English Deutsch Français Owner’s Manual Bedienungsanleitung Mode d'emploi Manual de instrucciones Thank you for purchasing this Yamaha Digital Keyboard! We recommend that you read this manual carefully so that you can fully take advantage of the advanced and convenient functions of the instrument. We also recommend that you keep this manual in a safe and handy place for future reference. Before using the instrument, be sure to read “PRECAUTIONS” on pages 4–5.
Information for Users on Collection and Disposal of Old Equipment and used Batteries These symbols on the products, packaging, and/or accompanying documents mean that used electrical and electronic products and batteries should not be mixed with general household waste. For proper treatment, recovery and recycling of old products and used batteries, please take them to applicable collection points, in accordance with your national legislation and the Directives 2002/96/EC and 2006/66/EC.
OBSERVERA! Apparaten kopplas inte ur växelströmskällan (nätet) så länge som den ar ansluten till vägguttaget, även om själva apparaten har stängts av. ADVARSEL: Netspændingen til dette apparat er IKKE afbrudt, sålænge netledningen sidder i en stikkontakt, som er tændt — også selvom der er slukket på apparatets afbryder. Entsorgung leerer Batterien (nur innerhalb Deutschlands) Leisten Sie einen Beitrag zum Umweltschutz. Verbrauchte Batterien oder Akkumulatoren dürfen nicht in den Hausmüll.
PRECAUCIONES LEER DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR Guarde este manual en un lugar seguro y fácilmente accesible para futuras consultas. ADVERTENCIA Siga siempre las precauciones básicas detalladas a continuación para prevenir la posibilidad de lesiones graves, o incluso la muerte, por descargas eléctricas, cortocircuitos, daños, incendios u otros peligros.
Colocación Conexiones • No coloque el instrumento en una posición inestable en la que se pueda caer accidentalmente. • Antes de mover el instrumento, retire todos los cables conectados para evitar daños en los propios cables o lesiones a alguien que pudiera tropezar con ellos. • Cuando instale el producto, asegúrese de que se puede acceder fácilmente a la toma de CA que está utilizando.
Contenido Acerca de los manuales Documentos incluidos Manual de instrucciones (este libro) En este documento se explica el modo de uso del instrumento. Song Book (libro de canciones) Puede consultar las partituras musicales en el libro de canciones. Interpretación en el teclado Material en línea (se puede descargar desde Internet) MIDI Reference (referencia MIDI) Este documento contiene el formato de datos MIDI y el gráfico de implementación MIDI.
Contenido 4 PRECAUCIONES 10 Instalación 10 Requisitos de alimentación 16 Terminales y controles del panel 12 Interpretación en el teclado 13 Escucha de canciones 14 Prácticas y aprendizaje 15 Establecimiento de parámetros Funciones básicas y pantallas 18 Reproducción 19 Lista de canciones 20 8 de las canciones Configuración de la reproducción de canciones 20 Avance rápido, rebobinado rápido y pausa de las canciones 20 Ajuste del tempo 30 Control del tono 30 Transposición del tono en semi
Terminales y controles del panel Panel frontal Lista de estilos (página 55) Pantalla (página 17) Lista de canciones (página 19) q r e t w 001 GrandPno 001 y !4 !5 !6 !8 !7 !9 @3 q Interruptor [ ] (espera/activado)..............página 11 Enciende el instrumento o lo pone en espera. w Botones MASTER VOLUME (volumen maestro) [+], [-] ........................................................... página 12 Permiten ajustar el volumen general. e Botones LESSON PART [L], [R] (Parte de una lección) ..
Terminales y controles del panel El símbolo “PRESS AND HOLD FOR A WHILE” Los botones que llevan esta indicación se pueden utilizar para activar una función alternativa cuando el botón correspondiente se mantiene pulsado. Mantenga pulsado este botón hasta que se active la función.
