User Manual

DM3 Manual de instrucciones
9
Utilidades de software
La serie DM3 puede usarse con varias utilidades de
software. En el sitio web de sonido profesional de Yamaha
se puede consultar información detallada sobre el
software.
https://www.yamahaproaudio.com/
Consulte el sitio web anterior y las guías de instalación de
los programas descargados para obtener información
sobre cómo descargar, instalar y realizar ajustes
avanzados del software.
DM3 Editor
Con este software se puede configurar y controlar la unidad
desde un ordenador. También permite realizar una copia de
seguridad de la configuración y realizar la configuración en
ubicaciones en las que no esté la unidad principal.
DM3 StageMix
Esta aplicación para iPad permite controlar de forma
inalámbrica la serie DM3. Con ella, los ingenieros de
mezcla pueden manipular directamente los parámetros de
la mezcla, como la posición de los artistas en el escenario,
mientras están lejos del sistema.
MonitorMix
Este software se diseñó para controlar de forma
inalámbrica y desde dispositivos inteligentes el envío MIX
de la serie DM3.
Yamaha Steinberg USB Driver
Este es el software controlador que permite conectar la
serie DM3 a un ordenador. Permite intercambiar hasta 18
señales de audio de entrada/18 señales de audio de salida
con software DAW y controlar el software DAW de forma
remota.
Actualizaciones de firmware
Las especificaciones de la serie DM3 permiten actualizar el
firmware de la unidad principal para mejorar sus
posibilidades de control, añadir funciones y corregir
problemas.
Puede consultar información sobre la actualización del
firmware en el siguiente sitio web.
https://www.yamahaproaudio.com/
Si desea obtener más información sobre el procedimiento
de actualización y sobre la modificación de ajustes de la
unidad principal, consulte la guía de actualización del
firmware disponible en el sitio web.
Convenciones de notación usadas
en el manual de instrucciones
En este manual, se llama a los interruptores del panel
“teclas”. Los controles del panel aparecen entre corchetes
[ ] para distinguirlos de los botones y mandos virtuales que
se muestran en la pantalla (ejemplo: la tecla [CUE]). El
nombre de la sección puede aparecer escrito delante de
los corchetes en el caso de algunos controles (ejemplo: la
tecla USER DEFINED KEYS [1]).