User Manual

BÁSICO
EMX512SC/EMX312SC/EMX212S
13
Aprovechamiento máximo de la mezcladora
Introducción
Ha adquirido una mezcladora y
ahora está listo para utilizarla.
Simplemente enchúfelo todo, gire
los mandos y allá va …
¿correcto?
Bueno, si ya lo ha hecho antes, no
tendrá ningún problema; pero si
es la primera vez que utiliza una
mezcladora, quizá le convenga
leer esta pequeña guía y conocer
algunos conceptos básicos que le
ayudarán a obtener mejores pres-
taciones y mezclas.
Un lugar para cada
cosa y cada cosa en
su lugar
Una plétora de conecto-
res — ¿Dónde va cada
cosa?
Algunas preguntas que probable-
mente se planteará cuando configure
un sistema por primera vez podrían
ser: “¿Porqué hay todos estos co-
nectores de diferentes tipos en la
parte posterior de la mezcladora?” y
“¿Cuál es la diferencia?”.
Comencemos por echar una ojeada
a los tipos de conector más
comunes.
La venerable toma de cla-
vija RCA
Este es el “conector de consumo”, el
más utilizado en equipos de sonido
doméstico durante muchos años.
También conocido por conector “fo-
no” (abreviatura de “fonograma”),
pero el término no se utiliza mucho
en la actualidad; además, se con-
funde fácilmente con las tomas
“telefónicas” que se describen más
abajo. Las tomas de clavija RCA
son siempre no balanceadas y por
lo general transmiten una señal de
nivel de línea a –10 dB nominales.
Lo más probable es que utilice este
tipo de conector para conectar un
reproductor de CD u otra fuente de
sonido doméstico, o para conectar
la salida de la mezcladora a una
grabadora de casete o aparato
similar.
La versátil toma telefónica
El nombre “toma telefónica” viene del
hecho de que esta configuración se uti-
lizaba originalmente en las centralitas
telefónicas. Las tomas telefónicas pue-
den confundir, ya que no siempre se
sabe para qué tipo de señal se han di-
señado con sólo mirarlas. Puede ser
monoaural no balanceada, estereofóni-
ca no balanceada, monoaural
balanceada o un punto provisional de
inserción. La etiqueta del conector sue-
le indicar el tipo de señal que conduce,
al igual que el manual de instrucciones
(
guarda
sus manuales en un lugar se-
guro, ¿no es así?). Una toma telefónica
configurada para conducir señales ba-
lanceadas suele conocerse también por
toma telefónica “TRS”. “TRS” significa
Punta/Anillo/Manguito, lo cual describe
la configuración de la clavija telefónica
utilizada.
La robusta XLR
Este tipo de conector se denomina ge-
neralmente “tipo XLR” y casi siempre
conduce una señal balanceada. No
obstante, si la circuitería correspondien-
te está diseñada adecuadamente los
conectores tipo XLR pueden asimismo
conducir señales no balanceadas sin
ningún problema. Los cables de micró-
fono suelen llevar este tipo de conector,
al igual que las entradas y salidas de la
mayor parte de los equipos de sonido
profesional.
Blanco
Rojo
Clavija telefónica estereofónica/TRS
Clavija telefónica monoaural
Macho
Hembra