Interpretación en el teclado Instalación Requisitos de alimentación Aunque el instrumento puede funcionar tanto con un adaptador de CA como con pilas, Yamaha recomienda el uso de un adaptador de CA siempre que sea posible. Los adaptadores de CA son más respetuosos con el medio ambiente que las pilas y no agotan los recursos. Empleo de un adaptador de alimentación de CA 1 Asegúrese de que el instrumento está apagado (la pantalla está en blanco, excepto el pentagrama para notaciones).
Instalación Cuando la carga de las pilas sea demasiado baja para un funcionamiento correcto, es posible que el volumen se reduzca, que se distorsione el sonido o que surjan otros problemas. Cuando esto ocurra, asegúrese de sustituir todas las pilas por pilas nuevas o ya recargadas. Desactivación del apagado automático (método sencillo) Encienda mientras mantiene pulsada la tecla más baja del teclado. Aparecerá brevemente una indicación “oFF AutoOff” y el apagado automático se desactivará.
Guía rápida Interpretación en el teclado Las designaciones de números q – @1 coinciden con las descritas en “Terminales y controles del panel” en la página 8. Encienda el instrumento. Toque el teclado Una vez encendido el instrumento, al tocar el teclado se reproducirá el sonido de un piano. Pulse el interruptor [ ] (espera/encendido) q para encender el instrumento.
Guía rápida Escucha de canciones Escuche las canciones J Página 18 predeterminadas Seleccione la canción que desee de la lista de canciones predefinidas y escúchela. 1 Pulse el botón [SONG] (canción) i. 2 Utilice los botones numéricos para seleccionar una canción. 3 Pulse el botón [START/STOP] !9 para iniciar la reproducción. Toque con un estilo J Página 34 Pruebe a reproducir un estilo para recrear el sonido de una banda u orquesta completas. 1 Pulse el botón [STYLE] o.
Guía rápida Prácticas y aprendizaje Las designaciones de números q – @1 coinciden con las descritas en “Terminales y controles del panel” en la página 8. Use la función de lección de canción J Página 24 Practique la canción predefinida tocando el teclado con iluminación. Puede practicar de forma independiente la parte de la mano izquierda o la parte de la mano derecha o bien practicar ambas partes a la vez. 1 2 3 Pulse el botón [SONG] i y, a continuación, seleccione una canción.
Guía rápida Establecimiento de parámetros Realización de ajustes detallados Una vez que haya aprendido cómo usar este instrumento, use el botón [FUNCTION] para ajustar diversos parámetros como la afinación y el volumen del metrónomo. 1 Localice el elemento que le interese de la lista de funciones, pulse el botón [FUNCTION] u varias veces hasta que aparezca el elemento deseado. Al pulsar el botón [-] !1 mientras mantiene pulsado el botón [FUNCTION], puede invertir el orden de los elementos.
Sección básica Funciones básicas y pantallas Funciones básicas Este instrumento incluye tres funciones básicas: canción, estilo y voz. En esta sección se muestra cómo usar estas tres funciones y cómo usar los botones numéricos, que resultan útiles para las diversas funciones. 1 Seleccione una función básica. ..... Para seleccionar una canción, pulse el botón [SONG]. ..... Para seleccionar un estilo, pulse el botón [STYLE]. ..... Para seleccionar un sonido, pulse el botón [VOICE].
Funciones básicas y pantallas Pantalla La pantalla muestra diversos elementos descritos a continuación, además de la canción, el estilo o la voz actuales. Incluye igualmente una serie de indicadores que muestran el estado de activación o desactivación de varias funciones. Notación Compás Normalmente, se muestran las notas que toca en el teclado. Cuando la reproducción de la lección está en curso, se muestran las notas de la melodía y los acordes de la canción actual.
Prueba de distintas funciones Reproducción de las canciones Selección y escucha de una canción determinada Este instrumento incluye una amplia variedad de canciones predefinidas; entre ellas hay tradicionales y clásicas. 1 Pulse el botón [SONG]. El número y el nombre de la canción se muestran en la pantalla. Aparece cuando el modo Song (canción) está activado. Número de la canción 001 Nombre de la canción Scarboro −03 2 3 Utilice los botones numéricos para seleccionar una canción.
Reproducción de las canciones Lista de canciones N.
