User Manual

MGP16X/MGP12X Manual de instrucciones
12
Guía de inicio rápido
Comenzaremos esta guía conectando dos altavoces y
generando algún sonido estereofónico. Tenga en cuenta
que las operaciones y procedimientos pueden ser lige-
ramente distintos según los dispositivos de entrada que
se utilicen.
Paso 1 Preparación de la fuente
de alimentación
1. Asegúrese de que el interruptor de alimenta-
ción de la unidad se sitúa en la posición “
(desactivada).
2. Conecte el enchufe del cable de alimentación
incluido al conector [AC IN].
3. Enchufe el cable de alimentación a una toma
de corriente.
Paso 2 Conexiones
1. Baje al mínimo todos los faders y controles de
ganancia.
2. Conecte los micrófonos o los instrumentos
que tenga previsto utilizar.
Para obteners información sobremo realizar las
conexiones, consulte “Ejemplos de configuración” en las
páginas 8, 9.
Paso 3 Encendido del sistema
Para evitar estallidos de ruido no deseados pro-
cedentes de los altavoces, encienda los dispositi-
vos en el orden siguiente: dispositivos periféricos
(instrumento, micrófono, iPod) mezclador MGP
amplificadores de potencia (o altavoces con
alimentación eléctrica).
Para apagar el conjunto proceda en el orden inverso.
ATENCIÓN
Si utiliza micrófonos electrosticos que requieren alimenta-
ción phantom, active el interruptor de +48 V del mezclador
antes de encender los amplificadores de potencia o los alta-
voces con alimentación eléctrica. Consulte la página 18 para
obtener más información.
Asegúrese de encender/apagar en el orden indicado en el
paso 3 anterior cada vez que utilice el dispositivo. En caso
contrario se pueden producir estallidos de ruidos intensos
susceptibles de dañar el equipo, el oído o ambos.
Controles GAIN
Interruptor de alimentación
(panel posterior)
Faders
DI
Panel frontal
Panel posterior
Si utiliza un micrófo-
no de condensador,
ajuste el interruptor
phantom de +48 V en
ON (página 18).
Aunque las guitarras y bajos eléctricos se pueden conectar
directamente a las entradas del mezclador, es probable que el
sonido sea débil y presente ruidos. Para obtener unos resulta-
dos óptimos con este tipo de instrumentos, utilice una caja DI
(caja directa) o un simulador de amplificación entre el instru-
mento y la mezcladora.