Operation Manual

53
20: Conversión a SMF
Esta función puede utilizarse para convertir los datos de la memoria de interpretaciones usadas por la CVP-89 al formato
de archivos MIDI estándar (SMF) para que las canciones grabadas en la CVP-89 puedan reproducirse en dispositivos com-
patibles con SMF.
Inserte un disco y seleccione la función de conversión a SMF.........................................................
Inserte un disco que contenga los datos a convertirse en la unidad de discos de la
Clavinova, y seleccione entonces la función de conversión a SMF. Vea “Selección y
utilización de las funciones de utilidad” en la página 42.
Seleccione el número de canción y ejecute la función de conversión .............................................
Utilice los botones TEMPO [] y [] para seleccionar el número de canción que desea
convertir, y presione el botón [START/STOP] para iniciar el proceso de conversión.
Simplemente suelte el botón [UTILITY] antes de presionar el botón [START/STOP]
si desea cancelar la función. Podrá soltar el botón [UTILITY] una vez la conversión se
haya iniciado, y la conversión proseguirá hasta el final. El número del compás que se esté
procesando aparecerá en el visualizador.
Se abandonará automáticamente la función de conversión a SMF cuando se termine la
conversión.
NOTAS
Esta función no puede usarse para convertir los datos de voces de un disco de la colec-
ción de discos orquestales, Disklavier, de estilos, protegido contra escritura, ni discos ya
convertidos.
Una vez convertidos, los datos no podrán volver a su formato original. Por lo tanto, es
una buena idea hacer una copia de seguridad de los datos antes de usar esta función.
La grabación adicional no puede llevarse a cabo con canciones convertidas con la fun-
ción de conversión a SMF. Además, las funciones de cuantificación (UTIL 15) y mezcla
de pistas (UTIL 16) no pueden aplicarse a los datos convertidos con la función de con-
versión a SMF.
Mensajes de error de disco
Si ocurre un error relacionado con el disco, puede aparecer uno de los siguientes mensajes. Si esto sucediese, comprue-
be las causas posibles y las soluciones listadas abajo. Si todas estas fallan, pruebe un disco diferente. Si no se aclara el
problema, contacte con el distribuidor Yamaha.
Ha ocurrido un error durante la escritura o lectura del disco.
(Error del disco) Pruebe la operación otra vez; si el error vuelve a ocurrir una segunda vez, el disco o la
unidad de discos pueden estar defectuosos. Si la unidad de discos ha sido utilizada duran-
te algún tiempo, las cabezas pueden estar sucias. Limpie las cabezas con limpiador de
cabezas de discos flexibles disponible en el comercio del ramo. Si el error sigue ocurrien-
do con un disco y no con otros discos, significa que ese disco está defectuoso y debe ser
descartado. Si el error ocurre con todos los discos, la unidad de discos está defectuosa.
Consulte con un distribuidor Yamaha.
Usted ha intentado formatear, escribir, copiar, o borrar datos de un disco protegido contra
(Disco protegido contra escritura)
escritura. Utilice un disco sin proteger (ajuste la lengüeta de protección contra escritura
en la posición de escritura habilitada).
El disco cargado no está formateado para ser usado con la Clavinova. Después de
(Disco sin formatear) asegurarse de que el disco no contiene datos importantes (para otro dispositivo por ejem-
plo), formatee el disco como se describe en la página 48.
El disco cargado está lleno y no tiene cabida para más datos.
(Disco lleno) Borre datos que no sean necesarios o cambie el disco por otro que tenga más espacio dis-
ponible.
Se intentó una operación de lectura o escritura de disco sin haber ningún disco en la
(No hay disco) unidad de discos. Asegúrese de que hay un disco apropiado en la unidad de discos antes
de efectuar cualquier operación relacionada con el acceso a discos.
Usted ha intentado efectuar una función de conversión a DOC o SMF con datos que no
(Datos incompatibles) pueden convertirse.
Usted ha intentado grabar o editar datos que no reconoce la CVP-89. Consulte las notas
(Datos no editables) de las páginas 38, 41, 57, y 63.