Español Français English Owner’s Manual Mode d'emploi Manual de instrucciones Keyboard Stand Assembly For information on assembling the keyboard stand, refer to the instructions on page 10 of this manual. Montage du support de clavier Pour les informations relatives à l’assemblage du support de clavier, reportez-vous aux instructions figurant en page 10 de ce manuel.
Information for Users on Collection and Disposal of Old Equipment This symbol on the products, packaging, and/or accompanying documents means that used electrical and electronic products should not be mixed with general household waste. For proper treatment, recovery and recycling of old products, please take them to applicable collection points, in accordance with your national legislation and the Directives 2002/96/EC.
OBSERVERA! Apparaten kopplas inte ur växelströmskällan (nätet) så länge som den ar ansluten till vägguttaget, även om själva apparaten har stängts av. ADVARSEL: Netspændingen til dette apparat er IKKE afbrudt, sålænge netledningen sidder i en stikkontakt, som er tændt — også selvom der er slukket på apparatets afbryder. VAROITUS: Laitteen toisiopiiriin kytketty käyttökytkin ei irroita koko laitetta verkosta. (standby) The model number, serial number, power requirements, etc.
Contenido Instalar Características especiales ....................................................5 PRECAUCIONES .................................................................6 Formato compatible ..............................................................8 Acerca de los manuales........................................................9 Accesorios incluidos..............................................................
Instalar Características especiales Sonido de piano natural Página 23 El DGX-650 ofrece un sonido de piano increíblemente real (“Natural! Grand Piano”; Voz 001) meticulosamente muestreado de un piano de cola de concierto: magnífico no sólo para tocar composiciones clásicas, sino también piezas para piano de cualquier estilo. Independientemente de los ajustes de instrumento que haya realizado, puede activar inmediatamente el sonido de piano simplemente pulsando el botón [PORTABLE GRAND].
PRECAUCIONES LEER DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR Guarde este manual en un lugar seguro y fácilmente accesible para futuras consultas. ADVERTENCIA Siga siempre las precauciones básicas detalladas a continuación para prevenir la posibilidad de lesiones graves, o incluso la muerte, por descargas eléctricas, cortocircuitos, daños, incendios u otros peligros.
• Utilice solamente el soporte especificado para el instrumento. Cuando coloque el soporte o el bastidor, utilice solamente los tornillos suministrados. Si no lo hace así podría causar daños en los componentes internos o provocar la caída del instrumento. Conexiones • Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, desconecte la alimentación de todos los componentes. Antes de conectar o desconectar la alimentación de todos los componentes, ponga todos los niveles de volumen al mínimo.
Formato compatible GM System Level 1 “GM System Level 1” (sistema GM de nivel 1) es una incorporación al estándar MIDI que garantiza que cualquier dato musical compatible con GM se interprete correctamente con cualquier generador de tonos también compatible con GM, independientemente del fabricante. Todos los productos de software y de hardware que admiten el nivel de sistema GM llevan la marca GM.
Acerca de los manuales Este instrumento cuenta con los siguientes documentos y materiales informativos. Documentos incluidos Manual de instrucciones (este libro) • Instalación Lea primero esta sección. • Guía básica En esta sección se explica el uso de las funciones básicas. Cuando vaya a tocar con el instrumento, puede consultar esta sección. • Referencia En esta sección se explica la realización de los ajustes detallados para las diversas funciones del instrumento.
Montaje del soporte para teclado ATENCIÓN Lea estas instrucciones detenidamente antes de montar o utilizar el soporte para teclado. Estas instrucciones tienen como objetivo asegurar una utilización segura del soporte, así como evitar cualquier tipo de lesión o daño. El respeto a estas instrucciones le permitirá hacer un uso seguro y durable del teclado. • Tenga cuidado de no confundir los componentes y asegúrese de instalarlos con la orientación correcta.
Montaje del soporte para teclado 2 w Soporte de w Soporte de metal (C) metal (A) w Soporte de w Soporte de metal (B) metal (C) e Tornillos e Tornillos de cabeza redonda 3 x 8 mm de cabeza redonda 3 x 8 mm I D 3 q Conectores de unión 2 Fije los soportes de metal. Fije los soportes de metal w a la parte superior de la placas laterales utilizando los tornillos e tal como se indica. 3 Fije las bases del soporte. Inserte los conectores de unión q en las placas laterales tal como se indica.
