User Manual

2
Dado que la directividad es débil en el rango de bajas frecuencias (graves), el sonido del subwoofer se
difracta no solo hacia el público, sino también hacia el escenario con prácticamente la misma presión de
sonido. El modo cardioide permite sumar los bajos dirigidos al público y cancelarlos hacia el escenario.
De este modo, se suprime el volumen de bajos en el escenario para ofrecer mayor margen de tolerancia
a fin de evitar acoplamiento, mientras que el público disfruta de bajos más potentes.
Coloque las dos unidades DXS una junto a otra en direcciones opuestas. Desactive (OFF) el interruptor
CARDIOID de la unidad DXS que mira hacia el público y active (ON) el de la unidad DXS que mira hacia
el escenario. Asegúrese de que los demás ajustes (LEVEL, POLARITY, X-OVER) de las unidades sean
iguales.
También puede construir un sistema para el modo cardioide apilando dos unidades en vertical. Active (ON)
el interruptor CARDIOID de la unidad DXS que mira hacia el escenario. Asegúrese de que los demás
ajustes (LEVEL, POLARITY, X-OVER) de las unidades sean iguales.
Active (ON) exclusivamente el interruptor CARDIOID de la unidad DXS que mira hacia el escenario.
Establezca los niveles de las dos unidades DXS que miran hacia el escenario en los mismos ajustes.
Establezca el nivel de la unidad DXS que mira hacia el escenario aproximadamente en 6 dB más que en las
unidades DXS que miran hacia el público.
Información sobre el modo cardioide
La distancia entre un altavoz (A) que mira al público y otro altavoz (B) que mira al escenario se define
como d. Se aplica un retardo A al sonido procedente del altavoz B equivalente a la distancia d.
El sonido de cada altavoz se cancela en el lado del
escenario y ambos sonidos se suman en el lado del
público. Las características direccionales de esta
combinación se representan en la ilustración del
patrón polar que se muestra a la derecha. Puesto que
la forma se asemeja a un corazón, se denomina
“modo cardioide”.
Configuración del modo cardioide
NOTA
Utilice el mismo modelo y señal de entrada para el DXS. También puede utilizar las señales conectadas
en cadena, siempre y cuando ajuste la toma OUTPUT en [THROUGH].
Para obtener las características óptimas del modo cardioide, sitúe la caja a más de 1,2 m de distancia de
las paredes.
Colocación de dos unidades juntas
Colocación de dos unidades apiladas en vertical
ATENCIÓN
Cuando apile unidades DXS en vertical, asegúrese de que estén en una posición
estable sin peligro de que se caigan o vuelquen.
Inserte las patas de caucho de la unidad DXS superior en los zócalos de la unidad
DXS situada debajo.
Cuando apile unidades DXS en vertical, no coloque ningún objeto (por ejemplo,
altavoces de rango de frecuencias completo u otras unidades DXS) sobre ellas ni
inserte trípodes para altavoz.
A la toma de CA
De la mesa
de mezclas
A la unidad
DXS derecha
Desde la unidad
DXS izquierda
Al altavoz de rango
de frecuencias
completo
*1
*2
Desactivado Activado
*1 Cuando hay un altavoz de rango de frecuencias
completo conectado a continuación.
*2 Si hay un altavoz de rango de frecuencias
completo conectado a continuación y el filtro
de pago alto de este último no se utiliza,
establezca este interruptor en [HPF POST].
Al altavoz de rango de
frecuencias completo
Escenario
De la mesa de mezclas
Público
Al altavoz de rango de frecuencias completo
A la toma
de CA
De la mesa
de mezclas
Escenario
Público
Desde la unidad DXS
inferior
Al altavoz de rango
de frecuencias
completo
*1
De la mesa
de mezclas
A la unidad
DXS superior
Desactivado
Activado
*1 Cuando hay un altavoz de rango de frecuencias completo
conectado a continuación.
*2 Si hay un altavoz de rango de frecuencias completo
conectado a continuación y el filtro de pago alto de
este último no se utiliza, establezca este interruptor
en [HPF POST].
*2
Colocación de tres unidades juntas
De la mesa
de mezclas
A la unidad
DXS central
Desactivado Desactivado
De la unidad
DXS central
De la mesa de mezclas
Escenario
A la toma
de CA
Público
Desde la unidad
DXS izquierda
A la unidad
DXS
derecha
Activado
d
d
A
B
Retardo de
polaridad
inversa
Forma de
onda de A
Forma de
onda de B
El sonido
se cancela.