Configuración de la reproducción de canciones Avance rápido, rebobinado rápido y pausa de las canciones Botón [REW] : Mientras la reproducción esté en curso, pulse este botón para rebobinar rápidamente la canción sin sonido. Cuando no haya reproducción en curso, pulse el botón para reducir el número de compás. Botón [FF] : Mientras la reproducción esté en curso, pulse este botón para hacer avanzar rápidamente la canción.
Configuración de la reproducción de canciones Repetir reproducción Esta función permite practicar repetidamente secciones de una canción que encuentre difíciles de tocar. Permite reproducir tan solo una sección concreta de la canción repetidamente estableciendo el punto A (punto inicial) y el punto B (punto final), en incrementos de un compás.
Volumen de la canción Ajuste del volumen de la canción Este procedimiento permite ajustar el balance del volumen entre la reproducción de la canción y su interpretación al teclado. 1 Mantenga pulsado el botón [SONG] durante más de un segundo. Aparece en la pantalla el volumen de la canción actual. Volumen de la canción actual Manténgalo pulsado durante más de un segundo. 2 100 SongVol Use los botones numéricos para regular el volumen de la canción.
Función de guía Para facilitar el uso de la función de lección de canción, se proporcionan dos cómodas funciones: la de iluminación del teclado y la de guía de digitado. Antes de comenzar la lección de canción (página 24), lea esta página. Iluminación de teclado Este instrumento incluye 61 teclas con iluminación individual, que se iluminan cuando se tocan. Cuando use la función de lección de canción, las teclas que deba tocar a continuación se iluminarán sucesivamente.
Uso de la función de lección Esta función le permite usar la canción deseada en una lección para la mano izquierda, para la mano derecha o para ambas manos a través de tres sencillos pasos. Puede consultar las partituras musicales en el libro de canciones. Tres tipos de lecciones Lección 1: Listen (Escucha) En esta lección, no tiene por qué tocar el teclado. La melodía y los acordes modelo de la parte que seleccione empezarán a sonar. Escuche atentamente y recuérdelos bien.
Uso de la función de lección Prueba de la lección de canción 1 2 Seleccione la canción que desee para la lección (página 18). La canción 000 no se puede utilizar con la función de lección de canción. Desactive la parte que desee practicar. Si desea practicar la lección de la mano derecha, pulse el botón [RIGHT] para desactivar esa parte. Si desea practicar la lección de la mano izquierda, pulse el botón [LEFT] para desactivar esa parte.
Cambio de la voz para el teclado Selección de una voz Además del piano, el órgano y otros instrumentos convencionales de teclado, este instrumento presenta una amplia serie de voces reales, entre las que se incluyen la guitarra, el bajo, las cuerdas, el saxo, la trompeta, la batería, la percusión e incluso efectos de sonido, lo que proporciona una gran variedad de sonidos musicales. 1 Pulse el botón [VOICE] (Voz). Aparecen el número y nombre de la voz en pantalla.
Cambio de la voz para el teclado Empleo de un interruptor de pedal Puede producir un sostenido natural mientras toca pisando un interruptor de pedal opcional conectado a la toma [SUSTAIN]. NOTA • Asegúrese de que la clavija del interruptor de pedal esté correctamente conectada a la toma SUSTAIN antes de encender el instrumento. • No presione el pedal mientras conecta la alimentación. Si lo hiciera, cambiaría la polaridad reconocida del pedal, por lo que funcionaría a la inversa.
Tocar con varios efectos Adición de reverberación La reverberación incorpora el ambiente de una habitación o una sala de conciertos al sonido que esté tocando en el teclado. Activación/desactivación de reverberación Pulse el botón [FUNCTION] varias veces hasta que aparezca “on Reverb” (activar reverberación) u “oFF Reverb” (desactivar reverberación). La configuración predeterminada es “activado”. Puede activarlo o desactivarlo usando los botones [+] y [-].
