Yamaha Expansion Manager Manual de instrucciones Contenido Descripción general de Yamaha Expansion Manager ......................................... 2 Elementos de pantalla y funciones ....................................................................... 4 Gestión de los datos del paquete........................................................................... 6 Instalación de los datos del paquete en un instrumento digital......................... 7 Crear sus propios paquetes originales ..............
Descripción general de Yamaha Expansion Manager Expansion Manager es un software que permite crear e importar paquetes de ampliación e instalarlos en instrumentos digitales compatibles. También puede crear sus propias voces originales e incluirlas en los paquetes originales.
Descripción general de Yamaha Expansion Manager Qué puede hacer con Yamaha Expansion Manager Yamaha Expansion Manager puede utilizarse con paquetes para realizar lo siguiente: Gestión de los datos del paquete (página 6) Puede importar los datos de varios paquetes y gestionarlos en la aplicación. Instalación de los datos del paquete en un instrumento digital (página 7) Puede crear datos de instalación de paquetes combinando datos de varios paquetes.
Elementos de pantalla y funciones La ventana Pack Manager que se muestra a continuación aparece cada vez que se inicia la aplicación. Desde la misma puede importar paquetes e instalarlos en el instrumento digital. yu !3 !4 q er t w i !0 !1 !2 o q BotónMy Packs El término “My Packs” se utiliza para referirse a los paquetes que se han importado o creado. Haga clic en My Packs para acceder al modo en el que puede importar/exportar paquetes existentes o crear/editar nuevos paquetes.
Elementos de pantalla y funciones i Nombre del paquete Esta área muestra el nombre del paquete actualmente seleccionado. o Lista Content Esta área muestra todos los contenidos incluidos en el paquete actualmente seleccionado en la lista Pack. Cada elemento del contenido del paquete se identifica mediante su nombre y el icono correspondiente de la siguiente tabla.
Gestión de los datos del paquete Importar paquetes y gestionar la librería 1. Haga clic en My Packs en la ventana Pack Manager. 2. Haga clic en el botón Add Pack y seleccione Import Pack en el menú que aparece. 3. Cuando aparezca el cuadro de diálogo del selector de archivos, seleccione el archivo que contiene el paquete que desea instalar y haga clic en Open. 4. Si aparece un cuadro de diálogo de verificación de usuario, introduzca su ID de usuario y contraseña. Ahora se importará el paquete.
Instalación de los datos del paquete en un instrumento digital Este capítulo explica cómo crear e instalar datos de instalación de paquetes para su instrumento basándose en la importación de múltiples datos de paquetes (patrón II en el diagrama siguiente). I) Instalar directamente los datos de instalación de paquetes (.cpi, .ppi): En este caso, no se necesita Expansion Manager. Archivo de instalación de paquete (.cpi/.
Instalación de los datos del paquete en un instrumento digital En primer lugar, asegúrese de que el ordenador esté conectado a la red correcta. NOTA Dependiendo del instrumento en el que se vaya a instalar el paquete, la longitud de las ondas que se pueden reproducir puede estar limitada. 1. Añada el instrumento digital en el que desea instalar el contenido del paquete a la lista Install Target.
Instalación de los datos del paquete en un instrumento digital 3. Seleccione el paquete o contenido a instalar en el instrumento digital. Cuando seleccione un destino de instalación, aparecerá una pantalla similar a la que se muestra a continuación. q w t y e r q Aquí se muestra el nombre del destino de instalación seleccionado. w Muestra la cantidad de datos que se van a instalar y la cantidad máxima que se puede instalar.
Instalación de los datos del paquete en un instrumento digital NOTA Los elementos de contenido pueden aparecer en gris o no ser seleccionables si no son compatibles con el instrumento seleccionado para la instalación. Haga clic en cualquier paquete o elemento de contenido que desee instalar y compruebe que aparece en su icono. 4. Instale los paquetes y contenidos seleccionados en su instrumento digital.
