User Manual

Table Of Contents
HD-300 Manual de instrucciones
18
Funcionamiento básico
El HD-300 se puede usar para producir tonos de referencia y tocar con ellos como forma de desarrollar su sentido para
tocar el instrumento en el tono correcto.
En este capítulo se ofrecen instrucciones detalladas para las operaciones básicas siguientes:
Puede seleccionar los sonidos producidos al tocar el teclado.
Pulse uno de los botones VOICE para seleccionar una categoría y,
a continuación, seleccione la voz deseada en la categoría usando el dial
o los botones [-]/[+].
Las voces disponibles se dividen en dos tipos: uno usando la generación
de tonos FM y otro usando la generación de tonos PCM. Los botones de
VOICE corresponden a los siguientes sistemas de generación de tonos.
Botones [WOOD]/[BRASS]/[ORGAN]: Generación de tonos FM
Botón [PIANO/OTHERS]: Generación de tonos PCM
Las voces de generación de tonos FM son compatibles con los temperamentos
igual, puro e individual en la función de ajustes de temperamento y, por tanto, son adecuados para producir tonos de
referencia para la armonía. Las voces de generación de tonos PCM solo se pueden usar con el temperamento igual, pero
son útiles porque hay diversos sonidos disponibles.
Para obtener detalles sobre las voces de cada categoría, consulte la página 41.
Puede configurar los ajustes avanzados, como la tecla fundamental y el temperamento (temperamento igual/puro/
individual) de la canción.
Ajuste de la tecla fundamental: Consulte la página 20.
Ajuste del temperamento: Use el los botones de TEMPERAMENT [EQUAL]/[PURE]/[INDIVIDUAL VOL/PITCH]
para seleccionar un modo de temperamento de los tres disponibles. Se encenderá la luz del modo de temperamento
seleccionado. A continuación se enumeran las correspondientes pantallas.
Producción de tonos de referencia para reproducir armonía
(voz, temperamento, retención, octava, transposición)
Seleccn de una voz
Ajustes de voz para la afinación
Aunque no hay una regla de oro específica sobre el uso del sonido de referencia, se debe seleccionar una voz que sea
fácilmente reconocible tanto por el director como por los intérpretes (en general, los sonidos de órgano o de tipo
cuerdas son ideales para distinguir ligeras diferencias en el tono, dada su variada tonalidad armónica).
Ajuste del temperamento
Preparación Producción de los tonos de referencia Tocar los instrumentos
Selección de una voz
Ajuste del temperamento
Activación/desactivación de
la retención
Selección de una octava
Ajuste de la transposición
Tocar el teclado
Tocar instrumentos de viento,
etc., de forma que se ajusten al
tono de referencia