Tocar con varios efectos Ajuste de la profundidad de reverberación 1 Pulse el botón [FUNCTION] varias veces hasta que aparezca “RevLevel” (nivel de reverberación). 064 RevLevel Valor actual 2 Establezca la profundidad de reverberación deseada utilizando los botones numéricos [0] a [9], [+] y [-]. El rango va de 0 a 127. NOTA • Pulse los botones [+] y [-] a la vez para restablecer instantáneamente el valor predeterminado de “64”.
Control del tono Transposición del tono en semitonos El tono general del instrumento se puede subir o bajar en incrementos de semitonos. 1 Pulse el botón [FUNCTION] varias veces hasta que aparezca “Transpos” (transposición) en la pantalla. Valor actual 00 2 Transpos Use los botones numéricos para establecer el valor de transposición en un margen de -12 (una octava más abajo) a 12 (una octava más arriba). NOTA • La transposición no puede aplicarse a las voces Drum Kits 141 y 142.
Cambio del valor de sensibilidad de pulsación Puede cambiar la sensibilidad de pulsación del teclado para que se ajuste a sus preferencias, desde un rango dinámico máximo (que le otorga control expresivo total del volumen, de suave a alto), hasta un ajuste fijo en el que todas las notas suenen al mismo volumen con independencia de lo fuerte que toque. 1 NOTA • El valor por defecto de la sensibilidad de pulsación viene configurado en “2”.
Empleo del metrónomo La función de metrónomo resulta conveniente para practicar con un tempo preciso. Este instrumento le permite establecer tanto el tempo como la signatura de tiempo. Ajuste la signatura de tiempo según la notación, y establezca el tempo adecuado para su nivel de habilidad. Inicio o parada del metrónomo Pulse el botón [METRONOME ON/OFF] para iniciar el metrónomo. Solo la primera pulsación se acentúa con un sonido de campana. Para detener el metrónomo, pulse de nuevo este botón.
Empleo del metrónomo Configuración de la signatura de tiempo Cuando esté definida con un valor distinto de 0, el primer tiempo se acentuará con un sonido de campana. Cuando esté definida como 0, no se acentuará ningún tiempo. Este instrumento le permite establecer el denominador de la signatura de tiempo, así como el tiempo (el numerador de la signatura de tiempo). 1 Mantenga pulsado el botón [METRONOME ON/OFF] durante más de un segundo.
Reproducción de un estilo La función de estilo pone toda una banda de acompañamiento al alcance de su mano. Lo único que tiene que hacer es tocar los acordes con la mano izquierda a medida que interpreta y el estilo seleccionado que mejor se adapte a su música sonará de forma automática, justo después de los acordes que toque. 1 Pulse el botón [STYLE]. El número y el nombre del estilo se muestran en la pantalla.
Reproducción de un estilo NOTA z Cuando ACMP está activado: • Puede cambiar el punto de división. Consulte la página 39. Las teclas situadas a la izquierda del punto de división (54, Fa#2) solo tocarán acordes. Esto se denomina “rango de acompañamiento automático”. Punto de división (54: Fa#2) 48 55 60 Rango de acompañamiento automático 4 Pulse el botón [SYNC START] (inicio sincronizado) para activar la función de inicio sincronizado.
Uso de las secciones de estilos El instrumento integra una gran variedad de “secciones” de estilo que permiten cambiar el arreglo del acompañamiento para que concuerde con la música que está tocando. z PRELUDIO z PRINCIPAL Se usa al comienzo de su interpretación. Cuando termina el preludio, la reproducción de estilo pasa a la sección principal. La duración del preludio (en compases) varía en función del estilo seleccionado. Se utiliza para tocar la parte principal de la interpretación.
Reproducción de acordes de estilo Acordes básicos Si no está familiarizado con los acordes, consulte el gráfico de abajo, que muestra acordes habituales para una referencia rápida. Dado que los acordes útiles son muchos y que hay muchas maneras de utilizarlos musicalmente, use la función de diccionario de acordes (página 38), o consulte alguno de los libros sobre acordes existentes en el mercado para obtener más información. Indica la nota fundamental.