Montaje del soporte para teclado 4 4 t Tornillos de cabeza redonda de 6 x 30 mm Fije la placa posterior. Fije la placa posterior utilizando los tornillos t. Compruebe la orientación antero-posterior de las placas laterales. Asegúrese de que la superficie no coloreada esté orientada hacia abajo. ATENCIÓN • Procure no dejar caer la placa posterior ni tocar los elementos metálicos cortantes. NOTA • Si ha comprado una unidad de pedal opcional, fíjela antes de continuar con el paso siguiente.
Montaje del soporte para teclado 6 6 Instale el teclado en el soporte. Fije el teclado a las abrazaderas angulares utilizando los tornillos y. y Tornillos de cabeza redonda de 5 x 16 mm Lista de comprobaciones una vez realizado el montaje Después de montar el soporte, compruebe los puntos siguientes: • ¿Sobra alguna pieza? En caso afirmativo, lea de nuevo las instrucciones de montaje y corrija los posibles errores.
Terminales y controles del panel Panel frontal Lista de categorías de canciones e Lista de categorías de estilos r t y q u w i o !0 !3 #2 !1 !2 !4 Panel frontal q Interruptor [ ] En espera/encendido..... página 19 w Control [MASTER VOLUME] (volumen principal)....................................página 20 e Botón [DEMO/BGM]...........................páginas 34, 63 r Botón [SCORE] (partitura)........................página 37 t Botón [LYRICS] (letras) .............................
Terminales y controles del panel Pantalla (página 21) Lista de categorías de voces Lista de categorías de la base de datos musical !9 !6 @0 #1 !7 !8 @1 @2 @3 @4 @5 @6 !5 @7 @8 @9 #0 A-1 C0 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Panel posterior #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 Panel posterior #3 Mando CONTRAST (contraste) ................. página 21 #4 Terminal USB TO HOST (USB a host) ........................................páginas 19, 68 #5 Toma SUSTAIN (sostenido) .......................
Instalar Requisitos de alimentación ADVERTENCIA • Utilice solamente el adaptador (página 81) especificado. Si se usa un adaptador erróneo, pueden producirse daños en el instrumento o recalentamiento. 1 Conecte el adaptador de alimentación de CA a la toma DC IN. 2 Enchufe el adaptador de alimentación de CA en una toma de CA.
Instalar Conexión de auriculares o equipo de sonido externo (toma PHONES/OUTPUT) ATENCIÓN • No utilice el instrumento, el dispositivo ni los auriculares con volumen alto o incómodo durante un periodo prolongado, ya que podría provocar una pérdida de audición permanente. Si experimenta alguna pérdida auditiva u oye pitidos, consulte a un médico.
Instalar Conexión de una unidad de pedal (toma PEDAL UNIT) Esta toma se utiliza para conectar una unidad de pedal LP-7A/LP-7AWH adicional. Cuando la conecte, asegúrese de que también encaja la unidad al soporte para teclado suministrado. NOTA • Compruebe que el instrumento está apagado cuando conecte o desconecte el pedal. • Esto solo afecta a las voces principal/dual y sonido armónico (páginas 23, 24 y 27).
Instalar ATENCIÓN • Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, apague todos los componentes. Además, antes de encender o apagar cualquier componente, asegúrese de ajustar todos los niveles de volumen al mínimo (0). De lo contrario, los componentes podrían dañarse, se podría producir una descarga eléctrica e incluso una pérdida de permanente de la audición.
Instalar Ajuste del volumen Para ajustar el nivel de volumen de todo el sonido del teclado utilice el control [MASTER VOLUME] (Volumen principal) situado a la izquierda del panel. Toque el teclado para producir sonido mientras ajusta el volumen al nivel deseado. NOTA • El ajuste del control [MASTER VOLUME] (Volumen principal) también afecta al nivel de salida de la clavija [PHONES/ OUTPUT] (auriculares/salida).
Pantalla MAIN Cuando se enciende la alimentación, automáticamente aparece la pantalla principal. Esta pantalla permite ver los ajustes básicos del instrumento, incluyendo la voz, estilo, canción, sonido actualmente seleccionados y otros ajustes. Para volver a la pantalla MAIN Puede volver a la pantalla MAIN desde cualquier otra pantalla si pulsa el botón [EXIT]. CONTRAST, mando Ajuste el mando CONTRAST (contraste) en el panel posterior del instrumento para una lectura de pantalla óptima.
Controles básicos Antes de utilizar el instrumento, puede resultarle útil familiarizarse con los controles básicos siguientes, que se utilizan para seleccionar elementos y cambiar valores. Selector Gire el selector en el sentido de las agujas del reloj para incrementar el valor, o bien en el sentido contrario a las agujas del reloj para reducir el valor.
