User Manual

3
DTX-PRO Manual de instrucciones
ATENCIÓN
Siga siempre las precauciones básicas que se muestran a continuación para evitar posibles lesiones personales, así como daños en el
instrumento o en otros objetos. Entre estas precauciones se incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
No conecte el instrumento a una toma eléctrica usando un conector múltiple.
Si lo hiciera, podría reducirse la calidad del sonido o recalentarse la toma.
Cuando quite el enchufe del instrumento o de la toma, tire siempre del propio
enchufe y no del cable. Si tira del cable, este puede dañarse.
Cuando no vaya a utilizar el instrumento durante un periodo prolongado de
tiempo o mientras haya tormentas con aparato eléctrico, retire el enchufe de la
toma de corriente.
Monte el instrumento en la secuencia correcta siguiendo las instrucciones de
montaje de este manual. Además, asegúrese de apretar los pernos
periódicamente. De lo contrario, podrían producirse daños en el instrumento o
incluso lesiones.
No coloque el instrumento en una posición inestable en la que se pueda caer
accidentalmente.
Antes de mover el instrumento, retire todos los cables conectados para evitar
daños en los propios cables o lesiones a alguien que pudiera tropezar con
ellos.
Cuando instale el producto, asegúrese de que se puede acceder fácilmente a la
toma de CA que está utilizando. Si se produce algún problema o un fallo en el
funcionamiento, apague inmediatamente el interruptor de alimentación y
desconecte el enchufe de la toma de corriente. Aunque el interruptor de
alimentación esté apagado, sigue llegando al producto un nivel mínimo de
electricidad. Si no va a utilizar el producto durante un periodo prolongado de
tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma de CA
mural.
Utilice el soporte de módulo que se incluye si instala el DTX-PRO en el
hardware de baterías. Además, asegúrese de utilizar los tornillos de mariposa
incluidos con el soporte del módulo. Si no lo hace así, podría causar daños en
los componentes internos o provocar la caída del instrumento.
Tenga cuidado al tender los cables. Si alguien tropezase con un cable, el
instrumento podría caerse y provocar lesiones.
Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos,
desconecte la alimentación de todos los componentes. Antes de conectar o
desconectar la alimentación de todos los componentes, ponga todos los
niveles de volumen al mínimo.
Asegúrese de ajustar el volumen de todos los componentes al nivel mínimo y
aumente gradualmente los controles de volumen mientras toca el instrumento
para ajustar el nivel de sonido deseado.
No introduzca los dedos o la mano en ningún hueco del instrumento.
Nunca introduzca ni deje caer papeles, objetos metálicos o de otro tipo por los
huecos del panel. Podría causar lesiones personales, daños en el instrumento
o en otros equipos, o fallos en el funcionamiento.
No se apoye ni coloque objetos pesados sobre el instrumento, y no ejerza una
fuerza excesiva sobre los botones, interruptores o conectores.
Mantenga las piezas pequeñas fuera del alcance de los niños. Podrían
tragárselas accidentalmente.
No utilice el instrumento o dispositivo ni los auriculares con volumen alto o
incómodo durante un periodo prolongado, ya que podría provocar una pérdida
de audición permanente. Si experimenta alguna pérdida de audición u oye
pitidos, consulte a un médico.
Apague siempre el instrumento cuando no lo utilice.
Aunque el interruptor [ ] (espera/encendido) se encuentre en la posición “en espera” (con la pantalla apagada), la electricidad sigue fluyendo por el instrumento al nivel
mínimo.
Si no va a utilizar el instrumento durante un periodo prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma de CA mural.
Alimentación y adaptador de CA
Montaje
Colocación
Conexiones
Precauciones de uso
Yamaha no puede considerarse responsable de los daños causados por uso indebido, modificaciones en el instrumento o por datos que se hayan perdido
o destruido.
DMI-7
2/2