Reproducción de acordes de estilo Búsqueda de acordes en el diccionario de acordes El diccionario de acordes integrado muestra las notas individuales de los acordes. Resulta ideal cuando sabe el nombre de cierto acorde pero no sabe cómo tocarlo. 1 Mantenga pulsado el botón [WAITING] (espera) durante más de un segundo. Aparecerá en la pantalla “DICTIONARY” seguido de “Dict.”; a continuación, el teclado se dividirá en tres rangos según la siguiente ilustración. DICTIONA Dict.
Ajustes de la reproducción de estilos Ajuste del volumen del estilo Este procedimiento permite ajustar el balance del volumen entre la reproducción del estilo y su interpretación al teclado. 1 Mantenga pulsado el botón [STYLE] (estilo) durante más de un segundo. Aparecerá en la pantalla el volumen del estilo actual. Volumen del estilo actual 100 StyleVol Manténgalo pulsado durante más de un segundo. 2 Use los botones numéricos para regular el volumen del estilo.
Ordenador/iPad Conexión a un ordenador Este instrumento es compatible con MIDI (Musical Instrument Digital Interface, Interfaz digital para instrumentos musicales). Por ejemplo, puede reproducir datos de canciones (archivos MIDI que haya adquirido/descargado de Internet) a partir de software informático, mediante el sonido de las voces de este instrumento. SO del equipo: Windows XP (SP3 o posterior) (de 32 bits), Windows Vista (de 32 bits), Windows 7 (de 32/64 bits), Mac OS X Versión 10.5.0–10.7.
Conexión a un ordenador Ajustes de MIDI En este instrumento, pueden establecerse los siguientes parámetros MIDI mediante el botón [FUNCTION] (página 15). Resultan útiles al conectar este instrumento a un ordenador y grabar la interpretación al teclado en software musical, por ejemplo. Control local Determina si las voces internas responden o no a las notas que toque en el teclado. • ON.............
Cambio de página de la partitura en el iPad Al descargar la aplicación correspondiente, puede mostrar las partituras de las canciones predefinidas en la pantalla del iPad sin conexión. Dado que las páginas de la partitura pasan automáticamente según avanza la reproducción, puede concentrarse en tocar el teclado mientras ve la partitura. * El iPad se vende por separado. * Esta función solo es compatible con iPad. * Es posible que no haya disponibles iPad o App Store dependiendo de la zona en particular.
Cambio de página de la partitura en el iPad 2-3 Coloque el iPad en el atril de modo que la sección del micrófono del iPad esté situada a la izquierda; a continuación, fije el clip. El clip está pensado para iPads de un tamaño aproximado de 10 pulgadas. La sección del micrófono del iPad debe estar situada a la izquierda. AVISO • Nunca someta el instrumento, el iPad ni el soporte del teclado a golpes fuertes. Si lo hace, el iPad podría caer del atril aun estando firmemente sujeto con el clip y el fieltro.
Apéndice Solución de problemas Problema Causa posible y solución Cuando se enciende o se apaga el instrumento, se produce temporalmente un chasquido. Esto es normal e indica que el instrumento está recibiendo energía eléctrica. El instrumento se apaga automáticamente. Esto es normal y se debe a la función de apagado automático. En caso necesario, defina el parámetro de la función de apagado automático (página 11). Cuando se utiliza un teléfono móvil, se genera ruido.
Índice A J AC Power Adaptor ...................... 56 Accesorios suministrados ............. 6 ACMP ..................................... 34, 35 ACMP ON/OFF ........................... 17 Acompañamiento ......................... 34 Acordes ................................... 17, 37 Adaptador de CA ......................... 10 Afinación ...................................... 30 Ajuste de un solo toque ............... 26 Ajustes detallados ........................ 15 Apagado automático ....................
Voice List / Voice-Liste / Liste des sonorités / Lista de voces Maximum Polyphony The instrument has 32-note maximum polyphony. This means that it can play a maximum of up to 32 notes at once, regardless of what functions are used. Auto accompaniment uses a number of the available notes, so when auto accompaniment is used the total number of available notes for playing on the keyboard is correspondingly reduced. The same applies to the Song functions.