Interpretación de una amplia variedad de voces instrumentales Guía básica Selección de una voz principal 3 Guía básica Además de los sonidos de piano sorprendentemente realistas puede seleccionar y reproducir otras voces de instrumentos musicales como, por ejemplo, el órgano, la guitarra, el bajo, las cuerdas, el saxo, la trompeta, la batería, la percusión e incluso efectos de sonido. Toque el teclado. Este procedimiento selecciona la voz principal para tocar en el teclado.
Interpretación de una amplia variedad de voces instrumentales Superposición de dos sonidos: Voz dual Cómo tocar una voz de división en la zona de la mano izquierda Guía básica Además de la voz principal (véase a continuación) puede superponer otra voz distinta en todo el teclado a modo de “voz dual”. Dividiendo el teclado en dos zonas separadas, puede tocar una voz con la mano derecha y una voz distinta con la mano izquierda. 1 1 Pulse el botón [DUAL ON/OFF] para activar la voz dual.
Interpretación de una amplia variedad de voces instrumentales El instrumento tiene un metrónomo integrado (dispositivo que mantiene un tempo exacto), práctico para ensayar. 1 Ajuste de la signatura de tiempo En este caso, ajustaremos una signatura de tiempo de 3/4, por ejemplo. 1 Pulse el botón [METRONOME ON/OFF] para iniciar el metrónomo. Ajuste actual Indica el número de tiempos del compás.
Interpretación de una amplia variedad de voces instrumentales 4 Gire el selector para seleccionar “4”. Ajuste del sonido de campana Permite elegir si el metrónomo tendrá un sonido de campana o de clic. Guía básica 5 Confirme el ajuste reproduciendo el metrónomo. 1 Pulse el botón [FUNCTION]. 2 Utilice el botón CATEGORY [r] o [f] repetidamente para seleccionar “Bell” (campana). 3 Gire el mando para activar o desactivar el sonido de campana.
Interpretación de una amplia variedad de voces instrumentales Adición de armonía Cómo hacer que suene cada tipo de armonía Puede añadir notas armónicas a la voz principal. Pulse el botón [HARMONY ON/OFF] para activar la armonía. Guía básica 1 Tipos de armonía 01 a 10, 13 Pulse las teclas de la mano derecha mientras toca acordes en la sección de acompañamiento automático del teclado cuando está activado el acompañamiento automático (página 28). Tipos de armonía 15 a 18 (eco) Toque las teclas.
Reproducción de estilos Guía básica El instrumento dispone de patrones de acompañamiento y fondo rítmico (denominados estilos) para una serie de géneros musicales entre los que se incluyen el pop, el jazz y muchos otros. Cada función de estilo automático permite reproducir el acompañamiento automático simplemente tocando “acordes” con la mano izquierda. Esto permite recrear automáticamente el sonido de una banda u orquestra completa, incluso si está tocando solo.
Reproducción de estilos Pulse el botón [SYNC START] para activar la función de inicio sincronizado. Puede añadir variaciones de preludio, coda y ritmo a la reproducción del estilo utilizando las “secciones”. Para obtener información detallada, consulte la página 58. Parpadea cuando el inicio sincronizado está activo. Guía básica 5 Uso de la base de datos musical 6 Toque un acorde del rango de acompañamiento automático para iniciar la reproducción de estilos.
Reproducción de estilos Acordes Guía básica Para los usuarios que no estén familiarizados con los acordes, esta tabla muestra los acordes más comunes. Dado que existen muchos acordes útiles y muchas maneras de utilizarlos musicalmente, si desea obtener más información consulte los libros de acordes disponibles en el mercado. indica la nota fundamental.
Reproducción de estilos Uso de la función Smart Chord Signatura de clave (clave en fa mayor) fa Guía básica Si desea disfrutar por completo de tocar en varios estilos pero no sabe cómo tocar los acordes adecuados, la función Smart Chord resulta muy útil. Esta función le permite controlar los estilos con un solo dedo siempre que sepa la clave de la música que está tocando, incluso aunque no sepa ningún digitado de acordes como, por ejemplo, mayor, menor, disminuido, etc.
Reproducción de estilos Guía básica Página TYPE (tipo): Esta página ofrece cinco tipos de géneros musicales que determinan la asignación de acordes específica para cada nota de la escala en el rango de acompañamiento automático. Aunque al seleccionar un estilo en el paso 1 se determina automáticamente el tipo óptimo, puede seleccionar un tipo distinto para obtener mejores resultados, si resulta necesario.
Reproducción de estilos Acceso a los estilos óptimos para su interpretación (Recomendador de estilo) Ejemplo 2: toque siguiendo el ritmo de la sección de percusión del teclado. Esta práctica función “recomienda” estilos óptimos para la interpretación, basándose en el ritmo que interprete para uno o dos compases. 1 Guía básica Caja acústica Bombo Podría aparecer en la pantalla el estilo 8-beat o estilos similares.
