60 voces........................7
■ Percusión del teclado ...............................8
Modo dual 9
■ Activación del modo dual .........................9
■ Balance de voces en el modo dual ..........9
Modo de división 10
■ Activación del modo de división .............10
■ Cambio de las voces de división ............10
■ Cambio del punto de división .................10
■ Balance de la división ............................11
■ Operación del pedal apagador
en el modo de división ...........................11
Efectos de reverberación digital 12
■
Selección de un efecto de reverberación
..12
■ Control de la profundidad
de reverberación ....................................12
Teclado y polifonía 13
Efecto panorámico 13
Pedales 14
■ Pedal derecho (apagador) .....................14
■ Pedal central
(sostenido, sólo la CVP-87A) .................14
■ Pedal izquierdo (multifuncional) .............14
Control del tono 16
■ Visualización del tono ............................16
Acompañamiento 17
■ Selección del estilo ................................17
■ Control del tempo ...................................18
■ Inicio del acompañamiento .................... 18
■ Rellenos ................................................. 20
■ Interruptor del ritmo con el pedal
izquierdo ................................................ 20
■ Parada del acompañamiento ................. 20
■ Metrónomo .............................................20
Acompañamiento automático
de bajo y acortes (ABC) 21
■
Acompañamiento de un dedo y digitado
...21
■ ABC en todo el teclado .......................... 22
■ Control de volumen ................................23
■ Cambio del punto de división ABC ........ 23
■ Modos especiales .................................. 23
Ritmo del usuario 24
■ Creación de un patrón rítmico original ... 24
■ Reproducción de su patrón rítmico
de usuario .............................................. 25
Estilos de los discos 26
■ Selección y carga de los estilos
del disco .................................................26
■ Uso de un estilo del disco cargado ........ 27
Interpretación de solos 28
■ Uso de la interpretación de solos ...........28
■ Variaciones de armonización ................. 28
■ El pedal izquierdo y la interpretación
de solos .................................................. 28
Memoria de registros 29
■ Almacenamiento en la memoria.............29
■ Llamada .................................................29
Discos orquestales 30
■ Interpretación automática ...................... 30
■ Reproducción solamente de partes
especificadas ......................................... 31
■ Control del volumen ............................... 32
■ Práctica guiada de la parte de la mano
derecha e izquierda ............................... 32
■ Funciones de repetición .........................33
■ Otros controles de reproducción ............34
■ Copiado de discos de la colección
de discos orquestales ............................34
■ Reproducción de otros tipos de datos
musicales ...............................................34
Memoria de interpretaciones 35
Grabación y reproducción de un
paso fácil ................................................... 35
Grabación y reproducción de pistas
múltiples ................................................... 36
■ Adición de pistas nuevas .......................38
■ Grabación por inserción .........................39
■ Reproducción ......................................... 40
Función de secuencia de acordes .......... 41
Funciones de utilidad 42
■ Selección y utilización de las funciones
de utilidad ...............................................42
Funciones del modo de utilidad .............42
Funciones de efectos ..............................43
Funciones de discos ................................ 44
Funciones MIDI ......................................... 54
Utilidades generales ................................60
Conectores 65
Llamada de preajustes de fábrica 66
Localización y reparación de averías 66
Opciones 66
Indice Alfabético 67
Montaje ......................................................... i
Formato de datos MIDI ..............................iii
Lista de voces ...........................................vii
Lista de juegos de percusión ...................ix
Especificaciones .......................................xi
Gráfica de digitado ...................................xii
Gráfico de puesta en práctica de MIDI .. xvii