Instalación de los datos del paquete en un instrumento digital Instalación a través de la red inalámbrica 4-1. Haga clic en Send to Instrument y en la aplicación Yamaha Expansion Manager . 4-2. Haga clic en Yes cuando se le pregunte si desea continuar. A continuación, puede aparecer un cuadro de diálogo de verificación del usuario. Si es así, introduzca la ID de usuario y la contraseña que utilizó al añadir el paquete(s) a la página My Packs. 4-3.
Crear sus propios paquetes originales 1. Cree un nuevo paquete en la página My Packs. 1-1. Haga clic en My Packs en la ventana Pack Manager. 1-2. Haga clic en el botón Add Pack y seleccione Create Pack en el menú que aparece. 2. Si es necesario, edite el paquete recién creado. 2-1. Seleccione el paquete haciendo clic en el icono de la lista Pack. 2-2. Haga clic en el botón Pack Edit para mostrar un menú de edición y, a continuación, cambie el icono o el nombre del paquete.
Crear sus propios paquetes originales 4. Edite el contenido según sea necesario. NOTA Los contenidos protegidos no pueden editarse. 4-1. Seleccione el contenido que desea editar haciendo clic en él en la lista Content. 4-2. Haga clic en el botón Content Edit para mostrar un menú de edición y, a continuación, edite el contenido. Los elementos que se pueden seleccionar en el menú son los siguientes.
Crear sus propias voces originales Se pueden crear dos tipos diferentes de voces originales: voces normales y voces de batería. Una voz normal incluye ajustes comunes y varios elementos; una voz de batería incluye ajustes comunes y varias teclas de percusión. Si se asignan archivos de onda (es decir, datos de audio WAV o AIFF) a cada uno de estos elementos o teclas de percusión, puede crear su propia voz normal o voz de batería original. Estas nuevas voces se almacenan como contenidos del paquete.
Crear sus propias voces originales q w r ty u e o i q El nombre del paquete que contiene la voz que se está editando. w El nombre de la voz que se está editando. e Haga clic para abrir la ventana Common. r Haga clic para detener la reproducción del sonido. t Haga clic en para abrir la ventana Device Setting. En esta ventana, puede realizar los ajustes necesarios para escuchar la voz que se está editando actualmente utilizando una interfaz de audio, un teclado MIDI u otros dispositivos similares.
Crear sus propias voces originales 4. Configure los ajustes comunes, que se aplican a todos los elementos o teclas de percusión, según sea necesario. Consulte Configuring Common Settings (a continuación) para obtener más detalles. 5. Edite los elementos o teclas de percusión para crear su propia voz original. Para obtener más información, consulte Creating a Normal Voice (página 21) o Creating a Drum Voice (página 25), según corresponda. 6.
Crear sus propias voces originales Portamento Time * Configura Portamento Time (tiempo de transición de tono) cuando en el paso anterior se selecciona Mono para la voz editada. NOTA Portamento Time determina el tiempo de transición del tono. Portamento es una función que crea una transición suave desde el tono de la primera nota tocada en el teclado a la siguiente. * Mono/Poly y Portamento Time no están disponibles para las teclas de percusión.
Crear sus propias voces originales Vel. Used for Xfade Portamento Determina qué velocidad tiene prioridad para las notas 2.ª y posteriores (cuando se mantiene una nota y se tocan otras) mientras el Fundido cruzado de Portamento está en efecto. Latest Note: la velocidad de la última nota reproducida tiene prioridad. En otras palabras, la velocidad global del sonido viene determinada por la última nota reproducida. First Note: La velocidad de la primera nota tocada tiene prioridad.
Crear sus propias voces originales Sound Filter Brightness Determina la frecuencia de corte o el rango de frecuencias efectivo del filtro (consulte el diagrama). Los valores más altos producen un sonido más brillante. Volume Frecuencia de corte El filtro deja “pasar” estas frecuencias. Filter Harmonic Cont. Margen de corte Frecuencia (tono) Determina el énfasis que se da a la frecuencia de corte (resonancia), que se ha seleccionado anteriormente en Filter Brightness (consulte el diagrama).