Reproducción de canciones y archivos de audio Hay dos clases de datos que se pueden grabar y reproducir en este instrumento: Canciones y archivos de audio. No solo puede tocar una canción o archivo de audio y escucharlo, sino que también puede tocar el teclado durante la reproducción de la canción o archivo de audio. Guía básica • Canciones Las canciones están organizadas por categoría como se muestra más abajo, permitiéndole seleccionar fácilmente la categoría deseada.
Reproducción de canciones y archivos de audio Reproducción de una canción o archivo de audio Pantalla SONG SELECT Guía básica AUDIO SONG Antes de utilizar una memoria flash USB, asegúrese de leer la sección “Conexión de una memoria flash USB”, en la página 71. 1 Si desea reproducir una canción o archivo de audio de una memoria flash USB, conecte una memoria flash USB al terminal [USB TO DEVICE]. Los archivos de audio deben estar en una memoria flash USB.
Reproducción de canciones y archivos de audio Avance rápido, Rebobinado y Pausa Cuando la reproducción alcance el punto que desee especificar como punto final, vuelva a pulsar el botón [A-B REPEAT] para establecer el punto B. La sección A-B especificada de la canción se reproducirá de forma repetida. 4 Para cancelar la reproducción repetida, pulse el botón [A-B REPEAT] (repetición A-B). Para parar la reproducción, pulse el botón [START/STOP].
Reproducción de canciones y archivos de audio SONG AUDIO Puede ver la notación musical (partitura) de la canción seleccionada. Visualización de letras SONG AUDIO Si la canción seleccionada contiene los datos de las letras, puede verlos en la pantalla del instrumento durante la reproducción. 1 Seleccione una canción (pasos 1 a 3 de la página 35). 1 2 Pulse el botón [SCORE] para acceder a la pantalla Score.
Uso de la función de lección de canción Puede utilizar la canción seleccionada para la lección de la mano derecha, la mano izquierda o ambas manos. Intente practicar con estos tres tipos de lecciones de canciones. Guía básica Tres tipos de lecciones de canciones Lección 1: Waiting (espera) Práctica con las lecciones de canciones 1 En esta lección, intente tocar las notas correctas que se muestran en la pantalla. La canción se detiene hasta que toque la nota correcta.
Uso de la función de lección de canción Pulse el botón LESSON START (inicio de lección) deseado: [WAITING] (espera), [YOUR TEMPO] (su tempo) o [MINUS ONE] (menos uno) para iniciar la reproducción de la lección de canción. Toque las notas que aparecen en la partitura en la pantalla. Los marcadores de la partitura y del teclado en la pantalla indicarán las notas que debe tocar.
Grabación de su interpretación Este instrumento permite grabar las interpretaciones con los dos métodos siguientes. • Grabación de canción (grabación MIDI) Guía básica Con este método, las interpretaciones grabadas se guardan en el instrumento como canción de usuario en archivo MIDI SMF (formato 0). Si desea volver a grabar una sección específica o editar parámetros como la voz, utilice este método.
Grabación de su interpretación • Puede utilizar el metrónomo mientras graba, aunque el sonido del metrónomo no se grabará. Después de pulsar el botón [REC], defina la signatura de tiempo e inicie el metrónomo antes de ir al paso 4. 4 6 Toque el teclado para iniciar la grabación. También puede iniciar la grabación pulsando el botón [START/STOP]. Pulse el botón [+] (YES) para guardar la canción. La canción se almacenará como archivo MIDI en el número de canción 101 a 105.
Grabación de su interpretación 2 Grabación en una pista determinada SONG AUDIO Guía básica Con la grabación de canciones, puede crear una canción que conste de seis pistas (1 a 5 y A) grabando la interpretación en cada pista una a una.
Grabación de su interpretación AVISO NOTA 3 4 Toque el teclado para iniciar la grabación. Una vez que haya finalizado la interpretación, pulse el botón [START/STOP] o [REC] para detener la grabación. Cuando se detiene la grabación, aparece un mensaje que le pregunta si desea guardar la canción. • Nunca intente apagar la alimentación cuando se muestra en pantalla un mensaje “Now Writing...” (Escribiendo). Si lo hace, la memoria flash puede sufrir daños y se produciría una pérdida de datos.
