User Manual

Conexión a un dispositivo externo
Conexión en cascada (conectores [Cascade]) (sólo DME64N)
DME64N/DME24N Manual de instrucciones
31
Conexión en cascada (conectores [Cascade]) (sólo DME64N)
El conector [CASCADE] del panel posterior se puede conectar al conector [CASCADE] de otro DME64N/
24N o de otro dispositivo compatible por medio de un cable especial de conexión en cascada para
permitir una transferencia bidireccional de señales de control, de audio y de reloj. La dirección de
comunicación cambia automáticamente a unidireccional cuando se conecta a un mezclador como el
PM5D, o a bidireccional cuando se conecta a otra unidad DME64N/24N. Se pueden conectar en cascada
hasta ocho unidades DME64N.
En el modo unidireccional, el flujo de señales de audio pasa del conector [CASCADE OUT] al conector
[CASCADE IN]. Para una comunicación bidireccional los datos fluyen en ambas direcciones dentro de un
único cable y se suman las entradas en el mismo canal de otras unidades DME64N (uso compartido de
bus). El número total de canales de audio que se pueden conectar a un mezclador o una unidad DME64N/
24N es 32.
La señal de reloj se transmite continuamente desde los conectores [CASCADE IN] y [CASCADE OUT]
y se recibe en el conector [CASCADE IN] o [CASCADE OUT] correspondiente del dispositivo conectado.
En todos los casos, el conector [CASCADE OUT] de un dispositivo se debe conectar al conector
[CASCADE IN] del otro. No se debe conectar [CASCADE IN] a [CASCADE IN], ni [CASCADE OUT]
a[CASCADEOUT].
Ejemplo de conexión en cascada
NOTA
Longitud máxima con los cables de cascada dedicados opcionales
Conexión en cascada unidireccional: 200 m (44,1/48 kHz), 100 m (88,2/96 kHz)
Conexión en cascada bidireccional: 100 m (44,1/48 kHz), 30 m (88,2/96 kHz)
NOTA
¡No se debe crear nunca un bucle de cascada completo utilizando unidades DME64N únicamente!
NOTA
Asimismo, es posible el control remoto de las unidades DME series desde el PM5D a través de la conexión CASCADE.
En estos casos, asigne la unidad DME64N más próxima al PM5D como sistema principal del grupo de dispositivos.
Cuando utilice una DME64N/24N con la unidad DME Satellite, debe asignar esta unidad como sistema principal.
Otro método de control remoto de la DME series desde una PM5D es a través de una conexión CobraNet a una tarjeta
MY16-C o MY16-CII instalada en la unidad DME.
Todas las unidades DME series que se controlen desde la unidad PM5D deben estar en el mismo grupo de
dispositivos y la dirección host del sistema principal del grupo de dispositivos debe estar definido como “2”.
No obstante, si la versión del PM5D es la 2.20 o una superior y la del DME Satellite es la 3.07 o una superior, puede
utilizar cualquier número para ajustar el parámetro.
Para información sobre la función PM5D DME CONTROL, consulte el manual de instrucciones del PM5D/PM5D-RH
o en la “Cascade Setup Guide” (guía para conexión en cascada) disponible en el sitio web de Yamaha.
http://www.yamahaproaudio.com/
DME64NDME64N
IN
OUT
PM5D
DME64N DME64N
IN OUT
OUT
IN OUT
IN
Conexión en cascada unidireccional
Conexión en cascada bidireccional
Cable D-Sub de medio paso de 68 patillas
Cable D-Sub de medio paso de 68 patillas
Cable D-Sub de
medio paso de
68 patillas
Cable D-Sub de
medio paso de
68 patillas