Voice List / Voice-Liste / Liste des sonorités / Lista de voces Voice No. 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 Bank Select Program Voice Name MSB LSB Numbers (0–127) (0–127) (1–128) PIANO 0 112 1 Grand Piano1 0 0 2 Bright Piano 0 0 4 Honky-tonk Piano 0 112 3 MIDI Grand Piano 0 0 7 Harpsichord E.
Voice List / Voice-Liste / Liste des sonorités / Lista de voces Voice No.
Voice List / Voice-Liste / Liste des sonorités / Lista de voces Voice No.
Voice List / Voice-Liste / Liste des sonorités / Lista de voces Voice No.
Drum Kit List / Drum-Kit-Liste / Liste des kits de percussion / Lista de juegos de batería •“ ” indicates that the drum sound is the same as “Standard Kit 1”. • Each percussion voice uses one note. • The MIDI Note # and Note are actually one octave lower than keyboard Note # and Note. For example, in “Standard Kit 1”, the “Seq Click H” (Note# 36/Note C1) corresponds to (Note# 24/Note C0). • Key Off: Keys marked “O” stop sounding the instant they are released.
Drum Kit List / Drum-Kit-Liste / Liste des kits de percussion / Lista de juegos de batería •« » indique que les sonorités de percussion sont identiques à celles de « Standard Kit 1 ». • Chaque voix de percussion utilise une note unique. • Le numéro de note MIDI (Note #) et la note MIDI se situent en réalité à une octave inférieure à celle qui est indiquée dans la liste. Par exemple, dans « Standard Kit 1 », « Seq Click H » (Note# 36/Note C1) correspond à (Note# 24/Note C0).
Drum Kit List / Drum-Kit-Liste / Liste des kits de percussion / Lista de juegos de batería C1 C#1 D1 E1 F1 D#1 F#1 G1 G#1 A1 B1 C2 A#1 C#2 D2 E2 F2 D#2 F#2 G2 G#2 A2 B2 C3 A#2 C#3 D3 E3 F3 D#3 F#3 G3 G#3 A3 B3 C4 A#3 C#4 D4 E4 F4 D#4 F#4 G4 G#4 A4 B4 C5 A#4 C#5 D5 E5 F5 D#5 F#5 G5 G#5 A5 B5 C6 A#5 Voice No.
Effect Type List / Effekttypenliste / Liste des types d'effets / Lista de tipos de efectos Reverb Types / Reverb-Typen / Types d'effets Reverb / Tipos de reverberación No. Description Hall 1–3 Concert hall reverb. Nachhall in einem Konzertsaal. Réverbération d’une salle de concert. Reverberación de sala de conciertos. Room 1–2 Small room reverb. Nachhall in einem kleineren Raum. Réverbération d’une petite salle. Reverberación de sala pequeña. 06–07 Stage 1–2 Reverb for solo instruments.
Style List / Style-Liste / Liste des styles / Lista de estilos Style No. Style Name Style No. Style Name 8Beat Style No.
Specifications / Technische Daten / Caractéristiques techniques / Especificaciones Size/Weight Keyboard Display Panel Voices Dimensions Weight Number of Keys Touch Sensitivity Light Guide Type Language Language Tone Generation Polyphony WxDxH Tone Generating Technology Number of Polyphony (Max.
For details of products, please contact your nearest Yamaha representative or the authorized distributor listed below. Pour plus de détails sur les produits, veuillez-vous adresser à Yamaha ou au distributeur le plus proche de vous figurant dans la liste suivante. NORTH AMERICA CANADA Yamaha Canada Music Ltd. 135 Milner Avenue, Scarborough, Ontario, M1S 3R1, Canada Tel: 416-298-1311 U.S.A. Yamaha Corporation of America 6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif. 90620, U.S.A.
Yamaha Global Site http://www.yamaha.com/ Yamaha Manual Library http://www.yamaha.co.jp/manual/ U.R.G., Digital Musical Instruments Division © 2012 Yamaha Corporation 202POTY*.