User Manual

2
Voces
37
Genos - Manual de referencia
Ajuste preciso del tono (Tuning)
Ajuste de anación principal (Master Tune) — Anación precisa del tono del
instrumento entero
La anación de todo el instrumento se puede ajustar con precisión en pasos de 0,2 Hz, lo que resulta muy útil cuando se toca con
el Genos junto con otros instrumentos o con la música de un CD. Tenga en cuenta que esta función no afecta a las voces de los kits
de batería (Drums) y SFX ni a las canciones de audio.
A la pantalla de operaciones se puede acceder mediante [MENU] g [Tuning] g [Master Tune].
Para restablecer el ajuste inicial predeterminado (440,0 HZ), toque y mantenga pulsado el valor del ajuste durante unos momentos.
Ajuste de anación de escala (Scale Tune) — Selección o creación de un
temperamento
Se pueden seleccionar diversas escalas para tocar en anaciones personalizadas correspondientes a periodos históricos especícos
o géneros musicales determinados. A la pantalla de operaciones se puede acceder mediante [MENU] g [Tuning] g [Scale Tune].
1
Seleccione el tipo de escala que desee (temperamento).
1
Partes del teclado
2
Type (Tipo) Equal (Temperamento igual): el rango de tono de cada octava está dividido en doce partes por igual, con una
separación equitativa de tono entre ellas de medio tono. Esta es la anación más habitualmente utilizada hoy en día.
Pure Major (Pura mayor), Pure Minor (Pura menor): estas anaciones preservan los intervalos matemáticos puros
de cada escala, especialmente para acordes en triada (nota fundamental, tercera, quinta). Esto se escucha mejor en
armonías vocales reales tales como coros y canto a “cappella”.
Pythagorean (Pitagórica): esta escala fue concebida por el famoso lósofo griego y está creada a partir de una serie
de quintas perfectas que se colapsan en tan solo una octava. La 3ª en esta anación es ligeramente inestable, pero la 4ª y
la 5ª son espléndidas e idóneas para algunas lineas solistas.
Mean-Tone (Mesotónica): esta escala fue creada como una mejora de la escala pitagórica haciendo el intervalo de
tercera mayor más “anado”. Fue especialmente popular desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII. Handel, entre otros,
utilizaba esta escala.
Werckmeister, Kirnberger: esta escala compuesta combina los sistemas Werckmeister y Kirnberger, que eran en sí
mismos mejoras de las escalas mesotónica y pitagórica. La principal característica de esta escala es que cada tonalidad
tiene su propio carácter único. Esta escala se utilizó mucho en la época de Bach y Beethoven, e incluso ahora se usa a
menudo cuando se interpreta música de época en el clavicordio.
Arabic1 (Arábiga 1), Arabic2 (Arábiga 2): estas anaciones se utilizan cuando se toca música árabe.
PAGINA SIGUIENTE