Crear sus propias voces originales EQ Low Frequency Ajusta la frecuencia de la banda de baja frecuencia del ecualizador. Low Gain Ajusta el aumento de volumen para la banda de frecuencias bajas del ecualizador. High Frequency Ajusta la frecuencia de la banda de frecuencias altas del ecualizador. High Gain Ajusta el aumento de volumen de la banda de frecuencias altas del ecualizador. De esta forma se completa el procedimiento del paso 4 en página 16. Siga en el paso 5.
Crear sus propias voces originales Crear una voz normal Esta sección describe en detalle el procedimiento para el Paso 5 en página 16 cuando está creando una voz normal original. Se trata de asignar archivos de onda a cada uno de los elementos que componen la voz. Puede empezar con una voz normal vacía o modificar una existente añadiendo ondas y/o cambiando los ajustes.
Crear sus propias voces originales 2-3. Si es necesario, arrastre la zona de reproducción en el área Wave Mapping e para ajustar los rangos de números de nota y velocidades a los que responderá cuando se toque el teclado. En concreto, el rango de números de nota se establece arrastrando a izquierda y derecha; el rango de velocidades, arriba y abajo. Puede arrastrar una zona de reproducción para moverla tal cual, o puede mover esquinas individuales para cambiar su tamaño.
Crear sus propias voces originales Amplitude Amplitude EG Al arrastrar los puntos Attack, Decay1, Decay2, y Release dentro del gráfico, puede definir la forma en que la amplitud cambiará con el tiempo entre que se presiona una tecla y el sonido se desvanece por completo.
Crear sus propias voces originales Filter Filter EG Al arrastrar los puntos Initial, 1.º, 2.º, 3.º y Release dentro del gráfico, puede establecer cómo cambiará la frecuencia de corte a lo largo del tiempo entre la pulsación de una tecla y el desvanecimiento completo del sonido.
Crear sus propias voces originales Crear una voz de batería Esta sección describe en detalle el procedimiento para el paso 5 en página 16 cuando esté creando una voz de batería original. Se trata de asignar archivos de onda a cada una de las teclas de percusión que componen la voz. Puede empezar con una voz de batería vacía o modificar una existente añadiendo ondas y/o cambiando los ajustes.
Crear sus propias voces originales 2-4. Realice los ajustes adicionales necesarios para la onda seleccionada. Volume Ajusta el volumen. Pan Ajusta la posición de panoramización estéreo. Coarse Tune Selecciona la clave en unidades de semitono. Fine Tune Ajusta con precisión el tono. De esta forma se completa el procedimiento para asignar ondas a teclas de percusión. 3. Configure los ajustes de la tecla de percusión según sea necesario. General Volume Ajusta el volumen.
Crear sus propias voces originales 4. Repita los pasos del 1 al 3 para editar el resto de teclas de percusión. Con el botón Drum Key Edit (página 15, o) en la ventana Voice Editor, también puede copiar los ajustes de una tecla de percusión editada a otra. De esta forma se completa el procedimiento de voz de batería del paso 5 en página 16. Siga en el paso 6.
Características especiales para las series Tyros5 y Genos A continuación se describen las características especiales de las series Tyros5 y Genos. Crear voces originales utilizando voces predefinidas Al crear una voz editando una de las voces predefinidas de su instrumento, puede comprobar el sonido utilizando el propio instrumento. Los sonidos predefinidos no se pueden reproducir en el ordenador. Antes de proceder al siguiente paso, conecte el instrumento y el ordenador mediante un cable USB.
Características especiales para las series Tyros5 y Genos 3. Haga clic en el botón Add Content de la ventana Pack Manager, seleccione una de las siguientes opciones en el menú que aparece y añada el contenido. • Create Normal Voice: Permite asignar ondas a elementos y crear una nueva voz normal. El número de cambio de programa más bajo disponible se asignará a la nueva voz, pero puede cambiarlo más tarde.
Características especiales para las series Tyros5 y Genos q El nombre del paquete que contiene la voz que se está editando. w El nombre de la voz que se está editando. e Haga clic para abrir la ventana Common. r Haga clic para detener la reproducción del sonido. t Haga clic en para abrir la ventana Device Setting. En esta ventana, puede realizar los ajustes necesarios para escuchar la voz que se está editando actualmente utilizando un teclado MIDI, u otros dispositivos similares.