User Manual

19
Otras funciones
158
Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D Sección de operaciones
Conexión del PM5D al ordenador mediante USB
La aplicación PM5D Editor puede instalarse en un ordenador y utilizarse para controlar los parámetros del PM5D o para
hacer copias de seguridad y recuperar el contenido de la memoria del PM5D.
A continuación se explica cómo se establece una conexión USB entre el PM5D y un ordenador.
Nota
En el procedimiento siguiente se supone que el programa
PM5D Editor y el controlador USB-MIDI se han instalado
correctamente en el ordenador. Antes de continuar,
descargue el programa y el controlador del sitio Web de
Yamaha e instálelo. http://www.yamahaproaudio.com/
1
En la sección DISPLAY ACCESS, pulse varias
veces la tecla [MIDI/REMOTE] hasta que
aparezca la pantalla MIDI SETUP.
2
En el área PM5D EDITOR de la parte inferior
derecha de la pantalla, seleccione el puerto al
que está conectado el ordenador y seleccione
el número de identificación del PM5D.
Utilice en primer lugar el campo PORT para
seleccionar el puerto que se utilizará para comunicarse
con el ordenador. Haga clic en los botones / que
se encuentran en los laterales del recuadro izquierdo
para seleccionar el tipo de puerto y pulse la tecla
[ENTER] (o haga clic dentro del recuadro) para dar
por finalizada la selección. Si selecciona USB o
SLOT 1–4, utilice el recuadro de la derecha para
seleccionar un número de puerto 1–8.
A continuación, utilice el campo ID para seleccionar
un número de identificación en un rango de 1–8 para
el PM5D que quiera controlar. (Este número se utiliza
para diferenciar cada unidad PM5D cuando se utilizan
varias unidades a la vez.)
Nota
Ajuste el número de puerto USB y el número de identificación
del PM5D para que coincidan con los ajustes de PM5D
Editor. Para conocer los detalles, consulte el manual de
instrucciones de PM5D Editor.
3
Inicie PM5D Editor en el ordenador y utilice un
cable USB para conectar el ordenador al
PM5D.
De este modo se establece la comunicación entre el
ordenador y el PM5D. Para conocer los detalles del
funcionamiento, consulte el manual de instrucciones
de PM5D Editor.
Nota
Si desconecta o vuelve a conectar el cable USB o reinicia el
PM5D, debe cerrar PM5D Editor y apagar el ordenador. En
algunos casos no se podrá volver a conectarse al PM5D
hasta que se reinicie el ordenador.
Utilice un cable USB con una longitud no superior a
3 metros. Además, conecte directamente el PM5D al
conector USB del ordenador; no utilice un
concentrador USB.
Debe tener en cuenta las indicaciones siguientes cuando
conecte el PM5D al ordenador mediante el conector USB
TO HOST. Si no sigue estas indicaciones, el ordenador o el
PM5D pueden dejar de funcionar (“colgarse”), haciendo
que se corrompan los datos o se pierdan. Si el ordenador o
el PM5D dejaran de funcionar, desconecte la corriente y
vuelva a conectarla y reinicie el ordenador.
Antes de conectar el ordenador mediante el conector
USB TO HOST, desactive el modo de gestión de
energía (suspender/en espera/hibernación) en el
ordenador.
Enchufe el conector USB TO HOST al ordenador
antes de encender el PM5D.
Cierre todas las aplicaciones (como PM5D Editor)
antes de encender o apagar el PM5D o conectar o
desconectar el cable USB.
Deje que pasen al menos tres segundos entre que el
encendido y apagado del PM5D o entre la
desconexión y conexión del cable USB.
MIDI SETUP
Área PM5D EDITOR
Precauciones que se deben tomar cuando
se utiliza el conector USB TO HOST