El sonido se suma.
* Este es el estado óptimo, en
que la distancia d es la cuarta
parte de la forma de onda.
Lado del
escenario
Lado del
público
Retardo de
polaridad
inversa
Lado del público
Lado del escenario
Lado del
escenario
Lado del
público
Características direccionales
PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES
DE EMPEZAR
Guarde este manual en un lugar seguro para futuras
consultas.
ADVERTENCIA
Siga siempre las precauciones básicas detalladas
a continuación para prevenir la posibilidad de
lesiones graves, o incluso la muerte, por
descargas eléctricas, cortocircuitos, daños,
incendios u otros peligros. Estas precauciones
incluyen, aunque no de forma exclusiva,
las siguientes:
Fuente y cable de alimentación
No coloque el cable de alimentación cerca de fuentes de
calor, como calefactores o radiadores, no lo doble
excesivamente ni deteriore el cable de ninguna otra
forma, no coloque objetos pesados sobre él ni lo ponga
donde alguien pudiera pisarlo, tropezar o pasarle objetos
por encima.
Utilice la tensión correcta para el dispositivo. La tensión
requerida se encuentra impresa en la placa identificativa
del dispositivo.
Utili
ce únicamente el enchufe y el cable de alimentación
suministrado.
Si va a utilizar el dispositivo en una zona diferente
a aquella donde realizó la compra, es posible que el
cable de alimentación que se incluye no sea el
adecuado. Consulte al distribuidor de Yamaha.
Compruebe periódicamente el enchufe y quite la suciedad
o el polvo que pudiera haberse acumulado en él.
Cuando instale el dispositivo, asegúrese de que se
puede acceder fácilmente a la toma de CA que está
utilizando. Si se produce algún problema o un fallo en el
funcionamiento, apague inmediatamente el interruptor
de alimentación y desconecte el enchufe de la toma de
corriente. Incluso cuando el interruptor de alimentación
está apagado, si el cable de alimentación eléctrica no
está desenchufado de la toma de CA mural, el dispositivo
no estará desconectado de la alimentación.
Extraiga el enchufe de la toma de corriente cuando el
dispositivo no se vaya a usar durante periodos de tiempo
prolongados o cuando haya tormentas con aparato
eléctrico.
Asegúrese de realizar la conexión a una toma adecuada
y con una conexión a tierra de protección. Una conexión
a tierra incorrecta puede ocasionar descargas eléctricas,
fuego o daños.
No abrir
Este dispositivo contiene piezas cuyo mantenimiento no
puede realizar el usuario. No abra el dispositivo ni trate de
desmontar o modificar de forma alguna los componentes
internos. En caso de mal funcionamiento, deje de usarlo
de inmediato y pida al servicio técnico de Yamaha que
lo inspeccione.
Advertencia sobre el agua
No exponga el dispositivo a la lluvia, ni lo use cerca del
agua o en lugares donde haya mucha humedad, ni le
ponga encima recipientes (como jarrones, botellas
o vasos) que contengan líquido, ya que puede
derramarse y penetrar en el interior del aparato. Si algún
líquido, como agua, se filtrara en el dispositivo, apáguelo
de inmediato y desenchúfelo de la toma de CA.
Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha
que revise el dispositivo.
Nunca enchufe o desenchufe un cable eléctrico con las
manos mojadas.
Pérdida auditiva
No utilice el dispositivo por mucho tiempo a niveles de
volumen excesivamente altos, ya que ello puede causar
pérdida de audición permanente. Si experimenta alguna
pérdida.
Antes de conectar el dispositivo a otros dispositivos,
desconecte la alimentación de todos ellos. Asimismo,
antes de encender o apagar los dispositivos, asegúrese
de ajustar el nivel de volumen de todos ellos al mínimo.
De no hacerlo, podría producirse una descarga eléctrica,
pérdida auditiva o daños en el equipo.
Cuando conecte la alimentación de CA del sistema de
sonido, encienda siempre el dispositivo EN ÚLTIMO
LUGAR, para así evitar sufrir una pérdida de audición
y no provocar daños en los altavoces. Cuando
desconecte la alimentación, apague PRIMERO el
dispositivo por el mismo motivo.
Advertencia sobre el fuego
No coloque objetos ardientes ni llamas abiertas cerca del
dispositivo, ya que podrían provocar un incendio.
