User Manual

Identificación de fallos
EMX512SC/EMX312SC/EMX212S
31
Identificación de fallos
La unidad no se enciende.
Compruebe que está utilizando el cable de alimentación que se suministra
con la unidad y que esté correctamente conectado al conector AC IN y enchu-
fado a una toma de corriente que funcione.
La unidad se apaga repen-
tinamente.
Compruebe si las bocas de ventilación a los lados y en la parte posterior
están obstruidas.
La unidad EMX puede recalentarse si se obstruyen las bocas de ventilación.
Si la unidad se recalienta, se apaga automáticamente. Espere a que se enfríe
y vuelva a encenderla.
El sonido se interrumpe
repentinamente.
Compruebe si las bocas de ventilación a los lados y en la parte posterior
están obstruidas.
La unidad EMX puede recalentarse si se obstruyen las bocas de ventilación.
Si la unidad se recalienta, puede interrumpir la salida al amplificador interno
hasta que se haya enfriado.
No hay sonido.
¿Están los micrófonos, los dispositivos externos y los altavoces conectados
correctamente?
¿Están los mandos LEVEL y los dos mandos MASTER ajustados a los nive-
les apropiados?
¿El interruptor POWER AMP está en la posición adecuada?
Si se va a emitir una señal estéreo, póngalo en la posición superior (MAIN
L/R).
Compruebe que no haya cortocircuitos en los cables de altavoces.
Si no identifica el fallo con las comprobaciones anteriores, solicite asistencia a
Yamaha. (Consulte la lista de distribuidores Yamaha al final de este manual).
El sonido es débil, distor-
sionado o ruidoso.
Compruebe que los mandos LEVEL de los canales y los dos mandos MAS-
TER estén ajustados correctamente.
Compruebe que los interruptores LINE/MIC de los canales 1 a 4 estén ajusta-
dos correctamente.
En los canales 1 a 4, verifique que no haya conectado algo a INPUT A e
INPUT B al mismo tiempo. En cada uno de estos canales puede utilizar una
entrada o la otra, pero no ambas.
¿Está la señal del dispositivo conectado ajustada a un nivel apropiado?
Se ilumina una luz FCL
aunque no haya silbido en
el canal.
La entrada de un sonido continuo (por ejemplo de un lector de CD u otra
fuente) puede hacer que la luz se ilumine incluso en ausencia de silbido.
No se oye el efecto digital
interno.
Compruebe que el mando EFFECT de cada canal esté ajustado correcta-
mente.
Verifique que el interruptor ON de la unidad de efectos interna esté activado.
Verifique que los mandos EFFECT RETURN de las secciones MAIN y MONI-
TOR estén ajustados correctamente.
Los altavoces emiten un
sonido apagado.
Deseo un sonido más
fuerte.
Intente activar el interruptor de procesamiento YS.
Ajuste los ecualizadores (mandos HIGH, MID y LOW) de cada canal.
Ajuste los ecualizadores gráficos.
Deseo que las palabras
habladas se oigan con
mayor claridad.
Verifique que el interruptor de procesamiento YS esté desactivado.
Ajuste los ecualizadores (mandos HIGH, MID y LOW) de cada canal.
Ajuste los ecualizadores gráficos.
Deseo escuchar la salida
del monitor.
Conecte un altavoz activo a la toma MONITOR OUT (salida monitor). A conti-
nuación ajuste la señal MONITOR OUT con los mandos MONITOR del canal
y el mando MASTER de la sección MONITOR.
Si desea enviar la señal de monitor a las tomas SPEAKERS B1 y B2, sitúe el
interruptor POWER AMP en posición baja (en MAIN(L+R) / MON). Observe
que en este caso las tomas B darán salida a la señal de monitor y que las
tomas A darán salida a una mezcla de las señales MAIN L y MAIN R.