User Manual

MGP16X/MGP12X Manual de instrucciones
17
Controles y conectores
Recorrido de la señal una vez dentro del mezclador
El objetivo de configurar un sistema de audio en torno a un mezclador es recopilar señales de todos los canales y mezclar sus niveles y
otros ajustes para lograr un balance correcto. En el diagrama de bloque de mezclador simplificado siguiente se muestra el recorrido de la
señal de entrada una vez que está dentro del mezclador. Para ver un diagrama de bloque general de la MGP, consulte la página 33.
Canal de entrada
q Preamplificador
Se trata de la primera etapa en cualquier mezclador y suele ser
la única etapa con una “ganancia” o “amplificación” considera-
ble. El preamplificador tiene un control de “ganancia” que
ajusta la sensibilidad de entrada del mezclador para hacerla
coincidir con el nivel de la fuente. Las señales pequeñas (p. ej.,
micrófonos) se amplifican y las señales grandes se atenúan.
w Ecualizador
Un ecualizador refuerza (amplifica) o reduce (atenúa) deter-
minadas gamas de frecuencias para dar forma al tono. Se
puede utilizar para modificar el tono y adaptarlo a las caracte-
rísticas acústicas de una sala, para generar sonidos creativos o
para muchos otros propósitos. Un ecualizador podría ser un
filtro de paso alto que reduce el sonido por debajo de la fre-
cuencia especificada.
e Indicador PEAK
Si el nivel de una señal de entrada supera el nivel que puede
gestionar el ecualizador o el preamplificador del mezclador,
se generarán distorsiones y ruidos. Los indicadores PEAK se
utilizan para comprobar visualmente el nivel de señal con el
fin de garantizar que no se produzca una sobrecarga.
Si el indicador PEAK se ilumina continuamente, asegúrese de
que el ecualizador no amplifica demasiado las señales y, en
caso necesario, ajuste el control GAIN del preamplificador
para reducir el nivel.
Es importante conocer la etapa del mezclador para la que los
indicadores PEAK muestran los niveles de señal. El indicador
PEAK de esta unidad detecta la señal tras la etapa de ecuali-
zador y preamplificador.
r Fader de canal
Un fader de canal le permite ajustar el nivel de la señal de
canal de entrada correspondiente que se va a dirigir a los
buses (excepto una señal de pre-fader). Es el control más uti-
lizado durante la interpretación.
Sección principal
t Bus (amplificador sumador)
Aquí es donde tiene lugar la “mezcla” real. Las señales de
todos los canales de entrada del mezclador se “suman” (mez-
clan) aquí.
Las señales fluyen en cada canal de arriba a abajo una vez
que el control de nivel las ha ajustado y, a continuación, estas
señales se suman (mezclan) de izquierda a derecha. Por últi-
mo, el control principal, situado en el extremo derecho, ajusta
el nivel general.
El funcionamiento de la suma de izquierda a derecha es la
función del bus (amplificador sumador).
y Control principal y medidor de nivel sonoro
Los controles principales, y más específicamente, el fader
STEREO y los faders GROUP, son los medios que se utilizan
para ajustar el nivel de todas las señales procedentes de todos
los canales de entrada del mezclador. El LED del medidor de
nivel sonoro muestra el nivel de la señal que se dirige al bus
STEREO.
Diagrama de bloque de mezclador simplificado
Canal de entrada Sección principal
INPUT
HA
EQ
PEAK
Fader CH
SUM
Fader
GROUP
Fader
STEREO
Medidor LED
OUTPUT
CHs INPUT
q Preamplificador w Ecualizador e Indicador
PEAK
r Fader de
canal
t Bus y Control principal y medidor
de nivel sonoro