Owners Manual

170
Conexiones balanceadas y no
balanceadas
Esta unidad incluye jacks de entrada balanceada (BAL) y
jacks de entrada no balanceada (LINE).
AVISO
No utilice conexiones balanceadas y no balanceadas entre
dos componentes simultáneamente. Si lo hace se creará un
bucle a tierra que podría generar estática y ruido.
Conexión balanceada
Una conexión balanceada supone una gran ventaja contra
el ruido externo. Para una conexión balanceada, utilice un
cable con conectores XLR macho. Al conectar un cable,
asegúrese de alinear los contactos del conector con los
oricios del jack y, a continuación, inserte el conector en
el jack hasta que oiga un chasquido. Para retirar el cable,
mientras mantiene presionada la palanca del jack BAL,
extraiga el conector XLR macho del jack.
Contacto n.º 2
Contacto n.º 3
Contacto n.º 1
Al realizar una conexión balanceada, debe establecer
correctamente la polaridad. Para establecer la polaridad,
utilice el selector PHASE en el panel trasero.
B
B
PHASE
NORMAL
INVERTED
Si el selector PHASE se establece en NORMAL, el
contacto n.º 2 recibe corriente.
1: conexión a
tierra
3: sin corriente
2: con
corriente
Palanca
Si el selector PHASE se establece en INVERTED, el
contacto n.º 3 recibe corriente.
1: conexión a
tierra
3: con corriente
2: sin
corriente
Palanca
Nota
Seleccione NORMAL (el contacto n.º 2 tiene corriente) para
un reproductor o preamplicador Yamaha.
Conexión no balanceada
Para una conexión no balanceada, utilice cables con
clavija de tipo RCA. No transmiten información de fase.