Grabación de su interpretación Borrado de una canción de usuario SONG Borrado de una pista concreta de una canción de usuario AUDIO SONG AUDIO Guía básica Puede borrar todas las pistas de una canción de usuario. Permite borrar pistas individuales de una canción de usuario. 1 Pulse el botón [SONG/AUDIO] y después seleccione la canción de usuario (101 a 105) que desee borrar. 1 Pulse el botón [SONG/AUDIO] y después seleccione la canción de usuario (101 a 105) deseada.
Grabación de su interpretación Audio, grabación Pulse el botón [REC] para estar listo para grabación. AUDIO Antes de grabar, realice los ajustes necesarios como, por ejemplo, selección de voz/estilo y la conexión AUX IN (si desea grabar con el sonido de entrada a través de la toma AUX IN). Se puede grabar todo el sonido producido a través del instrumento excepto el metrónomo. Si desea cancelar la grabación, vuelva a pulsar el botón [REC] o el botón [EXIT].
Memorización de los ajustes de panel preferidos Este instrumento tiene una función de memoria de registro que le permite memorizar sus ajustes preferidos para poder recuperarlos con facilidad cuando sea necesario. Se pueden guardar hasta 32 configuraciones completas (ocho bancos de cuatro configuraciones cada uno). Guía básica 8 bancos Memoria 1 Memoria 2 Memoria 3 Memorización de ajustes del panel en la memoria de registro 1 Realice los ajustes deseados, como los de voz y estilo.
Memorización de los ajustes de panel preferidos 1 Pulse y suelte el botón [BANK] para acceder a un número de banco en la pantalla.
Reproducción de archivos de audio a través de un reproductor de audio externo Se puede conectar la salida de sonido de un dispositivo de audio externo, como un reproductor de música portátil, a través de los altavoces incorporados del instrumento, mediante un cable. De este modo podrá interpretar en el teclado al mismo tiempo que suena la música del reproductor. Guía básica ATENCIÓN • Antes de realizar la conexión, debe apagar este instrumento y el dispositivo de audio externo.
Parámetros de la copia de seguridad e inicialización Los datos siguientes se conservarán aunque se apague la alimentación eléctrica y se pueden transferir y guardar en un ordenador utilizando Musicsoft Downloader en un archivo de copia de seguridad único. Consulte información detallada en “Computerrelated Operations (Operaciones relacionadas con el ordenador)” (página 9).
Referencia Funciones útiles para la interpretación Selección de un tipo de reverberación El efecto de reverberación le permite tocar con un ambiente parecido al de una sala de conciertos de gran riqueza. Aunque al seleccionar un estilo o canción se activa el tipo de reverberación óptimo para el sonido en su conjunto, puede seleccionar otro manualmente. 1 Pulse el botón [FUNCTION]. 2 Pulse los botones CATEGORY [r] y [f] para acceder a la función “Reverb Type” (tipo de reverberación).
Funciones útiles para la interpretación Selección de un tipo de DSP DSP es la abreviatura de procesamiento de señales digitales. Estos efectos van desde ambiente de reverberación a distorsión y otras herramientas de procesamiento dinámico que le permiten mejorar el sonido o transformarlo completamente. Se pueden añadir efectos DSP a las voces principal y dual.
Funciones útiles para la interpretación Sostenido de panel Controles de tono: transposición Esta función añade sostenido a los sonidos del teclado. Utilícela si desea añadir sostenido a las voces de manera permanente, independientemente del funcionamiento del interruptor de pedal. La función de sostenido no afecta a la voz de división. El tono general del instrumento (exceptuando las voces con nombre “*** Kit”) se puede subir o bajar con un máximo de una octava en incrementos de semitonos.
Funciones útiles para la interpretación Controles de tono: afinación La afinación general del instrumento (exceptuando las voces con nombre “*** Kit”) se puede subir o bajar entre 427 y 453 Hz en incrementos de aproximadamente 0,2 Hz o 0,3 Hz. El valor predeterminado es de 440,0 Hz. 1 Pulse el botón [FUNCTION]. 2 Pulse los botones CATEGORY [+] y [-] para acceder a la función “Tuning” (afinación). Se muestra el ajuste actual.
Funciones útiles para la interpretación Sensibilidad de la respuesta de pulsación El teclado de este instrumento incluye una función de respuesta por pulsación que le permite controlar dinámicamente y de forma expresiva el nivel de las voces que se tocan con mayor intensidad. 1 2 Pulse el botón [FUNCTION]. Utilice el botón CATEGORY [r] o [f] para seleccionar “Respuesta por pulsación”. Aparece la sensibilidad de respuesta por pulsación seleccionada actualmente.
