User Manual

Función OUTPUT DCA/GROUP (grupo de salida)
258
Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D Sección de referencia
SAMPLE (muestra)
El tiempo de retardo se indica como un número de
muestras. Si cambia la frecuencia de muestreo a la que
funciona PM5D, el número de muestras cambiará en
consecuencia.
msec (milisegundos)
El tiempo de retardo se indica en unidades de
milisegundos. Si este botón está activado, los cuadros
situados encima y debajo del botón de tiempo de
retardo (
3) mostrarán los mismos valores.
BEAT (tiempo)
El tiempo de retardo se indica en unidades relativas a la
duración de la nota (considerada como 1.0) especifi-
cada por el tempo (BPM) y el valor de la nota (NOTE).
Para especificar el tempo, puede utilizar los botones
/ que se encuentran justo debajo del botón BEAT
o pulsar (hacer clic) de forma repetida el botón TAP, o
hacer clic repetidamente en una tecla definida por el
usuario que esté asignada a [TAP TEMPO]-
[CURRENT PAGE].
FRAME (cuadro)
El tiempo de retardo se indica en unidades de cuadros.
Utilice los seis botones situados debajo del botón FRAME
para seleccionar el número de cuadros por segundo.
Sugerencia
Si cambia el ajuste DELAY SCALE de la pantalla de la fun-
ción OUTPUT DELAY, el ajuste DELAY SCALE de la
pantalla de la función INPUT DELAY cambiará
simultáneamente.
El botón TAP de la función OUTPUT DELAY es indepen-
diente del botón TAP TEMPO del efecto interno.
El número de cuadros por segundo está enlazado con el
campo TIME CODE SETUP de la pantalla EVENT LIST
(función SCENE).
B GANG (gang)
Este botón especifica si los parámetros de retardo esta-
rán enlazados para los canales pares e impares
adyacentes. Se puede especificar de forma indepen-
diente del emparejamiento. Si el botón GANG está
activado para canales de tiempos de retardo diferentes,
al girar el botón de tiempo de retardo (
3), cambiarán
los tiempos de retardo de ambos canales a la vez que se
mantendrá la diferencia entre sus tiempos de retardo.
C Botón de tiempo de retardo
Este botón establece el tiempo de retardo para cada canal.
El cuadro situado debajo del botón muestra el tiempo de
retardo en las unidades que ha seleccionado en (
1
). El
cuadro situado encima del botón muestra siempre el
tiempo de retardo en unidades de milisegundos.
D
DELAY ON/OFF (retardo activado/desactivado)
Este botón activa y desactiva el retardo. Está enlazado
para los canales emparejados.
E Canal
Es el número del canal que está editando. Dos canales
emparejados se indican mediante el símbolo del cora-
zón que aparece entre los dos. Puede hacer clic en este
símbolo para activar o desactivar el emparejamiento.
Función OUTPUT DCA/
GROUP (grupo de salida)
Aquí puede especificar los canales de salida que se van a
asignar a los grupos de DCA 7/8. Puede utilizar los
deslizadores de DCA 7/8 para ajustar de forma uniforme
los canales de salida que pertenezcan al mismo grupo
de DCA.
A Grupo de DCA
Es el número del grupo de DCA. El número
correspondiente a la rejilla en la que se encuentra el
cursor está realzado.
B Name (nombre)
Es el nombre del grupo de DCA. También puede hacer
clic en esta área para editar el nombre.
C Rejilla
Esta rejilla permite asignar canales de salida (filas
horizontales) a grupos de DCA (columnas verticales).
Las rejillas que actualmente tienen patches aparecen
indicadas mediante el símbolo . Mueva el cursor a la
rejilla que desee y pulse la tecla [ENTER] (o haga clic)
para configurar o desactivar la asignación.
Sugerencia
Puede asignar igualmente un canal de salida a ambos
grupos de DCA para el control de varios DCA.
Los grupos de DCA 1–6 son sólo para canales de entrada,
pero los grupos de DCA 7/8 se pueden utilizar con canales
de entrada y de salida. Los grupos de DCA 7/8 permiten
utilizar los dos tipos de canales en el grupo con el mismo
número.
2
3
4
5
Pantalla DCA GROUP ASSIGN
(asignar grupo de DCA)
DCA GROUP ASSIGN
213