Si observa cualquier anomalía
Si surge cualquiera de los problemas siguientes, apague
inmediatamente el interruptor y desenchufe el aparato.
Si utiliza pilas, extráigalas todas del dispositivo.
-El cable de alimentación o el enchufe están
desgastados o dañados.
- Se emite humo u olores no habituales.
- Se ha caído algún objeto dentro del dispositivo.
- Se produce una pérdida repentina de sonido mientras
se está utilizando el dispositivo.
- Aparecen grietas o cualquier otro signo visible de
deterioro.
Seguidamente, pida al personal de asistencia de
Yamaha cualificado que revise o repare el dispositivo.
Si este dispositivo se cae o sufre algún daño, apague
inmediatamente el interruptor de alimentación,
desconecte el enchufe eléctrico de la toma de corriente
y póngase en contacto con el servicio técnico de Yamaha
para que lo revise.
ATENCIÓN
Siempre siga las precauciones básicas indicadas
abajo para evitar así la posibilidad de sufrir
lesiones físicas o de dañar el dispositivo u otros
objetos. Estas precauciones incluyen, aunque no
de forma exclusiva, las siguientes:
Fuente y cable de alimentación
Cuando quite el enchufe del instrumento o de la toma, tire
siempre del propio enchufe y no del cable. Si tira del
cable, podría dañarlo.
Colocación
No coloque el dispositivo sobre superficies inestables,
donde pueda caerse por accidente y provocar lesiones.
Cuando se instale el dispositivo:
-Asegúrese de que la superficie superior queda hacia
arriba; no lo instale sobre los laterales ni boca abajo.
-No utilice el dispositivo en un lugar demasiado pequeño
y mal ventilado.
Una ventilación inadecuada podría producir
sobrecalentamiento y posibles daños en los dispositivos,
o incluso un incendio. Asegúrese de que hay espacio
suficiente alrededor del dispositivo: al menos 30 cm po
r
encima, 30 cm en los laterales y 30 cm en la parte
posterior.
No utilice las asas del altavoz para realizar la instalación
suspendida. Si lo hiciera, podría producirse lesiones
o daños.
Al transportar o mover el dispositivo, no lo coja por la
pantalla. Si lo hiciera, podría pillarse los dedos debajo del
dispositivo y provocar lesiones.
No presione el panel posterior del dispositivo contra la
pared. Si lo hiciera, el enchufe podría entrar en contacto
con la pared y separarse del cable de alimentación,
provocando un cortocircuito, un funcionamiento
defectuoso, o incluso fuego.
No coloque el dispositivo en un lugar donde pueda entrar
en contacto con gases corrosivos o con salitre.
Si ocurriera, podría dar lugar a un funcionamiento
defectuoso.
Procure no estar cerca del dispositivo si se produce
algún desastre natural como, por ejemplo, un terremoto.
Dado el dispositivo podría volcar o se caerse y causar
lesiones, aléjese de él rápidamente y vaya a un lugar
seguro.
Antes de cambiar el dispositivo de lugar, desconecte
todos los cables.
Cuando transporte o mueva el dispositivo, deben
colaborar siempre tres o más personas. Si una o dos
personas solamente intentan levantar esta unidad,
podrían sufrir lesiones lumbares o podrían dejar caer el
equipo y deteriorarlo o provocar alguna lesión.
Asegúrese de cumplir en todo momento las condiciones
de “Instalación de un trípode de altavoz” para montar el
altavoz encima mediante el orificio para trípode.
Inclinar demasiado la unidad podría hacer que se caiga
y se rompa, así como provocar daños de sus
componentes internos o lesiones personales.
Conexiones
Utilice sólo cables de altavoces para conectar los
altavoces a las entradas de altavoces. Si se utilizan
cables de otro tipo podría producirse un cortocircuito.
Mantenimiento
Retire el enchufe de la toma de CA cuando limpie el
dispositivo.
Precaución en el manejo
No introduzca los dedos ni las manos en ningún hueco
o abertura del dispositivo (puertos).
Evite introducir y dejar caer objetos extraños (papel,
plástico, metal, etc.) en ningún hueco u orificio del
dispositivo (puertos). Si esto ocurre, apague
inmediatamente la unidad, desenchúfela de la toma de
CA y haga inspeccionar el dispositivo por el Servicio
técnico de Yamaha.
No utilice el dispositivo si el sonido se escucha
distorsionado. Si se utiliza el dispositivo de forma
prolongada en estas condiciones, podría producirse un
recalentamiento y, posteriormente, un cortocircuito.