Funciones útiles para la interpretación Ajuste del nivel de ganancia de salida Ajuste de activación/ desactivación del altavoz Es posible alternar el nivel de ganancia de salida de la toma PHONES/OUTPUT (Auriculares/salida) entre dos valores adecuados para auriculares o un equipo de audio externo. Puede establecer si el sonido de este instrumento se envía siempre desde su altavoz incorporado o no cuando se inserta un enchufe en la toma PHONES/ OUTPUT (Auriculares/salida). 1 Pulse el botón [FUNCTION].
Funciones útiles para la interpretación Intelligent Acoustic Control (IAC) IAC (control acústico inteligente) es una función que ajusta automáticamente la calidad del sonido y la controla en función del volumen global del instrumento. Incluso cuando el volumen es bajo, los sonidos bajos y altos se escuchan con claridad. IAC solo afecta al sonido de los altavoces del instrumento. Aunque el ajuste por defecto de IAC se establece en “ON” (activado), puede activar o desactivar la función.
Ajustes de voz Selección de una voz dual 1 Mantenga pulsado el botón [DUAL ON/ OFF] (Activar/desactivar Dual) más de un segundo para abrir la pantalla “VOICE SELECT (DUAL)” (Selección de voz [dual]). Manténgalo pulsado durante más de un segundo. Voz dual actual 2 Edición de voces Para cada una de las voces (principal, dual y de división), puede editar los parámetros, tales como el volumen, la octava y la profundidad de reverberación y coros.
Funciones de estilo (acompañamiento automático) Variaciones de estilos: secciones Cada estilo consta de “secciones” que permiten cambiar el arreglo del acompañamiento para que concuerde con la interpretación que está tocando. Preludio Coda Principal Relleno Preludio Se usa al comienzo de la interpretación. Cuando termina el preludio, la reproducción de estilo pasa a la sección principal. La duración del preludio (en compases) varía en función del estilo seleccionado.
Funciones de estilo (acompañamiento automático) 5 Pulse el botón [MAIN/AUTO FILL] (principal/relleno automático) para seleccionar Principal A o Principal B. [MAIN/AUTO FILL] según proceda. La sección cambiará a Fill-in, Main A o Main B (relleno, principal A o B). 9 Sección actual 6 Pulse el botón [INTRO/ENDING/rit.] (preludio/coda/rit.). Ahora, está preparado para comenzar la reproducción del estilo a partir de la sección de preludio.
Funciones de estilo (acompañamiento automático) Cambio del tempo Ajuste del volumen del estilo Un estilo se puede reproducir con el tempo que desee, rápido o lento.) Puede ajustar el balance del volumen entre la reproducción del estilo y su interpretación al teclado. 1 1 Pulse el botón [FUNCTION]. 2 Utilice los botones CATEGORY [r] y [f] para acceder al “Volumen de estilo”. Pulse el botón [TEMPO/TAP] para que aparezca la pantalla Tempo.
Funciones de estilo (acompañamiento automático) Ajuste del punto de división Ajuste del digitado de acordes El punto del teclado que separa el rango de la mano izquierda del rango de la mano derecha del teclado se denomina “punto de división”. Cuando hay un estilo seleccionado y ACMP está activado, las notas que se tocan a la izquierda del punto de división se utilizan para especificar el acorde en la reproducción del estilo.
Funciones de estilo (acompañamiento automático) Búsqueda de acordes en el diccionario de acordes La función de diccionario resulta útil cuando conoce el nombre de un acorde determinado y desea aprender con rapidez cómo tocarlo. Rango de interpretación Rango de tipos de acordes 1 Mantenga pulsado el botón [MINUS ONE] (menos uno) más de un segundo para abrir la pantalla DICTIONARY (diccionario). 2 Como ejemplo, vamos a aprender a tocar un acorde de GM7 (sol séptima mayor).
Ajustes de canción y audio Reproducción de música de fondo (BGM) 3 Pulse el botón [DEMO/BGM] para detener la reproducción. Para detener la reproducción vuelva a pulsar el botón [DEMO/BGM]. Con el ajuste predeterminado, al pulsar el botón [DEMO/BMG] únicamente se reproducirá la canción de demostración de Overview repetidamente.
Ajustes de canción y audio Ajuste del tempo de la canción Esta operación es la misma que para el estilo. Consulte la página 60. Inicio por pulsación Esta operación es la misma que para el estilo. Consulte la página 60. Volumen de la canción NOTA Volumen de audio NOTA • El volumen de audio puede ajustarse cuando hay un archivo de audio seleccionado. 1 Pulse el botón [FUNCTION]. 2 Pulse los botones CATEGORY [r] o [f] varias veces para acceder a “Audio Volume” (volumen de audio).
