User Manual

EMX512SC/EMX312SC/EMX212S
3
(5)-4
2/3
PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para su referencia futura.
ADVERTENCIA
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves o incluso
peligro de muerte debido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, pero
no se limitan, a los siguientes puntos:
Utilice la tensión correcta para el dispositivo. La tensión requerida se encuentra
impresa en la placa identificatoria del dispositivo.
Utilice sólo el cable de alimentación incluido.
No tienda el cable de corriente cerca de fuentes de calor (estufas, radiadores,
etc.), no lo doble demasiado, no ponga objetos pesados sobre el mismo ni tam-
poco lo tienda por lugares donde pueda pasar mucha gente y ser pisado.
Asegúrese de realizar la conexión a una toma adecuada y con una conexión a
tierra de protección. Una conexión a tierra incorrecta podría ocasionar descar-
gas eléctricas.
No abra el dispositivo ni intente desmontar los componentes ni modificarlos en
modo alguno. El dispositivo contiene componentes cuyo mantenimiento no
puede realizar el usuario. Si surgiera un mal funcionamiento, interrumpa inme-
diatamente su uso y pida al personal cualificado de Yamaha que lo inspeccione.
No exponga el dispositivo a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares
donde haya mucha humedad. No ponga recipientes que contengan líquido
encima del dispositivo, ya que puede derramarse y penetrar en el interior del
aparato.
Jamás enchufe o desenchufe este cable con las manos mojadas.
Si el cable o el enchufe de corriente se deteriora o daña, si el sonido se inte-
rrumpe repentinamente durante el uso del dispositivo o si se detecta olor a que-
mado o humo a causa de ello, apague el dispositivo inmediatamente,
desenchufe el cable del tomacorriente y haga inspeccionar el dispositivo por
personal de servicio cualificado de Yamaha.
Si el dispositivo se cae o resulta dañado, apague inmediatamente el interruptor
de alimentación, desconecte el enchufe eléctrico de la toma, y pida al personal
cualificado de Yamaha que inspeccione el dispositivo.
ATENCIÓN
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u otros lesiones
físicas o de dañar el dispositivo u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Desenchufe el cable de alimentación eléctrica de la toma de corriente cuando no
vaya a utilizar el dispositivo por períodos de tiempo prolongados y durante tor-
mentas eléctricas.
Cuando desenchufe el cable del dispositivo o del tomacorriente, hágalo tomán-
dolo del enchufe y no del cable. Si tira del cable, éste puede dañarse.
Antes de cambiar el dispositivo de lugar, desconecte todos los cables.
Cuando instale el dispositivo, asegúrese de que se puede acceder fácilmente a
la toma de CA que esté utilizando. Si se produjera algún problema o funciona-
miento defectuoso, apague el interruptor de alimentación y desconecte la toma
de la pared. Aunque el interruptor se encuentre en la posición de apagado,
sigue circulando un nivel mínimo de electricidad por el dispositivo. Si no va a
utilizar el dispositivo durante un periodo prolongado de tiempo, desenchufe el
cable de alimentación de la red eléctrica.
Si este dispositivo se va a montar en un bastidor estándar tipo EIA, deje el bas-
tidor abierto y compruebe que está a una distancia de al menos 10 cm de la
pared o de cualquier otra superficie. Además, si el dispositivo se va a montar
junto a dispositivos que generan calor como, por ejemplo, un amplificador de
potencia, asegúrese de dejar un hueco adecuado entre el dispositivo y los dis-
positivos que generan calor o instale paneles de ventilación para evitar que se
generen temperaturas elevadas en el interior del dispositivo.
Una ventilación inadecuada puede producir sobrecalentamiento y posibles
daños en los dispositivos, o incluso un incendio.
No utilice el dispositivo en un lugar demasiado pequeño y mal ventilado. Si uti-
liza el dispositivo en un lugar pequeño que no sea el bastidor estándar EIA, ase-
gúrese de que hay espacio suficiente entre el dispositivo y las paredes o
dispositivos que lo rodeen: al menos 10 cm en los laterales, 25 cm en la parte
posterior y 15 cm en la parte superior. Una ventilación inadecuada puede pro-
ducir sobrecalentamiento y posibles daños en los dispositivos, o incluso un
incendio.
Evite ajustar todos los faders y controles del ecualizador al máximo. Si se hace
esto, en función del estado de los dispositivos conectados, se podría producir
una realimentación que podría dañar los altavoces.
No exponga el dispositivo a polvo o vibraciones excesivas ni a temperaturas
extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de automóviles durante
el día) para evitar así la posibilidad de que se deforme el panel o se dañen los
componentes internos.
No ponga el dispositivo sobre superficies inestables, donde pueda caerse por
accidente.
No bloquee los conductos de ventilación. Este dispositivo cuenta con orificios
de ventilación en la parte posterior y en los lados para evitar que la temperatura
interna se eleve en exceso. En concreto, no coloque el dispositivo sobre su late-
ral ni boca abajo. Una ventilación inadecuada puede producir sobrecalenta-
miento y posibles daños en los dispositivos, o incluso un incendio.
No utilice el dispositivo cerca de aparatos de televisión, radios, equipos este-
reofónicos, teléfonos móviles ni dispositivos eléctricos. De lo contrario, podría
provocar ruidos en el propio dispositivo y en el aparato de televisión o radio
que esté próximo.
Antes de conectar el dispositivo a otros dispositivos, desconecte la alimenta-
ción de todos ellos. Antes de apagar o encender los dispositivos, baje el volu-
men al mínimo.
Utilice sólo cables de altavoces para conectar los altavoces a las entradas de
altavoces. Si se utilizan cables de otro tipo podría producirse un cortocircuito.
No utilice cables de altavoces con un conector de carcasa metálica. Podría provocar
una descarga eléctrica debida a las diferencias de tensión. Utilice cables de altavo-
ces con conectores de carcasa no metálica o con conectores de carcasa aislada.
Al conectar la potencia de CA al sistema de sonido, encienda siempre el dispo-
sitivo o los amplificadores de potencia externos en ÚLTIMO LUGAR para evitar
daños en los altavoces. Al desconectar la alimentación, apague PRIMERO el
dispositivo o los amplificadores de potencia externos por el mismo motivo.
No inserte los dedos o las manos en ninguno de los huecos o aberturas del dis-
positivo (conductos de ventilación, etc.).
No inserte ni deje caer objetos extraños (papel, plástico, metal, etc.) en ninguno
de los huecos o aberturas del dispositivo (conductos de ventilación, etc.). Si
esto sucede, desconecte de inmediato la alimentación y desenchufe el cable de
alimentación de la toma de CA. Seguidamente, pida al personal de asistencia de
Yamaha que revise el dispositivo.
No utilice el dispositivo por mucho tiempo a niveles de volumen excesivamente
altos, ya que ello puede causar pérdida de audición permanente. Si nota pérdida
de audición o si le zumban los oídos, consulte a un médico.
No se apoye en el dispositivo, ni coloque objetos pesados sobre él, y no ejerza
una presión excesiva sobre los botones, interruptores o conectores.
Suministro de energía/Cable de alimentación
No abrir
Advertencia relativa al agua
Si observa cualquier anormalidad
Suministro de energía/Cable de alimentación
Ubicación
Conexiones
Atención: manejo