Evite tirar de los cables conectados para evitar lesiones
o daños en el dispositivo debidos a caídas.
PA_es_8
Yamaha declina toda responsabilidad por los daños que
tengan su causa en un uso indebido o en la realización
de modificaciones no autorizadas en el dispositivo.
AVISO
Para evitar la posibilidad de averías o daños en el producto, los datos u otros objetos, tenga en cuenta los avisos que se
indican a continuación.
Manipulación y mantenimiento
No utilice el dispositivo cerca de aparatos de televisión, radios, equipos estereofónicos, teléfonos móviles ni dispositivos
eléctricos de cualquier otro tipo. De lo contrario, el dispositivo, aparato de TV o radio pueden generar ruido.
No exponga el dispositivo a un exceso de polvo o vibraciones, ni a calor o frío intensos (por ejemplo, la luz directa del sol,
cerca de un calefactor o en el interior de un vehículo durante el día) para evitar que se deforme el panel, que se dañen los
componentes internos o el funcionamiento se vuelva inestable.
Tampoco coloque objetos de vinilo, plástico o goma sobre el dispositivo, porque podrían decolorar el panel.
Cuando limpie el dispositivo, utilice un paño suave y seco. No use diluyentes de pintura, disolventes, líquidos limpiadores
ni paños impregnados con productos químicos.
Puede producirse condensación en el dispositivo debido a cambios rápidos y bruscos en la temperatura ambiente, por
ejemplo, cuando se mueve el dispositivo de una ubicación a otra, o cuando se enciende o apaga el aire acondicionado.
El uso del dispositivo cuando hay condensación puede producir daños. Si hay motivos para creer que se pueda haber
formado condensación, deje pasar varias horas sin encenderlo, hasta que la condensación se haya secado
completamente.
Cuando coloque el altavoz bocabajo, póngalo siempre sobre una superficie plana.
No toque la unidad de driver del altavoz.
Es normal que salga aire por el puerto.
Apague siempre el dispositivo cuando no lo use.
Conectores
Los conectores de tipo XLR se conectan del modo siguiente (norma IEC60268): patilla 1, conexión a tierra; patilla 2,
positivo (+); y patilla 3, negativo (-).
Información
Acerca de este manual
Las figuras que se muestran en este manual solo tienen propósitos ilustrativos.
Los nombres de empresas y productos utilizados en este manual son marcas comerciales o marcas comerciales
registradas de sus respectivos titulares.
Acerca de la eliminación
Este producto contiene componentes reciclables. Cuando deseche este producto, póngase en contacto con las
autoridades locales correspondientes.
Manual Development Group
© 2017 Yamaha Corporation
Published 05/2018 YJMAW-B0
Yamaha Pro Audio global website:
https://www.yamaha.com/proaudio/
Y
amaha Downloads:
https://download.yamaha.com/
(weee_eu_es_02)
Información para usuarios sobre la recogida y eliminación de los equipos antiguos
Este símbolo en los productos, embalajes y documentos anexos significa que los productos eléctricos y electrónicos
no deben mezclarse con los desperdicios domésticos normales.
Para el tratamiento, recuperación y reciclaje apropiados de los productos antiguos, llévelos a puntos de reciclaje
correspondientes, de acuerdo con la legislación nacional.
Al deshacerse de estos productos de forma correcta, ayudará a ahorrar recursos valiosos y a impedir los posibles
efectos desfavorables en la salud humana y en el entorno que de otro modo se producirían si se trataran los
desperdicios de modo inapropiado.
Para obtener más información acerca de la recogida y el reciclaje de los productos antiguos, póngase en contacto
con las autoridades locales, con el servicio de eliminación de basuras o con el punto de venta donde adquirió los
artículos.
Para los usuarios empresariales de la Unión Europea:
Si desea desechar equipos eléctricos y electrónicos, póngase en contacto con su vendedor o proveedor para obtener
más información.
Información sobre la eliminación en otros países fuera de la Unión Europea:
Este símbolo solo es válido en la Unión Europea. Si desea desechar estos artículos, póngase en contacto con las
autoridades locales o con el vendedor y pregúnteles el método correcto.
In Finland: Laite on liitetvä suojamaadoituskosketti-
milla varustettuun pistorasiaan.
In Norway: Apparatet må tilkoples jordet stikkontakt.
In Sweden: Apparaten skall anslutas till jordat uttag.
(class I hokuo)