Ajustes de canción y audio Cambio de la voz de la canción Puede cambiar la voz de la pista 1 o 2 de la canción predefinida actual provisionalmente por otra que prefiera. 1 Pulse el botón [SONG/AUDIO], seleccione la canción predefinida e inicie la reproducción. 2 Mantenga pulsado el botón [VOICE] más de un segundo para abrir la pantalla “VOICE SELECT (MELODY R)” (Selección de voz [melodía derecha]).
Las funciones Las “funciones” dan acceso a una serie de parámetros detallados del instrumento, tales como la afinación, el punto de división, las voces y los efectos. Consulte la lista de funciones (páginas 67–69). Cuando encuentre la función que desea modificar, siga las instrucciones que figuran a continuación. 1 Busque el elemento que desee en la lista de funciones que figura en las páginas 67–69. 2 Pulse el botón [FUNCTION] para ir a la pantalla FUNCTION.
Las funciones Lista de funciones Categoría Volume (Volumen) Rango/Ajustes Valor predet. Style Volume (Volumen del estilo) Función 000–127 100 Consulte la página 60. Song Volume (Volumen de canción) 000–127 100 Consulte la página 64. Audio Volume (Volumen de audio) 000–127 100 Determina el volumen del archivo de audio. AUX IN Level (Nivel de entrada auxiliar) 000–127 100 Determina el volumen de la entrada del sonido a través de la toma de entrada auxiliar.
Las funciones Categoría Función Rango/Ajustes Valor predet. Reverb Type (Tipo de reverberación) 01–36 ** Chorus Type (Tipo de coro) 01–45 ** Consulte la página 50. DSP ON/OFF * Consulte la página 51. DSP Type (Tipo de DSP) 001–239 * Damper Resonance (Resonancia del apagador) ON/OFF ON ON/OFF OFF Consulte la página 52. Normal Consulte la página 54. Headphones/ Line Out (Auriculares/ Salida de línea) Headphones (Auriculares) Consulte la página 55.
Las funciones Categoría Song/Lesson (Canción/ lección) Lesson (Lección) Valor predet. Descripción Right Part (Parte derecha) Función CH 01, 02...15, 16, OFF CH 01 Determina el número de pista guía para la lección de la mano derecha. El ajuste sólo es efectivo para canciones con formato SMF 0 y 1 que se han transferido desde un dispositivo externo. Left Part (Parte izquierda) CH 01, 02...15, 16, OFF CH 02 Determina el número de pista guía para la lección de la mano izquierda.
Operaciones de la memoria flash USB Si conecta un dispositivo de memoria flash USB al terminal [USB TO DEVICE], puede guardar los datos creados en este instrumento, como los ajustes de las canciones del usuario y de los parámetros. Los datos guardados se pueden recuperar en este instrumento para utilizarlos en el futuro. Precauciones que se deben tomar al utilizar el terminal USB TO DEVICE Este instrumento dispone de un terminal USB TO DEVICE integrado.
Operaciones de la memoria flash USB Conexión de una memoria flash USB 1 Conecte una memoria flash USB al terminal USB TO DEVICE, teniendo cuidado de insertarla con la orientación adecuada. A veces aparece un mensaje en la pantalla (cuadro de diálogo de información o de confirmación) para facilitar la operación. Consulte el apartado “Mensajes” en la página 79 para obtener una explicación de cada mensaje. 2 Espere la confirmación de que la memoria flash USB se ha instalado adecuadamente.
Operaciones de la memoria flash USB Dar formato a una memoria flash USB AVISO La operación de formato permite preparar una memoria flash USB disponible comercialmente para utilizarla con este instrumento. • La operación de formato no puede cancelarse durante la ejecución. No apague nunca la alimentación ni desconecte la memoria flash USB durante las operaciones. Hacerlo podría dar lugar a la pérdida de datos.
Operaciones de la memoria flash USB Almacenamiento de la memoria de registro en una memoria flash USB Esta operación guarda una memoria de registro en un dispositivo de memoria flash USB. El nombre del archivo tiene una extensión “.usr” que no aparece en la pantalla del instrumento. 1 Pulse el botón [FILE CONTROL] para acceder a la pantalla FILE CONTROL. 2 Utilice los botones CATEGORY [r] o [f] para acceder a “Regist Save” (Guardar registro). Se crea automáticamente un nombre de archivo predeterminado.
Operaciones de la memoria flash USB Guardar una canción de usuario en la memoria flash USB Esta operación guarda una canción de usuario (números de canción 101 – 105) en la memoria flash USB. 1 Pulse el botón [FILE CONTROL] para acceder a la pantalla FILE CONTROL. 2 Utilice los botones CATEGORY [r] o [f] para acceder a “User Song Save” (Guardar canción de usuario). SOURCE FILE (un nombre de canción de usuario) aparecerá resaltado.
Operaciones de la memoria flash USB Convertir una canción de usuario en un archivo de audio Esta operación convierte una canción de usuario (números de canción 101 – 105) en un archivo de audio y los guarda en una memoria flash USB. 5 Pulse el botón [EXECUTE]. Aparecerá un mensaje de petición de confirmación. Para cancelar la operación, pulse el botón [-] (NO). 6 Pulse de nuevo el botón [EXECUTE] o el botón [+] (YES) para comenzar la operación de guardado (conversión).
Operaciones de la memoria flash USB Carga de archivos de una memoria flash USB La memoria de registro, archivo de estilos y archivo de canciones (SMF) residentes en una memoria flash USB se pueden cargar en el instrumento. 5 AVISO • Si carga una memoria de registro, los nuevos datos cargados sobrescribirán los datos. Guarde los datos importantes en una memoria flash USB antes de cargar datos que los sobrescriban. 1 AVISO • La operación de carga no puede cancelarse durante la ejecución.
Operaciones de la memoria flash USB Borrado de archivos de una memoria flash USB Borrado de datos de usuario del instrumento Este procedimiento elimina la memoria de registro, el archivo de estilo, el archivo de canción y el archivo de audio de una memoria flash USB. Este procedimiento borra los archivos de canciones de usuario, así como archivos de estilo y canciones que se han cargado o que se han transferido desde un dispositivo externo, como pueda ser un ordenador.
Apéndice Solución de problemas Para el instrumento Problema Causa posible y solución Cuando se enciende o se apaga el instrumento, se produce temporalmente el breve sonido de un chasquido. Esto es normal e indica que el instrumento está recibiendo energía eléctrica. El instrumento se apaga automáticamente. Esto es normal y se debe a la función de apagado automático. En caso necesario, defina el parámetro de la función de apagado automático (página 20).
Mensajes Mensaje de la pantalla LCD Comentario Access error! (Error de acceso) Indica un fallo de lectura o escritura en el soporte o la memoria flash. Clearing all memory... (Borrando toda la memoria...) Se muestra cuando se borran todos los datos de la memoria flash. No apague nunca la alimentación durante la transmisión de datos. Data Error! (Error de datos) Se muestra cuando la canción o estilo contiene datos no válidos. File information area is not large enough.
Especificaciones Dimensiones (Ancho x fondo x alto) Tamaño/peso Peso Teclado Otros controles Interfaz de control Texto de pantalla Panel Generación de tonos Voces Polifonía Predeterminado Número de teclas Tipo Respuesta por pulsación Inflexión del tono Tipo Tamaño Color Contraste Función de visualización de partitura Función de visualización de letras Idioma Idioma Sonido de piano Resonancia del apagador Número de polifonías (máx.
Especificaciones Almacenamiento Almacenamiento y conectividad Amplificadores y altavoces Fuente de alimentación Conectividad Memoria interna Unidades externas Entrada de CC Auriculares/Salida Pedal de sostenido Unidad de pedal USB a dispositivo USB a servidor AUX IN (Miniclavija estéreo) Amplificadores Altavoces Fuente de alimentación Consumo eléctrico Accesorios incluidos Aprox.
Índice Símbolos [-] y [+], botones ........................... 22 Estilo .............................................58 Evaluación (lección) ....................39 A F Accesorios ...................................... 9 ACMP ........................................... 28 Acompañamiento automático ..... 28 Afinación ...................................... 53 Ajustes de panel ........................... 46 Altavoz activado/desactivado ..... 55 Armonía ........................................ 27 Atril ....
Índice Volumen (principal) ..................... 20 Voz ................................................ 23 Voz de división ...................... 24, 57 Voz de piano ................................. 23 Voz dual ........................................ 57 Voz principal ................................
For details of products, please contact your nearest Yamaha representative or the authorized distributor listed below. Para detalles sobre productos, contacte su tienda Yamaha más cercana o el distribuidor autorizado que se lista debajo. Pour plus de détails sur les produits, veuillez-vous adresser à Yamaha ou au distributeur le plus proche de vous figurant dans la liste suivante. NORTH AMERICA CANADA Yamaha Canada Music Ltd. 135 Milner Avenue, Scarborough, Ontario, M1S 3R1, Canada Tel: 416-298-1311 U.
Yamaha Global Site http://www.yamaha.com/ Yamaha Downloads http://download.yamaha.com/ U.R.G., Digital Musical Instruments Division © 2013 Yamaha Corporation 302POZC*.